• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Junji confirma quiebra de empresa que construía jardines infantiles en región de Los Ríos

el doblao

Animal
Registrado
2014/06/06
Mensajes
2.361
logo_junji_alta.jpg


La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la región de Los Ríos confirmó la quiebra de la empresa que construía recintos en los sectores de Lago Ranco y El Llolly, por lo cual activaron mecanismos para terminar las obras que son meta presidencial.

Hay preocupación en los trabajadores, quienes además están impagos desde hace dos meses, sin tener qué comer.

Por tal hecho emplazaron a la institución a hacerse cargo de una situación que se conoció tras la alerta efectuada por empleados en la zona de Lago Ranco a Radio Bío Bío, la cual fue confirmada por la Junji.

El residente de la obra del jardín infantil y sala cuna Lago Ranco, Mauricio Holmberg, indicó que además de encontrarse impagos -y en la incertidumbre del futuro contractual y laboral de los trabajadores– llamaron al ente de Gobierno a responder por aquello.
El director regional de Junji, Cristián Morales, aseguró que la empresa Grupo Frontera Sur Limitada les comunicó pasar por problemas económicos, lo que motivó procedimientos legales para resguardar lo que les interesa: que las obras se lleven a cabo.

Según quien representó a los trabajadores, esta obra partió mal y terminó peor, ya que -dijo- hubo problemas con los planos que obligaron a hacer modificaciones en la edificación en plena la marcha.

Además, se produjeron suspensiones en las faenas por demoras en estados de pago, que posteriormente se retomaron con la incertidumbre de quién va a pagar a quienes incluso llevan un año trabajando, existiendo cerca de 46 operarios.

Incluso, Holmberg dijo que las obras que forman parte de una meta presidencial fueron controladas por el exinspector técnico de obras de la Junji, cuestionado por trabajar con un título falso. Fiscalización que fue descartada por Morales ya que -manifestó- había sido desvinculado antes que interviniera en estos recintos.

Cabe mencionar que las obras del recinto de Lago Ranco partieron el 2 de noviembre de 2015, en tanto el falso ingeniero fue desvinculado a mitad de este 2016.

http://www.biobiochile.cl/noticias/...rdines-infantiles-en-region-de-los-rios.shtml
 
Increíble que todas las empresas que ganan licitaciones del gobierno mágicamente quedan en quiebra en menos de la mitad del avance de la obra.
Sucede que las empresas que ya conocen el modus operandi de trabajar con organismos del Estado, saben que así como pueden sacar una buena tajada en proyectos largos, también deben tener cierta solvencia económica, cosa que muchas pymes desconocen, porque estos proyectos no estan diseñados para empresas chicas, ya que estos canallas malditos del gobierno, pagan las facturas con desfases de hasta 90 dias y que lógicamente ninguna pyme puede solventar, sobre todo si estamos hablando de varios millones de pesos invertidos en materiales, más créditos que la empresa debe pagar si o si a fin de mes, sueldos, etc. hasta que terminan quebrando :sisi:

Por lo mismo para trabajar con esos rancios conchesumadres, el proyecto debe ser chico y que no signifique una gran inversión.
 
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la región de Los Ríos confirmó la quiebra de la empresa que construía recintos en los sectores de Lago Ranco y El Llolly, por lo cual activaron mecanismos para terminar las obras que son meta presidencial.[...]
Pero qué esperaban, si las licitaciones se las dan al que ofrece cobrar menos o a algún primo del que selecciona y que se reparten la plata, dejando menos para las obras.

:hands:

Además, los nefastos pagan como a 150 días, y las empresas a veces deben pagar el proyecto solas, cobrando solo contra recepción final, o metas.
 
El carerrajismo crece y avanza como caballo loco wn. Lo peor de todo, es que el sistema está hecho para ellos :ohno:
 
Eso pasa por no contratar tuberculosos
 
Intendente de Los Ríos: director de Junji deberá responder por pago de horas extras
intendente-montecinos1-730x350.jpg

Siguen las repercusiones por la denuncia donde aseguran que hay irregularidades en el pago de horas extras a funcionarias de la Junji, que participaron en los cabildos regionales del proceso constituyente en la zona.

Egon Montecinos, intendente de la Región de Los Ríos, descartó tener la responsabilidad de responder por lo ocurrido con las funcionarios de la Jumji. Él aseguró que en ningún momento instruyó la participación en la actividad, sin descartar que quienes acudieron se les incentivara con horas extras.

El intendente también indicó que es el director regional de la Junji, Cristian Morales, quien debe dar explicaciones de los ocurrido al interior de su repartición.

La máxima autoridad en la región agregó que se trató de un acto totalmente voluntario, donde en el caso de los funcionarios de la intendencia, sólo se les reconoció con una anotación de mérito.
La polémica surgió luego que la senadora Von Baer acudiera hasta la Contraloría de Los Ríos, para investigar si es que hubo o no irregularidades en el eventual pago de horas extras después de participar en los cabildos.

Esta situación fue desconocida por el Seremi de Gobierno, Marco Leal, quien con posterioridad admitió la participación de las funcionarias Junji.

http://www.biobiochile.cl/noticias/...bera-responder-por-pago-de-horas-extras.shtml
 
Volver
Arriba