• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

NBA Playoffs 2009

devil151

Hincha Huevas
Registrado
2008/06/20
Mensajes
0
NBA Playoffs 2009 *Spoilerie*

Como es que no hay un tema de esto, el año pasado todos estaban locos con este tema, como es que nadie haya notado la series entre los bulls y celticas?! las serie mas bakan de la de los kings y lakers en el 2001. Labrona james salio MVP! Los hawks le ganaron al equipo de wade en 7 partidos.

Ahora en la segunda ronda, Yao por fin esta mostrando señales de estrellato, le ganaron rik oa los Lakers en el Staples. Los Magic por demostraron que los Celtics son poca cosa sin KG.

Aqui estan los Pronósticos de segunda ronda (Este):

Bruno Altieri, ESPN
BUENOS AIRES
-- Luego de enviar el domingo los pronósticos del Oeste, es momento de meternos con lo que sucede del otro lado del mapa.

Tras el triunfo del domingo de los Hawks ante el Heat, se definió el panorama: Atlanta jugará ante Cleveland y Orlando con Boston.

A continuación presentaremos el análisis de cada una de las series con su respectivo pronóstico.


Cavaliers vs. Hawks (Ventaja de campo, Cavaliers): Los Cavaliers no tendrían que tener mayores problemas para derrotar a los Hawks en esta instancia por algunas razones de peso: 1) tuvieron mucho tiempo de descanso tras barrer a los Pistons y enfrentarán a una franquicia que tuvo que llegar a un séptimo juego (de acuerdo, más allá de llegar a siete partidos fue una serie decepcionante con todos los partidos resolviéndose por mucha diferencia) 2) tienen mucha más profundidad de plantel, incluyendo variantes diversas entre los internos 3) tienen la ventaja de campo y 4) tienen a LeBron James.

Esos cuatro puntos iluminan el panorama de Cleveland, pero ¿Acaso no estamos obligados a aprender del pasado? ¿Acaso esta versión de Atlanta -con muy pocos cambios en el roster- no llevó a los favoritos Celtics el año pasado a una serie de primera ronda de siete partidos? Así fue y veremos si están preparados para que sea así ahora.

Los Hawks no rompían su maleficio de primera ronda desde 1999 y no ganaban una serie de siete partidos desde 1970. Han ganado seis de los últimos siete partidos de playoffs jugando en Atlanta y es en ese feudo donde más problemas le pueden traer a Cleveland.

De punta a punta, será una serie distinta que la que protagonizaron ante el Heat. Más allá de que los Cavs cuentan con LeBron James, una súper estrella como Dwyane Wade, el enfoque será completamente distinto. En primer lugar, los Cavaliers tienen muchos más actores de reparto que Miami y no son simplemente una estrella contra el mundo. Un claro ejemplo de esto es la defensa grupal que ejerce ejerce el equipo y la profundidad debajo de los tableros: hay cinco internos en condiciones de aportar (Zydrunas Ilgauskas, Anderson Varejao, Ben Wallace, Joe Smith y J.J. Hickson, quien está lesionado de la espalda, sus escasos minutos en el roster están siendo cubiertos por Darnell Jackson). No sólo hay muchos, sino que también existe una diferencia importante de centímetros en esta zona a favor del equipo de Mike Brown, sobre todo en un potencial cruce entre Zydrunas Ilgauskas y Al Horford (seguramente sea Zaza Pachulia el que ayude en esta función).

Veamos los números de Cavaliers ante Hawks en esta temporada: récord 3-1, 98.0 ppj, 46.3% en TC, 94.0 puntos recibidos de Atlanta y 44.1% porcentaje de campo de Atlanta. Es curioso que más allá del dato de los internos ya nombrado, el porcentaje rebotero de ambas franquicias es casi igual: 42.2 de los Cavaliers contra 40.0 de los Hawks.

Más allá de que todos los astros parecen estar del lado de los Cavaliers, hay razones para estar muy atentos. Los Hawks son un equipo ágil y atlético, que corre a través del criterio de traslado de Mike Bibby en ataque, y que en defensa ha desarrollado partido a partido dureza y precisión para controlar a rivales estelares. Ni hablar del poderío que han desarrollado en su feudo de Atlanta.

