• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La patria no caerá, es nuestro deber. La semilla de la resistencia en marcha.

¿Pero ves que agregas la política contingente? Yo me pregunto si individuos que desprecian tanto al "otro lado", ¿no sería mejor partir el país? En serio, hay que dejar esa huevá, si realmente la intención es tener un país donde se esté orgulloso de vivir.
Por otra parte, ¿dónde está ese Estado fuerte, decidido pero pequeño? Pienso en Suiza, pero Suiza es parte del sistema. Es soberana por la cantidad de secretos que maneja (y plata). Entonces, pongámonos serios. No se condice el libre mercado con soberanía.

Edito: ¿dónde está el acto soberano, libre de Chile cuando tiene que venir EEUU a planificar un golpe porque a una parte del país no le gusta la marcha del gobierno? No pues, se es o no se es. Basta ya de medias tintas.
El golpe de Estado en Chile no fue necesariamente una wea que se le ocurrió a los yankys. Aunque habían querido bajar a Allende antes de que asumiera.

Es complicado para un gobierno mandar con el 30 o 40% de apoyo. Y todos los intelectuales de izquierda que analizan el fenómeno te van a decir que es imposible IMPOSIBLE hacer una revolución pacífica con el 60 o 70% en contra.

Yo siempre he dicho que mi postura en ese caso es contraria al golpe por un asunto de institucionalidad. Un país serio debería respetar sus instituciones y sobrellevar las crisis. Pero tampoco uno puede desconocer que el país iba a un enfrentamiento. Como digo aunque apoyo muchas de las cosas que hizo el gobierno militar me parece que el vicio de legitimidad desacreditan muchas de las cosas positivas que se hizo.

Diferente hubiera sido una sublevación armada civil contra la izquierda. Como pasó en casi todos los países de europa del este entre 1989 y 1992. En esos paises no vuelve a ganar más el comunismo ni en un siglo.

El gobierno de Allende también fue condenado por 2 de los 3 poderes antes del golpe. Tanto la corte suprema como el Parlamento.
Esa parte no la dicen ahora. Pero es importante.

Supongo que otra solución hubiese sido darle el poder a Frei.

En fin. La guerra fría no fue cosa de 1. Porque como dice la frase se necesitan 2 para bailar tango. Tanto EEUU como la URSS jugaron en Chile. Y al día de hoy puede que pase otro tanto y no lo sabemos.
Post automatically merged:

Creo personalmente que habian mas opciones. Nadie queria a Allende en el puesto, ni la izquierda (porque no apoyo los cordones industriales ni a los mas radicales, prefiriendo la via del "socialismo pacifico") ni la derecha (por razones mas que obvias) y el propio Allende se estaba planteando seriamente hacer un plebiscito para ver si seguia en el puesto. El Partido Socialista le hacia veto al plebiscito que tenia pensado el man, pero el Letelier convencio a los del PS de retirar el veto (la noche antes del golpe). Lo mas probable (en mi opinion) es que si los gringos retrasaban el golpe por cualquier motivo, el plebiscito pasaba, Allende perdia por goleada y salia algun tibio centro/derecha o los gringos metian full mano y amañaban la cosa para que saliera algun titere de ellos.
Post automatically merged:



Yo si voy a celebrar, porque es una opcion de salir de la constitucion penca que tenemos donde no se puede hacer nada profundo porque pide quorums infinitos. Prefiero tener la opcion, a no tenerla y esperar reformas infinitas que jamas pasaran porque el TC o el quorum lo va a frenar.
Justamente la gracia de la actual Constitución es que limita a una mayoría transitoria a hacer cambios permanentes. Esa es la función de una buena Constitución.

Un político culiao como Hugo Gutiérrez no tiene por qué tener privilegios mayores a los que tiene actualmente ni avasallar a una minoría. Eso es un pensamiento psicopata irracional totalitario
Post automatically merged:

No más patético que tu ex presidente allende... Que no se le ocurrió nada mejor que chupar un fusil cuando se vió en problemas :risapaquete:
Bonito lider hubiera tenido chile :risapaquete:
Allende era un superficial estupido y frivolo que andaba de parranda jalando coca y tomando chivas mientras se caia el país a pedazos. Pero aún así soy de la opinión que un golpe no es una solución de largo plazo porque le das argumento a los zurdos para lloriquear hasta ahora. Sin golpe sería considerado un pobre weon que llevó a Chile a la hiperinflacion en cambip ahora es recordado como heroe.
 
