• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ministro visito inicio de obra que conectará Autopista Central y Costanera Norte por $9.000 millones

elkipui

Plasta
Registrado
2014/04/27
Mensajes
895
Con una inversión cercana a los $9.000 millones, la construcción de dos enlaces mejorará la conectividad entre las autopistas, descongestionará el tránsito en las calles locales y no representará un costo adicional para los usuarios, ya que este monto será aportado por el Estado.
107967_UNDURRAGA%20INTER_2.jpg



El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, inspeccionó el inicio de la construcción del enlace Eje General Velásquez de la Autopista Central, trabajos que permitirán acceder directamente desde el oriente a la Autopista Central y desde esta carretera hacia el oriente por Costanera Norte.

“El enlace que viene desde el sur va estar a mediados de 2015 y la obra completa estará terminada a mediados de 2016”, sostuvo el Secretario de Estado, quien agregó que “las autopistas urbanas tienen que estar conectadas, no por ser de distintas concesionarias tiene que haber desconexión entre ellas, sino que tienen que tender a estar cada vez más conectadas; eso fue el túnel en Vivaceta y lo mismo estamos haciendo con este inicio de obras aquí en General Velázquez”.

Respecto a las medidas de mitigación que esta obra conlleva, la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, se mostró satisfecha con el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Obras Públicas y que, entre otros aspectos, contempla la apertura de las calles Edison y Vargas Fontecilla al tránsito vial y peatonal, cambios fundamentales para el trabajo de descongestión, a juicio de la jefa comunal.

“Además, vamos a mejorar las demasías que tenemos que son sitios eriazos, para que sean sitios agradables a la gente con áreas verdes y también mejorar el sector de Alberto Loseco, donde van a entrar muchos más vehículos, pero vamos a poner la señalética adecuada para que esto no signifique un problema para la comunidad”, sostuvo la alcaldesa.

Obra

Las obras implican la construcción de 2 estructuras elevadas: una de sur a oriente, que conectará la vía expresa de Autopista Central en el eje General Velásquez con la vía expresa de Costanera Norte en el sector de la comuna de Quinta Normal y otra de oriente a sur, que conectará la vía expresa de Costanera Norte con la vía expresa de Autopista Central en el eje General Velásquez en el sector de la comuna de Renca.

Según las proyecciones disponibles, por cada una de las dos estructuras que aquí se construirán, transitarán unos 4.500 vehículos diariamente. Es decir, se trata de 9.000 vehículos que tendrán una conectividad directa entre autopistas, pero también, 9.000 vehículos que no transitarán por las calles de esta zona.

Una vez que entre en operación, este enlace será una alternativa para descongestionar la Ruta 5.

En términos de empleabilidad, el proyecto también viene a ratificar el aporte del sector construcción a la recuperación de la economía, ya que aquí se generarán, durante los 18 meses de construcción, un promedio mensual de 50 empleos directos y otros 150 indirectos.

Un aspecto importante es que la infraestructura se desarrollará en un alto estándar de calidad, con iluminación de tecnología LED, carpeta de rodado de micropavimento asfáltico, diseño que considera las últimas normas antisísmicas y señalética de altos estándares de seguridad vial.

También es importante señalar que este proyecto incluirá una serie de obras en beneficio de los vecinos de esta zona, como por ejemplo, el mejoramiento de la seguridad vial; la construcción de pasos peatonales; mejor señalética; además de obras de paisajismo y construcción de áreas verdes en el sector.

fuente:http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=107967&sec=13
 
la gente va a pagar la construccion para que despues nos cobren por usar algo que todo chile pagó...

:idolo:lagos un visionario

total esta wea a construyen los mismos coños recuerden la pinta de 6 lucas el m² que hacen en las carreteras
 
la gente va a pagar la construccion para que despues nos cobren por usar algo que todo chile pagó...

:idolo:lagos un visionario
El uso por sí solo podría ser gratuito, pero la mantención y operación propia de las autopistas, deben ir a costo de alguien.
 
El uso por sí solo podría ser gratuito, pero la mantención y operación propia de las autopistas, deben ir a costo de alguien.
muestrame una licitacion de carreteras y caminos donde eso se cumpla en la practica y no en el papel:tecito:


a nadie le resulta el sheldon cooper porke nadie lo es hermanito:buenaonda:
 
muestrame una licitacion de carreteras y caminos donde eso se cumpla en la practica y no en el papel:tecito:


a nadie le resulta el sheldon cooper porke nadie lo es hermanito:buenaonda:

En la práctica yo solo veo un peaje cuyo cobro podría estar destinado a financiar lo que yo digo.
 
santiago pa los santiaguinos.................. no relevante
 
Claro que son 9000 millones que aún no tienen y que deben salir de alguna parte :troll:
 
por fin weon, es un taco de mierda el que habia que mamarse por la caletera hasta llegar al ingreso de costanera Norte.

Y para bajar a donde los rotos habia que darse otra vuelta culiá
 
Última edición:
y no representará un costo adicional para los usuarios






:lol2: pero en enero suben las autopistas, siempre siempre habrá un costo para los usuarios... indirecta y directamente nos meten el pico en el ojo
 
Si se cobra solo la mantención y operación, entonces da lo mismo si lo cobra el estado o un privado.



No da lo mismo, los privados siempre van a buscar ganancias, no sirve un negocio que a final de mes de cero. El estado por su parte no busca ganancias de una actividad economica determinada, como seria en este caso el servicio de las autopistas, por lo tanto bastaría que el peaje sustentara la mantencion y los proyectos a futuro.

