• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Meteorología pronostica un otoño más cálido y menos lluvioso que lo normal

piemti

Huevon sin Vida
Registrado
2004/08/20
Mensajes
29.051
Sexo
Macho
MOH
  1. Old School
ahora si junten agua :yaoming:

SANTIAGO.- Después de un peculiar verano, que sorprendió con lluvias y aluviones en la precordillera de la zona central, este otoño 2013 –que comenzó esta semana– también se presentará con algunas variaciones respecto de un año normal.

De acuerdo al análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que este otoño sea menos lluvioso en comparación a un año normal y que las temperaturas máximas sean ligeramente más cálidas que de costumbre.

Según indicó a Emol Jorge Carrasco, jefe del Departamento de Climatología de la Dirección Meteorológica, ni el fenómeno de El Niño ni de La Niña –que se asocian a temporadas más o menos lluviosas– afectarán al territorio nacional en los próximos meses. Esto implica que estaremos en una fase "neutral", por lo que hacer un pronóstico resulta más incierto.

No obstante, explica que, si se consideran otros elementos, como el comportamiento de las precipitaciones en los últimos tres años, en que ha habido una situación similar, "lo más probable es que en la zona central y parte de la zona sur la precipitación sea con déficit". A esto se suma que, al no estar presente El Niño, se descarta que vaya a ser un año lluvioso.

Pese a esta condición, no se descarta que ocurran eventos de precipitación durante el otoño, pero su intensidad sería menor y, por ende, la cantidad de agua que se acumule va a estar por debajo de los valores normales para la época.

Durante los meses de abril y mayo se espera que se produzcan entre tres y cuatro episodios de lluvia en la zona central y lo más probable es que la primera ocurra en la segunda quincena de abril, a diferencia de cuando está presente El Niño, que provoca lluvias en la primera quincena.

En general, en la zona central de Chile, el 90% de las lluvias se concentran entre fines de mayo y fines de agosto.

Sería el cuarto año con déficit de precipitaciones

Este déficit de precipitaciones en la zona central ha sido la tónica durante los últimos tres años, lo que ha coincidido con la ausencia del fenómeno de El Niño en los últimos inviernos.

Según explica Carrasco, para poder recuperar dicho déficit deberían producirse al menos dos inviernos lluviosos consecutivos, lo que estaría lejos de ocurrir, ya que tampoco se prevé que se desarrolle el Niño durante este invierno.

"Para que los embalses se vuelvan a llenar se necesitan dos años lluviosos. Bajo esa perspectiva, el déficit de precipitación que viene desde hace tres años se mantendría, ya que todas las proyecciones que tenemos hacia invierno indican que es prácticamente la misma situación que en los años anteriores", señala.

Días más cálidos y noches normales

En cuanto a las temperaturas, las máximas estarán ligeramente por sobre lo normal –cerca de 0,5 grados Celsius–, mientras que las mínimas seguirán dentro de sus rangos habituales.

"Para la sensación de la gente no hay mucha variación. Van a ser días ligeramente más cálidos y las noches se van a comportar con temperaturas que están dentro del rango normal en las respectivas regiones", explica Carrasco.

En Santiago, las temperaturas máximas en abril promedian los 23 y 24 grados Celsius y las mínimas están en torno a 10 y 12 grados Celsius. A partir de mayo la baja en las temperaturas es más notoria, más cercana a la época invernal.

http://www.emol.com/noticias/nacion...menos-lluvioso-y-mas-calido-de-lo-normal.html


aunque el mercurio miente :fffuuu:
 
es mas fácil ganarse el kino que acertar el pronostico del tiempo
 
ley de mienti: el otoño hara mas frio que la chucha
 
Meteorologia antroniana te pronostica una lluvia de chuchadas...seguida de carcajadas y mucha alegria
 
hoy mismo parto a comprarme parka para el frio polar que se avecina...

:idolo: ley de mienti
 
Que bien , la gente que vive en la calle, no tendra frio ni se mojara..(*)




* Esta claro que viven en la calle por opcion , ya que con la cantidad de viviendas entregadas por Piñera, los beneficios sociales , los bonos y la gran cantidad de empleos que existen . Es opcion personal no querer mejorar..
a pesar de eso siempre , Piñera estara atento para habilitar el estadio Victor Jara ,con comida , ropa y camas limpias.
 
y cuando llego el otoño....

tumblrkyk.jpg


:cafe3:
 
apuesto que ese pronóstico va a acertar solo en Santiago ctm :nonono:
 
Año lluvioso incomming??? sacos de wueas
 
Puta la weá, sequía de mierda :nonono:...

Esperen... :unsure:



















Quién creó el tema? :mmm:






















































ARRANCA CULIAO SE VIENEN LAS CHUCHADAS :yaoming:
 
A comprar canoas ctm, se vienen los tifones! :lol2:
 
Volver
Arriba