Última edición:
El golpe de Estado en Chile no fue necesariamente una wea que se le ocurrió a los yankys. Aunque habían querido bajar a Allende antes de que asumiera.

Es complicado para un gobierno mandar con el 30 o 40% de apoyo. Y todos los intelectuales de izquierda que analizan el fenómeno te van a decir que es imposible IMPOSIBLE hacer una revolución pacífica con el 60 o 70% en contra.

Yo siempre he dicho que mi postura en ese caso es contraria al golpe por un asunto de institucionalidad. Un país serio debería respetar sus instituciones y sobrellevar las crisis. Pero tampoco uno puede desconocer que el país iba a un enfrentamiento. Como digo aunque apoyo muchas de las cosas que hizo el gobierno militar me parece que el vicio de legitimidad desacreditan muchas de las cosas positivas que se hizo.

Diferente hubiera sido una sublevación armada civil contra la izquierda. Como pasó en casi todos los países de europa del este entre 1989 y 1992. En esos paises no vuelve a ganar más el comunismo ni en un siglo.

El gobierno de Allende también fue condenado por 2 de los 3 poderes antes del golpe. Tanto la corte suprema como el Parlamento.
Esa parte no la dicen ahora. Pero es importante.

Supongo que otra solución hubiese sido darle el poder a Frei.

En fin. La guerra fría no fue cosa de 1. Porque como dice la frase se necesitan 2 para bailar tango. Tanto EEUU como la URSS jugaron en Chile. Y al día de hoy puede que pase otro tanto y no lo sabemos.
Post automatically merged:


Justamente la gracia de la actual Constitución es que limita a una mayoría transitoria a hacer cambios permanentes. Esa es la función de una buena Constitución.

Un político culiao como Hugo Gutiérrez no tiene por qué tener privilegios mayores a los que tiene actualmente ni avasallar a una minoría. Eso es un pensamiento psicopata irracional totalitario
Post automatically merged:


Allende era un superficial estupido y frivolo que andaba de parranda jalando coca y tomando chivas mientras se caia el país a pedazos. Pero aún así soy de la opinión que un golpe no es una solución de largo plazo porque le das argumento a los zurdos para lloriquear hasta ahora. Sin golpe sería considerado un pobre weon que llevó a Chile a la hiperinflacion en cambip ahora es recordado como heroe.

Y entonces, para efecto de este tema, Chile nunca fue libre, ¿no? Somos tan inútiles que necesitamos de otros para que arreglen nuestros problemas. En ese sentido y para lo que comento con el compadrito que hizo el hilo, demuestra que ni siquiera tiene sentido el hablar de un Chile libre si una parte de la política no asume su incapacidad. No poh viejito. Acá hubo intervención. Es tan claro que ni siquiera vale la pena hablar si es algo correcto o no. Chile no es un país libre. Entonces, si queremos que realmente lo sea, leer lo que he escrito. Hablar de identidad -crear, reivindicar lo que haya- y asumir las consecuencias de ir por ese camino. (Asumir ser vejados y humillados como Rusia, como Irán, como Corea del Norte)

Me parece que esa es la dignidad real. (No la weá que hablan los progre)
 
Es su mayor debilidad tambien. No permite cambios cuando realmente se necesitan. Se necesita un balance.
Que cambios? Los que se te ocurren a ti? Ese discurso no resiste un contra argumento.

Los zurdos pareceb pendejos convencidos de que tienen la razón. Justamente para evitar a esas estupideces hay que dificultar al máximo los cambios.

Ojalá fuera una Constitución mejor. Pero si estos enfermos mentales piensan que la izquierda siempre va a tener mayoria son ignorantes. El día que la derecha radical tenga mayoría vas a agradecer con tu alma que no puedan cambiar todo. De eso se tratan las constituciones serias.


El mejor ejemplo la Constitución de Estados Unidos. Tiene artículos que simplemente nunca se pueden remover.
 
Que cambios? Los que se te ocurren a ti? Ese discurso no resiste un contra argumento.

Los que se le ocurran al pueblo chileno, que en uso de su voz, exiga cambios que se puedan someter a votacion con quorums decentes.

Los zurdos pareceb pendejos convencidos de que tienen la razón. Justamente para evitar a esas estupideces hay que dificultar al máximo los cambios.

Yo solo quiero que la gente pueda decidir que hacer con su vida hueon, si la gente quiere un cambio, que se someta a votacion.

