• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Nace una estrella del ajedrez chileno Ivan Morovic!!

ruftata

Hij@'e Puta
Registrado
2014/11/02
Mensajes
6.235
Sexo
Macho
En 1981 Iván Morovic, por aquel entonces de sólo 17 años, se coronó como el campeón chileno más joven de todos los tiempos (esta hazaña luego sería mejorada: primero por Jorge Egger y luego por Miguel Lobos).

Para ello Morovic debió batir en la última ronda al lider del certamen, el maestro Hernán Salazar en una disputadisima partida.

Los invito a disfrutarla (los casi poeticos comentarios son del maestro Lete).


VIBRANTE VICTORIA DE MOROVIC
CAMPEONATO DE CHILE 1981 (9.1), 1981

En un clima de hondo dramatismo se dirimió el Campeonato de Chile correspondiente al año en curso. Mientras todo el certamen Hernán Salazar fue capitalizando el fruto de sus extraordinarios conocimientos teóricos y de sus evolucionados conceptos generales del juego, Morovic, que llegaba a la jornada invicto como su antagonista, afrontaba el decisivo compromiso de la ronda postrera con medio punto de menos en su bagaje, lo que en buenas cuentas significaba que el empate para él tenía el mismo sabor amargo de la derrota.

SALAZAR,H - MOROVIC,I
Defensa Pirc [B06]

1.e4 g6

Enfrentando en su último compromiso al líder de la competencia, con piezas negras y medio punto en desventaja, Morovic se ve forzado a elegir una defensa que se recomienda para buscar el desnivel, aunque para ello haya que correr riesgos impredecibles.

2.d4 Ag7 3.Cc3 a6 4.Cf3 d6 5.h3 b5

Esta idea del GM inglés Miles (...a6 y ...b5), injertada en la defensa Pirc, no pretende ser considerada como positiva prenda de éxito, pero proporciona en todo caso esquemas bastante complejos.

6.Ad3 Ab7 7.0-0 Nd7 8.Te1 c5 9.d5

La posición alcanzada se asemeja a una defensa Benoni, en la que las negras consiguieron ya la movilización de su flanco dama, "leitmotiv" del esquema.
Sin embargo, en el presente caso la posición avanzada es vulnerable posicionalmente como lo va a demostrar Salazar.

9...Cgf6 10.a4 b4 11.Cb1

Se ha originado inevitablemente un "hole" en "c4" y el caballo se dispone a su ocupación.

11...0-0 12.Nbd2

Probablemente aún más fuerte era 12.a5.

12...a5 13.Cc4 Cb6 14.Cxb6 Dxb6 15.Cd2 e6 16.Cc4 Dd8 17.Af4 exd5

Una alternativa menos riesgosa era 17... e5, pero sin duda Morovic estimó que esta continuación disminuía sus posibilidades de dar tensión a la partida.

18.Cxd6 Ac6

Quizá una mejor opción la constituía 18... dxe4 19.Cxb7 Db6 y además de recuperar la pieza, las negras tienen futuro por la acción de su alfil de
"g7".

19.e5 Ce8 20.Ab5!

Se pone en evidencia así la fragilidad del flanco de dama negro.

20...Qb6

Algo más atrayente parece 20... Axb5 21.Cxb5 Ta6, etc.

21.Axc6 Dxc6 22.Cb5 d4

O bien 22... Td8 23.Df3 De6 24.Dg3 con buen juego para el blanco.

23.Df3!?

Una decisión de mucha responsabilidad. Las blancas, en el ánimo de hacer más pronunciado el desamparo posicional del adversario, incurre por su parte en
una debilidad estructural de su flanco rey. Si merced a ello se consigue una ventaja pronunciada o si el enemigo no tiene acceso a la fisura, ésta sería irrelevante, pero es innegable que el punto sensible existe.

23...Dxf3 24.gxf3 Ta6 25.Te2 Te6 26.Tae1 Ah8

Con el laudable propósito de movilizar el caballo vía "g7", lo que desgraciadamente no será factible.

27.Ah6 Ag7

Si 27... Cg7 28.Cc7! es muy fuerte.
28.Ag5

Un intento de invitar a tablas por repetición de jugadas mediante 28.Af4, llevaría a Morovic a buscar un replantamiento de la defensa con ...h6.

28...h6 29.Ad8

Parece mortal por la amenaza al peón "a5", pero ahora Morovic va a mostrar una garra de luchador que hasta hoy no fue posible reconocer en toda su dimensión.

29...Cd6! 30.Cc7

Una ganancia de la calidad controvertible. más sencillo parece 30.Cxd6 Txd8 31.Cc4! y resulta muy difícil que las negras dispongan de alguna manera de producir el desnivel a su favor.

30...Cc4 31.Cxe6 fxe6 32.Ae7 Tc8 33.b3 Cb6 34.Te4 Cd5 35.Ad6

Morovic está en desventaja aún, pero pronto va a mostrar algún contrajuego.

35...Rf7 36.Rh1 g5 37.Tg1 c4!

Se abre paso a las debilidades blancas.
38.Txd4 cxb3 39.cxb3 Tc3 40.Tb1 Txf3
Esto no puede ser considerado una consecuencia forzada de la movida 23.Df3, pero la relación es innegable.

41.Rg2 Tc3 42.h4 Cf4+ 43.Rh2

Jugada sellads en la suspensión. En sus análisis Salazar considera que aún
tiene ventaja, pero admite que su posición es bastante vidriosa.

43...Tf3

Una sorpresa. Descartada 43... Th3+ 44.Rg1 Txh4, por 45.Tc4 y las blancas
penetran. Salazar pensaba que 43... Tc2 podía ser una continuación muy
posible.

44.hxg5 hxg5 45.Tb2 Rg6 46.Te4 Th3+ 47.Rg1 Td3 48.Te3??

La continuación de Morovic ha sido bastante astuta y ahora Salazar cae
víctima de la fatiga y la tensión sostenida. Forzado era 48.Tb1 para sacar
la torre de su fatal ubicación en "b2".

48...Td1+ 49.Rh2 Txd6

Gana una pieza y como además todas las debilidades negras quedan cubiertas,
el desenlace ya es previsible.

50.exd6 Axb2 51.Te4 Rf7 52.Tc4 e5 53.Tc7+ Re6 54.d7 Re7 55.Ta7 Ad4 56.Txa5
Rxd7 57.Rg3 KRc6 58.Ta8 Rb7 59.Tg8 Ce2+ 60.Rg4 Cc1 61.Txg5 Cxb3 62.f4 Cc5
63.fxe5 Ce6 64.Th5 b3 65.Th1 Rc6 66.Rf5 Rd5 67.Te1 b2 68.Rf6 Cc5 69.a5 Cd3
70.Tb1 Axe5+ 71.Re7 Cc5 72.Td1+ Rc4 y
las blancas abandonan.

Una lucha ardua que muestra a un campeón de plena justicia. La forma como
superó sus tremendos problemas durante toda la partida, da testimonio de una
clase nada común y premonitoria de mayores hazañas. Salazar tuvo su
oportunidad y con un curso de las acciones que le favorecían, no supo
consolidar las ventajas adquiridas.
0-1
 
Una vez jugué en una simultanea contra Morovic......

Dí puro jugo, el loco es demasiado bueno.
 
Una vez jugué en una simultanea contra Morovic......

Dí puro jugo, el loco es demasiado bueno.

this, una vez fue a mi colegio a hacer esa wea también y yo habia aprendido a jugar hace como como dos semanas :yaoming:
 
Volver
Arriba