• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Linda la wea: Funcionarios de la PDI de Talca aprenderán créole para agilizar atención a Haitianos

yotomochela

Maricon
Registrado
2011/11/23
Mensajes
4.839
Chile adaptandose a los negroides cuando la wea debiese ser al reves :nonono:

Las primeras clases comenzarán en la región del Maule, pero se trabaja en un plan para replicar las capacitaciones a nivel nacional. La medida surge en respuesta a la creciente llegada de extranjeros al país.

Funcionarios de la PDI de Talca aprenderán créole para agilizar atención a inmigrantes haitianosLas primeras clases comenzarán en la región del Maule, pero se trabaja en un plan para replicar las capacitaciones a nivel nacional. La medida surge en respuesta a la creciente llegada de extranjeros al país. 05 de Mayo de 2017 | 06:48 | Emol 8 El Mercurio (archivo) SANTIAGO.- Este mes, 30 funcionarios de la PDI de Talca comenzarán a recibir clases de créole, como parte de un programa que la institución creó con el Centro de Estudios Migratorios e Interculturales (Cemin) de la Universidad Católica del Maule.

Los policías aprenderán frases básicas, como "¿de dónde viene?" y "¿cuál es su nombre?", además de diálogos para poder recibir denuncias laborales, adelanta Susan Sanhueza, directora del Cemin, a "El Mercurio"

En paralelo, ya se diseña un plan para impulsar proyectos similares en el resto del país. El subprefecto Ítalo Rocca, subjefe nacional de Extranjería de la PDI, explica que comenzarán en el Maule y no en la capital, para así "probar si la fórmula es efectiva; sobre todo, considerando que el personal que cumple funciones en Santiago debe concentrarse por ahora en la atención de las más de 1.800 personas que llegan diariamente".

Romper la barrera idiomática se ha vuelto necesario para la institución, dada la creciente llegada de extranjeros al país. En la oficina de Extranjería y Policía Internacional de Santiago, ubicada en Eleuterio Ramírez 852, calculan que entre enero y abril de este año, la emisión de documentos aumentó 16,6% respecto del mismo período de 2016.

Si bien la atención comienza a las 8:00 horas, las puertas se abren media hora antes, para que las personas acompañadas de niños o con alguna dificultad esperen sin estar expuestas al frío. Sin embargo, la fila comienza a formarse mucho antes de que salga el sol. Según Rocca, es "totalmente innecesario" llegar tan temprano, y lo atribuye a una costumbre de los usuarios


que chucha que se preocupan tanto de los negros qls que ahora hay que adaptarse a ellos.

pero si son turistas :awesomehands:

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...gilizar-atencion-a-inmigrantes-haitianos.html
 
Última edición:
Falta poco para que empiecen a enseñar en los colegios también porque el chileno debe adaptarse al ser de luz que nos trae muchas alegrías.
nonono.gif

No si tienen mas escolaridad que nosotros, que alla en su rechucha pais se vengan con español aprendido.
nonono.gif
 
Esta bien... Imagínate ke en otros países los monos en zoológicos con cuea han aprendido a hablar con lenguaje de señas...

De aki a ke aprendan a hablar son como 800 años:sisi:
 
me tay weiando.....monos culiaos no han sido capaces de aprender ingles y ahora van a aprender a hablar un idioma inutil?????

pais de mierda
 
y como los pacos saben ruso, frances, ingles, italiano, aleman :grito:
 
Chucha no veo que en EEUU a los policias yankis los manden a aprender español para "atender" latinos/chicanos y mexicanos ilegales :mmm:

La wea descarada como meten a la fuerza la inclusión/aceptación del mierdal y ahora el dialecto de mierda de esos culiaos :nonono: falta que ahora se reemplaze la cueca por la cumbia caribeña
 
Volver
Arriba