• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Menor muere por peritonitis en La Serena: Lo habían diagnosticado con cuadro viral en clínica RedSalud Elqui

MisterSparkle

Maricon
Registrado
2022/09/09
Mensajes
4.084
Sexo
Macho
Tras un primer ingreso al centro de salud para suministrarle al niño un medicamento por una bronquitis, -siendo derivado posteriormente a su casa - los padres retornaron a la clínica con el menor, pero esta vez, sin signos vitales, a causa de este grave cuadro infeccioso, según confirmaron desde el SML, tras la autopsia de rigor.

md.webp


Este martes se conoció el lamentable fallecimiento de un menor de edad en el servicio de Urgencia de la clínica Red Salud Elqui, ubicada en Avenida El Santo, en la comuna de La Serena. Se trató de un niño de 9 años, quien ingresó sin signos vitales al recinto en compañía de sus padres, según recoge el parte policial al que Diario El Día tuvo acceso.

Tras constatarse el deceso, los carabineros que llegaron a la clínica se entrevistaron con el personal de salud, quienes le informaron que el pequeño sufría una bronquitis obstructiva desde hace 10 días. De hecho, comentan que había sido atendido durante esa mañana sin mayores complicaciones, ocasión en la que se le suministró un medicamento debido a que sus progenitores no habían podido dárselo por vía oral.

Luego, de acuerdo a lo que consigna el reporte de Carabineros, el niño fue derivado a su domicilio. Sin embargo, horas más tarde, los padres retornaron junto a él al recinto de salud, donde ingresó sin signos vitales a la sala de Urgencias.


SML CONFIRMA CAUSA DEL DECESO​


En la ocasión, la doctora de turno manifestó no tener una causa probable de la muerte del paciente, motivo por el que la Fiscalía ordenó al Servicio Médico Legal realizar la autopsia de rigor.

De esta manera, desde el organismo informaron a nuestro medio que, en base al informe de tanatología, la causa de muerte del infante correspondería a un cuadro de peritonitis.

Por lo pronto, desde la Fiscalía de La Serena informaron que la causa aún se mantiene abierta y ya se ordenó la entrega del cuerpo a sus familiares.


APUNTAN A ERROR EN DIAGNÓSTICO​


En medio del profundo dolor por la repentina pérdida, quienes conocían de cerca la situación del menor fallecido eran los funcionarios de la Fundación Americana del Autismo.

En conversación con El Día, su presidenta, Elizabeth Fredes Rosales, explicó que la víctima realizaba sus tratamientos con una terapeuta ocupacional, psicóloga y fonoaudióloga en dicho lugar.

“Todos lo conocíamos. Siempre iba con el papá o la mamá dos a veces a la semana”, relata.

En esa línea, aseguró que el niño no acudió durante la semana pasada a terapia “porque estaba enfermo, por lo que la mamá no lo llevó y como no había asistido, le mandó a la secretaria el diagnóstico médico, que era rinitis, junto con la receta, para lo cual, le dejaron inhalador y otros medicamentos”.

“Durante la noche de este martes, nos enteramos que falleció, y se lo llevaron al Servicio Médico Legal. Le hicieron la autopsia, y la mamá me escribe informando que su hijo murió de una peritonitis por una apendicitis, que era lo que tenía, y que en la clínica lo diagnosticaron mal”, explica.

En este punto, Fredes realiza un alcance. “Si bien es cierto, que los niños con autismo hablan, él tenía ecolalia, que es cuando repiten algunas cosas, pero no se expresan, y generalmente tienen más resistencia al dolor, y quizás, algo que para nosotros hubiera sido extremo, para ellos no lo es tanto. Entonces, quizás, le dolía pero no lo manifestaba tanto”, indica.

De todas formas, la presidenta de la fundación adelantó que presentará acciones legales en contra quienes resulten responsables por la muerte del pequeño. “En mi calidad de abogada voy a apoyar a los padres. Si bien sé que nada les va a devolver a su hijo, debe quedar un precedente para que no vuelva a pasar, porque aquí estamos hablando de una clínica”, puntualizó.


COLABORACIÓN CON AUTORIDADES​


Mediante una declaración pública, en tanto, la clínica Red Salud Elqui lamentó el deceso del menor de edad, reiterando que “en la tarde de ayer (martes) ingresó sin signos vitales a la urgencia del recinto, situación que no se pudo revertir pese a todos los esfuerzos desplegados por el personal médico de turno”.

