• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ISIS, grupo más brutal que Al Qaeda y Guerra Civil en Siria e Irak 2011-ongoing

Si los gringos apoyan a estos wns, a que se debe que la semana pasada los bombardearon? o ese bombardeo es pura cortina?
 
Si los gringos apoyan a estos wns, a que se debe que la semana pasada los bombardearon? o ese bombardeo es pura cortina?

Los gringos e israelíes apoyaron en su momento a estos weones en siria cuando formaban parte de los "rebeldes sirios". Pero se salieron de control, se volvieron contra de los propios rebeldes sirios y desobedecieron órdenes directas de al Zawahiri líder de toda la red de milicias de Al Qaeda, declarándose como una escisión de hecho de la misma:

"Cuando el ISIS se formó en abril de 2013, se presentó inicialmente como una fusión entre el grupo vinculado a al Qaeda, el Estado Islámico de Irak (ISI), y un grupo yihadista rebelde de Siria, el Frente al Nusra.

Fusión no deseada

Sin embargo, el anuncio de la fusión que hizo el líder del ISI, Abu Bakr al Baghdadi, fue rechazado de inmediato por el Frente al Nusra.

Se cree que dos meses después el líder de al Qaeda Ayman al Zawahiri ordenó la anulación de esta fusión.

Al Zawahiri sólo quiere una facción yihadista combatiendo a las fuerzas del gobierno sirio. Lo dijo el pasado mes de noviembre, a través de un documento sonoro enviado a la cadena Al Jazeera, en el que exige la disolución inmediata en este país del ISIS y el reconocimiento del Frente al Nusra como único representante de la red en la zona."

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/06/140611_irak_siria_isis_perfil_nc.shtml

Al Nusra y Ahrar Al-Sham (ambos vinculados a al qaeda) antes peleaban junto al ISIS en Siria. Pero como el ISIS es más "puro", no aceptaron hacer alianzas con los otros grupos fundamentalistas que ahí operan como Jaish al Islam, Ansar al Sham y los demás que integran el Frente Islámico.

al Zawahiri el líder de Al Qaeda tuvo que optar, y optó por la alianza ordenándole al ISIS devolverse a Iraq, orden que Al-Bagdadi no obedeció siendo calificado por al Zawahiri como "un soldado insubordinado de Al Qaeda"


Desde ese entonces el Estado Islámico comenzó a atacar a todo a quien se le interpusiera en su paso: Kurdos, fuerzas gubernamentales sirias, rebeldes sirios, todo. Por su extremismo sin precedentes el Estado Islámico comenzó a atraer para sí yihadistas de todo el mundo y a absorber combatientes de otras milicias, ganando cada vez más fuerza hasta llegar a amenazar la parte del norte de Irak que a diferencia de en Siria que está bajo el control de un gobierno considerado hostil por los gringos, acá está bajo el control de un gobierno Kurdo que es amigable a los intereses gringos, poniendo en washington la necesidad de por lo menos mostrar que está "haciendo algo".
 
Special Force del Estado Islamico


Grupo Estado Islámico 'ejecuta 700' en Siria
El grupo Estado Islámico ha ejecutado a 700 miembros de una tribu que ha estado luchando en el este de Siria durante las últimas dos semanas, la mayoría de ellas civiles, dijo un grupo de seguimiento.

La matanza ocurrió en varias aldeas habitadas por la tribu al-Sheitat en la provincia de Deir Ezzor, donde la tribu son de, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos

Mas info en el link, requiere ingles
http://aje.me/1pTHLsC

PD: Pasar por la seccion Gore para una mejor emocion
 
Última edición:
Estados Unidos afirma que para derrotar al Estado Islámico hay que 'atacarles en Siria'

"El Estado Islámico ha sido detenido en su avance gracias a los bombardeos estadounidenses en el norte de Irak, pero para derrotarles, habrá que atacarlos también en Siria", ha afirmado el Presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Martin Dempsey.

Chuck Hagel, secretario de Estado de Defensa, ha apuntado que la derrota del IS "no se logrará sólo con bombardeos (...), un gobierno de unidad en Irak es esencial". "Asad es parte del problema", ha afirmado también Hagel, en referencia al presidente sirio.

Hagel y Dempsey han realizado estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta en el Pentágono, dos días después de la decapitación del periodista estadounidense Jim Foley, , reivindicada por el Ejército Islámico.

Hagel se ha mostrado contundente sobre la actuación de las fuerzas aéreas norteamericanas en Irak -"es mucho mayor que una simple operación militar". Como ya advirtió ayer, el presidente estadounidense Barack Obama, el Pentágono ejecutó hoy una nueva serie de bombardeos selectivos contra las posiciones del IS en Irak pese a las amenazas que los terroristas vertieron sobre las vidas de los rehenes extranjeros que aún están en su poder.

