• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Maduro anuncia una revolución socialista "más radicar" pobres venezolanos están perdidos.

Establecidas nuevas modalidades para fijación y marcaje de precios en Venezuela

La Superintendencia de Precios Justos estableció el régimen ordinario para la determinación y marcaje de precios de los bienes y servicios comercializados en todo el territorio nacional.

abn19072010197101212179img_0217.jpg


En una providencia administrativa publicada en la Gaceta Oficial 40.774, con fecha 26 de octubre de 2015 y que circuló este martes, se ordena un margen máximo de ganancia para la comercialización de bienes y servicios: 20% para los importadores y 30% para los productores nacionales. La Superintendencia ajustará los precios que excedan estas cifras.

Igualmente, se fijó un margen máximo de intermediación de 60% del precio original del producto o servicio por parte del importador o productor, independientemente de cuántos intermediarios intervengan en la cadena de comercialización o distribución.

Marcaje

La providencia señala la obligación de marcaje de los productos o servicios, previamente determinados por la Superintendencias, indicando el Precio Máximo de Venta al Público -identificado como PMVP- o el Precio Justo, según sea el caso.

El marcaje deberá ser preferiblemente rotulado en el cuerpo del bien, con una clara identificación del PMVP o el Precio Justo determinado.

De no ser posible el rotulado por las características físicas del producto, esta información debe ser estampada mediante una etiqueta adhesiva visible, y en última instancia, en particular al tratarse de servicios, debe existir un listado impreso con la información de los precios determinados por la Superintendencia.

También se prohíbe el doble marcaje o enmiendas en un mismo artículo. En caso de ocurrir, el comerciante está en la obligación de venderlo al menor monto de los indicados, y será objeto de sanciones de acuerdo con la Ley Orgánica de Precios Justos.

El 20 de octubre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la reforma de este instrumento legal, para incorporar las categorías Precio Máximo de Venta al Público y Precio Justo.

Cuatro días después, el recién anunciado Comando Nacional de Precios Justos sostuvo una reunión con productores e importadores del país, para informarles acerca de estas nuevas modalidades y poner en marcha esta estrategia para la protección del salario y el poder adquisitivo del pueblo venezolano.

Este nuevo esquema de fijación de precios de todos los bienes y servicios, mediante normas técnicas, es parte de la ofensiva del Ejecutivo Nacional contra la guerra económica promovida por sectores de derecha.

http://www.avn.info.ve/node/326676
Que variables son las consideradas para la elección del "precio justo"?
 
Que variables son las consideradas para la elección del "precio justo"?
La estructura de costos reportada periódicamente por cada empresa. Se establece el precio justo a un 30% por sobre los costos para garantizar un 30% de ganancias.
 
Última edición:
Venezuela ctm debería ser una arabia saudita sudaca y miren como está hoy por hoy con sus ideas weonas de revoluciones :ohno:
weas de ellos , q se vayan a la ctm :malono:
 
Fijación de precios es el mismo fracaso que Allende impuso y nos llevó a la B económicamente hablando. Pobre gente allá.

Fijar los precios o retener el capital no son las soluciones. Hay que partir identificando los mercados/rubros y tomar medidas específicas para cada caso. Por ejemplo: subir el royalty minero a un 15-20%. Con eso se van a obtener una cantidad inmensa de recursos, cuyo impacto para los inversores no es tan grande como para 'huir' del país (nosotros tenemos las reservas más grandes de cobre, la mano de obra y la tecnología más avanzada y clever para la extracción del mineral, con la cantidad de infraestructura que hay acá los weones ni cagando se van, sólo van a asumir porque la gente no consume cobre bruto, asi que ese costo no lo pagaríamos nosotros sino que otros países en el caso de querer transferir ese impuesto a otros).

Una medida general más efectiva sería por ejemplo, reducir el % de crédito de primera categoría imputable a rentas de segunda (la reforma tributaria lo hará rebajando desde el 100% al 65% aplicable). Complementario a esto, los tramos más altos de renta deberían subir (cuando salió la Ley de la Renta en los 70's el tramo de ganancias máximo pagaba el 60% como impuesto anual, ahora va en un 40% y bajando). Esto aplicarlo tanto en primera como segunda categoría (empresas y personas respectivamente) es una forma real de hacer que el rico pague más.

Acá están todos unidos y por eso no existen medidas reales para hacer una redistribución del ingreso un poco más justa. Se puede, pero no como Maduro lo plantea. Solo va a empobrecer a su país.
 
Comando Nacional de Precios Justos y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas incautan 1.370 cauchos escondidos en Macaracuay para su reventa por Internet.

La tarde de este viernes el Vicepresidente de la República Jorge Arreaza , informó sobre el decomiso realizado en la Zona Industrial de Macaracuay, donde fueron incautados más de 1.000 cauchos y 2.000 baterías.

"Llegamos a este galpón y nos encontramos 1.370 neumáticos marca Pirelli, importados, nos encontramos 2.140 acumuladores de cargas baterías, 3.203 rolineras, 730 crucetas, hay refrigerantes, mesetas, estoperas, hay 7.034 bujías y más."



Por lo que el vicemandatario detalló “este caucho que aparece aquí ( Mercado Libre) a un precio de 54 mil 999, este caucho recibió divisas Sicad 1 a principios de año, así como todos los neumáticos que están aquí y su precio justo es 1.800, ese debería ser el precio que debería tener con las divisas que se adquirió y calculando los costos por ejemplo el almacenaje, la distribución”.

