• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La raza es la mala: Los bancos italianos están al borde de un nuevo desastre y el referedum es clave

Italia es un "caos controlado", debe ser por lejos el país más la zorra de Europa, incluso sus industrias son buenísimas, pero siempre viven de cagá en cagá política.
 
tanos qls son los más aweonaos de Europa junto a :monomeon: España
 
Ganará el NO. Que salgan de la UE, restituyan la Lira, devalúen, y se acabó el problema. De paso le mandan una patada en la raja a los burócratas de mierda de Bruselas y Berlín que les han impuesto cuotas migratorias y demás basura.
Es eso o permitir que movimientos nacionalistas como "Lega Nord" (Liga del norte) sigan ganando adeptos y terminen por fracturar el país.
El europeo de a pie ya se está dando cuenta que la UE es un peligro existencial que busca el genocidio por reemplazo étnico mediante la inmigración masiva.

al progre y la ingenieria social inventada por una cupula qlia en las sombras le queda poco ... la multiculturalidad a la fuerza impuesta es una wea que a nadie en su sano juicio deberia gustarle ... cuoteos inmigratorios ??? , pura basura progresista y asqueroza , la historia juzgara a esos pusilanimes y lamepicos negros como weones que quisieron destruir la cultura de cada uno de los pueblos originarios ....eso ...es acervo cultural , no la mierda que se nos esta vendiendo ...

:monomeon: colombianos monos qliaos fuera de mi pais
 
El último gobierno estable fue el de don :idolo: Benito

Mussolini.gif
:idolo: Tercer Reich
:idolo: Imperio del Japon
:monomeon: Italia fascista, ni grecia pudieron invadir tanos maracos
 
No aprendieron los italianos culiaos...no entiendo cómo se pueden jactar los argentinos de ser parientes de ellos :lol2:
 
En wikipedia hay una lista de los gobernantes italianos antes y después de Benito ,y son más que la chucha :lol2:

Duración del mandato Presidente del Consejo de Ministros
2014 - Matteo Renzi
2013 - 2014 Enrico Letta
2011 - 2013 Mario Monti
2008 - 2011 Silvio Berlusconi
2006 - 2008 Romano Prodi
2001 - 2006 Silvio Berlusconi
2000 - 2001 Giuliano Amato
1998 - 2000 Massimo D'Alema
1996 - 1998 Romano Prodi
1995 - 1996 Lamberto Dini
1994 - 1995 Silvio Berlusconi
1993 - 1994 Carlo Azeglio Ciampi
1992 - 1993 Giuliano Amato
1989 - 1992 Giulio Andreotti
1988 - 1989 Ciriaco De Mita
1987 - 1988 Giovanni Goria
1987 Amintore Fanfani
1983 - 1987 Bettino Craxi
1982 - 1983 Amintore Fanfani
1981 - 1982 Giovanni Spadolini
1980 - 1981 Arnaldo Forlani
1979 - 1980 Francesco Cossiga
1976 - 1979 Giulio Andreotti
1974 - 1976 Aldo Moro
1973 - 1974 Mariano Rumor
1972 - 1973 Giulio Andreotti
1970 - 1972 Emilio Colombo
1968 - 1970 Mariano Rumor
1968 Giovanni Leone
1963 - 1968 Aldo Moro
1963 Giovanni Leone
1960 - 1963 Amintore Fanfani
1960 Fernando Tambroni-Armaroli
1959 - 1960 Antonio Segni
1958 - 1959 Amintore Fanfani
1957 - 1958 Adone Zoli
1955 - 1957 Antonio Segni
1954 - 1955 Mario Scelba
1954 Amintore Fanfani
1953 - 1954 Giuseppe Pella
1945 - 1953 Alcide De Gasperi
1945 Ferruccio Parri
1944 - 1945 Ivanoe Bonomi
1943 - 1944 General Pietro Badoglio (Gobierno Militar Provisional)
1922 - 1943 Benito Mussolini
1922 Luigi Facta
1921 - 1922 Ivanoe Bonomi
1920 - 1921 Giovanni Giolitti
1919 - 1920 Francesco Saverio Nitti
1917 - 1919 Vittorio Emanuele Orlando
1916 - 1917 Paolo Boselli
1914 - 1916 Antonio Salandra
1911 - 1914 Giovanni Giolitti
1910 - 1911 Luigi Luzzatti
1909 - 1910 Sidney Sonnino
1906 - 1909 Giovanni Giolitti
1906 Sidney Sonnino
1905 - 1906 Alessandro Fortis
1903 - 1905 Giovanni Giolitti
1901 - 1903 Giuseppe Zanardelli
1900 - 1901 Giuseppe Saracco
1898 - 1900 Luigi Pelloux
1896 - 1898 Antonio Starabba, Marqués de Rudinì
1893 - 1896 Francesco Crispi
1892 - 1893 Giovanni Giolitti
1891 - 1892 Antonio Starabba, Marqués de Rudinì
1887 - 1891 Francesco Crispi
1881 - 1887 Agostino Depretis
1879 - 1881 Benedetto Cairoli
1878 - 1879 Agostino Depretis
1878 Benedetto Cairoli
1876 - 1878 Agostino Depretis
1873 - 1876 Marco Minghetti
1869 - 1873 Giovanni Lanza
1867 - 1869 Luigi Federico Menabrea
1867 Urbano Rattazzi
1866 - 1867 Bettino Ricasoli
1864 - 1866 Alfonso Ferrero, Caballero La-Marmora
1863 - 1864 Marco Minghetti
1862 - 1863 Luigi Carlo Farini
1862 Urbano Rattazzi
1861 - 1862 Bettino Ricasoli
1861 Camillo Benso, conde de Cavour


