• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Mantén contento a la gente y cumple, y jamás te harán un golpe de Estado.

rolando1000

Exiliado
Registrado
2020/09/18
Mensajes
568
Sexo
Macho
la-alegria-ya-viene.jpg



Era octubre de 1998, y millares de joves con 18 años recién cumplido salen a las calles a las urnas para votar no, como también millares de adultos desilusionados de las espreranzas de mejor calida de vida de los 17 años de gobierno militar, donde muchos pasaron hambre de verdad, frio y necesidades económicas espantosas, relegados en poblaciones y gettos en los arrabales de las comunas, llenas de calles embarradas y casas de lata y madera.

Mucho de esos descontentos no era porque fueran todos comunistas o quisieran liderar un movimiento ideologico, la necesidad era economica y de bienestar que nunca tuvieron en los 17 años del gobierno militar, Pinochet en ningun caso penso en mandar a las capas sociales mas bajas a las universidades, eso no estaba en sus planes educacionales, no le intereso nunca, muchos de ellos nunca lograron ir a la universidad, porque en los años 70s y 80s, ir a la universidad era un lujo, debías tener buen puntaje y ojala tener un buen crédito fiscal, pero paradojicamente los que lograban eso, eran siempre los alumnos de la educación pagada que eran muy buenos pagadores para las universidades tradicionales, y es por ello que sacaban los mejores puntajes, y así las universidades se libraban de tener alumnos de colegios publicos cachos que necesitaban ayuda económica para estudiar.

En 1990, llego la alegria, de millares de jovenes nacidos en los 70s, esperanzados de ir a la educación terciaria, cosa que habia prometido la concertación de liberalizar la educación universitaria para las capas medias bajas y medias, pues bien poco se logro, ya que la unica solición fue dada en el gobierno de Frei con el llamado Credito Corfo, resultandos ser un desastres para las capas medias, un credito altisimamente caro y con altos requisitos.

Llego el gobierno de Lagos, y cuando pasaron 16 años desde 1990, junto a lo ministro de educación cumplieron la promesa de la liberación de la educación universitaria a las capas sociales menos aventajadas socioeconomicamente, pero con un credito que al final resulto ser un credito hipotecario donde al dia de hoy miles de ellos de endeudaron para toda la vida, es decir la liberación de la educación universitaria, siguio siendo un peso para los politicos y una meta torpemente cumplida.

Estos cumulos de promesas de las prioridades elementales del desarrollo de un país no vinieron hace 30 años, si no hace mas de 40 años, esto genero un descontento exponencial y una desación en la población sobre todo las capas menos economicamente favorecidas durante el gobierno militar, y el gobierno de la concertación, que al final terminaron echandole la culpa al modelo de Pinochet, y resulta que no era así, el modelo estaba bien, lo que no estaban bien eran los politicos de la concertación y los de ahora, pero tambien fallaron los subditos de Pinochet que no priorizaron o aventuraron que si seguian restringiendo las politicas sociales, esto iba a ser una bola de nieve que pasaria de una dictatura, a una democracia y despues terminaria en una sintisis de ensayo y errores costosos para el pais, porque simplemente jamas tomaron las prioridades de un país en serio, y siempre se dedicaron hacer politiqueria barata.
 
la-alegria-ya-viene.jpg



Era octubre de 1998, y millares de joves con 18 años recién cumplido salen a las calles a las urnas para votar no, como también millares de adultos desilusionados de las espreranzas de mejor calida de vida de los 17 años de gobierno militar, donde muchos pasaron hambre de verdad, frio y necesidades económicas espantosas, relegados en poblaciones y gettos en los arrabales de las comunas, llenas de calles embarradas y casas de lata y madera.

Mucho de esos descontentos no era porque fueran todos comunistas o quisieran liderar un movimiento ideologico, la necesidad era economica y de bienestar que nunca tuvieron en los 17 años del gobierno militar, Pinochet en ningun caso penso en mandar a las capas sociales mas bajas a las universidades, eso no estaba en sus planes educacionales, no le intereso nunca, muchos de ellos nunca lograron ir a la universidad, porque en los años 70s y 80s, ir a la universidad era un lujo, debías tener buen puntaje y ojala tener un buen crédito fiscal, pero paradojicamente los que lograban eso, eran siempre los alumnos de la educación pagada que eran muy buenos pagadores para las universidades tradicionales, y es por ello que sacaban los mejores puntajes, y así las universidades se libraban de tener alumnos de colegios publicos cachos que necesitaban ayuda económica para estudiar.