Ojalá fuera una Constitución mejor. Pero si estos enfermos mentales piensan que la izquierda siempre va a tener mayoria son ignorantes. El día que la derecha radical tenga mayoría vas a agradecer con tu alma que no puedan cambiar todo. De eso se tratan las constituciones serias.

El mejor ejemplo la Constitución de Estados Unidos. Tiene artículos que simplemente nunca se pueden remover.

Que gane lo que tenga que ganar, mientras gane lo que la gente quiera, y mantengan ese poder. El mejor ejemplo de Constitucion es la Sueca, que le da a la gente la libertad de elegir sobre sus vidas y lo que se hace en el pais.
 
Y entonces, para efecto de este tema, Chile nunca fue libre, ¿no? Somos tan inútiles que necesitamos de otros para que arreglen nuestros problemas. En ese sentido y para lo que comento con el compadrito que hizo el hilo, demuestra que ni siquiera tiene sentido el hablar de un Chile libre si una parte de la política no asume su incapacidad. No poh viejito. Acá hubo intervención. Es tan claro que ni siquiera vale la pena hablar si es algo correcto o no. Chile no es un país libre. Entonces, si queremos que realmente lo sea, leer lo que he escrito. Hablar de identidad -crear, reivindicar lo que haya- y asumir las consecuencias de ir por ese camino. (Asumir ser vejados y humillados como Rusia, como Irán, como Corea del Norte)

Me parece que esa es la dignidad real. (No la weá que hablan los progre)
Eso de ser libres es una cantaleta para zurdos o liberales. La gente adulta sabe que todo se resuelve por medio de la conjunción de poderes en pugna.

Eres libre en un ámbito y en otros no. No eres libre para robar por ejemplo. Ese absurdo se me hace muy infantil. Además el hablar de nosotros tampoco me convence
Nosotros quienes? Una nacionalidad no nos determina. Un sexo tampoco. Cada uno es un individuo y aunque el individualismo es un mal, el colectivismo es peor aún. La individualidad falla en lo mismo que el colectivismo, solo ven media película media foto. El ser humano es antes que todo un animal. Es cierto que es un animal que vive en contacto y relación con otros. Pero no podemos definirnos únicamente como colectivo.

Siempre he considerado infantil tanto el liberalismo como el marxismo porque tienen visiones totalitarias desde lados distintos pero terminan siendo igualmente parciales.

Yo soy yo, pero también soy mis genes, mis experiencias, mi cultura, mis experiencias, mi medio socioeconómico, mi nacionalidad, mi etnia, mi religión o creencia. Etc.

Por eso decir que somos Chile se me hace falso. Así como decir que yo soy yo y no me importa el país.

Si Chile se alinea en algún momento con uno u otro no significa tampoco que seamos esclavos del kremlin o de Washington. Por lo demás al día de hoy ni siquiera Estados Unidos puede desacoplarse del globalismo de la ONU. La lucha es constante y no existe la libertad total como tampoco la esclavitud total. De eso se trata la política de ir encontrando como moverse.


Tampoco es que Pinochet fuera particularmente obediente con EEUU eso es ignorancia. Desde que llegó el globalista jimy Carter EEUU estuvo en conflicto con Pinochet al punto que no nos vendían armas. Pinochet mismo se pasó por la raja la soberanía americana mandando a hacer un atentado en plena zona diplomática de Washington a letelier. EEUU desde el 82 mando un comunicado que todas las dictaduras de derecha deberían dar paso a democracias para darle un ejemplo moral a la URSS, pero Pinochet los mandó a la chucha.

Entonces tampoco es cierta la visión de que Pinochet era una marioneta de EEUU. Hubo ejemplos muy claros como que no restituyó ninguna mina de cobre a las empresas norteamericanas. De hecho la minería privada era prácticamente inexistente en la época de Pinochet. Ojo ahí con las caricaturas de izquierda. Ojo yo no digo que haya sido un gobierno nacionalista.

Para mi el gobierno militar tuvo errores y aciertos grandes en ambos casos. Y es cierto que su vicio de legitimidad original ha conspirado en contra de que el pueblo acepte que muchisimas politicas publicas en su momento fueron de las mejores del mundo.

Pero como digo un país serio no debería tener golpes de Estado.
 
Eso de ser libres es una cantaleta para zurdos o liberales. La gente adulta sabe que todo se resuelve por medio de la conjunción de poderes en pugna.