Aunque hay que acotar que los puestos de Presidente y Jefe de Gobierno están divididos en ese país, es decír, hay un weón que es presidente y otro que es jefe de gobierno.
 
si le hacemos caso a autores como saviano (gomorra, cerocerocero) mucha de la economia italiana en la parte sur tiene que ver con la mafia... sector inmbiliario, construccion, carreteas y obras viales...
y claro esa plata no figura en ni un lado pero todos salen bien "engrasados": politicos, policia y mafia ... habla este wn de los pueblos ocupados para botar basura de toda europa ...
los italianos han sido siempre asi, irracionales, impulsivo, enemigos del orden y el ahorro, lo de ellos es vivir la vida ahora... por eso han salido wns tan geniales e importantes de la historia universal: no saben vivir en "equilibrio"
hermoso el pueblo italiano, las minas son otra wea ctm
los argentinos tienen tanto de italianos como nosotros de españoles... cuek, somos mestizos, toda america latina :hands:
 
Más información al respecto:


Italia: ¿Qué implica el controvertido referéndum que se votará mañana?
Autor: Fiorella Aste/Agencias
Esta Reforma Constitucional busca que el Senado se convierta en un ente de representación social territorial, pase de tener 315 senadores a un máximo de 100 y que no perciban sueldo a cambio de gozar inmunidad parlamentaria.
Supporters-wave-flags-17617600-820x385.jpg

Este domingo, los ciudadanos italianos votarán por una controvertida Reforma Constitucional, la que a grandes rasgos, busca que el Senado se convierta en un ente de representación social territorial, pase de tener 315 senadores a un máximo de 100 y que no perciban sueldo a cambio de gozar inmunidad parlamentaria.

De esta forma, la reforma pretende remover el poder del Senado y eso significaría que las leyes solo requerirán de la aprobación de la Cámara Baja, opuesto al sistema actual que necesita la de ambos.