Preguntado sobre si el IS supone una amenaza comparable al atentado terrorista del 11S, Hagel ha respondido que el IS es " una amenaza inminente a cada uno de nuestros intereses, sea en Irak o en cualquier otro lugar". Está "más sofisticado y mejor financiado que cualquier grupo que hayamos visto. Va más allá de cualquier grupo terrorista. Está más allá de cualquier cosa que hayamos conocido. Debemos estar preparados para todo", ha añadido.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/08/21/53f65662ca47414e088b4599.html

*****************************************************************

Asi con EEUU, tratando de aprovecharse del pánico para poder invadir Siria.
 
El Estado Islámico abre sus puertas a los ojos “infieles” de occidente

El periodista Medyan Dairieh ha realizado un reportaje infiltrándose con las tropas del ISIS durante tres semanas donde muestra el fervor asesino y religioso, además de las leyes que rigen zonas bajo control del grupo terrorista.

imagen.jpg


El sol golpea con su luz las aguas del Éufrates mientras niños y yihadistas se bañan en Raqqa (Siria) ante las cámaras del periodista Medyan Dairieh. Uno de los niños sin camiseta, muy decidido, habla hacia la cámara ya fuera del agua: “En el nombre de Dios, mi nombre es Daoud y tengo 14 años. Me gustaría unirme al ISIS y matar con ellos, porque matan infieles y apóstatas. El Estado Islámico no hace nada que contradiga la voluntad de Dios. Nosotros amamos el Estado Islámico”.



Este fragmento recoge solo unos segundos de metraje del impactante documento filmado por el periodista de Vice News, que fue obtenido tras empotrarse con las tropas del ISIS durante tres semanas en Siria. En él, se puede observar cómo viven y se organizan los miembros del nuevo Estado Islámico, así como el sector más radical de la sociedad islámica que habita entre esas siglas.

En el video, el ISIS, que ya ha anunciado que quiere recuperar territorios como España, el Magreb o el antiguo imperio otomano, se puede ver como la Sharia, ley de conducta musulmana interpretada según las escrituras, se ha instaurado como código de conducta obligatorio y como derecho del Estado Islámico. Cualquiera que no se convierta al Islam deberá pagar un impuesto de no-musulman o según expresa el juez Abu Abdula: “Si no aceptas esto, no hay nada entre nosotros salvo luchar y morir”.
isis.jpg


Otro entrevistado, Haidara, secretario del juez Abu Al-Baraa, ante la pregunta si el derecho del Estado Islámico respeta los estándares internacionales responde: “Claro que no. Nosotros satisfacemos a Dios, por eso no nos importan los estándares internacionales”.

Dairieh se mueve para grabar la vida cotidiana de los musulmanes en Raqqa, donde beber es considerado un delito que debe reeducarse para volver a traer a alguien de vuelta a la religión. El líder de patrulla para controlar la conducta del pueblo, Abu Obida, circula por la ciudad regulando todo aquello que puede ver, por ejemplo, al acercarse a una tienda y ver que fuera tienen un cartel donde aparece el jugador del F.C. Barcelona, Gerard Piqué, Obida ordena retirar el cartel, porque ellos quieren una calle islámica, no quieren infieles, y afirma: “Si tú pones esa foto eso significa que te gustan los infieles”.

La patrulla continúa hasta encontrar en la calle a un hombre al que Obida ordena que diga a su mujer, tapada completamente, que cambie el tejido del velo que lleva porque se transparenta y no se suba las vestiduras porque se ve lo que lleva debajo. Acto seguido, comenta al dejarlos atrás “le avisamos amablemente, pero en el caso de que no obedezca será forzado a hacerlo”.

Miembro del Estado Islámico sobre un cartel con la foro de Gerard Piqué: “Si tú pones esa foto eso significa que te gustan los infieles”

El Estado Islámico, califato formado por el grupo terrorista suní ISIS (En sus siglas en inglés, Islamic State of Iraq and Syria) es el resultado de la división de Al Qaeda, cuya parte en Irak liderada por el actual califa ha aprovechado los conflictos en Irak y la Guerra Civil en Siria para adquirir cotas de poder que suponen una amenaza en la que Estados Unidos y Europa ya tienen puestos los ojos.

El califa

Cuando el ejército norteamericano capturó en 2004, cerca de Faluya, durante el avance contra la insurgencia suní en Irak, a Ibrahim Awad Ibrahim al-Badry; hoy conocido como Abu Bakr al-Baghdadi, califa del Estado Islámico, Estados Unidos no podía saber a quién habían atrapado.