En 1990, llego la alegria, de millares de jovenes nacidos en los 70s, esperanzados de ir a la educación terciaria, cosa que habia prometido la concertación de liberalizar la educación universitaria para las capas medias bajas y medias, pues bien poco se logro, ya que la unica solición fue dada en el gobierno de Frei con el llamado Credito Corfo, resultandos ser un desastres para las capas medias, un credito altisimamente caro y con altos requisitos.

Llego el gobierno de Lagos, y cuando pasaron 16 años desde 1990, junto a lo ministro de educación cumplieron la promesa de la liberación de la educación universitaria a las capas sociales menos aventajadas socioeconomicamente, pero con un credito que al final resulto ser un credito hipotecario donde al dia de hoy miles de ellos de endeudaron para toda la vida, es decir la liberación de la educación universitaria, siguio siendo un peso para los politicos y una meta torpemente cumplida.

Estos cumulos de promesas de las prioridades elementales del desarrollo de un país no vinieron hace 30 años, si no hace mas de 40 años, esto genero un descontento exponencial y una desación en la población sobre todo las capas menos economicamente favorecidas durante el gobierno militar, y el gobierno de la concertación, que al final terminaron echandole la culpa al modelo de Pinochet, y resulta que no era así, el modelo estaba bien, lo que no estaban bien eran los politicos de la concertación y los de ahora, pero tambien fallaron los subditos de Pinochet que no priorizaron o aventuraron que si seguian restringiendo las politicas sociales, esto iba a ser una bola de nieve que pasaria de una dictatura, a una democracia y despues terminaria en una sintisis de ensayo y errores costosos para el pais, porque simplemente jamas tomaron las prioridades de un país en serio, y siempre se dedicaron hacer politiqueria barata.

cumplo con el deber

242931176014212.png
 
Bubalon y los otros chimpancés chupenla, se que leen estos temas o quizá se les corto el cable con el que se colgaban de internet congchetumare :b_gta:
 
No entendieron nada, la critica es objetiva no subjetiva y transversal. La gente en 1980, pensaba que Chile al 2020 iba estar como: España o Portugal, con soluciones en los 4 ambitos: educación, salud, servicios, rentas, vivienda. Pero no fue así, es más en 40 años no se pudo avanzar porque se cometieron imprevistos de mala administración económica como: no preever desde 1978 a 1982 la crisis del dolar y la banca, 1989 no preveer lo fragil del sistema de politicas de exportaciones que nos pasaría la cuenta con buques mercantes llenas de uvas no aceptadas por USA y devueltas a Chile que haría desconfiar a la comunidad internacional de las exportaciones chilenas. No preever la crisis asiatica de 1998 por el entonces ministro de economia Aninat, no tomar resguardos en 2008 por la crisis suprime que golpeo a la banca chilena y al sector financiero, 2014 no obdecer que un alza en los impuestos afectaria a que las inversiones fueran exiguas en Chile y los inversionistas solo atinaran a invertir en Chile si se aseguraban que sus inversiones serian resguardadas. Y tampoco le hecho la culpa a Pinochet y sus miliares, porque Pinochet no era economista era un militar, las cagas que le dejaron sus asesores y ministros no es culpa de el, Pinochet tenia ministros muy poco alumbrados en la parte educacional, a cada rato se mandaban cagazos, y los tenia que cambiar a cada rato.

Ven que el tema economico es lo primordial y si en el estado hay puros canallas gobernando los temas economicos y sociales, irremediablemente esto producira un descontento en la ciudadania.
Post automatically merged:

Piñera trata de mantener contenta a la izquierda y le cumple en todo lo que le pide ... oh wait
Explicate, Piñera trata de mantener contentos a los políticos de izquierda, o a la gente de izquierda o del medio..??!! te contesto: Piñera nunca trato de mantener contenta a las masas en forma transversal, siempre trato de mantener contento a los políticos de izquierda, y estos últimos jamas mantuvieron contentos a su gente de izquierda o sea la muchedumbre que lo sigue, esas es la respuesta.
 