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, está haciendo una campaña para que los ciudadanos voten “Sí” este domingo, para hacer un esfuerzo en gobernar de una manera más fácil. InclusoRenzi ha apostado su futuro político renunciando a su cargo en caso que el “No” gane en las urnas. En caso que así sea, Italia puede entrar en una fase de ingobernabilidad que afecte a la Eurozona.

En la otra mano, el “No” se encuentra respaldado por el partido populista Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y que pretende bloquear las reformas para agilizar la administración pública italiana.


Entre los aspectos claves de la reforma constitucional del gobierno y que fue aprobada por el Parlamento el pasado 12 de abril, pero que será sometida a referéndum están:

1) Supresión del “bicameralismo perfecto” que asigna las mismas atribuciones a la Cámara de los Diputados y Denado. La reforma no busca eliminar el Senado, sino convertirlo en un órgano de representación territorial excluido del proceso legislativo.

2) Un proceso legislativo más breve, ya que la modificación del Senado está dirigida a abreviar el proceso legislativo donde la Cámara de los Diputados no necesitará la aprobación éste.

3) El nuevo Senado representaría a las instituciones territoriales y realizaría una labor de nexo entre el Estado y las regiones o la Unión Europea. Consistiría en un órgano consultivo que podría proponer reformas o enmiendas a los proyectos de ley que la Cámara de los Diputados comience a estudiar.

4) Reducción del número de senadores, sus miembros pasarían de los 315 actuales a un máximo de 100.

5) No percibirían sueldo alguno por ser senadores pero sí contarían con prerrogativas como la inmunidad parlamentaria. Desaparecerían los senadores vitalicios, antes nombrados por el presidente de la República entre personalidades de alto relieve.

6) El título V en su versión actual divide Italia en cuatro administraciones: municipios, provincias, ciudades metropolitanas y regiones, y esta reforma suprime las provincias.

7) La reforma introduce como novedad el “referéndum propositivo”, con el que los ciudadanos podrán proponer una ley si recogen 150.000 firmas. Antes solo podían reclamar una consulta para derogar total o parcialmente una ley y para ello debían recabar 50.000 firmas



Fuente: http://www.latercera.com/noticia/italia-implica-controvertido-referendum-se-votara-manana/
 
Igual hay que diferenciar, la zona norte de Italia es la màs desarrollada del país, lleno de industrias y productividad. Con una calidad de vida cercana a sus parientes del norte, ya sea Suiza o Austria. Pero el centro-sur, es la tierra del tercermundismo, lleno de corrupción y vagancia.
 
Igual hay que diferenciar, la zona norte de Italia es la màs desarrollada del país, lleno de industrias y productividad. Con una calidad de vida cercana a sus parientes del norte, ya sea Suiza o Austria. Pero el centro-sur, es la tierra del tercermundismo, lleno de corrupción y vagancia.

Así es, el Norte de Italia tiene un PIB más cercano a Alemanía, mientrás que el Sur es más parecido a Grecia o el Sur de España

Gross_domestic_product_%28GDP%29_per_inhabitant_in_purchasing_power_standard_%28PPS%29_in_relation_to_the_EU-28_average%2C_by_NUTS_2_regions%2C_2014_%28%C2%B9%29_%28%25_of_the_EU-28_average%2C_EU-28_%3D_100%29_RYB2016.png
 
Y aquí vamos denuevo con otra crisis capitalista más, con los contribuyentes obligados a rescatar al sistema bancario pilar central del desastroso sistema.
 
El último gobierno estable fue el de don :idolo: Benito

Mussolini.gif
Pero si les sacaron la ctm :lol2: con cuea conquistaron Etiopia y eran ambiciones previas al penca egolata de Mussolini.

En realidad Italia porfin se habia puesto "estable" en estos ultimos 20 y tantos años, pero economicamente han manejado como las weas el pais. La Argentina europea :jijiji: ni la derecha ni la izquierda sabe hacer la pega.
 
Si Italia decide ir a su propio brexit y el prox año gana Le Pen en Francia la UE se va a ir a la csm.
 
Volver
Arriba