Asimismo, indicó que “por la vía del internet se han violentado sistemáticamente los derechos económicos del pueblo de Venezuela para tener acceso a los bienes y servicios al precio con justicia, al precio que es debido considerando la estructura de costo” resaltó.

Cauchos2.jpg


Arreaza, también informó la detenciones realizadas personas que especulaban en la venta de productos y bienes por vía web “hemos capturado personas vendiendo productos de Mi Casa Bien Equipada, ya están en prisión”. Esto gracias a los operativos realizados por el Comando Nacional y Estadal de Precios Justos.

Por su parte, el Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, Néstor Reverol informó que serán desplegados en todo el país 8.000 efectivos de este cuerpo de seguridad, para trabajar de manera articulada con la Superintendencia Nacional de Precios Justos en el Plan Nacional de Fiscalización que será firmado en los próximos días por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza.

Reverol anunció que “pronto estaremos activando una dirección de delitos informáticos en la Guardia Nacional Bolivariana, también la Milicia Nacional Boliviana, se incorpora a este Plan Nacional de Fiscalización que forma parte de las comisiones del Consejo Nacional de Precios Justos”.

El Comando Nacional de Precios Justos se encuentra desplegado en todo el territorio nacional garantizando el cumplimiento de las nuevas medidas implementadas por el Gobierno Nacional para asegurar la venta a precios justos de productos.

http://globovision.com/incautan-1-370-cauchos-en-macaracuay/
 
Equipo de Corpoelec detectó acto de sabotaje a subestación eléctrica Boyacá, Caracas

Un plan que se calificó como "Trampa de Ratón" estaba listo para dañar las instalaciones que alimentan, entre otros entes en Caracas, al Centro de Cómputo del Consejo Nacional Electoral, en Plaza Venezuela, el Palacio de Miraflores y la Asamblea Nacional. El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, dijo que hay complicidad interna.



El mayor general, Luis Motta Domínguez, presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y ministro de Energía Eléctrica, informó la noche de este viernes que se detectó un plan tipo "Trampa de Ratón" contra la subestación Boyacá, que alimenta, entre otros entes en Caracas, al Consejo Nacional Electoral (CNE), el Palacio de Miraflores y la Asamblea Nacional.

Dijo Motta que se detectó el hecho en flagrancia. "Tenemos que hacer conciencia de que es una guerra. El ataque principal es económico, este es el secundario, el eléctrico", dijo en un pase con Venezolana de Televisión.

La subestación Boyacá, amplió Motta Domínguez, suministra energía al Centro de Cómputo del Consejo Nacional Electoral, en Plaza Venezuela, el Centro Nacional de Despacho, al Palacio de Miraflores, al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a la Asamblea Nacional (AN), a Petróleo de Venezuela (Pdvsa), al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Hospital Clínicas Caracas, a la Comandancia General de la Armada, así como a 300.000 familias en la capital.

Mostró bloqueadores mecánicos que fueron alterados mediante sustracción de piezas. "Estos tienen una llave, para evitar explosiones. Entraron personas con complicidad por la puerta principal. Ningún dispositivo de seguridad fue violado", explicó.

Cualquier línea eléctrica asociada, que hubiese sido atacada con algo incendiario no podría ser atendida pues faltan las piezas y dispositivos en el control, agregó.

Dijo que se trata de un "intento de sabotaje en primera fase. Usaremos toda la técnica y personal para determinar las responsabilidades y atender estos aspectos de seguridad".

"Los bloqueadores mecánicos los sustrajeron, las piezas faltan al final de toda la línea. Son 140 bloqueadores mecánicos que fueron sustraídos", afirmó.

"Una vez sustraídos estos, fueron a las cajas de control, entran abren y en la parte interna sustraen el bloqueador eléctrico. Parten la pieza y sustraen las partes mecánicas y electrónicas", resaltó.

http://www.eluniversal.com/economia...to-acto-de-sabotaje-a-subestacion-electrica-b
 
Guía para entender las elecciones en Venezuela

Cuando un gobierno controla todos los poderes y los recursos, ir a votar deja de ser un acto democrático para ser un acto de rebelión
1440606405_989887_1440606918_noticia_normal.jpg


El 6 de diciembre habrá elecciones legislativas en Venezuela. No serán elecciones democráticas porque el fraude no solo ocurre ese día. Comienza mucho antes. Veamos algunos ejemplos.

Presos políticos
El líder de la oposición Leopoldo López se encuentra detenido sin sentencia judicial hace más de un año. Antonio Ledezma y Daniel Ceballos, ambos exalcaldes electos, también están detenidos bajo prisión domiciliaria. Los tres se suman a una larga lista de jóvenes, estudiantes, políticos, militares y simples ciudadanos que aún se encuentran presos por haber participado en protestas el año pasado.

Inhabilitaciones
En Venezuela no solo hay presos políticos, también hay políticos inhabilitados para competir. María Corina Machado fue desplazada ilegalmente de la Asamblea Nacional el año pasado. Luego de destituirla, el gobierno ordenó la prohibición de salida del país en su contra. Semanas atrás fue inhabilitada para participar en las elecciones legislativas sin fundamento legal alguno. Eso no solo significa una violación a sus derechos políticos, sino también una violación al derecho de los venezolanos a volver a elegirla como su representante en la Asamblea Nacional.

