• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Mapuches condenados a la muerte un futuro negro ....

Giroxx 2.0 dijo:
Los acusamos de anarquistas, cuando ellos se rigen por la ley de la tierra, que está antes que la ley de nuestros textos,

Y que hagan lo que quieran... ok
Esta bien que reclamen, pero quemando cosas o haciendo estragos nadie los tomara en cuenta.

Como que no??? se crean temas hasta en el antro...
 
stalin88 dijo:
antes los mapuches no eran unos negros primitivos pero dios al ver sus tradiciones ridículas los dejo en cuerpo de monos morenos.


Super primitivos wn...
por eso kaxaban todo el movimiento planetario,
y por eso podían hacer sus casitas, de puros vegetales
BIODEGRADABLES (que se degradan en la tierra por si no entiende)... y ke kada uno cumplia una funcion, ej:

-Mantener el calor dentro de la ruca
-Evitar ke no entraran bichos
-Ke no entrará agua
etc..etc.. etc

Lavate la boka kon sapolio kuando digai ke eran unos
primitivos ignorantes, simio qlo

armandomesas dijo:
Si intentas hablar pero no hay oidos que te escuchen, si todas las puertas se te cierran ... el pueblo Mapuche es un pueblo guerrero debes tener una visión amplia no cerrada del tema desde tu mundo, el pueblo Mapuche es un pueblo guerrero y lo ha sido siempre.


A pesar de que los forestales aducen tener derechos Constitucionales sobre las tierras que poseen, los Mapuches "han visto sus tierras disminuir gradualmente desde mediados del siglo XIX, primero mediante la radicación en reducciones, luego a través de la división y enajenación de sus tierras comunales promovida por el Estado, y más tarde, a través de la pérdida de las tierras que les fueran entregadas a través de la reforma agraria.que necesariamente pasan por la devolución de tierras usurpadas por las empresas forestales durante la dictadura pinochetista. " USURPACIÓN!!.

Desde la época de la conquista, los Mapuches sufrieron un cambio despiadado: de ser plenamente libres, fueron convertidos en esclavos. En la colonia, el indio fue el siervo, el borracho sucio, el salvaje sin alma, el mentiroso y el ladrón. Después, el objeto (no el sujeto) primordial de las encomiendas, y finalmente el trabajador de las haciendas. Estas ideas, difundidas por los españoles y luego por el chileno, contrastaban completamente con la realidad. La verdad es que los Mapuche eran los dueños de estas tierras; sus conocimientos rebasaban muchas áreas de la medicina, la astronomía, la ciencia, la espiritualidad y la ligüística. Poco importó que algunos frailes, como Bartolomé de las Casas, se afanaran en demostrar que los “naturales de las Indias” eran personas humanas, con alma y virtudes; pero más allá de las ideas y de las evidencias, el afán de riqueza venció. Resultaba más sencillo y sin remordimientos despojar a alguien no humano, que a un semejante. Desde entonces, ser indio fue sinónimo de inferioridad; al mismo tiempo, ser blanco (mestizo o colono) se convirtió en símbolo de prestigio, alcurnia, superioridad y poder.



Correción mi hermano!...
El pueblo Mapuche no siempre ha sido
guerrero, cuando llegaron los españoles,
tuvieron ke hacerce guerreros...
Ahi compadre Lautaro tuvo ke ver
;)
 
Bueno para los que se interesen en conocer a este valiente y mágico pueblo :

ESPÍRITU GUERRERO
Fueron los mapuches el pueblo más valiente de Sudamérica: no se sometieron jamás a la dominación de los incas ni a la de los españoles.
Desde niños eran adiestrados para la guerra en ejercicios corporales.
Cuando alguna tribu tenía un ultraje que vengar, concertaban sus temidos malones, que consistían en un ataque sorpresivo al enemigo, sobre el que caían devastando sus propiedades, robando sus provisiones, ganados y hasta sus mujeres.
En la defensa común, la convocatoria de guerra se anunciaba haciendo "correr la flecha". El cacique de la tribu que la acordaba enviaba un emisario, con una flecha ensangrentada con sangre de guanaco, al de la tribu más próxima y éste a su vez a la siguiente, y así sucesivamente hasta llegar al último. La guerra la hacían en medio de una gritería infernal, modalidad llamada chivateo.