Eres libre en un ámbito y en otros no. No eres libre para robar por ejemplo. Ese absurdo se me hace muy infantil. Además el hablar de nosotros tampoco me convence
Nosotros quienes? Una nacionalidad no nos determina. Un sexo tampoco. Cada uno es un individuo y aunque el individualismo es un mal, el colectivismo es peor aún. La individualidad falla en lo mismo que el colectivismo, solo ven media película media foto. El ser humano es antes que todo un animal. Es cierto que es un animal que vive en contacto y relación con otros. Pero no podemos definirnos únicamente como colectivo.

Siempre he considerado infantil tanto el liberalismo como el marxismo porque tienen visiones totalitarias desde lados distintos pero terminan siendo igualmente parciales.

Yo soy yo, pero también soy mis genes, mis experiencias, mi cultura, mis experiencias, mi medio socioeconómico, mi nacionalidad, mi etnia, mi religión o creencia. Etc.

Por eso decir que somos Chile se me hace falso. Así como decir que yo soy yo y no me importa el país.

Si Chile se alinea en algún momento con uno u otro no significa tampoco que seamos esclavos del kremlin o de Washington. Por lo demás al día de hoy ni siquiera Estados Unidos puede desacoplarse del globalismo de la ONU. La lucha es constante y no existe la libertad total como tampoco la esclavitud total. De eso se trata la política de ir encontrando como moverse.


Tampoco es que Pinochet fuera particularmente obediente con EEUU eso es ignorancia. Desde que llegó el globalista jimy Carter EEUU estuvo en conflicto con Pinochet al punto que no nos vendían armas. Pinochet mismo se pasó por la raja la soberanía americana mandando a hacer un atentado en plena zona diplomática de Washington a letelier. EEUU desde el 82 mando un comunicado que todas las dictaduras de derecha deberían dar paso a democracias para darle un ejemplo moral a la URSS, pero Pinochet los mandó a la chucha.

Entonces tampoco es cierta la visión de que Pinochet era una marioneta de EEUU. Hubo ejemplos muy claros como que no restituyó ninguna mina de cobre a las empresas norteamericanas. De hecho la minería privada era prácticamente inexistente en la época de Pinochet. Ojo ahí con las caricaturas de izquierda. Ojo yo no digo que haya sido un gobierno nacionalista.

Para mi el gobierno militar tuvo errores y aciertos grandes en ambos casos. Y es cierto que su vicio de legitimidad original ha conspirado en contra de que el pueblo acepte que muchisimas politicas publicas en su momento fueron de las mejores del mundo.

Pero como digo un país serio no debería tener golpes de Estado.

Discúlpame, pero tu escrito es más blando que un flan.

Ahora, considera una cosa, no hablo de libertad personal, sino que hablo de soberanía. Por Dios, qué difícil para algunos. Aunque duela a algunos, Irán sigue siendo libre... (entiende bien a qué me refiero si vas a postear de nuevo), Corea del Norte es libre. Rusia también parece serlo.
 
Lo expuesto en el post es la pura verdad, porque va a llegar el momento en que los honestos, los trabajadores y el verdadero pueblo va a despertar, se le desconcharán los meados y cuando eso pase va a quedar la soberana cagada y si los pusilánimes del gobierno de turno siguen impávidos, la gente solo seguirá acumulando ira contra los bastardos revolucionarios y sus bolcheviques amebas, basta con recordar como muchos se comenzaron a armar posterior al octubre rojo, como diciendo no pasarán hijos de puta, no se meterán con nuestras familias y con nuestro estilo de vida.
 
Y entonces, para efecto de este tema, Chile nunca fue libre, ¿no? Somos tan inútiles que necesitamos de otros para que arreglen nuestros problemas. En ese sentido y para lo que comento con el compadrito que hizo el hilo, demuestra que ni siquiera tiene sentido el hablar de un Chile libre si una parte de la política no asume su incapacidad. No poh viejito. Acá hubo intervención. Es tan claro que ni siquiera vale la pena hablar si es algo correcto o no. Chile no es un país libre. Entonces, si queremos que realmente lo sea, leer lo que he escrito. Hablar de identidad -crear, reivindicar lo que haya- y asumir las consecuencias de ir por ese camino. (Asumir ser vejados y humillados como Rusia, como Irán, como Corea del Norte)

Me parece que esa es la dignidad real. (No la weá que hablan los progre)
Rusia Irán y Corea del Norte. De partida los 3 casos no tienen nada que ver.