Como apuntaba un miembro del pentágono, según The New York Times, “es difícil imaginar que tuviéramos una bola de cristal que nos dijera que se convertiría en el líder del ISIS”, y es que Baghdadi, a quién como se puede ver en el video de Dairieh los musulmanes juran fidelidad y pleitesía, era una sombra antes de mayo de 2010, cuando pasó a ser el líder de Al Qaeda en Irak. Se sabe de él, entre otras cosas como que es bueno con el balón y que lleva relojes de 5.000 euros, que es doctor en estudios islámicos por la universidad de Bagdad, que proviene de una familia pobre en Samarra y las fuentes difieren en el tiempo que pasó en la cárcel – fuentes americanas dicen que cuatro meses y la inteligencia iraquí habla de 5 años, donde se radicalizó –, además también dudan sobre si era una persona cercana al anterior líder al Al Qaeda Abu Musab al-Zarqawi.

Lo que sí es seguro es que Baghdadi ha prometido que el ISIS pronto se enfrentará directamente a Estados Unidos, mientras su poder crece a grandes pasos y controla las refinerías de la región, que le proporcionan una cantidad de dinero suficiente para subsistir sin ayudas externas.

Hégira

Desde que el califato fuera establecido, a finales de junio, una gran cantidad de musulmanes han acudido en migración al Estado Islámico, en lo que quieren transmitirlo como la Hégira, que es la migración a La Meca por parte del profeta Mahoma, pero que en este caso consiste en unirse al califa Baghdadi en su proceso de conquista.

En el video de Vice News se puede ver a musulmanes que afirman venir de Europa o de otros países, como Túnez, para luchar por el Estado Islámico en la yihad. La devoción llega a tal punto que hace poco se difundieron unas imágenes de un niño australiano cuyo padre le hacía posar en Raqqa con la cabeza decapitada de un soldado sirio.

Actividad terrorista

Entre los múltiples matices que el documento visual de Dairieh nos deja ver destaca la facilidad para hablar de asesinatos que se contempla en niños y adultos. Esto se puede ver plasmado en el Informe anual del ISIS, realizado por su instituto para el estudio de la guerra, en donde el grupo terrorista informa sobre la cantidad de coches bombas o atentados suicidas realizados a lo largo del año.

Los datos, que engloban su actividad en Irak entre 2012 y 2013, muestran que en 2013 han dejado de matar a cuchillo, y ha descendido desde las 48 muertes en 2012 a 0 en 2013. Pero por el contrario, se puede ver que los asesinatos se han duplicado, así como las operaciones totales también. En el documento informan también sobre ciudades liberadas, prisioneros liberados así como asesinatos por francotirador o mediante bombas y quema de viviendas.

Desde que las tropas americanas dejaran Iraq, la actividad del ISIS se ha incrementado, 603 ataques en 2012

Desde 2004, los ataques atribuidos al ISIS han aumentado notablemente llegando a los 603 ataques en 2012 en Irak, que disparó su actividad inmediatamente después de que las tropas americanas se retiraran del país. Los datos sumados de Siria y las actividades actuales elevan las cifras de la banda terrorista que elimina a cualquiera que encuentre en su camino, sin ningún tipo de miramiento o piedad. En los distintos videos en la web se puede comprobar las ejecuciones del grupo, macabras y perturbadoras, que reflejan su modo de actuación.

Naciones Unidas ha estimado que el ISIS ya ha forzado a más de un millón de personas a huir de sus hogares en Irak y según el avance del grupo se hace más palpable el éxodo en masa de los no musulmanes.

Bombardeos

En la noche del viernes Estados Unidos lanzó una ofensiva aérea contra la ciudad de Mosul. Se trata de los bombardeos más intensos de los americanos en una semana, desde que el ejército comenzara a bombardear las posiciones del norte de Irak, controladas por el Estado Islámico.

Mientras tanto, según informa Efe, junto a la ciudad de Sinyar, los yihadistas han asesinado a 80 hombres yazidíes por negarse a convertirse al islam. Según explicó un testigo al periodista local Kafah Mahmud al Sinyari, condujeron a los yazidíes a la casa del jeque tribal Ahmed Yasua, en la aldea de Kauyua y al negarse a convertirse a su religión los ejecutaron.

No es la primera vez que el Estado Islámico elimina a aquellos que no abrazan el islam. En el video afirman que cualquier no musulmán podrá irse, pero los actos del grupo terrorista distan mucho de ser reales, creando una situación de peligro a cada paso que avanzan.