Última edición:
Ya se sientieron tocados............todas las cosas deben mirarse con una retroinpección, no se puede ser absolutista en todo, lo que logro Pinochet fue sacar a los comunistas del escenario político o sea ayudo de limpiar el terreno, para instalar otro plano político y que los comunistas no molestaran, pero aun así independiente que no hubieran estado los comunistas en 17 años, se cometieron errores de desición no de Pinochet si no de los ministros a los cuales confiaba como el cagazo de 1982 con los bancos, porque para Pinochet fue un balde de agua fria para su programa de gobierno, ya que tuvo que pasar 40000 millones de dolares que lo tenía reservado para el gasto social a los bancos, y por eso Chile quedo feucho en los 80s, esos 40000 millones de dolares eran para: pavimentar calles de poblaciones que eran de arena, hacer parques, instalar mas lineas de telefono, hacer lo mismo que hizo la concertación en los 90s pero en los 80s o sea una decada adelantada, es decir, la crisis de los bancos por tener malos ministros, perjudico que el pais se atrasara una decada, y se perdiera toda la decada de los 80s en adelantos publicos.
 
la-alegria-ya-viene.jpg



Era octubre de 1998, y millares de jóvenes con 18 años recién cumplido salen a las calles a las urnas para votar no, como también millares de adultos desilusionados de las esperanzas de mejor calidad de vida de los 17 años de gobierno militar, donde muchos pasaron hambre de verdad, frio y necesidades económicas espantosas, relegados en poblaciones y guettos en los arrabales de las comunas, llenas de calles embarradas y casas de lata y madera.

Mucho de esos descontentos no era porque fueran todos comunistas o quisieran liderar un movimiento ideológico, la necesidad era económica y de bienestar que nunca tuvieron en los 17 años del gobierno militar, Pinochet en ningún caso pensó en mandar a las capas sociales mas bajas a las universidades, eso no estaba en sus planes educacionales, no le intereso nunca, muchos de ellos nunca lograron ir a la universidad, porque en los años 70s y 80s, ir a la universidad era un lujo, debías tener buen puntaje y ojala tener un buen crédito fiscal, pero paradojalmente los que lograban eso, eran siempre los alumnos de la educación pagada que eran muy buenos pagadores para las universidades tradicionales, y es por ello que sacaban los mejores puntajes, y así las universidades se libraban de tener alumnos de colegios publicos cachos que necesitaban ayuda económica para estudiar.

En 1990, llego la alegria, de millares de jovenes nacidos en los 70s, esperanzados de ir a la educación terciaria, cosa que habia prometido la concertación de liberalizar la educación universitaria para las capas medias bajas y medias, pues bien poco se logro, ya que la unica solición fue dada en el gobierno de Frei con el llamado Credito Corfo, resultandos ser un desastres para las capas medias, un credito altisimamente caro y con altos requisitos.

Llego el gobierno de Lagos, y cuando pasaron 16 años desde 1990, junto a lo ministro de educación cumplieron la promesa de la liberación de la educación universitaria a las capas sociales menos aventajadas socioeconomicamente, pero con un credito que al final resulto ser un credito hipotecario donde al dia de hoy miles de ellos de endeudaron para toda la vida, es decir la liberación de la educación universitaria, siguio siendo un peso para los politicos y una meta torpemente cumplida.

Estos cumulos de promesas de las prioridades elementales del desarrollo de un país no vinieron hace 30 años, si no hace mas de 40 años, esto genero un descontento exponencial y una desación en la población sobre todo las capas menos económicamente favorecidas durante el gobierno militar, y el gobierno de la concertación, que al final terminaron echandole la culpa al modelo de Pinochet, y resulta que no era así, el modelo estaba bien, lo que no estaban bien eran los politicos de la concertación y los de ahora, pero tambien fallaron los subditos de Pinochet que no priorizaron o aventuraron que si seguían restringiendo las politicas sociales, esto iba a ser una bola de nieve que pasaria de una dictatura, a una democracia y después terminaría en una síntesis de ensayo y errores costosos para el pais, porque simplemente jamás tomaron las prioridades de un país en serio, y siempre se dedicaron hacer politiqueria barata.
El titulo debería ser "Mantén contento a la gente y cumple, controla los medios de comunicación y jamás haran un golpe de estado . ahora entiendo por que el gobierno de Bachelet con su reforma educacional intento controlar la educación , solo para adoctrinar a la gente y decirle que el malulo Pinochet los tenia muerto de hambre y los reprimía . Primero si el modelo económico implementado por los milicos y los Chicago Boys era tan malo por que los gobiernos de la concertación lo terminaron perfeccionando como Frei con la apertura el mundo a través de los tratados de libre comercio , la privatización de las empresas publicas o la concesión de las carreteras . Para que sepa fue la dictadura la que termino con la desnutrición infantil, termino con el analfabetismo, aumento la escolaridad de los chilenos, porque lo que yo se si la escolaridad promedio era 6 o 8 años de educación primaria, es bien difícil que la gente vaya a la Universidad, salvo que seas superdotado . en los 17 años de la dictadura bajo la mortalidad infantil , aumento la esperanza de vida, y el ingreso per capita bruto se duplico y lo mas importante Pinochet introdujo el fascismo en las poblaciones . Si el nivel de vida no habría aumentado en las poblaciones es bien poco probable que surgiera un nuevo tipo de votante que es el "Facho pobre" .
 
