• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Brucewine

Hagen
Registrado
2014/04/05
Mensajes
55.256
Sexo
Macho
mushishi-tokubetsu-hen-hihamukage.22264.jpg


Guinko ,el personaje principal, es una de esas personas que conoce a los Mushi ,que no son ni plantas ni animales; son distintos a otras formas de vida como los microorganismos y hongos. Por su efímera naturaleza, su existencia y apariencia son desconocidas para la mayoría excepto para un número limitado de humanos que poseen la habilidad de verlos e interactuar con ellos. Guinko es un maestro del Mushi, que viaja para investigar y conocer más a estos seres. En el camino, ayudará a gente que tiene problemas con ciertos sucesos paranormales relacionados con los Mushi.

A mi la primera temporada me encanto esta la encontre por ahi , y queria compartirla , si la wea no va aca o ya la vieron bueno , a retard nomas :hands:

igual es buena , a mi me gusto mucho por la musica y bueno el argumento es cuantico ...

Por que ver Mushishi ?????

Inspiración es lo que se necesitó, sobró y ayudó a que este proyecto del genio Yuki Urushibara, fuera uno de las obras más ¿Épicas? ¿Originales? ¿Intrigantes? No, no, no ya sé. “Poesía Visual” es el único término que se me ocurre el cuál se pueda acoplar a la naturaleza de este anime.

“Mushi-shi” (蟲師) es de estudios Artland, con 10 volúmenes de manga publicados desde 1999, por otro lado la versión animada se transmitió por primera vez en el 2005 y ahora regresa con una segunda temporada casi 10 años después, la cual está en emisión. Actualmente cuenta con una OVA, Live Action y una 2da temporada.

1. Un deleite audiovisual.
Según el individuo que soy y basándome en mis criterios, no hay combinación más fructífera que la del sonido y ambientación que la de este anime en el cuál, vemos y oímos tanta belleza que se detalle de una forma tan apacible; desde paisajes, animales, los misteriosos mushis y cada uno de los componentes del ambiente al que nos lleva la historia como ríos, animales, olas del mar, bosques invernales, lluviosos y de extensa flora.

Definitivamente un agasajo audiovisual que es capaz de transportarte y sentirlo de una manera tan lúcida. Ah! y los endings que son diferentes en cada episodio son increíbles, además del opening que es de Ally Kerr.

2. Un argumento envidiable para otros.
Soy del tipo de persona que cree que todos y cada uno de los animes brilla o destacan por algo (perdón por estarlo reiterando) en especial, por un punto fuerte, por algo que los diferencia de los demás, y el argumento de Mushishi es tan simple pero tan elaborado en cada una de sus historias y ese amigos es el pilar central de este anime.

Argumento:
En japonés, “mushi” 「虫」o「蟲」significa “insecto” o “bicho”. Sin embargo, en la serie no son plantas ni animales sino seres vivos similares a microorganismos y hongos, siendo de varias formas y dimensiones. Debido a su naturaleza salvaje y misteriosa solo una minoría acoge la habilidad o desdicha de poder mantener interacción con estos seres (cuando se les permite). A veces, los mismos mushis habitan en los seres humanos o se relacionan con ellos de algún otro modo. Este contacto puede tener consecuencias tanto positivas, como negativas o, simplemente, neutras.

Ginko (ギンコ), el personaje principal, es un experto en Mushi. Él es un maestro de Mushi (蟲師 mushi-shi), que viaja para investigar y conocer más a estos seres. En el camino, ayudará a gente que tiene problemas con ciertos sucesos paranormales relacionados con los Mushi. Ginko toma generalmente, a modo de pago, objetos relacionados con los casos de Mushi que ha resuelto. Estos objetos son luego vendidos a coleccionistas. La historia se desenvuelve entre la era Edo, la era del aislamento y del Japón feudal. Pero Ginko tiene una ropa diferente a la de todos los personajes en la serie, mucho más moderna.

Lo que más me gusta de este anime como lo dice su ya mencionado argumento es sobre los viajes del protagonista por ayudar personas sea comprendido que ayuda desde niños a adultos, que de una u otra manera se involucraron con Mushis y estos cambian sus vidas, es ahí donde el anime nos muestra sus historias, lo que pasa por sus complicadas mentes, lo que sienten, lo que desean y eventualmente la solución o final que puede que sea trágico o no…los dejo con la duda.

3. Protagonista o enigma?
Ahora que hacemos mención al protagonista, este es de los protagonistas más singulares que he conocido, también nos va a provocar el afán de conocer su pasado, aunque algunas dudas se irán evacuando conforme pasen los hechos. Sin duda un personaje enigmático, y no es por ser condescendiente con el anime solo porqué me gustó y quiero les guste porque siendo honesto, es un personaje muy complejo. Solo queda saber ¿qué piensan ustedes?.