Creer que un privado solo cobra para invertir y no ganar ni un peso es simplemente de aweonao, ni siquiera de iluso.
 
No da lo mismo, los privados siempre van a buscar ganancias, no sirve un negocio que a final de mes de cero. El estado por su parte no busca ganancias de una actividad economica determinada, como seria en este caso el servicio de las autopistas, por lo tanto bastaría que el peaje sustentara la mantencion y los proyectos a futuro.

Creer que un privado solo cobra para invertir y no ganar ni un peso es simplemente de aweonao, ni siquiera de iluso.

Dónde dije eso?
 
Con una inversión cercana a los $9.000 millones, la construcción de dos enlaces mejorará la conectividad entre las autopistas, descongestionará el tránsito en las calles locales y no representará un costo adicional para los usuarios, ya que este monto será aportado por el Estado.
107967_UNDURRAGA%20INTER_2.jpg



El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, inspeccionó el inicio de la construcción del enlace Eje General Velásquez de la Autopista Central, trabajos que permitirán acceder directamente desde el oriente a la Autopista Central y desde esta carretera hacia el oriente por Costanera Norte.

“El enlace que viene desde el sur va estar a mediados de 2015 y la obra completa estará terminada a mediados de 2016”, sostuvo el Secretario de Estado, quien agregó que “las autopistas urbanas tienen que estar conectadas, no por ser de distintas concesionarias tiene que haber desconexión entre ellas, sino que tienen que tender a estar cada vez más conectadas; eso fue el túnel en Vivaceta y lo mismo estamos haciendo con este inicio de obras aquí en General Velázquez”.

Respecto a las medidas de mitigación que esta obra conlleva, la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, se mostró satisfecha con el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Obras Públicas y que, entre otros aspectos, contempla la apertura de las calles Edison y Vargas Fontecilla al tránsito vial y peatonal, cambios fundamentales para el trabajo de descongestión, a juicio de la jefa comunal.

“Además, vamos a mejorar las demasías que tenemos que son sitios eriazos, para que sean sitios agradables a la gente con áreas verdes y también mejorar el sector de Alberto Loseco, donde van a entrar muchos más vehículos, pero vamos a poner la señalética adecuada para que esto no signifique un problema para la comunidad”, sostuvo la alcaldesa.

Obra

Las obras implican la construcción de 2 estructuras elevadas: una de sur a oriente, que conectará la vía expresa de Autopista Central en el eje General Velásquez con la vía expresa de Costanera Norte en el sector de la comuna de Quinta Normal y otra de oriente a sur, que conectará la vía expresa de Costanera Norte con la vía expresa de Autopista Central en el eje General Velásquez en el sector de la comuna de Renca.

Según las proyecciones disponibles, por cada una de las dos estructuras que aquí se construirán, transitarán unos 4.500 vehículos diariamente. Es decir, se trata de 9.000 vehículos que tendrán una conectividad directa entre autopistas, pero también, 9.000 vehículos que no transitarán por las calles de esta zona.

Una vez que entre en operación, este enlace será una alternativa para descongestionar la Ruta 5.

En términos de empleabilidad, el proyecto también viene a ratificar el aporte del sector construcción a la recuperación de la economía, ya que aquí se generarán, durante los 18 meses de construcción, un promedio mensual de 50 empleos directos y otros 150 indirectos.

Un aspecto importante es que la infraestructura se desarrollará en un alto estándar de calidad, con iluminación de tecnología LED, carpeta de rodado de micropavimento asfáltico, diseño que considera las últimas normas antisísmicas y señalética de altos estándares de seguridad vial.

También es importante señalar que este proyecto incluirá una serie de obras en beneficio de los vecinos de esta zona, como por ejemplo, el mejoramiento de la seguridad vial; la construcción de pasos peatonales; mejor señalética; además de obras de paisajismo y construcción de áreas verdes en el sector.

fuente:http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=107967&sec=13

4j5tl.gif
SI WEONES TARADOS, CON EL APORTE DE UN PUENTUCHO Y UNA VIADUCHA VAN A RECUPERAR LA ECONOMIA, PAVIMENTARON LA VEREDA DE LA SEÑORA BERTITA Y LE DIJERON QUE ESO LO HACEN PARA RECUPERAR LA ECONOMIA, WAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA PUTA LOS WEONES CHANTAS PARA PICANTES ESTOS,,,, SI LA ECONOMIA SE RECUPERAN CON COSAS MACRO, CON UNA INVERSION DE 90000 MILLONES DE DOLARES EN INFRAESTRUCTURA A NIVEL PAIS O 120000 MILLONES DE INVERSION DE TODO, ESO SE LLAMA RECUPERAR LA ECONOMIA.


¡¡¡¡¡¡¡BUTA LAS WEAS PA POBRE DE ESTOS WEONES!!!!! Y DESPUES LOS MUY SINVERGUENZA RECUPERAN LOS 9000 MILLONES DE PESOS CONCESIONADO LA AUTOPISTA POR PEAJE Y EL QUE TIENE QUE PAGAR LA INVERSION EN EL USUARIO LA MISMA GANTE QUE ADEMAS LE DEBE PAGAR IMPUESTO PARA QUE HAGAN LA INVERSION DE 9000 MILLONES DE PESOS, RENTANDO EL 100% DE LA INVERSION POR VIA DE IMPUESTO Y POR VIA CONCESIONADA O SEA INVIERTEN 9000 MILLONES Y RECUPERA 18000 MILLONES GANANDO 100% DE UTILIDAD POR VIA DE PEAJES. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA WEONES CANALLAS.
 
Volver
Arriba