 
El senador estadounidense John McCain visitó al líder de Estado Islámico en Siria

mkh2.jpg


El senador republicano por el estado de Arizona (EE.UU.) John McCain mantuvo una reunión con el líder del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL o Daesh, en árabe), Abu Bakr al-Bagdadi, en Siria.

El encuentro ocurrió el año pasado en las periferias de la ciudad noroccidental de Alepo, fronteriza con Turquía, ha anunciado este martes la televisión estatal siria.

Según la fuente, el objetivo de McCain, en la cita, era animar a los terroristas para que intensifiquen sus ataques contra el Gobierno de Damasco.

Detalla, asimismo, que la reunión se llevó a cabo antes de que Daesh anunciara el establecimiento de un califato y nombrara a su líder Abu Bakr al-Bagdadi como califa.

www.hispantv.com/detail/2014/08/12/284363/el-senador-estadounidense-mccain-visito-al-lider-de-eiil-en-siria

Extremadamente sospechoso...
 
No tiene que ver precisamente con el conflicto irakí, pero está íntimamente relacionado. Lo vi a la pasada en CNN, pero pongo este link (el mejor que encontré en realidad)

La guerrilla kurda atacan un puesto de la gendarmería turca con víctimas
La guerrilla kurda del PKK ha atacado con fuego de rifles y morteros un puesto de la gendarmería turca en el sureste del país y ha provocado víctimas, en un nuevo episodio de la última ola de violencia pese a las recientes declaraciones sobre la buena marcha del proceso de paz, informan hoy los medios locales.

Ankara, 21 ago (EFE).- La guerrilla kurda del PKK ha atacado con fuego de rifles y morteros un puesto de la gendarmería turca en el sureste del país y ha provocado víctimas, en un nuevo episodio de la última ola de violencia pese a las recientes declaraciones sobre la buena marcha del proceso de paz, informan hoy los medios locales.

El ataque se produjo en la provincia de Diyarbakir, en el sureste del país, donde se concentra la población kurda y, según los medios turcos, provocó muertos o heridos y desató una operación de la gendarmería para tratar de atrapar a los autores.

La tensión en el sureste del país ha crecido desde que el pasado martes un manifestante kurdo murió por disparos de la Policía durante una protesta contra la retirada de una estatua de uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Ese mismo día, milicianos del PKK, un grupo considerado terrorista por Estados Unidos y la UE, mataron a un teniente turco, en el primer ataque mortal desde que en marzo de 2013 comenzó el proceso de paz con el Estado.

Desde entonces, se ha producido enfrentamientos entre manifestantes kurdos y las fuerzas de seguridad en varias ciudades.

Grupos de kurdos han destruido estatuas de Mustafá Kemal Ataturk, el fundador del actual Estado turco.

El aumento de la tensión llega cuando tanto el PKK como el Gobierno ha apostado por continuar el diálogo para acabar con un conflicto que dura ya tres décadas y que se calcula ha costado 45.000 muertes.

El Gobierno ha anunciado incluso que planea reunirse con dirigentes del PKK en sus bases de las montañas de Kandil, en el norte de Irak.

Mientras, el encarcelado líder del PKK, Abdullah Öcalan, ha asegurado recientemente que es optimista sobre un pronto final del conflicto.

El PKK comenzó su enfrentamiento con el Estado turco en 1984 con el objetivo de lograr la autonomía para los 12 millones de kurdos que viven en Turquía.

Desde entonces, los objetivos separatistas del PKK se han transformado en una exigencia de más derechos para esta minoría. EFE

http://www.caracol.com.co/noticias/...turca-con-victimas/20140821/nota/2376796.aspx
 
Se extiende la presencia del Estado Islámico: Ejecución pública en el estadio de Derna, Libia.
 
Fuentes de inteligencia británicas y alemanes informaron este Sábado, 23 de agosto, que la ayuda de inteligencia de Estados Unidos para el régimen de Assad, canalizada a través de la inteligencia del BND alemán, habría permitido a la fuerza aérea siria determinar con mayor precisión las unidades de Al Qaeda. Estos informes se unen a los cada vez mas informes de que desde Washington el presidente Barack Obama está en el punto de la decisión de extender los ataques militares a Siria para la focalización de la base terrorista del Estado Islámico.
Se le ha advertido por parte de algunos altos generales estadounidenses que el Estado Islámico plantea una amenaza para los Estados Unidos y no pueden ser seriamente comprometidos sin atender a la fortaleza siria del grupo. No vamos a estar limitados por las fronteras, dijo Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, en un comentario el jueves.