¿Libertad de expresión? No, gracias
En Venezuela los medios de comunicación libres no existen. Desde el cierre de RCTV en 2007, el gobierno ha avanzado en la creación de un sistema de hegemonía comunicacional a través del cierre de medios,la persecución a periodistas y dueños de medios, la cancelación de licencias, o la compra de grandes medios por parte de los “boliburgueses” que actúan como agentes del gobierno. Ya no existen canales de televisión o medios impresos de alcance nacional disponibles para la oposición. En este contexto, hacer campaña y llegar a la gente es una tarea casi imposible.

Circuitos electorales a la medida del oficialismo
En 2010, el chavismo reformó la ley electoral modificando los circuitos electorales, dándole mayor ponderación a aquellos distritos que tradicionalmente han votado por el gobierno. Para ganar las elecciones, la oposición necesita obtener 83 escaños y la única forma de lograrlo es venciendo en todos los circuitos reñidos y en muchos circuitos en los que jamás ha obtenido representación.

Maquinaria estatal y clientelismo: David vs. Goliath
Un estudio publicado recientemente muestra que, a enero de 2015, más de 2 millones y medio de personas son empleadas directamente por el Estado. Esto significa que alrededor de un 14% del padrón electoral tendrá miedo a votar en contra del gobierno por temor a represalias. Por otra parte, la destrucción del sector privado hace casi imposible a la oposición encontrar recursos para poder llevar adelante una campaña. A pesar de la terrible crisis económica y la caída de los precios del petróleo, el PSUV es un ministerio más y sus recursos son incalculables.

Estado mafioso
Diversos reportes periodísticos recientes han señalado al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, como el jefe de un cartel de narcotráfico. Dichos informes indican también que autoridades federales de Estados Unidos estarían preparando acusaciones formales en su contra. En estas circunstancias y con tanto para perder, ¿qué tan viable puede ser que el Gobierno se preste a reconocer una derrota electoral?

¿Observación electoral internacional? Tampoco
Semanas atrás, el gobierno venezolano anunció que no aceptaría ningún tipo de observación electoral en Venezuela. Esto ocurrió tras las declaraciones del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, de su predisposición a formar una misión electoral. Esto significa que, por encima del fraude previo al día de las elecciones, no habrá en Venezuela ninguna autoridad internacional capaz de denunciar irregularidades que ese día ocurran.

Casi todas las encuestadoras coinciden en que el gobierno de Nicolás Maduro se encuentra en sus niveles mínimos históricos de aprobación y que, de existir elecciones libres y justas, la oposición debería ganar por un margen superior al 20%. El problema es que las elecciones no serán libres ni justas ni democráticas

En este contexto, un eventual triunfo electoral del gobierno no significaría legitimidad, sino la prueba más contundente del fraude que ya está en marcha. Por eso es importante que las irregularidades aquí mencionadas y tantas otras continúen siendo denunciadas en foros internacionales.

La OEA, ante el rechazo del gobierno venezolano de aceptar una misión electoral, debería trabajar desde ya en la producción de un documento en el cual se analice en profundidad el contexto en el cual las elecciones se llevarán a cabo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos debería emitir un comunicado condenando la inhabilitación política a María Corina Machado, e instando a la liberación de todos los presos políticos.

Los gobiernos de la región y el de Estados Unidos deberían ser más claros en cuanto a su posición de cara a las elecciones: no tomar una posición firme entre lo que es bueno y lo que es malo, no es una opción.

Esta no es una elección democrática, pero no votar o votar sin denunciar el fraude que ya está teniendo lugar no son una opción. El camino es ir masivamente a las urnas y salir a defender el voto. Lo que está en juego en diciembre no es la Asamblea Nacional sino un modelo de país. Lo que se expresará en el voto no es el acto democrático de elegir. Es el rechazo más profundo a este gobierno.

Ezequiel Vázquez-Geres Director del Centro de Investigación Periodística en las Américas.

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/08/26/actualidad/1440606405_989887.html
 
Opositores encabezados por el candidato a diputado de la MUD Yorman Barillas asesinan a estudiante chavista en la Universidad de Zulia.

Este viernes, en medio de un proceso electoral interno del Partido Socialista Unido de Venezuela para elegir al delegado al Congreso Fundacional de la Federación de Estudiantes venezolanos en la Universidad del Zulia, fue asesinado el estudiante de Derecho Eleazar Hernández, de 22 años de edad.



Así lo informó Fidel Madroñero, candidato a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico por el estado Zulia, quien aseguró que lo que calificó como un hecho “público y notorio”, ocurrió cuando personas ajenas al proceso ingresaron al lugar de forma violenta,liderados por Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, y candidato a la AN respaldado por la Mesa Democrática de la Unidad.

“La derecha encabezada por Yorman Barillas, llegó, encendieron una trifulca, quemaron las urnas electorales, le propinaron una golpiza al joven, lo estrellaron contra una cartelera y lastimosamente murió degollado. Fue asesinado“, aseguró Madroñero.

“Esto no fue una confrontación”, enfatizó el candidato al parlamento, y responsabilizó una vez más a los dirigentes estudiantiles opositores Barillas, Carlos Palma, y al grupo liderado por ellos de la muerte de Eleazar, que ocurrió en lo que aseguró era “un proceso electoral meramente interno del Psuv”.

Asimismo, aseguró que los autores ya están plenamente identificados, y solicitó la intervención del Ministerio Público y del Cicpc: “Quiero hacer mención y pedirle al MP, y a todo el Cipc que por favor nos aboquemos a esclarecer lo que pasó y que queden privados de libertad los responsables de este lamentable hecho que ha enlutado a la familia universitaria de Venezuela”, expresó.

