• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Laboratorio ofrece gerencia y automóvil a funcionaria clave en proyecto de ley Ricarte Soto

the2

Come Mierda
Registrado
2012/01/27
Mensajes
16.081
Laboratorio ofrece gerencia y automóvil a funcionaria clave en proyecto de ley Ricarte Soto

El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, dio a conocer que una funcionaria de la cartera, a cargo de la redacción del proyecto de ley Ricarte Soto, recibió algunas ofertas por parte de un laboratorio para dejar su cargo. “Ella no aceptó el cargo”, sentenció.


El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, dio a conocer que una funcionaria de la cartera, a cargo de la redacción del proyecto de ley Ricarte Soto, recibió algunas ofertas por parte de un laboratorio para dejar su cargo, según indica BíoBíoChile.

La abogada Andrea Martones fue contactada por un headhunter (persona que se encarga de reclutar a altos ejecutivos), quien le ofreció un puesto de gerente en un laboratorio, con un sueldo mayor al que actualmente recibe y con un vehículo nuevo.

“Uno ve que se le está ofreciendo un cargo a una persona clave en la tramitación de un proyecto de ley…para ofrecerle un cargo en un laboratorio, más de lo que se gana en el Ministerio de Salud y otras regalías. Eso, por favor, no es la forma de relacionarse con el Estado”, sostuvo la autoridad.

En esa línea, precisó a La Tercera, que “no puedo decir qué hay detrás de esta preocupación. Pero, conociendo la experiencia internacional como la del “Obama Care” (plan de salud en Estados Unidos), está comprobado que la industria farmacéutica trata de influir y hacer presión a través de líderes de opinión que son del mundo académico y de pacientes”.

“Cuando la asesora jurídica que está encabezando el equipo jurídico que lleva a adelante el proyecto de Ley Ricarte Soto, recibe un llamado de un headhunter de parte de un laboratorio farmacéutico para ofrecerle la gerencia de acceso a medicamentos, ofreciéndole varias veces más de lo que gana en el Ministerio de Salud, uno dice, bueno, si están dispuestos a ofrecer esto al Ministerio de Salud, qué estarán ofertando en otros lados. Es una pregunta que vale la pena hacerse”, agregó.

Consultado sobre si esto correspondía a una presión indebida, Burrows puntualizó que “es evidente. Ella no aceptó el cargo”.

Cabe decir que la autoridad señaló que el headhunter no reveló el nombre del laboratorio.

Durante esta semana se continuará con la discusión de la iniciativa en el Senado respecto a su implementación.

http://www.theclinic.cl/2015/05/06/...onaria-clave-en-proyecto-de-ley-ricarte-soto/

 
En Chilito todos tienen un precio... y el que no tiene precio... cobra más caro :hands:

Al menos rechaza la primera oferta y lo hizo público :lol2:
 
La weá pal pico. Y cuántos casos así debe haber en que el funcionario acepta las ofertas de lucas o cargos mejores.
 
y hay cuantos que aceptan boletas o facturas truchas a nombres de terceros para meter mano en las leyes...desde turbio rossi hasta el care conejo novoa
 
Laboratorio ofrece gerencia y automóvil a funcionaria clave en proyecto de ley Ricarte Soto

El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, dio a conocer que una funcionaria de la cartera, a cargo de la redacción del proyecto de ley Ricarte Soto, recibió algunas ofertas por parte de un laboratorio para dejar su cargo. “Ella no aceptó el cargo”, sentenció.


El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, dio a conocer que una funcionaria de la cartera, a cargo de la redacción del proyecto de ley Ricarte Soto, recibió algunas ofertas por parte de un laboratorio para dejar su cargo, según indica BíoBíoChile.

La abogada Andrea Martones fue contactada por un headhunter (persona que se encarga de reclutar a altos ejecutivos), quien le ofreció un puesto de gerente en un laboratorio, con un sueldo mayor al que actualmente recibe y con un vehículo nuevo.

“Uno ve que se le está ofreciendo un cargo a una persona clave en la tramitación de un proyecto de ley…para ofrecerle un cargo en un laboratorio, más de lo que se gana en el Ministerio de Salud y otras regalías. Eso, por favor, no es la forma de relacionarse con el Estado”, sostuvo la autoridad.

En esa línea, precisó a La Tercera, que “no puedo decir qué hay detrás de esta preocupación. Pero, conociendo la experiencia internacional como la del “Obama Care” (plan de salud en Estados Unidos), está comprobado que la industria farmacéutica trata de influir y hacer presión a través de líderes de opinión que son del mundo académico y de pacientes”.