“La clínica dio aviso de inmediato a Carabineros y solicitó una investigación por parte del Servicio Médico Legal, para determinar con exactitud las causas del fallecimiento. Todo ello, con el consentimiento de los padres, a quienes se les ha brindado apoyo y contención emocional”, se añade en el comunicado.


 
"ez q el nene era TEA y kiza por eso lo diagnosticaron mal" :qloco:

puede ser, según el relato, el cabro chico ni se expresa bien, así que menos iba a decir dónde le dolía
 
Que terrible noticia.
La negligencia no puede quedar impune, espero que la familia interponga la querella de rigor.
Un médico con el mínimo de preocupación sabe que en ciertos casos donde hay cólicos y fiebre es porque se está generando una septicemia producto de una peritonitis. En este caso, el "profesional" no hizo su pega, apenas debe haber examinado al niño, tiró una receta y listo.
 
Me.consta en la region parece haber una ley de que todo servicio debe ser una mierda. Trabaje en un consultorio y se tiraron las huevas todo un mes por no se que fiesta. TODO UN MES.
En ñuble region de huasos brutos hasta el mas flojo de los funcionarios no osaba de pegarse la falla mas de un dia.
 
Aquí esta metida la Daza, la vieja tramullenta de la plandemía la esbirra del mentiroso de Piñera, esta huevada son unos mercanchifles de la salud de la peor escoría, porque su sistema NO ASEGURA CALIDAD en ningún sentido. Incluso arriendas clinicas y ocupan edificios improvisados como clínicas dentales, sin cumplir normas de apsesia e infraestructura para ello.

Aquí el servicio nacional de la vivienda y urbanismo y construcción no debe autorizar clinicas en infraestructuras tecnicamente no hechos para ese efecto, adaptan casas como clinicas sin tener la infraestructuras de aspesias, contratan personas boletadas, y eso hace que el medico no se comprometa con la empresa y la organización. Esto hay que regular no se puede permitir que un supuesto sistema de acreditación de salud sea la norma, esto debe reformarse y profesionalirzarse todo, o si no nadie puede poner clinicas y nada, esta huevada esta muy al lote. Yo he visto como las clinicas trabajan sin seguir un protocolo administrativo y de recursos humanos, así al lote, a la munda, peor que un Cefam. La salud en Chile no está tecnicamente profesionalizada en su sistemas operativos, es muy desordenado y a tontas y a locas, son muy pocas las organizaciones que trabajan con real profesionalismo en 360 grados, desde la infraestructura hasta el recurso humano y sistema operativo, todo eso debe fiscalizarse, normarse y regularse, imaginen si contratan medicos sin pasar el Eunacom a la munda, no es que parece que tiene, no a lo mejor, así no es la mierda es si o no, pero el medico no puede tener ambiguedades, para eso esta los instrumentos de analisis, escanner, tomografía, analisis de sangre, tejido, los estupidos de mierdas tuvieron que mandar al niño a efectuarse una resonancia nuclear para detectar la obstrucción y salir de la duda, estupidos de mierdas...!!

 
Última edición:
Sin ser médico, hay que ser bien hdp como para confundir los sintomas de patologías completamente distintas, por último unos exámenes para descartar o no?, más aún si el paciente no puede expresarse.
 
Se los digo por experiencia propia que en esa caga de clínica esta lleno de venecos y grises lgbti. Todos funcionarios basura que van a puro tirarse las weas y a matar a gente

xuxa sipa, doy fe de ello al menos acá en Santiago: cuando fui al traumatológico por un golpe que me di en las costillas, quienes me atendieron cuál más hueco que empanada de pera ... pero al menos me atendieron rebien y me dieron receta y el "cuidado" ( :troll: ) que debía tener, quizá no me di cuenta o era que me querían invitar a unas chelas el fin de semana si es que no tenía nada que hacer :lol2:
 
xuxa sipa, doy fe de ello al menos acá en Santiago: cuando fui al traumatológico por un golpe que me di en las costillas, quienes me atendieron cuál más hueco que empanada de pera ... pero al menos me atendieron rebien y me dieron receta y el "cuidado" ( :troll: ) que debía tener, quizá no me di cuenta o era que me querían invitar a unas chelas el fin de semana si es que no tenía nada que hacer

menos mal que no te hicieron empiluchar y te agarran el paquete como exámen preventivo.
 
Volver
Arriba