Ministerio Público investiga

El Ministerio Público comisionó al fiscal 30 nacional, Tulio Mendoza, y al subdirector de Investigaciones de Delitos Comunes, Alejandro Corser Forteza, para investigar las circunstancias de la muerte del estudiante de Derecho Eleazar Hernández, y la herida causada al alumno Carlos Palma por un arma de fuego, ambos de la Universidad del Zulia,

Los representantes del Ministerio Público coordinan las actuaciones que realizan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, con el fin de establecer la responsabilidad penal que deriva de este hecho.

http://www.noticias24.com/venezuela...la-muerte-de-un-estudiante-de-derecho-de-luz/
http://www.aporrea.org/ddhh/a216325.html
http://www.analitica.com/sucesos/asesinan-a-estudiante-de-la-luz-en-elecciones-internas/


Maduro rechaza asesinato de estudiante Eleazar Hernández


Comité de víctimas de la guarimba rechazó declaraciones de Franklin Nieves (+Comunicado)

El comité de víctimas de la guarimba, expresó su rechazo con respecto a las recientes declaraciones hechas por el exfiscal Franklin Nieves, sobre la inocencia del dirigente opositor Leopoldo López; a través de un comunicado.

8c0d6a85-83a0-4045-a02d-bcb01fe9fd5a.jpeg


En dicho documento exigen que se investigue a fondo quiénes aportaron los medios y los recursos que hicieron posible el traslado y permanencia de Nieves y su familia a los Estados Unidos.

Aquí comunicado completo:

Comité de víctimas de la guarimba condena desempeño del exfiscal del Ministrio Público Franklin Nieves.

Nosotras y nosotros, integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, en nuestra condición de víctimas y familiares de víctimas de la violencia política impulsada por Leopoldo López y otros dirigentes políticos venezolanos, vistas las recientes declaraciones del ex fiscal 41° del Ministerio Público, Franklin Nieves, expresamos:

RECHAZAMOS las declaraciones del ex fiscal del Ministerio Público dondepretende manipular la verdad y exonerar de responsabilidad a Leopoldo López por los hechos violentos promovidos por este ciudadano en 2014, en perjuicio de las 43 personas fallecidas y 878 lesionadas en tales acontecimientos.

DENUNCIAMOS que las referidas declaraciones revelan la parcialidad de este ex fiscal a favor de Leopoldo López durante el desarrollo del proceso penal y, además, permiten explicar por qué Leopoldo López no fue imputado por dicho fiscal como responsable de las muertes y lesiones ocasionadas por su irresponsable llamado a la violencia.

EXIGIMOS se investigue a fondo quiénes aportaron los medios y los recursos que hicieron posible el traslado y permanencia del ex fiscal Franklin Nieves en Estados Unidos junto a su grupo familiar, así como los delitos que este pudiera haber cometido producto de sus recientes actuaciones, ejerciendo las acciones legales que correspondan, incluyendo la solicitud de la inmediata extradición del ex fiscal al gobierno de los Estados Unidos.

SOLICITAMOS al Gobierno venezolano exigir de manera inmediata a las autoridades de los Estados Unidos aclarar la posible participación de funcionarios de ese país en el presunto soborno y posterior encubrimiento del ex fiscal Franklin Nieves, adoptando las medidas diplomáticas que correspondan.

EXHORTAMOS a los tribunales venezolanos y especialmente a la Corte de Apelaciones competente en este caso, a rechazar las presiones que grupos con poder económico y apoyo internacional intentan generar sobre la justicia venezolana con el fin de promover la impunidad y, en consecuencia, mantener firme las medidas adoptadas por el tribunal de la causa contra Leopoldo López.

Finalmente, REQUERIMOS al Ministerio Público proceder sin demora a imputar a Leopoldo López por su responsabilidad en las muertes y lesiones ocurridas entre febrero y junio de 2014, especialmente tomando en cuenta que ha quedado judicialmente establecida la vinculación entre los llamados realizados por dicho ciudadano y los hechos de violencia acaecidos en nuestro país.

2015-10-28

http://www.2001.com.ve/en-la-agenda...aciones-de-franklin-nieves---comunicado-.html
 
Última edición:
Teniente de fragata de la FANB se revela y llama a terminar con la revolución bolivariana.

 
Última edición:
90 toneladas de alimentos fueron incautadas en Mercado Municipal de Valencia

Caracas, noviembre 5 de 2015.- En horas de la madrugada de este jueves, 90 toneladas de alimentos y rubros de primera necesidad fueron incautados en el Mercado Municipal de Valencia, en el estado Carabobo, informó el ministro para el Comercio, José David Cabello, a través de un contacto por Venezolana de Televisión.




Entre los productos incautados figuran: azúcar, café, harina, pañales desechables y artículos para el higiene personal.

Indicó que la Superintendencia de Precios Justos, capítulo Valencia, Carabobo, había recibido varias denuncias de precios especulativos, por lo cual alrededor de las dos de la madrugada de este jueves acudieron al lugar.

Mediante la red social Twitter, Cabello indicó que se encuentran asegurando el cumplimiento de leyes con precios justos y abastecimiento seguro en todo el territorio nacional.

http://www.notitarde.com/Valencia/9...cado-Municipal-de-Valencia/2015/11/05/688968/

Incautan toneladas de azúcar y café en Mercado de Coche

Durante una jornada de fiscalización que comenzó la madrugada de este jueves, el vicepresidente de la República Jorge Arreaza, explicó que en uno de los locales de Coche se detectaron toneladas de azúcar "que fue fabricada o empaquetada el 4 de agosto de 2015, un producto de altísima rotación, de necesidad para el pueblo".