Corea del norte es el peor pais del mundo. Un régimen ya no marxista sino que hereditario donde un enfermo mental hace pasar hambre a su población.

Rusia es un caso interesante y que me gusta pero no es aplicable ese nivel de independencia a un país menor.

Irán por mi está bien, es su tradición aún así somos distintos. No comparables. Somos otra civilización. Eso no se cambia. Si te parece bien poner a los curas a mandar el país es cosa tuya. Yo no estaría en contra inicialmente. Tendríamos que volver a instituciones coloniales para sacudirnos del mundo moderno. Y por supuesto expulsar a los jesuitas judíos masones y cualquiera que atentara contra el nombre de Dios.
Post automatically merged:

Los que se le ocurran al pueblo chileno, que en uso de su voz, exiga cambios que se puedan someter a votacion con quorums decentes.



Yo solo quiero que la gente pueda decidir que hacer con su vida hueon, si la gente quiere un cambio, que se someta a votacion.



Que gane lo que tenga que ganar, mientras gane lo que la gente quiera, y mantengan ese poder. El mejor ejemplo de Constitucion es la Sueca, que le da a la gente la libertad de elegir sobre sus vidas y lo que se hace en el pais.
La tiranía de la mayoría sobre la minoría entonces. Una locura. Aunque me hace gracia que siempre los comunistas nombren a Suecia un país donde existe un Rey. Una monarquía. Que además tiene el sistema mas parecido a las AFP en Europa.

En Suecia pa gente no hace lo que quiere. La gente hace lo que quieren los políticos. En Suiza es el único lugar donde la gente vota leyes de manera directa y donde hay plebiscitos reales que hacen del pueblo colegislador directo. Bueno si queremos un modelo suizo te advierto que los políticos de aquí jamás lo dejaran.
 
Eso de ser libres es una cantaleta para zurdos o liberales. La gente adulta sabe que todo se resuelve por medio de la conjunción de poderes en pugna.

Eres libre en un ámbito y en otros no. No eres libre para robar por ejemplo. Ese absurdo se me hace muy infantil. Además el hablar de nosotros tampoco me convence
Nosotros quienes? Una nacionalidad no nos determina. Un sexo tampoco. Cada uno es un individuo y aunque el individualismo es un mal, el colectivismo es peor aún. La individualidad falla en lo mismo que el colectivismo, solo ven media película media foto. El ser humano es antes que todo un animal. Es cierto que es un animal que vive en contacto y relación con otros. Pero no podemos definirnos únicamente como colectivo.

Siempre he considerado infantil tanto el liberalismo como el marxismo porque tienen visiones totalitarias desde lados distintos pero terminan siendo igualmente parciales.

Yo soy yo, pero también soy mis genes, mis experiencias, mi cultura, mis experiencias, mi medio socioeconómico, mi nacionalidad, mi etnia, mi religión o creencia. Etc.

Por eso decir que somos Chile se me hace falso. Así como decir que yo soy yo y no me importa el país.

Si Chile se alinea en algún momento con uno u otro no significa tampoco que seamos esclavos del kremlin o de Washington. Por lo demás al día de hoy ni siquiera Estados Unidos puede desacoplarse del globalismo de la ONU. La lucha es constante y no existe la libertad total como tampoco la esclavitud total. De eso se trata la política de ir encontrando como moverse.


Tampoco es que Pinochet fuera particularmente obediente con EEUU eso es ignorancia. Desde que llegó el globalista jimy Carter EEUU estuvo en conflicto con Pinochet al punto que no nos vendían armas. Pinochet mismo se pasó por la raja la soberanía americana mandando a hacer un atentado en plena zona diplomática de Washington a letelier. EEUU desde el 82 mando un comunicado que todas las dictaduras de derecha deberían dar paso a democracias para darle un ejemplo moral a la URSS, pero Pinochet los mandó a la chucha.

Entonces tampoco es cierta la visión de que Pinochet era una marioneta de EEUU. Hubo ejemplos muy claros como que no restituyó ninguna mina de cobre a las empresas norteamericanas. De hecho la minería privada era prácticamente inexistente en la época de Pinochet. Ojo ahí con las caricaturas de izquierda. Ojo yo no digo que haya sido un gobierno nacionalista.

Para mi el gobierno militar tuvo errores y aciertos grandes en ambos casos. Y es cierto que su vicio de legitimidad original ha conspirado en contra de que el pueblo acepte que muchisimas politicas publicas en su momento fueron de las mejores del mundo.

Pero como digo un país serio no debería tener golpes de Estado.