Fuentes militares y de inteligencia de Debkafile informan que no hay confirmación desde el terreno en Siria de que Washington esté de hecho pasando inteligencia a Siria a través de Berlín para ayudar a la fuerza aérea siria en el alcance de sus objetivos contra EI. El hecho es que Siria está cayendo muy por debajo de frenar la evolución de EI en dos frentes críticos:

1. Aleppo: La amenaza islamista se cierne sombría sobre una victoria militar sirio-Hezbolá que se acerca, bajo comandantes iraníes, en Alepo, la ciudad más grande de Siria. Ellos han estado a punto de desalojar a las fuerzas rebeldes de sus últimos puntos de apoyo, sólo para encontrarse con un nuevo enemigo. En los últimos quince días, las fuerzas de Al Qaeda armadas con armas americanas tomadas del botín en Irak se han disparado fuera de su bastión sirio septentrional de Raqqa para capturar decenas de pueblos alrededor de la ciudad. Las fuerzas sirias y Hezbolá, después de completar su toma de control de Alepo, se encontrarán rodeados por unidades islamistas.

2. Base Aérea de Tabqa: Las fuerzas del EI han capturado unos 1000 de la fuerza aérea siria y del personal militar en la base aérea de Tabqa al suroeste de Raqqa. Están encerrados en un combate feroz. Cada intento del ejército sirio en las últimas dos semanas para romper el sitio ha sido rechazado por los islamistas. El último intento de la nueva 124ª Brigada de la Guardia Republicana de Siria para revertir la batalla hasta ahora no ha roto el dominio absoluto de los extremistas.

La caída de la base aérea de Tabqa representaría la próxima gran victoria del Estado Islámico después de la captura de la segunda ciudad iraquí de Mosul, en el mes de julio. Abriría el camino a Hama, a 480 kilómetros al oeste, y de las principales carreteras a los puertos más importantes de Siria y bases navales en Latakia y Tartus en el corazón del clan Assad.
En una palabra, tomando Tabqa, EI prácticamente lograría la regresión de un año de avances del ejército sirio respaldado por Hezbolá contra la insurgencia, y sustituiría la antigua amenaza para el régimen de Assad con una nueva del Estado Islámico.
Así que en cualquier decisión de extender la acción militar estadounidense de Irak a Siria, el presidente Obama debe tomar en cuenta su efecto colateral probable - si tiene éxito, lo que sería rescatar al gobierno de Assad en Damasco del peligro islamista y aliviar a sus aliados de Hezbolá e Irán de esta presión.

Tras declarar durante casi cuatro años que Bashar Assad debe irse, el presidente de Estados Unidos puede terminar enviando un portaaviones de EE.UU. para salvarlo.

Esta decisión del presidente de Estados Unidos pesaría en gran medida en la seguridad de dos de los vecinos de Siria, Israel y Jordania. Fuentes militares y de inteligencia de Debkafile añaden que, en vista de los últimos contactos clandestinos del presidente egipcio Abdel Fatteh de El-Sisi con el presidente Assad, una decisión estadounidense de atacar a Al Qaeda en Siria también puede influir en los cálculos de El-Sisi sobre la solución diplomática del conflicto en Gaza.

http://bitly.com/1rtClIQ
 
Se arma o no se arma?
Irán anuncia que intervendrá en Irak "sin restricciones" si caen las ciudades de Kerbala y Nayaf
El ministro del Interior afirmó que "esas (sagradas chiitas) ciudades son la línea roja de Irán y que, en caso de que ocurriese, no habría restricciones operativas".


El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha dado instrucciones de que si las ciudades sagradas chiitas de Kerbala y Nayaf (en Irak) caen en manos de los islamistas sunitas del EI, la República Islámica intervenga "sin restricciones" en el conflicto del país vecino.
"Un día fuimos informados de que era posible la caída de Kerbala y Nayaf. El presidente dijo que esas ciudades son la línea roja de Irán y que, en caso de que ocurriese, no habría restricciones operativas (para Irán en Irak)", declaró el ministro de Interior iraní, Abdolreza Rahmaní-Fazlí a la agencia de noticias iraní Mehr.
El ministro confirmó hoy que Irán está ayudando a los kurdos iraquíes a enfrentarse con los milicianos de Estado Islámico, aunque no dio apenas detalles sobre el alcance de la colaboración.
"Recientemente Irán ha ayudado a organizar a los luchadores kurdos iraquíes cuando la región del Kurdistán fue atacada por el EI", señaló el ministro, que destacó que fue el gobierno regional kurdo quien solicitó el apoyo de Teherán, informó hoy la cadena de noticias iraní Press TV.
La ayuda habría llegado al punto de entregar armas a las fuerzas kurdas, según afirmó hoy el canal emiratí Al Arabiya citando al presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani.
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, se encuentra desde ayer de visita oficial en Irak.
Hoy se desplazó a la ciudad de Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, donde se entrevistará con Barzani para tratar sobre la situación en el país y la lucha contra el EI, un grupo extremista que se ha hecho con el control de amplias zonas en Irak y Siria


http://www.latercera.com/noticia/mu...n-restricciones-si-caen-las-ciudades-de.shtml
 