El titulo debería ser "Mantén contento a la gente y cumple, controla los medios de comunicación y jamás haran un golpe de estado . ahora entiendo por que el gobierno de Bachelet con su reforma educacional intento controlar la educación , solo para adoctrinar a la gente y decirle que el malulo Pinochet los tenia muerto de hambre y los reprimía . Primero si el modelo económico implementado por los milicos y los Chicago Boys era tan malo por que los gobiernos de la concertación lo terminaron perfeccionando como Frei con la apertura el mundo a través de los tratados de libre comercio , la privatización de las empresas publicas o la concesión de las carreteras . Para que sepa fue la dictadura la que termino con la desnutrición infantil, termino con el analfabetismo, aumento la escolaridad de los chilenos, porque lo que yo se si la escolaridad promedio era 6 o 8 años de educación primaria, es bien difícil que la gente vaya a la Universidad, salvo que seas superdotado . en los 17 años de la dictadura bajo la mortalidad infantil , aumento la esperanza de vida, y el ingreso per capita bruto se duplico y lo mas importante Pinochet introdujo el fascismo en las poblaciones . Si el nivel de vida no habría aumentado en las poblaciones es bien poco probable que surgiera un nuevo tipo de votante que es el "Facho pobre" .
El facho pobre surgio en los 90s, fue el rebote de los 80s que paso a los 90s a las clase medias bajas, muchos de ellos subieron a clase media mediante sus propios emprendimientos, pero en los 70 y 80 los fachos pobres eran solo pobres y eran de izquierda. El fuerte del voto del rechazo, eran integrado por el facho pobre, que era pobre en los 70s y 80s, pero en los 90s pasaron a tener plata y se cambiaron de bando agradeciendo el legado de Pinochet y su sistema para salir de la pobreza.
El progrerio burgues fue ese que antes fue pinochetista en los 70 y 80s, que no surgio con Pinochet si no que ya traia plata del comercio de los 60s pero paso por diferentes decadas, ese que en los 70 y 8o viajaban a europa y se contaminaron con la social democracia nordica o erupea, son esos que ahora vota apruebo por una cuestion de remordimiento social de haber apoyado el regimen de Pinochet.

 
leí su texto amiguito , pero cuando leo el titular , llego a la conclusión , que Chile dejo de ser Chile , cuando volvió la democracia...

Como dijo mi general Pinochet la izquierda se vendió a países de otras latitudes y se nota que hoy no se mantiene al pueblo contento

se mantiene a privados extranjeros contentos...

Estamos en un proceso de privatización Estatal , que recién comienza.

Esto no es exclusivo de Chile.
 
El facho pobre surgio en los 90s, fue el rebote de los 80s que paso a los 90s a las clase medias bajas, muchos de ellos subieron a clase media mediante sus propios emprendimientos, pero en los 70 y 80 los fachos pobres eran solo pobres y eran de izquierda. El fuerte del voto del rechazo, eran integrado por el facho pobre, que era pobre en los 70s y 80s, pero en los 90s pasaron a tener plata y se cambiaron de bando agradeciendo el legado de Pinochet y su sistema para salir de la pobreza.
El progrerio burgues fue ese que antes fue pinochetista en los 70 y 80s, que no surgio con Pinochet si no que ya traia plata del comercio de los 60s pero paso por diferentes decadas, ese que en los 70 y 8o viajaban a europa y se contaminaron con la social democracia nordica o erupea, son esos que ahora vota apruebo por una cuestion de remordimiento social de haber apoyado el regimen de Pinochet.


Un ejemplo de lo que dices es Alberto Mayol (Frente Amplio), hijo de Manfred Mayo el cual fue fundador del partió Avanzada Nacional, el partido nacionalista laico de Pinochet, en cual contaba en sus filas a Francisco Vidal y al mismísimo Álvaro Corvalan
 
Volver
Arriba