Discúlpame, pero tu escrito es más blando que un flan.

Ahora, considera una cosa, no hablo de libertad personal, sino que hablo de soberanía. Por Dios, qué difícil para algunos. Aunque duela a algunos, Irán sigue siendo libre... (entiende bien a qué me refiero si vas a postear de nuevo), Corea del Norte es libre. Rusia también parece serlo.
Rusia Irán y Corea del Norte. De partida los 3 casos no tienen nada que ver.

Corea del norte es el peor pais del mundo. Un régimen ya no marxista sino que hereditario donde un enfermo mental hace pasar hambre a su población.

Rusia es un caso interesante y que me gusta pero no es aplicable ese nivel de independencia a un país menor.

Irán por mi está bien, es su tradición aún así somos distintos. No comparables. Somos otra civilización. Eso no se cambia. Si te parece bien poner a los curas a mandar el país es cosa tuya. Yo no estaría en contra inicialmente. Tendríamos que volver a instituciones coloniales para sacudirnos del mundo moderno. Y por supuesto expulsar a los jesuitas judíos masones y cualquiera que atentara contra el nombre de Dios.

¿Viste que no lo entendiste? El precio de la soberanía, es lo que les pasa a esos tres países. Eso es lo que he estado conversando con el compadrito que hizo el tema. No me meto -porque no es este el tema para hablarlo- sobre la situación interna. Lo que digo, es que esos países han elegido una forma de relación con el mundo que se basa en la exigencia, repito, exigencia de trato de iguales. A Corea no le habla nadie desde arriba (China, podría ser, pq se le acaba el apoyo económico y diplomático), pero no cambia el hecho que no la pasan a llevar. ¿Que matan a toda su gente y la esclaviza? Demás. ¿Cambia eso la realidad que en Corea no la penetra el progresismo, el hedonismo y el mcdonalds o el rock de Elvis? No la cambia.
Irán es lo que es porque eligió ser soberano. Y ahí está, tapado en sanciones.

Por eso, lo que preguntaba al compadrito que hizo el post y ya que lees, te pregunto también, ¿tenemos el estómago/testículos para ser realmente soberanos, asumiendo las sanciones, vejaciones y humillaciones que seremos víctimas por parte del "mundo libre"?
 
La tiranía de la mayoría sobre la minoría entonces. Una locura.
En Suiza tienen eso, y no veo que esten matando a nadie. Es un pais del primer mundo, muy prospero. Mil veces mejor que la tirania de la minoria que tenemos en este hoyo que llamamos Chile.

Aunque me hace gracia que siempre los comunistas nombren a Suecia un país donde existe un Rey. Una monarquía. Que además tiene el sistema mas parecido a las AFP en Europa.

En Suecia pa gente no hace lo que quiere. La gente hace lo que quieren los políticos. En Suiza es el único lugar donde la gente vota leyes de manera directa y donde hay plebiscitos reales que hacen del pueblo colegislador directo. Bueno si queremos un modelo suizo te advierto que los políticos de aquí jamás lo dejaran.

Error mio, quise decir Suiza, no Suecia. Me referia a su modelo de democracia semi-directa. Y se que los politicos de aca jamas lo harian, pero deberiamos intentar llegar lo mas cerca de eso. Poder para el Pueblo.
 
Discúlpame, pero tu escrito es más blando que un flan.

Ahora, considera una cosa, no hablo de libertad personal, sino que hablo de soberanía. Por Dios, qué difícil para algunos. Aunque duela a algunos, Irán sigue siendo libre... (entiende bien a qué me refiero si vas a postear de nuevo), Corea del Norte es libre. Rusia también parece serlo.
Soberanía Nacional? Y eso te parece un fin capaz de justificar el hambre?
Si Corea del Norte es libre por qué existe un sólo partido?

Vicio total. Yo no soy el país vos tampoco sos Argentina. Ya te expliqué que no somos colectivo ni tampoco individuo pero esa parte no la entiendes parece. Muy básico ese nacionalismo de kinder. Muy totalitario además.

Un pelotudo en el poder mientras tenga a su país fuera de la órbita extranjera te parece bien? Entonces te debería gustar Pinochet que era un paria internacional o Hitler que no le hacía caso a la Liga de las naciones.

No amigo. La soberanía solo está bien cuando conduce a algo. Soberania por soberanía no es un fin en si misma. Un soberano absoluto es quien tiene el control absoluto. Incluso los reyes en la antigüedad debían respetar cosas que iban más allá que su soberanía o propiedad.