Desde el sábado pasado el Comando Nacional de Precios Justos viene realizando fiscalizaciones en el Mercado de Quinta Crespo, en el centro de Caracas, donde "se pudieron decomisar 110 toneladas de productos que no tenían factura que iban a ser colocados en el mercado informal a precios especulativos"

osorioctc1opbw4aaxzi.520.360.jpg


Caracas.- Este jueves fueron detectadas varias toneladas de azúcar y café presuntamente acaparados en uno de los locales del Mercado Mayorista de Coche, en Caracas, según afirmó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza.

Durante una jornada de fiscalización que comenzó la madrugada de este jueves, en un contacto con Venezolana de Televisión, Arreaza explicó que en uno de los locales de Coche se detectaron toneladas de azúcar "que fue fabricada o empaquetada el 4 de agosto de 2015, un producto de altísima rotación, de necesidad para el pueblo, que no sólo está aquí reposando, sino además el azúcar que se estaba vendiendo afuera no se corresponde ni lejanamente con los precios regulados, así como el café".

La actividad es realizada por un equipo multidisciplinario, como parte de las supervisiones que realiza el Estado en los mercados de todo el país, reseñó AVN.

El Vicepresidente estuvo acompañado por autoridades del Comando Nacional de Precios Justos, la Guardia Nacional (GNB), la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), inspectores obreros, populares y milicianos, entre otras autoridades de despachos relacionados con el área de la alimentación, así como miembros de los Mercados Mayoristas de Caracas y de la Integral de Mercados y Almacenes Compañía Anónima (Inmerca).

Señaló que continuarán recorriendo los locales relacionados con el expendio de alimentos en el mercado de Coche y esperan interactuar con los comerciantes "para detectar irregularidades o avalar lo que se esté haciendo en buenos términos, respetando la Ley de Precios Justos y el alimento del pueblo de Venezuela".

Toma en Quinta Crespo

El vicepresidente recordó que desde el sábado pasado el Comando Nacional de Precios Justos viene realizando fiscalizaciones en el Mercado de Quinta Crespo, en el centro de Caracas, donde "se pudieron decomisar 110 toneladas de productos que no tenían factura que iban a ser colocados en el marcado informal a precios especulativos".

Arreaza citó que hasta el momento han detectado en situación irregular en dicho establecimiento 20 toneladas de charcutería, cinco de salsa de tomate, cinco de mayonesa, ocho de confitería, 10 de jamón, cuatro de queso, 30 de azúcar y 28 toneladas de productos navideños para el plato típico de la hallaca, productos que serán expendidos a precios justos este sábado en los mercados comunales.

El comandante general de la GNB, Néstor Reverol, ratificó que tiene más de 8.000 efectivos que trabajan en conjunto con la Milicia Nacional Bolivariana, con más de 3.000 equipos de la Sundde en el país para supervisar el despacho y venta de productos a precios justos.

Precisó de que en las fiscalizaciones han detectado en las zonas de resguardo de los alimentos condiciones de insalubridad, por lo que se incorporará en los operativos personal del Ministerio para la Salud.

El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, destacó la importancia de que el poder popular se organice para denunciar las irregularidades.

http://www.eluniversal.com/economia/151105/incautan-toneladas-de-azucar-y-cafe-en-mercado-de-coche

Más de 2 mil kilos de harina de trigo vencidos en la Kraft de Barquisimeto

Este martes se evidencio en las instalaciones de la Kraft Food de Barquisimeto, 2.500 kilos de harina de trigo vencida.Durante la inspección de la clase obrera en las instalaciones de la empresa de alimentos, se detectaron anomalías y posteriormente se procedió a la investigación, ya que los más de 2 mil kilos de harina vencida, se adquieren con dólares preferenciales y, según algunos directivos, la mercancía se dañó por falta de materia prima para concretar elproducto terminado.

kraft-sundde.jpg


El secretario del Sindicato de la empresa y además fiscal obrero de la Superintendencia dePrecios Justos (Sundde), Gustavo Saavedra, manifestó que independientemente de la causa de la falla en la mercancía, fue irresponsabilidad de la empresa por no asegurarse de contar con el proceso debidamente permitido, para la realización de los productos.

Citó un ejemplo de albañilería, indicando que no es posible que se mezcle el cemento con la arena y cuando ya esté abierto y casi listo, se vea que no se tiene agua, “es obvio que luego de abierto el cemento y mezclado con la arena, no se puede salvar ese material por falta de otroproducto, (el agua); esta situación (harinas vencidas) es parecida, ya que cuando se evidenció la supuesta falta de materia prima para culminar la harina de trigo completa, fue que se dieron cuenta que no se podía realizar, es una irresponsabilidad de la Kraft”, dijo.

Por otra parte, aseguró que ya se designaron comisiones especiales, tanto en el estado Lara como a nivel nacional, y de esta manera se llevará a un seguimiento detallado delfuncionamiento de la misma, ya que presuntamente se han presentado situaciones similares en reiteradas oportunidades.

Para culminar, Saavedra, señaló que este mecanismo de investigación, puede tardar de 3 a 45 días, generando sanciones tanto administrativas como penales, pero “ese procedimiento lo determinará la Sundde”.

http://www.noticiasbarquisimeto.com...e-trigo-vencidos-en-la-kraft-de-barquisimeto/
 
Última edición:
Crean al nuevo dictador de América latina, Nicolás Maduro

El pueblo venezolano debe impedir el renacimiento del dictador



Nace un dictador o mejor dicho se prolonga la dictadura en la República de Venezuela. El enfermo e “iluminado” Nicolás Madura, rémora del gorila Hugo Chávez, en la paranoia del poder absolutista y antidemocrático de esa nación se proclamó y en fast track, su Congreso A Modo, lo declara Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.