Estados Unidos enviará aviones y drones a Siria para obtener información sobre las posiciones de los yihadistas de Estado Islámico (EI). Los vuelos de reconocimiento, que el presidente Barack Obama autorizó el fin de semana, son un paso necesario para una futura intervención aérea en este país. La Casa Blanca insiste en que no ha decidido lanzar ningún ataque.
El Pentágono filtró la decisión de Obama en la noche del lunes a varios medios de comunicación, entre ellos The Wall Street Journal y The New York Times. El problema de EE UU en Siria es que, al contrario que en Irak, carece de informantes sobre el terreno o de capacidad para espiar desde el aire.
Sin esta información resulta difícil evaluar dónde se encuentran las fuerzas del EI y el grado de amenaza. “Todavía no se ha decidido atacar, pero para poder tomar esta decisión necesitas la mayor información posible sobre la situación”, dijo una fuente del Pentágono al Journal.
El 7 de agosto Obama autorizó ataques aéreos sobre posiciones del EI en Irak. El objetivo era frenar el avance de los yihadistas hacia Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, y proteger a los yazidíes, una minoría amenazada por los insurgentes.

"Para poder tomar esta decisión necesitas la mayor información posible sobre la situación", dijo una fuente del Pentágono

Hasta hace unos días una intervención en Siria no entraba en los planes de EE UU. La ejecución pública del periodista norteamericano James Foley, divulgada la semana pasada, ha alterado los cálculos.

“Debe haber un esfuerzo común de los gobiernos y los pueblos de Oriente Próximo para extirpar este cáncer, para que no se extienda”, dijo Obama en alusión al Estado Islámico.
Los vuelos de reconocimiento en Siria se realizarán sin el permiso del Gobierno sirio, según las fuentes citadas. En el verano de 2011, unos meses después del inicio de la guerra civil en este país, EE UU exigió la marcha del presidente sirio, Bachar el Asad. Hace un año, Obama amagó con una intervención aérea, pero en el último minuto dio marcha atrás.
El Gobierno sirio ofreció el lunes la colaboración a las potencias occidentales contra el EI, pero también advirtió de que cualquier intervención extranjera debía coordinarse con Damasco, informa Reuters.

El ascenso en Irak y Siria del EI, un grupo que se ha destacado por su extremismo entre los combatientes más radicales contra El Asad, ha colocado a EE UU en el mismo bando que su enemigo, Siria. La coincidencia no significa que ambos países vayan a aliarse, por lo menos en el corto plazo.

Obama quiere evitar que una eventual acción contra el EI en Siria aparezca como una operación de rescate a El Asad. De ahí que haya evitado notificar al régimen sirio de los vuelos sobre su espacio aéreo, y que los planes de EE UU para armar a la oposición moderada siria sigan en pie.

El jefe de Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, declaró a la agencia Associated Press que recomendará a Obama bombardear al EI en Siria cuando concluya que este grupo representa una amenaza para el territorio norteamericano, pero añadió que de momento es una amenaza regional y carece de pruebas de que prepare atentados contra EE UU o Europa.

http://bitly.com/1tABwwg
 
11144459936_4f6eb81637_o.gif


EE.UU. ha empezado a movilizar a una amplia coalición de sus aliados ante una posible operación militar en Siria contra el Estado Islámico y ante el aumento de los ataques aéreos sobre el norte de Iraq, según los representantes de la Casa Blanca.
El presidente estadounidense, Barack Obama, está extendiendo su campaña contra los milicianos sunitas del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria y además está a un paso de aprobar la distribución aérea de agua y alimentos en la region de la ciudad Amerli, situada en el norte de Irak, donde vive la minoría turcomana de Irak, según representantes de la Casa Blanca citados por el diario estadounidense 'The New York Times'.

"Mientras Obama contempla nuevos ataques, la Casa Blanca inició su campaña diplomática para recabar aliados y vecinos de la región que puedan aumentar su apoyo a la oposición moderada de Siria y, en algunos casos, proporcionar apoyo en las posibles operaciones militares de EE.UU. Entre los países proclives a alinearse están Australia, Reino Unido, Jordania, Qatar, Arabia Saudita, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos", escribe el diario citando a fuentes oficiales bajo condición de anonimato.