____________________________--


El núcleo central de las creencias de los mapuches era el culto a los antepasados o pillanes. Cada linaje tenía su pillán o fundador, el antepasado común del grupo. Este antepasado había hecho alianza con un "cuga" al cual sus descendientes debían respetar porque era el protector del grupo. El cuga podía ser un animal, un ave, un reptil, un pez, un fenómeno de la naturaleza, etc. Los mapuche también creían en una vida después de la muerte. Tenían varios dioses, todos relacionados con la naturaleza. El más importante era el Pillán, el dios creador de todo. Cada familia tenía su propio dios.

Para los mapuches la magia y la superstición eran muy importantes. Creían en seres o espíritus malévolos, como el colocolo, especie de basilisco que al beber la saliva de los hombres les causaba la muerte o el chonchón, vampiro que chupaba la sangre.

Asimismo, pensaban que existían espíritus malignos, responsables de todas las desgracias. Para combatirlos estaban las machis. Cuando alguien fallecía, hacían una ceremonia que duraba varios días y que terminaba con el entierro de la persona muerta, vestida con elegante ropa y acompañada de comida y bebidas.EnseñanzaLa educación del mapuche dependía de si era mujer u hombre. A los niños se les preparaba desde pequeños para ser guerreros. Se les entrenaba a través de carreras, escaladas de cerros y distintos juegos, para que tuvieran un cuerpo fuerte y ágil. También se les enseñaba a manejar armas -como lanzas, flechas, boleadoras y macana- y a reforzar la memoria.

A las niñas las educaban las mujeres. Les enseñaban a tejer, a cultivar la tierra, a criar niños, a hacer cerámicas y a respetar las tradiciones. Esto último para que en el futuro ellas las transmitieran a sus propios hijos.

Hacían la cerámica prácticamente sin adornos, sólo de barro negro cocido. También realizaron vasijas de madera y de cuero.Un pueblo guerreroLos mapuches dieron gran importancia a la educación militar. En caso de guerra, cada clan movilizaba a sus guerreros o conas por medio de un heraldo que corria la flecha ensangrentada. Reunidos los conas celebraban grandes asambleas militares donde elegían a los toquis o jefes de guerra. Antes de empezar estas deliberaciones, se practicaban los ritos religiosos tradicionales, sacrificando a un prisionero o a un animal. Los acuerdos eran sometidos a la asamblea por los caciques y ésta los aceptaba por aclamación. Toda empresa de importancia era consultada a los adivinos, los que, previo examen del corazón de la víctima, se comunicaban en sueños con el pillán y daban en seguida su opinión. Una vez elegido el toqui, todos los otros jefes se sometían a su autoridad bajo la más estricta disciplina. En la Araucanía, los mapuche hacían una guerra de emboscada, atacando siempre de sorpresa y en grupo.
 
ACTARAINO dijo:
los weones ke opinan y no viven cerca de estos indiacos no saben lo ke hablan...........

nada mas q decir :hands:

Este weon apuesto q vive a varios kms del sur...
 
Kiñe Lamentamos profundamente la muerte de nuestro hermano, Peñi, Lamgen Jaime Mendoza Collio, quien fue asesinado por la espalda, por el funcionario del GOPE de la dotación de Santiago, Miguel Jara Muñoz. Este lamentable episodio ocurrió en el transcurso del legítimo proceso de recuperación territorial, llevada a cabo por la comunidad Requem Pillan en el fundo San Sebastian.

ESTA WEA ME DIO RISA JAAJAJA SOBRETODO LO DE LEGITIMO.
MAÑANA VOY A DESALOJAR A ALGUIEN QUE TIENE ESCRITURA DE IQUIQUE POR MI LEGITIMO DERECHO POR SER PAMPINO.
POR AHI SE VE EL FANATISMO
 
armandomesas dijo:
Bueno para los que se interesen en conocer a este valiente y mágico pueblo :

ESPÍRITU GUERRERO
Fueron los mapuches el pueblo más valiente de Sudamérica: no se sometieron jamás a la dominación de los incas ni a la de los españoles.
Desde niños eran adiestrados para la guerra en ejercicios corporales.
Cuando alguna tribu tenía un ultraje que vengar, concertaban sus temidos malones, que consistían en un ataque sorpresivo al enemigo, sobre el que caían devastando sus propiedades, robando sus provisiones, ganados y hasta sus mujeres.
En la defensa común, la convocatoria de guerra se anunciaba haciendo "correr la flecha". El cacique de la tribu que la acordaba enviaba un emisario, con una flecha ensangrentada con sangre de guanaco, al de la tribu más próxima y éste a su vez a la siguiente, y así sucesivamente hasta llegar al último. La guerra la hacían en medio de una gritería infernal, modalidad llamada chivateo.


