• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ministro (S) De Hacienda: Subir A $200 Mil El Salario Mínimo Está "fuera De Lugar"

Te equivocas al argumentar los famosos multi-rut, ya que la remuneración es un gasto aceptado que rebaja impuestos para los dueños, muy distinto a lo que buscan los sinvergüenzas que crean tantas empresas como pelos en la raja tengan, por un lado evitan la sindicalización, y por otro, retardan el pago de impuestos escondiendo el fut.

Pero aca es totalmente distinto, el gasto aceptado que representa la remuneración para una empresa hace que esta sea un punto estrategico a evaluar dentro del presupuesto y de la mal llamada "planificación tributaria".

No recuerdo bien en este momento, pero dentro de lo que implica el suedo minimo, existen 2 conceptos que hablan de maximos y minimos de este concepto, cuando el sueldo minimo es, valga la redundancia, muy minimo provoca en la economia, el aumento del trabajo informal debido a este otorgaria niveles mas alto de ingresos, por el contrario, el sueldo minimo "maximo", conllevaria a que la ofertantes de empleos opten en su mayoria a buscar empleos formales (afectos a descuentos previsionales), el problema de este, es que si provocaria un exceso de oferta, lo que llevaria a la demanda a disminuir, por ende, los niveles de cesantia aumentarian.

Es todo un webeo esto del sueldo minimo, pero como dato en nuestro pais, con los "aumentos" que vemos año tras año, nuestro ingreso minimo está muy cerca de la barrera de ser ingreso minimo minimo.


Saludos

a lo que voy, es que si se hace un sueldo mínimo diferenciado (para pymes y grandes empresas), estas utilizaran el multirut no para disminuir el impuesto a la renta, si no para disminuir el gasto total en remuneraciones, ya que crearían tantas empresas necesarias para estar en el rango de pyme y no como grandes empresas, así hacer uso del sueldo mínimo para pymes y no el de grandes empresas reduciendo sus costos hora hombre, esto si lo analizamos extendería la zona económicamente interesante para producción en el corto plazo, aumentando el rango de interés para la producción.

Me da paja explicar a fondo porque ya he perdido como 2 papiros en este tema con el antro :nonono:

pd: se agradece el debate con altura de mira y tecnico, sin clones políticos :clapclap:

Te equivocas al argumentar los famosos multi-rut, ya que la remuneración es un gasto aceptado que rebaja impuestos para los dueños, muy distinto a lo que buscan los sinvergüenzas que crean tantas empresas como pelos en la raja tengan, por un lado evitan la sindicalización, y por otro, retardan el pago de impuestos escondiendo el fut.

Pero aca es totalmente distinto, el gasto aceptado que representa la remuneración para una empresa hace que esta sea un punto estrategico a evaluar dentro del presupuesto y de la mal llamada "planificación tributaria".

No recuerdo bien en este momento, pero dentro de lo que implica el suedo minimo, existen 2 conceptos que hablan de maximos y minimos de este concepto, cuando el sueldo minimo es, valga la redundancia, muy minimo provoca en la economia, el aumento del trabajo informal debido a este otorgaria niveles mas alto de ingresos, por el contrario, el sueldo minimo "maximo", conllevaria a que la ofertantes de empleos opten en su mayoria a buscar empleos formales (afectos a descuentos previsionales), el problema de este, es que si provocaria un exceso de oferta, lo que llevaria a la demanda a disminuir, por ende, los niveles de cesantia aumentarian.

Es todo un webeo esto del sueldo minimo, pero como dato en nuestro pais, con los "aumentos" que vemos año tras año, nuestro ingreso minimo está muy cerca de la barrera de ser ingreso minimo minimo.


Saludos

a lo que voy, es que si se hace un sueldo mínimo diferenciado (para pymes y grandes empresas), estas utilizaran el multirut no para disminuir el impuesto a la renta, si no para disminuir el gasto total en remuneraciones, ya que crearían tantas empresas necesarias para estar en el rango de pyme y no como grandes empresas, así hacer uso del sueldo mínimo para pymes y no el de grandes empresas reduciendo sus costos hora hombre, esto si lo analizamos extendería la zona económicamente interesante para producción en el corto plazo, aumentando el rango de interés para la producción.

Me da paja explicar a fondo porque ya he perdido como 2 papiros en este tema con el antro :nonono:

pd: se agradece el debate con altura de mira y tecnico, sin clones políticos :clapclap:
 
Volver
Arriba