Además, se subraya que es muy probable que Reino Unido y Australia estén dispuestos a unirse a EE.UU. en una eventual campaña aérea. Los funcionarios dijeron que también esperan que Turquía, que cuenta con bases militares que podrían ser utilizadas durante las operaciones en Siria, preste su apoyo.
Turquía es una ruta de tránsito para los combatientes extranjeros, entre ellos los de EE.UU. y Europa que viajan a Siria para unirse al EI. Según el diario, Washington espera que Ankara aumente el control de la frontera. Además el Gobierno estadounidense está buscando el apoyo en inteligencia y vigilancia de Jordania, así como la ayuda financiera de Arabia Saudita.
Este lunes el Pentágono comenzó a efectuar vuelos de vigilancia sobre Siria en un esfuerzo para localizar potenciales blancos de ataques aéreos contra las milicias del EI.
Sin embargo, convencer a los aliados que le ayuden en su campaña militar en Siria no será una tarea fácil para EE.UU., escribe el diario. De hecho, mientras Turquía se encuentra ahora en medio de una transición política, Arabia Saudita y los emiratos del Golfo Pérsico son importantes fuentes de financiación de los rebeldes, aunque hay desacuerdos entre ellos. Qatar, por ejemplo, ayudó a negociar la liberación del estadounidense Peter Theo Curtis, que fue detenido por el Frente Nusra. Por su parte, Arabia Saudita no negocia con el Frente Nusra, mientras Washington trata de "navegar" entre los países del golfo que están en disputa.

http://nyti.ms/1AVoL1V
 
Última edición:
Soldado iraqi se da cuenta que soldado muerto es su padre...cuatico :sm:

Embedded media from this media site is no longer available
 
Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria rival del Estado Islámico, capturó a más de 40 cascos azules de la ONU en la zona neutral entre Israel y Siria en los Altos del Golán.

golan.jpg


El grupo yihadista Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, capturó hoy a más de 40 cascos azules de la ONU en la zona neutral entre Israel y Siria en los Altos del Golán, informó a Efe el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abderrahmán.

En declaraciones a Efe, el coordinador de la organización opositora Red Sham, Yafar al Jaier, elevó la cifra de retenidos a 50, aunque, al igual que Abderrahmán, no precisó sus nacionalidades.

El OSDH condenó en un comunicado el "secuestro, que fue perpetrado por el Frente al Nusra en el territorio que separa el Golán ocupado por Israel y el Líbano".

La ONG, con una amplia red de activistas sobre el terreno, afirmó que "este acto no sirve al interés del pueblo sirio".

Aseguró que no conoce el paradero de los cascos azules y pidió su liberación inmediata, "sin ninguna restricción o condición".

Por su parte, la oficina de prensa de la ONU confirmó que 43 cascos azules fueron retenidos hoy por un "grupo armado" en los Altos del Golán y que a otros 81 se les impide desplazarse por la zona, sin especificar sus nacionalidades.

La misma fuente dio cuenta de que los efectivos forman parte de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación en los Altos del Golán (UNDOF, en sus siglas en inglés), que actúa en ese lugar fronterizo entre Siria e Israel.

Se trata del tercer secuestro de personal de la ONU en los Altos del Golán por parte de rebeldes sirios, después de que en marzo y mayo de 2013 fueran retenidos y posteriormente liberados 21 y 4 cascos azules filipinos, respectivamente.

Ayer, combatientes rebeldes sirios, entre ellos miembros del Frente al Nusra, tomaron el control del paso fronterizo de Al Quneitra, que separa Siria de los Altos del Golán, ocupados por Israel.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos veinte miembros de las fuerzas del régimen sirio y de sus milicias afines murieron en los enfrentamientos.

En junio de 2013, los rebeldes sirios tomaron durante unas horas este paso fronterizo, lo que llevó a Austria a retirar sus cascos azules.

Israel y Siria se encuentran todavía en situación técnica de guerra desde que el Ejército israelí tomara los Altos del Golán en el conflicto de 1967.

http://www.elnuevodia.com/decenasdecascosazulesdelaonuretenidosenaltosdelgolan-1843278.html
 
Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria rival del Estado Islámico, capturó a más de 40 cascos azules de la ONU en la zona neutral entre Israel y Siria en los Altos del Golán....

A ver si entiendo, EEUU está tratando de justificar por medio de su ofensiva contra el IS posibles bombardeos contra el gobierno Sirio y por otro lado los yihadistas de al nusra buscan capturar un punto fronterizo entre Israel y siria que va a permitir a Israel justificar futuras operaciones contra el gobierno sirio. Todo esto mientra nadie se pregunta como es que los yihadistas obtienen entrenamiento, financiamiento y armamento. ¿Entendí bien?
 