Un enfermo mental sustituye, mejor dicho, hereda la dictadura y por la libre asume la silla en actitud retadora a las naciones democráticas del hemisferio, pero sumisa a otra dictadura, la de los hermanos Castro Ruz, en Cuba.

En una jornada sucia, tramposa y amenazante contra los libres venezolanos, Maduro y su séquito de gorilas “ganan” unos comicios amañados, bajo la consigna del moribundo Chavez, de que su rémora, tenía que ser el presidente de la república, porque así lo había dispuesto el dictadorzuelo.

Con resultado de empate técnico, pues poco más de 300 mil votos fue la diferencia entre Henrique Capriles y Nicolás Maduro, los comicios dejaron mucho que desear e ip sofacto, el delfín chavista se apresuró a exigir a los diputados de su partido, a coludirse con Consejo Nacional Electoral de Venezuela, para declarar como mandatario al espurio e “iluminado” Maduro.

Y tal cual como su antecesor, impuso la ley del garrote contra quienes no están con él.

A la propuesta de su antagonista en las urnas de tomar las calles, marchar y exigir la revisión de voto por voto, pues no acepta el resultado, el nuevo dictador prohibió las movilizaciones, protestas y mítines en su contra, por lo que dispuso a la guardia nacional dispersar, a como diera lugar, las concentraciones e inconformidades, que produjo la lamentable muerte de 8 simpatizantes de Henrique Capriles, a manos de los militares venezolanos.

Para evitar mayores tragedias el opositor decidió suspender, hasta nuevo aviso, las manifestaciones para no dar motivo a otra arremetida militar contra la población civil, que no acepta ni reconocerá a Maduro como Jefe de Estado.

Dice la voz popular, en México, que “hijo de tigre, pintito” y si Hugo Chávez se adueño a la mala de Venezuela, su rémora ya asumió el mismo papel, pero ahora cargará en su conciencia –si es que tiene- la muerte de 8 manifestantes, por su afán dictatorial de a toda costa heredar el Palacio de Miraflores, en Caracas, sede del poder ejecutivo.

Tan amaestrado estaba todo el aparato gubernamental a favor de Maduro que los jueces del Tribunal Superior Electoral que fungieron como observadores en la elección calificaron como ordenados y exitosos los comicios, lo que dejó ver que en la nación sudamericana el concepto democracia no se conoce, como dejó constancia de ello Chavez, al modificar de motu propio la Constitución para eternizarse en el poder hasta el año 2030; pero nunca consideró que el cancer lo derrotaría.

Su mentor y guía no fue, precisamente un dechado de democracia y honestidad, empresarios mexicanos fueron víctimas de su hostil gobierno, como Cementos Mexicanos, y en un alarde dictatorial dijo en cadena nacional de radio y television venezolana “las empresas se transformarán en firmas de producción social. Ofreció pagar “lo que cueste”.

En 2010 el fascista gobierno chavista asestó otro golpe mortal a firmas mexicanas expropiando su infraestructura, producción y mercados, tal fue el caso de Grupo Maseca (GRUMA) productora de maíz, tortillas, tostadas, etc. Femsa, cuya marca Coca Cola mexicana también fue objeto de requisa, con los consabidos daños a la marca. Ese fue el dictadorzuelo, quien se apropió de un bello país, para sus fines bélicos, personales, lealtades facciosas con regímenes comunistas, como la URSS, en su tiempo, Cuba, Bolivia, etc.

Sin temor a equivocarme, Nicolás Maduro se integrará al desprestigiado círculo de dictadores latinoamericanos que en el pasado impusieron la bota a sus pueblos como Augusto Pinochet (Chile), Anastasio Somoza (Nicaragua), Hugo Chávez (Venezuela), Jorge Rafael Videla, Roberto Eduardo Viola, Leopoldo Galtieri y Reynaldo Bignone (Argentina), José María Velasco Ibarra (Ecuador), Fidel y Raúl Castro Ruz (Cuba), Manuel Antonio Noriega (Panamá), Porfirio Díaz (México), entre otros, porque así lo dejo ver, al amenazar a los simpatizantes de Henrique Capriles de someterlos por la fuerza, en caso de salir a las calles de Venezuela, a protestar por su designación.

Pero eso sí, permitió, y no sólo eso, instigó a sus correligionarios a tomar las calles de su país para manifestar su respaldo y tratar de legitimar su triunfo y ascensión al poder. Es decir, sólo tendrán derechos quienes validen su presidencia espuria, los contras, serán avasallados con la fuerza de las armas, sentenció.

Cuando creíamos superado en el hemisferio el afán dictatorial, la vida restriega a los venezolanos la dictadura que ya padecían y esto puede ser un cáncer para la región, si los países democráticos no ponen un alto a la actitud de Nicolás Maduro, en tanto no se revise y confirme el resultado final, que haya ganado legítimamente; pero si por sus venas corre sangre contaminada del chavismo, este sujeto se eternizará hasta el año 2030, cómo era el sueño de Hugo Chávez.