____________________________--


El núcleo central de las creencias de los mapuches era el culto a los antepasados o pillanes. Cada linaje tenía su pillán o fundador, el antepasado común del grupo. Este antepasado había hecho alianza con un "cuga" al cual sus descendientes debían respetar porque era el protector del grupo. El cuga podía ser un animal, un ave, un reptil, un pez, un fenómeno de la naturaleza, etc. Los mapuche también creían en una vida después de la muerte. Tenían varios dioses, todos relacionados con la naturaleza. El más importante era el Pillán, el dios creador de todo. Cada familia tenía su propio dios.

Para los mapuches la magia y la superstición eran muy importantes. Creían en seres o espíritus malévolos, como el colocolo, especie de basilisco que al beber la saliva de los hombres les causaba la muerte o el chonchón, vampiro que chupaba la sangre.

Asimismo, pensaban que existían espíritus malignos, responsables de todas las desgracias. Para combatirlos estaban las machis. Cuando alguien fallecía, hacían una ceremonia que duraba varios días y que terminaba con el entierro de la persona muerta, vestida con elegante ropa y acompañada de comida y bebidas.EnseñanzaLa educación del mapuche dependía de si era mujer u hombre. A los niños se les preparaba desde pequeños para ser guerreros. Se les entrenaba a través de carreras, escaladas de cerros y distintos juegos, para que tuvieran un cuerpo fuerte y ágil. También se les enseñaba a manejar armas -como lanzas, flechas, boleadoras y macana- y a reforzar la memoria.

A las niñas las educaban las mujeres. Les enseñaban a tejer, a cultivar la tierra, a criar niños, a hacer cerámicas y a respetar las tradiciones. Esto último para que en el futuro ellas las transmitieran a sus propios hijos.

Hacían la cerámica prácticamente sin adornos, sólo de barro negro cocido. También realizaron vasijas de madera y de cuero.Un pueblo guerreroLos mapuches dieron gran importancia a la educación militar. En caso de guerra, cada clan movilizaba a sus guerreros o conas por medio de un heraldo que corria la flecha ensangrentada. Reunidos los conas celebraban grandes asambleas militares donde elegían a los toquis o jefes de guerra. Antes de empezar estas deliberaciones, se practicaban los ritos religiosos tradicionales, sacrificando a un prisionero o a un animal. Los acuerdos eran sometidos a la asamblea por los caciques y ésta los aceptaba por aclamación. Toda empresa de importancia era consultada a los adivinos, los que, previo examen del corazón de la víctima, se comunicaban en sueños con el pillán y daban en seguida su opinión. Una vez elegido el toqui, todos los otros jefes se sometían a su autoridad bajo la más estricta disciplina. En la Araucanía, los mapuche hacían una guerra de emboscada, atacando siempre de sorpresa y en grupo.

Tiempos pasados amigo, deja de vivir en una credulidad pasada, wn praticamente el 99.9% de la poblacion mapuche que habita en la araucania es floja, yo no se que webean tanto con los terrenos si ni los van a trabajar, el estado hasta por que se tiran un peo les paga, compadre sis tiene tiempo dese una vueltecita por carahue, collipulli, padres las casa, haber si "VIVE" ese espiritu que mencionas, la epoca de grandes lonkos desaparecio, por que ellos se dejaron dominar y por que a la vez el estado chileno les financia casi todo.
 
Que pena por el grupo de mapuches que gustan de actos de violencia.

Lamentablemente lo único que logran es el rechazo del resto de la sociedad. Y así, nadie los va a apoyar en sus demandas y no van a llegar a ninguna parte.
 
armandomesas dijo:
Los acusamos de anarquistas, cuando ellos se rigen por la ley de la tierra, que está antes que la ley de nuestros textos

Lindo, etc., pero resulta que la Ley de nuestros textos es la Ley que nos rige ahora.

La Ley de la tierra, si alguna vez existió, no tiene ahora ningún valor, así que mientras algunos mapuches (porque es sólo una minoría la que alega) pretendan que una ley falsa es la que vale, estos problemas seguirán existiendo.

Ellos deben someterse a la Ley corriente, y punto.