Cómo defender a LeBron James será un tema importante para los Hawks. En principio, deben desarrollar una buena defensa de equipo para que el astro de Cleveland no rompa la primera línea, porque cuando llega debajo de los tableros con balón dominado es falta o doble. Y a veces, doble y falta. Por lo tanto, las ayudas veloces serán fundamentales, porque no creo que alcance con doblarlo: los Cavs han desarrollado armas ofensivas de temer desde el perímetro cuando la pelota rota con precisión: Mo Williams, Delonte West, Daniel Gibson, Wally Szczerbiak, etc.

Veremos mucho a Maurice Evans controlando a James. Por el lado de los Hawks, habrá que seguir de cerca el duelo entre Mike Bibby y Mo Williams, y lo que Joe Johnson pueda hacer para romper el cerrojo de los Cavaliers: en principio será Delonte West quien lo persiga toda la cancha.

Si no sucede nada extraño, el equipo de Mike Brown debería avanzar a las Finales de Conferencia. Este es uno de los momentos para evitar la relajación, salir a dar todo y demostrar que son un equipo contendiente.

PRONÓSTICO: Cavaliers en cinco.


Celtics vs. Magic (Ventaja de campo, Celtics): ¿Qué tan caro pueden pagar los campeones reinantes el desgaste de siete juegos frente a los Bulls? Es posible que demasiado.

Los rumores vuelven a hablar del regreso de Kevin Garnett. Y la razón fundamental es que los Celtics lo necesitan como el aire: como era de esperar, quedó en evidencia en la serie que pasó que son un equipo distinto sin él en la alineación. Mejor dicho, un equipo peor, sobre todo en defensa: en playoffs recibieron 108 puntos por juego ante los Bulls, cuando con Garnett en el equipo en serie regular sólo recibían 90.8 por aparición

Pero esto no quiere decir que el Magic corra con mucha ventaja en esta eliminatoria. En principio, no tiene la ventaja de campo, algo fundamental en etapa de definiciones. En segundo lugar, vimos como un equipo inferior como los Sixers -de acuerdo, puede haber sucedido algo similar con Chicago y Boston- le causó problemas importantes y casi le da un ticket de salida en primera ronda.

Esta eliminatoria será defensiva. Son dos equipos que se mueven con maestría sin la pelota -más allá de la importantísima baja de Garnett- y que emplean a fondo las variantes en mitad de cancha. En temporada regular, la llave entre sí está igualada a dos juegos por bando.

Aquí uno de los factores de diferencia será el desgaste, teniendo en cuenta la cantidad de tiempos extra que jugaron los Celtics ante los Baby Bulls -y la intensidad de los mismos-. Veamos una pequeña comparación de minutos por posición (la cantidad, entre paréntesis):

Base: Rajon Rondo (318) v Rafer Alston (199)
Escolta: Ray Allen (281) v Courtney Lee (166) *
Alero: Paul Pierce (312) v Hedo Turkoglu (224)
Ala-pivote: Glen Davis (291) v Rashard Lewis (238)
Centro: Kendrick Perkins (265) v Dwight Howard (194)

* Lee está lesionado, así que tengamos en cuenta aquí a Mickael Pietrus (126) y J.J. Redick (73).

Tenemos mucho más por decir de esta serie. Por ejemplo, sobre la lesión de Lee, quien se fracturó por un codazo involuntario de Dwight Howard cuando descendía en busca de un rebote. La falta del escolta novato será muy importante para el Magic, ya que era el hombre encargado de seguir toda la cancha al desgastado Ray Allen. Se espera que Mickael Pietrus sea el que tome este rol bajo órdenes de Van Gundy.

Nadie duda de la relevancia que tendrá Howard en esta serie. De hecho, se generará un desbalance defensivo para los Celtics cuando estén juntos Howard, Hedo Turkoglu y Rashard Lewis. Veamos: Kendrick Perkins tomaría a Howard, Paul Pierce a Rashard Lewis y... ¿Glen Davis a Turkoglu? Doc Rivers deberá evaluar este punto. La diferencia de velocidad es alarmante y Davis no puede abrirse al perímetro con facilidad para defender al alero turco. Quizás sea Tony Allen el que tenga más minutos de juego para cubrir ese hueco.