La última palabra la tienen Henrique Capriles, el pueblo venezolano, los hombres y mujeres democráticos de ese país y sus leyes civiles (no las militares), los demás sólo debemos ser observadores, críticos y exigentes de que nunca más vuelva a nuestro continente una dictadura, Venezuela debe tener mucho cuidado para impedirlo.

http://www.contactodf.com/opinion/l...evo-dictador-de-america-latina-nicolas-maduro
 
13 SABOTAJES ELÉCTRICOS EN OCTUBRE (+ELECTROCUTADO)

En 18 días de octubre el sistema eléctrico nacional sufrió 13 acciones de sabotaje, lo cual representa un plan desestabilizador que pretende empañar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre venidero, denunció este lunes el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.

En rueda de prensa que ofreció en Caracas, Motta Domínguez precisó que estas acciones vandálicas se registraron en los estados Zulia, Falcón, Bolívar, Táchira, Carabobo, Anzoátegui, Yaracuy, Aragua y Lara.

sabotaje1910154.jpg


“En 18 días del mes de octubre hemos recibido 13 acciones de sabotaje que, además de desestabilizar el sistema, tiene la finalidad de crear malestar y empañar los comicios del próximo 6 de diciembre, pero con la ayuda del pueblo, los organismos de seguridad del Estado y la unión de todas las instituciones que hacen vida aquí, vamos a enfrentrar esta situación que cada día se ha ido incrementando”, expresó, en transmisión de Venezolana de Televisión.

El ministro recordó que previo a un proceso comicial anterior, faltando pocos días para el proceso electoral, ocurrió un apagón general “y ahora están repitiendo el patrón, pero este es un plan sistemático para desestabilizar el sistema eléctrico”.

Informó que estas denuncias están sustentadas con informes técnicos y las experticias realizadas. El caso está en manos del Ministerio Público para dar con los responsables de los distintos casos.

Además, denunció que el sitio web del Ministerio para la Energía Eléctrica ha sufrido tres intentos de hackeo, con el fin de “colocar información falsa que cause la confusión en aquellos usuarios que la utilizan”.

Motta Domínguez llamó a la unión y a la inteligencia popular para alertar a las autoridades del Estado sobre cualquier acción irregular en alguna de las estaciones o subestaciones eléctricas.

sabotaje1910152.jpg


sabotaje1910155.jpg


sabotaje1910156.jpg


http://ciudadportuguesa.com.ve/?p=3701
 
Teniente de fragata de la FANB se revela y llama a terminar con la revolución bolivariana.



Cae la farsa: No era teniente ni militar activo, sino un empleado del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.

¿Es realmente militar activo el protagonista del polémico video divulgado por Patricia Poleo?

Existen dudas razonables de que Carlos Humberto Denis Rodríguez fuera un militar activo al momento de la grabación del video divulgado por la periodista venezolana Patricia Poleo.



Denis se presentó como teniente de fragata, pero se conoció que viene de ser trabajador en Alimentos Polar y el Instituto Nacional de Aviación Civil. Cotiza en el Ivss y los militares sólo pueden estar adscritos al Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (Ipsfa)

Nacido el 17 de Septiembre de 1978. Ha hecho vida en el estado Vargas. Su centro de votación se encuentra ubicado en Pariata, en la Escuela Bolivariana Eugenia María de Hostos, perteneciente a la parroquia Soublette del mencionado estado venezolana.

Denis Rodríguez se autodenomina Militar Activo y Teniente de Fragata a sus 37 años. Cuenta con un amplio registro es en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), en el cual figura como trabajador del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) hasta el 6 de enero del presente año.

Los militares activos no se encuentran inscritos en el Ivss. Su entidad natural para el caso de sus aportes a la seguridad social es el Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (Ipsfa).

Según fuentes consultadas, Denis Rodríguez era empleado del Inac en el área de control y supervisión de aeronaves.

En vista de que el video causó gran polémica, muchos dudaron de la identidad del hombre. La periodista Patricia Poleo respondió a través de su cuenta de Twitter a las personas que dudaron de la procedencia del individuo y su declaración.

http://www.miamidiario.com/politica...erza-armada-venezolana/video-polemico-/348985

Denis Rodríguez se autodenomina Militar Activo y Teniente de Fragata a sus 37 años. Sin embargo, su nombre no aparece en los Registros Oficiales de la Escuela Naval de Venezuela. Pero cuenta con un amplio registro es en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), en el cual figura como trabajador del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) hasta el 6 de enero del presente año.

Los militares activos no se encuentran inscritos en el Ivss. Su entidad natural para el caso de sus aportes a la seguridad social es el Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (Ipsfa).

Denis Rodríguez laboró en Empresas Polar, de hecho, cursa una demanda por prestaciones sociales contra la empresa ALIMENTOS POLAR COMERCIAL C.A, recurso interpuesto por el ciudadano CARLOS HUMBERTO DENIS RODRIGUEZ, titular de la C:I: 12.715.437, por prestaciones sociales contra la mencionada empresa. Dicho Expediente es el N° WP11- S- 2004 – 000033 de fecha 20 de Septiembre de 2004

Si dice ser militar activo, teniente de fragata, quedaría entonces la posibilidad que pudiera haber realizado estudios en la Escuela de Sub-Oficiales, la cual, y luego que el Ex Presidente Hugo Chávez modificara la Ley Orgánica de las FFAA y homologara estos técnicos a oficiales de carrera, podría este individuo haber adquirido un rango militar. Sin embargo, sería imposible que al mismo tiempo que realizaba estudios en la escuela técnica, trabajara en empresas Polar y como si fuera poco, pertenecer durante la misma época al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.