A ver si entiendo, EEUU está tratando de justificar por medio de su ofensiva contra el IS posibles bombardeos contra el gobierno Sirio y por otro lado los yihadistas de al nusra buscan capturar un punto fronterizo entre Israel y siria que va a permitir a Israel justificar futuras operaciones contra el gobierno sirio. Todo esto mientra nadie se pregunta como es que los yihadistas obtienen entrenamiento, financiamiento y armamento. ¿Entendí bien?

La misma nota publicada en El Mercurio, da cuenta de la participación israelí en la captura de aquel paso fronterizo.

Durante los combates, un soldado israelí resultó herido por disparos procedentes de Siria, informó una portavoz militar hebreo.

En represalia, el Ejército israelí "bombardeó dos posiciones del ejército sirio en la meseta del Golán sirio", según un comunicado."

http://www.emol.com/noticias/intern...se-apodera-de-paso-fronterizo-con-israel.html

Respecto del financiamiento de los "rebeldes sirios", específicamente de Al Nusra:

Publicación Francesa: la Inteligencia de Arabia Saudí Creó el Frente Nusra

Intelligence Online, especializado en Asuntos Estratégicos, confirmó que la inteligencia saudí apadrinó el surgimiento de la entidad que planea establecer un Califato en Siria, basado en una ideología islámica radical.

De acuerdo con el boletín publicado en París, la inteligencia saudí encabezada por Bandar bin Sultan bin Abdul Aziz Al Saud, aprovechó sus amplios contactos con los movimientos armados en Irak para ayudar a crear el Frente Al Nusra.

Gracias a dicha financiación y el apoyo de sus aliados en Líbano, la organización terrorista armó con rapidez a sus fuerzas para atacar a las tropas del Ejército Árabe Sirio, precisó la fuente.

La experiencia en los atentados suicidas en Irak permitió dirigir golpes contra objetivos en Siria, aclaró.

El mismo boletín citó la existencia de un documento donde se plasma la decisión del gobierno saudí de liberar a cientos de terroristas y criminales condenados a muerte por contrabando de drogas, asesinatos y violaciones, bajo la condición de ir a Siria y afiliarse al denominado Ejército Libre y el Frente Al Nusra, subrayó la agencia de noticias.
http://www.almanar.com.lb/spanish/adetails.php?fromval=1&cid=23&frid=23&eid=26556

El financiamiento del Frente al-Nusra provenía inicialmente de Qatar y posteriormente de Arabia Saudita, hasta que se produce la ruptura del reino con la Hermandad Musulmana. A partir de aquel momento, al-Nusra ha estado recibiendo donaciones privadas de personalidades religiosas y de jefes de grandes empresas de los países del Golfo. A esas donaciones se agregan ahora fondos provenientes de los servicios secretos sauditas, desde el reciente regreso del príncipe Bandar Ben Sultan.

A fines de 2012, al-Nusra reconoce públicamente su vinculación con al-Qaeda y en diciembre Washington incluye ese grupo en su lista de organizaciones terroristas.

Pero Francia, que dirige militarmente el Frente al-Nusra a través de varios oficiales de la Legión Extrajera, mantiene entonces su apoyo diplomático a ese grupo yihadista. El ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, incluso llega a declarar, en la reunión de los «Amigos de Siria» celebrada en Marrakech el 12 de diciembre de 2012, que «todos los árabes se oponían» a la posición estadounidense «porque, en el terreno, los muchachos de al-Nusra están haciendo un buen trabajo». «Era muy claro y el presidente de la Coalición [Nacional Siria] también seguía esa línea», agrega el jefe de la diplomacia francesa [1].

El presidente de la Coalición, el jeque Moaz al-Khatib –por demás cabildero de Shell– pide entonces a Washington que revise su decisión. Además, 29 grupos rebeldes firman una petición contra la decisión de Estados Unidos y en respaldo al Frente al-Nusra. En definitiva, Francia acaba adoptando oficialmente la posición de Estados Unidos e incluso toma la iniciativa para incluir el Frente al-Nusra en la lista de organizaciones terroristas de la ONU.

El hecho es que la presencia de militares franceses, estadounidenses, qataríes y turcos junto a los hombres de al-Nusra está ampliamente comprobada y demostrada desde que la ONU incluyó ese grupo yihadista en su lista de organizaciones terroristas.

http://www.voltairenet.org/article184854.html

:zippymmm:
 
Última edición:
Volver
Arriba