Un pensamiento nacionalista es una reducción moderna e ignorante del viejo absolutismo.
Post automatically merged:

En Suiza tienen eso, y no veo que esten matando a nadie. Es un pais del primer mundo, muy prospero. Mil veces mejor que la tirania de la minoria que tenemos en este hoyo que llamamos Chile.



Error mio, quise decir Suiza, no Suecia. Me referia a su modelo de democracia semi-directa. Y se que los politicos de aca jamas lo harian, pero deberiamos intentar llegar lo mas cerca de eso. Poder para el Pueblo.
Bueno ahí si estamos de acuerdo perro. Lástima que deberíamos tener una revolución en serio para llegar a eso y nunca pasará. Por mientras la actual Constitución limita el poder de los políticos tal como una democracia directa lo haría.
 
Soberanía Nacional? Y eso te parece un fin capaz de justificar el hambre?
Si Corea del Norte es libre por qué existe un sólo partido?

Vicio total. Yo no soy el país vos tampoco sos Argentina. Ya te expliqué que no somos colectivo ni tampoco individuo pero esa parte no la entiendes parece. Muy básico ese nacionalismo de kinder. Muy totalitario además.

Un pelotudo en el poder mientras tenga a su país fuera de la órbita extranjera te parece bien? Entonces te debería gustar Pinochet que era un paria internacional o Hitler que no le hacía caso a la Liga de las naciones.

No amigo. La soberanía solo está bien cuando conduce a algo. Soberania por soberanía no es un fin en si misma. Un soberano absoluto es quien tiene el control absoluto. Incluso los reyes en la antigüedad debían respetar cosas que iban más allá que su soberanía o propiedad.

Un pensamiento nacionalista es una reducción moderna e ignorante del viejo absolutismo.
Post automatically merged:


Bueno ahí si estamos de acuerdo perro. Lástima que deberíamos tener una revolución en serio para llegar a eso y nunca pasará. Por mientras la actual Constitución limita el poder de los políticos tal como una democracia directa lo haría.

Ya, déjame hasta ahí. :lol2: "No somos colectivo ni tampoco individuo". Podemos ser una sustancia, como que tampoco podemos no serlo; quizá un día sí, quizá un día no. Hace años, en el pregrado tuve un electivo de posmodernidad (por allá en 2008, cuando era lo máximo, lo novedoso, lo que está in, bla bla). Su nombre: "pensar sin certezas, la escena posmoderna". :lol2:
Siento que maduré y no dejé de ser de izquierda. :)

Sobre lo de Pinochet y Hitler y los parias pensé en la "comunidad internacional".
Te presento la "comunidad internacional", es decir, los que están adentro. :lol2: Dile ¡hola! a Sudamérica.

communaute_internationale.jpg



Si la conversación se hubiera mantenido, ahora podríamos estar hablando de la Tradición, porque, si lo piensas, esos países tienen algo que defender, algo que cuidar y mantener. En un post hablé de Bután, también es muy soberano, extremadamente y no por eso es una malvada dictadura, horripilante, sangre sangre, maldad maldad. (y no está en la comunidad internacional)
En fin.
 
Ya, déjame hasta ahí. :lol2: "No somos colectivo ni tampoco individuo". Podemos ser una sustancia, como que tampoco podemos no serlo; quizá un día sí, quizá un día no. Hace años, en el pregrado tuve un electivo de posmodernidad (por allá en 2008, cuando era lo máximo, lo novedoso, lo que está in, bla bla).
Siento que maduré y no dejé de ser de izquierda. :)

Sobre lo de Pinochet y Hitler y los parias pensé en la "comunidad internacional".
Te presento la "comunidad internacional", es decir, los que están adentro. :lol2: Dile ¡hola! a Sudamérica.

communaute_internationale.jpg



Si la conversación se hubiera mantenido, ahora podríamos estar hablando de la Tradición, porque, si lo piensas, esos países tienen algo que defender, algo que cuidar y mantener. En un post hablé de Bután, también es muy soberano, extremadamente y no por eso es una malvada dictadura, horripilante, sangre sangre, maldad maldad. (y no está en la comunidad internacional)
En fin.
Hermano yo no estoy en contra de la Soberanía Nacional. Aunque tampoco lo veo como un fin sino que como una base. De ahí que no se puede justificar todo tampoco con soberanía.