“Cuando la asesora jurídica que está encabezando el equipo jurídico que lleva a adelante el proyecto de Ley Ricarte Soto, recibe un llamado de un headhunter de parte de un laboratorio farmacéutico para ofrecerle la gerencia de acceso a medicamentos, ofreciéndole varias veces más de lo que gana en el Ministerio de Salud, uno dice, bueno, si están dispuestos a ofrecer esto al Ministerio de Salud, qué estarán ofertando en otros lados. Es una pregunta que vale la pena hacerse”, agregó.

Consultado sobre si esto correspondía a una presión indebida, Burrows puntualizó que “es evidente. Ella no aceptó el cargo”.

Cabe decir que la autoridad señaló que el headhunter no reveló el nombre del laboratorio.

Durante esta semana se continuará con la discusión de la iniciativa en el Senado respecto a su implementación.

http://www.theclinic.cl/2015/05/06/...onaria-clave-en-proyecto-de-ley-ricarte-soto/

Interesante. Ahiora deberían ir a husmear a las facultades de medicina y química y farmacia en la chile y la PUC seguro que hallan algo. Incluso mas alla, es probable que hallen mas :troll: , las otras ues, no tan estatales no son presisamente generosas con la investigación básica.
 
Y pensar que de seguro este es solo un grano de arena en una playa llena de tratos e influencias.
 
Ahora, se supone que la ley Ricarte Soto es para financiar las enfermedades raras de costos muy elevados, entonces, a las farmacéuticas les conviene que el estado las financie (en el sentido que pueden cobrar más, porque está claro que el peor pagador es el Estado), entonces esto me parece raro.

Lo más seguro que que estas cosas siempre pasen, pero en esta oportunidad no le veo el por qué.

Ahora, las farmacéuticas son más truchas que la cresta, gracias a una que le vende quimioterapia a un centro hospitalario, fue una tremenda cena que nos regaló a todos los funcionarios de Oncología :lol2: (hicieron pasar con que era una actividad "de educación").
 
Ahora, se supone que la ley Ricarte Soto es para financiar las enfermedades raras de costos muy elevados, entonces, a las farmacéuticas les conviene que el estado las financie (en el sentido que pueden cobrar más, porque está claro que el peor pagador es el Estado), entonces esto me parece raro.

Lo más seguro que que estas cosas siempre pasen, pero en esta oportunidad no le veo el por qué.

Ahora, las farmacéuticas son más truchas que la cresta, gracias a una que le vende quimioterapia a un centro hospitalario, fue una tremenda cena que nos regaló a todos los funcionarios de Oncología :lol2: (hicieron pasar con que era una actividad "de educación").

Los culiaos :lol2:
 
Ahora, se supone que la ley Ricarte Soto es para financiar las enfermedades raras de costos muy elevados, entonces, a las farmacéuticas les conviene que el estado las financie (en el sentido que pueden cobrar más, porque está claro que el peor pagador es el Estado), entonces esto me parece raro.

Lo más seguro que que estas cosas siempre pasen, pero en esta oportunidad no le veo el por qué.

Ahora, las farmacéuticas son más truchas que la cresta, gracias a una que le vende quimioterapia a un centro hospitalario, fue una tremenda cena que nos regaló a todos los funcionarios de Oncología :lol2: (hicieron pasar con que era una actividad "de educación").

Mijita rica cásate conmigo, yo le doy apellido al cabro chico.
 
Ahora, se supone que la ley Ricarte Soto es para financiar las enfermedades raras de costos muy elevados, entonces, a las farmacéuticas les conviene que el estado las financie (en el sentido que pueden cobrar más, porque está claro que el peor pagador es el Estado), entonces esto me parece raro.

Lo más seguro que que estas cosas siempre pasen, pero en esta oportunidad no le veo el por qué.

Ahora, las farmacéuticas son más truchas que la cresta, gracias a una que le vende quimioterapia a un centro hospitalario, fue una tremenda cena que nos regaló a todos los funcionarios de Oncología :lol2: (hicieron pasar con que era una actividad "de educación").

lo comido al menos no te lo quita nadie :rolleyes:
 
cuando la salud publica es vista de esta manera por los controladores del pais (la banca y sus lobbystas) es cuando entendemos que nos faltan algunas decenas de millones de años para ser una sociedad desarrollada.
 
Conclusión: Nos tienen agarrados de los cocos, tu vida y la de todos los chilenos tiene puesto un precio y tu silencio también.
 
Volver
Arriba