Según fuentes consultadas por El Pitazo, al interior del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Denis Rodríguez era empleado del Inac en el área de control y supervisión de aeronaves.

El Pitazo trató de contactar a la periodista Patricia Poleo por su cuenta Twitter, pero no se obtuvo respuesta.

http://www.elpitazo.com/ultimas-not...-realizado-por-un-militar-que-no-esta-activo/
 
Otra conspiración gringa contra la revolución :mad:

EE UU detiene por tráfico de drogas a dos familiares de Maduro en Haití

Dos sobrinos de Cilia Flores, primera dama de Venezuela -o Primera Combatiente, como la etiqueta revolucionaria la denomina- fueron detenidos este miércoles en Haití mientras transportaban 800 kilos de cocaína y entregados a las autoridades norteamericanas, según fuentes de la agencia Reuters. El arresto de ambos hombres, Efraín Campo Flores, de 29 años y Francisco Flores de Freitas, tuvo lugar en la capital, Puerto Príncipe, en una operación en la que habrían participado la policía haitiana y la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) que se encargó de llevarlos en un avión hasta Nueva York.

Según estas fuentes, los dos hombres deberían comparecer hoy ante un juzgado de Nueva York, aunque este extremo no está claro ya que fuentes de la Fiscalía de Distrito neoyorquina declinaron comentar el caso. La razón podría ser que este miércoles en Estados Unidos se celebraba el
Día de los Veteranos, por lo que las oficinas públicas permanecían cerradas y fue imposible corroborar de forma oficial esa comparecencia.

Ambos detenidos son sobrinos de Cilia Flores, e incluso Efraín Campo Flores se identificó tras ser arrestado como ahijado del presidente venezolano Nicolás Maduro, ya que su tía le habría criado tras la muerte de su madre. La operación se habría desatado después de que los dos hombres contactaran con un agente de la DEA en Honduras en octubre y le pidieran que le ayudase a transportar la droga al aeropuerto de la isla caribeña de Roatán. En reuniones posteriores, según una fuente citada por el periódico The Wall Street Journal, los implicados llevaron un kilogramo de cocaína al agente estadounidense para probarle que era de buena calidad y que su intención era venderla en Nueva York. Estas reuniones fueron grabadas.

Estos son los últimos arrestos después de la campaña de investigaciones de varios fiscales de Nueva York, Washington y Miami sobre presuntas actividades de lavado de dinero y de tráfico de drogas por parte de altos cargos políticos, militares y policiales del Gobierno de Venezuela. Entre ellos, estarían el número dos del régimen, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea general, y Tarek el Aissami, gobernador del Estado de Aragua y exministro del Interior, señalados también por estas actividades por los fiscales estadounidenses, acusaciones que ambos niegan. Fuentes de la DEA aseguran que Venezuela se ha convertido en ruta de tránsito para la cocaína procedente de Colombia, otro extremo que Caracas niega, alegando que se trata de una campaña para desestabilizar el régimen.
Este episodio podría deteriorar aún más las ya de por sí deterioradas relaciones entre Estados Unidos y el régimen venezolano. Aunque no es la primera vez que Cilia Flores o alguno de sus allegados se ven envueltos en actividades sospechosas. A Flores, de 62 años, se la señala comúnmente como el verdadero poder detrás de la presidencia de Nicolás Maduro, con una tribu personal de adeptos dentro de la nomenklatura chavista.

Expresidenta de la Asamblea Nacional (2006-2011) y ex Procuradora General de la República (2012-2013), formó parte del equipo de abogados de defensores de Hugo Chávez cuando el excomandante de paracaidistas estaba en prisión por su fallida intentona de golpe de Estado de febrero de 1992. Ahora Flores ocupa el primer lugar en la lista de candidatos a diputados del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el Estado de Cojedes (llanos centrales del país), del que es oriunda, para las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Nepotismo

Los señalamientos de nepotismo, tráfico de influencias y abuso de poder persiguen a Flores desde hace algún tiempo, y no siempre proceden de la oposición. En 2007, cuando Flores presidía el parlamento, el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Nacional hizo pública a través de medios de prensa —que todavía no controlaba el Gobierno— una denuncia en la que se documentaba cómo la hoy primera dama había otorgado cargos de mayor o menor relevancia a más de 50 de sus familiares en la estructura burocrática del Poder Legislativo.

Algunos de esos familiares y allegados han seguido a Flores en su periplo a la Procuraduría General de la República y a la oficina de la Presidencia. Un hijo y un sobrino, Walter Gavidia Flores e Irving Molina Flores, son jueces de la República. Un sobrino, Carlos Erick Malpica Flores, es el Tesorero Nacional y ejecutivo además de Pdvsa, la petrolera estatal que produce la mayor parte de los ingresos en divisas al país.


Maduro acusa “emboscada imperialista” por detención de sobrinos con cocaína

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro salió en defensa mediante su cuenta de twitter de los dos sobrinos de su mujer Cilia Flores, quienes fueron capturados por la DEA en un hotel en Haití cuando presuntamente se aprestaban a ingresar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.

El mandatario escribió en su cuenta de twitter que “la patria seguirá su camino, ni ataques ni emboscadas imperialistas podrán con el Pueblo de los Libertadores, tenemos un solo destino. Vencer”.

Franqui Flores de 30 años y su primo Efraín Campo de 29 años, ya fueron trasladados a Nueva York para enfrentar cargos que les podría costar una cadena perpetua.

http://www.elpais.com.uy/mundo/quienes-son-detenidos-sobrinos-maduro.html



 
Volver
Arriba