4. Una 2da temporada que no conoce la decadencia.
También por lo general algunos pensamos (incluyéndome) que las segundas temporadas no van a lograr el mismo cometido que las primeras o que a veces las segundas se ven que decaen en su producción o que se vuelven repetitivas o simplemente “no es lo mismo” pero “Mushi-shi Zoku Shou” repele la cotidianidad y logra distinguir, es siempre espontaneo, pausado, tranquilo e interesante. Su segunda temporada empezó de una manera increíble, al 100%, se emite los viernes y va por más de 3 capítulos hasta el momento… sin duda lo hicieron de nuevo.

5.No hay más que pedir.
No hay que pedir más, tenemos un buen anime con historia que siempre cambia, con música que siempre cambia, con paisajes que siempre cambian y con un personaje que siempre cambia, pero la creatividad no cambia, solo mejora.

mushishsi_3.png


Descarga de los 22 caps ACA

pollos y weas : https://chikiotaku.mx/2014/05/5-razones-por-que-hay-que-ver-mushi-shi
 
buen tema compadre :buenaonda:
puta el anime/manga bueno, y con el medio soundtrack





:alabar:

la temporada 1 esta hasta en youtube para los mas pajeros :buenaonda:


justo como dices la banda de sonido es la zorra , y la historia igual ...se desenvuelve tan piola la wea que la primera temporada pasa volando , muy buena y recomendable !!!

Ahi pa los pajeros el enlace a la primera temporada en Juantube , en latino encima :buenaonda:

AQUI
 
:idolo: Ginko
:idolo: Mushishi
Toy confudido hermanito @Brucewine
Primera temporada empieza con el niño que dibuja y lo transforma todo real, la vi por animax y la tuve q descargar
La segunda temporada es la que esta en Netflix? El intro lo canta una mina y el tema es mas triste q la chucha, Shiver se llama la cancion

El capitulo de la almohada es notable, me salio todo lo mamon y me la llore :sm: final qlo pal pico
Tbm el del agujero de en la montaña ctm hasta lagrimas me saco

La primera vez q la vi, cuando Ginko le explica al niño q dibuja, que son los mushis es la caga, es hasta una teoria aceptable

:idolo: la vida en su forma mas pura
:idolo: el tercer parpado
:idolo: el dios de la montaña
:idolo: el rio de luz que fluye bajo nuestro pies

:idolo: OST es simplemente genial
 
Haa en la primera temporada cuentan comp Ginko pierde un ojo y el color de su pelo cambia a color blanco
:idolo: Mushishi,
Mis respetos por este gran tema
 
:idolo: Ginko
:idolo: Mushishi
Toy confudido hermanito @Brucewine
Primera temporada empieza con el niño que dibuja y lo transforma todo real, la vi por animax y la tuve q descargar
La segunda temporada es la que esta en Netflix? El intro lo canta una mina y el tema es mas triste q la chucha, Shiver se llama la cancion

El capitulo de la almohada es notable, me salio todo lo mamon y me la llore :sm: final qlo pal pico
Tbm el del agujero de en la montaña ctm hasta lagrimas me saco

La primera vez q la vi, cuando Ginko le explica al niño q dibuja, que son los mushis es la caga, es hasta una teoria aceptable

Shou:idolo: la vida en su forma mas pura
:idolo: el tercer parpado
:idolo: el dios de la montaña
:idolo: el rio de luz que fluye bajo nuestro pies

:idolo: OST es simplemente genial

no se si esta en netflix broderito la segunda temporada , pero ahi esta en link de los 22 caps :


no pesan mucho si ... la encontre recien , la estube buscando y la quize compartir , me la empezare a tirar esta noche , ahora que tengo mas tiempo cesante ql me estoy poniendo al dia con todo lo que no podia por pega :lol2: y si , empieza como tu dices
 
no se si esta en netflix broderito la segunda temporada , pero ahi esta en link de los 22 caps :


no pesan mucho si ... la encontre recien , la estube buscando y la quize compartir , me la empezare a tirar esta noche , ahora que tengo mas tiempo cesante ql me estoy poniendo al dia con todo lo que no podia por pega :lol2: y si , empieza como tu dices
Si esta en Netflix hermanito, si en la intro canta una mina es la segunda temporada

La primera la vi el 2005 y quede facinado desde el primer capitulo

:idolo: Muyica , viejo sabio
 
La veré. Siempre ha estado en mis planes verlas pero si ahora la élite la recomienda no me queda de otra.

:Buenaonda:

Enviado desde mi ONE E1005 mediante Tapatalk
 
Totalmente recomendada esta serie, si existe algo cercano a un 10/10, esta sería mi opción. :buenaonda:
No se olviden que hay un especial igual, que va entremedio de las dos temporadas: Mushishi - Odoro no Michi.

Si les gustó Mushishi, también está Mononoke y Hotarubi no Mori e, la primera una serie que también posee un personaje principal que hace de vendedor de medicinas/exorcista, pero con más misterio y suspenso; la segunda es más ligera pero da la sensación de ser un capítulo más de Mushishi :sisi:
 
que no muera este tema
primer capitulo de la primera temporada


:idolo: simplemente Genial


:sm: exploca el origen de Ginko
 
Volver
Arriba