Y una pregunta, ¿de cuál de estos sitios copiaste tu posteo original? (porque es evidente que no eres capaz de escribir algo así):

http://sofiaambos.bligoo.com/content/view/218709/El-Pueblo-Mapuche.html (ver posteo del 24 de junio, al pie de la página)
http://www.fotolog.com/chileescritores/66418757
 
ACTARAINO dijo:
los weones ke opinan y no viven cerca de estos indiacos no saben lo ke hablan...........






Bajo esa paupérrima premisa entonces nadie debería opinar nada de nada ....


Y claro para los nazis esqueléticos de pc si es "válido" opinar sobre Hugo Chavez, sobre Evo Morlaes, sobre Obama, etc pero los que NO apoyamos ni estamos de acuerdo con las injusticias, no, no es válido opinar ...no digo yo estos nazitos de pc con complejo de superioridad además son dictadores por antonomasia................................
 
Una verguenza las opiniones, de un lado a otro, esos ignorantes que hablan de la "demanda historica" y aquellos ignorantes que piensan que son puros borrachos y flojos. Lavense la boca con sapolio antes de "hablar".

Puros ignorantes metiendo la cuchara y escribiendo sobre el tema como si fuera pura diversion (jugando a ser revolucionario, sapo o rambo de pc).
 
Denle guaraca a los terroristas no mas.


armandoweas dedicate a temas relacionados con tu pais mejor cholo rq
 
los mapuches nunca han sido una etnia relevante, siempre han sido unos borrachos irrelevantes a nivel continente y unos morenos estúpidos como ese peruano de armandomesas :)
 
ahora ojala suban las bencinas y ese sera el tema de turno:porqueami:
 
Kiñe Lamentamos profundamente la muerte de nuestro hermano, Peñi, Lamgen Jaime Mendoza Collio, quien fue asesinado por la espalda, por el funcionario del GOPE de la dotación de Santiago, Miguel Jara Muñoz. Este lamentable episodio ocurrió en el transcurso del legítimo proceso de recuperación territorial, llevada a cabo por la comunidad Requem Pillan en el fundo San Sebastian.

Fucking piece of shit¡¡¡¡

mierda por que no lo supe antes yo tengo derecho sobre la casa de mi vecino por que una rama cae a su lado y esa rama sale de un arbol sembrado por las manos de mi abuelo el cual uso las cenizas de su padre


si que por eso voy a quemarle la casa y a tomarme el puto terreno por mi abuelo.

no hay q olvidar que es "Legitimo"



PD:no hay que olvidar que si uno exige derechos debe respetar los de los demas
PD2:lo de mas arriba fue escrito con sarcasmo para que el Fucking Moron que escribio este tema se de cuenta
 
piemti dijo:
groso error , los mapuches nunca fueron vencidos , fueron "pacificados" en base a alcohol y triquiñuelas sucias , así que no vengan con esa bazofia

me refiero mas que nada a que nuestra cultura occidental se sobrepuso a la cultura ancestral de los mapuches, en el fondo ellos deben acatar lo que dictaminan nuestras leyes les guste o no.
Vae Victis .. pacificados o no, fueron vencidos, son un pueblo derrotado. =/
 
ya recuerdo cuando vi q entrevistaban a una mapuche de los q se habían reunido por el asesinato de mendoza y ésta decía que estaba de acuerdo con el diálogo con el estado, pero no con la pistola en la cabeza

con eso digo todo
 
no concuerdo por una simple razón... son 2 comunidades que dejan la caga. Y ni siquiera trabajan la tierra...
 
RoccoLocco dijo:
Una verguenza las opiniones, de un lado a otro, esos ignorantes que hablan de la "demanda historica" y aquellos ignorantes que piensan que son puros borrachos y flojos. Lavense la boca con sapolio antes de "hablar".

Puros ignorantes metiendo la cuchara y escribiendo sobre el tema como si fuera pura diversion (jugando a ser revolucionario, sapo o rambo de pc).

La mejor respuesta de todo el tema :cafe3:
 
A ver si entiendo:

Los mapuches presentan la posición de que se los cagaron a punta de armamento (jaja, q pena, asi funciona el mundo) y quieren reposición de toda su tierra, o sea, todo el sur. Luego se quieren separar. ¿Eso?

Si son tan weas como creo, van a irse por la vía armada

Esto es consecuencia de la mano blanda y del no tener un proyecto transparente de país (q todos sepan que parte y objetivos deben cumplir en rangos de años para avanzar)

pero, igual todos tenemos un futuro negro como sudacas
 
Volver
Arriba