En cualquier caso si me piden firmar para salirse de la ONU soy el primero. Y si hay que salirse de todos los pactos y protocolos internacionales yo ningún problema. El tema es que en Chile el único que habla de eso es José Antonio Kast quien es considerado ultraderechista.

Se nota que eres de izquierda nacionalista yo no soy ni de izquierda ni nacionalista. Pero tampoco estoy necesariamente en contra de que los países sean soberanos. Pero yo llego a esas conclusiones desde abajo no desde arriba. Para mí es la gente la que debería visar todos los tratados internacionales y no un gobierno transitorio porque el Estado no es dueño de las personas, las personas son dueñas del Estado.

Justamente porque un zurdo como tú puede que en algún punto esté de acuerdo con alguien de derecha radical como yo. Por eso hablaba en la otra respuesta al comunista que una democracia directa es muy superior a una representativa
 
La lógica occidental y que todos tenemos es que primero pensamos en nosotros mismos luego en nuestra familia luego en nuestra comunidad luego en nuestro pais y luego en Occidente. Por eso no es contradictoria una cosa con otra. Pero tampoco voy a apoyar a un imbécil en corea del norte sólo porque sea antiglobalista. Sobre todo porque ahi en un regimen totalitario no respetan al individuo ni a la familia ni a las identidades locales y sólo tendrían en común denominador el respeto a la Soberanía de su nación
 
Hermano yo no estoy en contra de la Soberanía Nacional. Aunque tampoco lo veo como un fin sino que como una base. De ahí que no se puede justificar todo tampoco con soberanía.

En cualquier caso si me piden firmar para salirse de la ONU soy el primero. Y si hay que salirse de todos los pactos y protocolos internacionales yo ningún problema. El tema es que en Chile el único que habla de eso es José Antonio Kast quien es considerado ultraderechista.

Se nota que eres de izquierda nacionalista yo no soy ni de izquierda ni nacionalista. Pero tampoco estoy necesariamente en contra de que los países sean soberanos. Pero yo llego a esas conclusiones desde abajo no desde arriba. Para mí es la gente la que debería visar todos los tratados internacionales y no un gobierno transitorio porque el Estado no es dueño de las personas, las personas son dueñas del Estado.

Justamente porque un zurdo como tú puede que en algún punto esté de acuerdo con alguien de derecha radical como yo. Por eso hablaba en la otra respuesta al comunista que una democracia directa es muy superior a una representativa

Bueno, el tema hablaba de mantener la Patria. Sería positivo remitirse al tema que estamos hablando, ¿o no? Sobre lo demás, claro, me parece que hay más situaciones de encuentro que diferencia... si se entiende bien el argumento. Imagina a un tipo de izquierda hablando de Tradición, pero hay weones que me dan mal like y no tienen idea lo que leen. :lol2: En todo caso, no es bueno etiquetar a nadie. Aquí hablamos de Chile, que es el país donde nacimos y que al menos yo, amo y deseo que se recupere de estos horribles momentos que siempre ha vivido en más de 200 años de historia de la República.

Ahora, sobre lo que mencionas de los tratados internacionales, me gusta y me trae buenos recuerdos. Recuerdo las clases de magíster en D° Internacional cuánto nos han jodido con los tratados y lo difícil que es salirse. O sea, tomar la decisión cuesta una voluntad no más, pero hay tratados que tienen al menos 20 años de ajuste. Es decir, nos salimos hoy de un tratado internacional, debemos esperar 20 para que efectivamente entre en efecto esa decisión.

Y esto nos lleva a esto que he dicho hace rato y que parece que no se entiende. Ese nivel de soberanía es caro. Muy caro. Requiere asumir que veas en la prensa progre, oficial, económica, de holdings que hablen mierda del país; que se inventen violaciones a derechos humanos, que la revolución está cerca, que te quitan el crédito, te sancionan, te provocan haciendo ejercicios militares a tus puertas, te vejan y humillan a tus ciudadanos en el exterior y toda esa basura que sufre un iraní y otros países que dijeron NO, en el mundo.

Ah y la democracia está agotada, ¿por qué no pensamos en un sistema de gobierno mejor? Todos se conforman desde Churchill. ¿Es que acaso no podemos pensar, hablar e idear algo mejor?
 
En Aysén ya somos 23 fusiles, y de esos, 14 son transportistas, así que estamos a la espera de la más mínima insinuación de ataques a camiones en Temuco y partimos donde la patria necesite ser regada con la sangre de los traidores.
#corta
 
Volver
Arriba