El Magic deberá mantener la defensa de los últimos tres partidos ante Philadelphia, cuando permitió sólo 82.7 puntos por juego, 40.6% en TC y 33.3% en T3. En los primeros tres, los números de los Sixers fueron de 94.3 ppj, 50% en TC y 42.1 en T3. Demasiada diferencia.

Seguramente Van Gundy comience eligiendo a Lewis para defender a Pierce, para luego rotarle defensas (Pietrus, Turkoglu, etc). Es bastante probable que Orlando ejecute atrapes 2-1 contra el alero estrella, utilizando el rápido movimiento de piernas de sus jugadores para evitar tiros desmarcados luego de rotar el balón.

Orlando, por su parte, tiene esos francotiradores. Más allá de la lesión de Lee, la política de 4-1 (cuatro perimetrales y un interno estrella), se sustenta en tiradores como Reddick, Lewis, Turkoglu, Pietrus y Rafer Alston. Pero eso sí: tienen que recuperar la mano desde el arco, que por momentos tembló ante los Sixers.

Finalmente, quiero hacer eje en el duelo de bases. Rajon Rondo viene levantando el nivel, pero tiene que bajar el ritmo, ralentizar el juego. Los Celtics están cansados luego de la serie ante los Bulls, y si no ponen el pie en el freno ahora, muchas de las estrellas veteranas (léase Allen en primer lugar) no van a poder marcar la diferencia. Por lo tanto, correr demasiado en transición, más allá de números individuales destacados, sólo le puede traer problemas a Boston. Ya veremos si Alston puede aprovechar este punto para meter a Rondo en su bolsillo y hacerlo jugar al ritmo que desea el Magic.

PRONÓSTICO: Magic en seis.

Y del Wild wild west:

Pasó la primera ronda en el Oeste con victorias de Lakers, Rockets, Nuggets y Mavericks.

A medida que se avanza en playoffs, el camino se hace más angosto y, por lo tanto, más difícil de transitar. En segunda ronda, tendremos los cruces de Lakers ante Rockets y Nuggets frente a Mavericks.

Presentaremos a continuación las variantes de análisis de cada una de las llaves. Como decimos siempre, no somos adivinos ni mentalistas, pero hay algunos indicios que pueden hacer inclinar la elección hacia una u otra franquicia.


Lakers vs. Rockets (Ventaja de campo, Lakers): Si uno se tiene que guiar por lo que sucedió en serie regular, los Rockets no deberían tener ninguna chance de avanzar a las Finales de Conferencia. Veamos: entre sí jugaron cuatro veces, con cuatro triunfos para los subcampeones de la NBA y con diferencias alarmantes en apartados de puntos (102.8 de LA contra 89.8 de Houston por juego), en porcentaje de tiros de tres puntos (40.4 de LA contra 28.4 de Houston) y en pérdidas de balón (12.3 de LA contra 18.3 de Houston).

Pero por fortuna para Houston, los playoffs son un mundo aparte de la serie regular. Y en esta oportunidad, los Rockets llegan más entusiasmados que los Lakers pero con más desgaste físico a cuestas. El equipo de Rick Adelman tiene la moral en alza tras llevarse una serie complicada ante los Blazers, que en los papeles previos los ubicaba como víctimas y no como victimarios. Los Lakers, por su parte, casi ni transpiraron ante el Jazz: perdieron uno de cinco en Salt Lake City en uno de los partidos más extraños de Kobe Bryant de los últimos tiempos (5-24 en TC en una mano como la de Kobe es casi imposible de repetir)

Pese a la cuestión anímica, considero que los Lakers van a avanzar de ronda, aunque no la tendrán fácil. Se podría decir que estamos ante una serie de talento contra actitud. El equipo de Phil Jackson tiene muchas variantes y argumentos que lo ubican como gran favorito en este cruce, pero los Rockets han demostrado tener corazón para pelear frente a frente con quien se cruce. Incluso, han logrado romper el maleficio de la primera ronda de postemporada.

Un punto muy importante de esta serie será la salud de Andrew Bynum. ¿Qué tan bien se encuentra el joven centro para chocar frente a Yao Ming en la pintura? Tras la serie ante el Jazz, Bynum comentó que el aposento que usa en su rodilla le provoca molestias. Los fanáticos de L.A. todavía sudan la gota gorda en el Staples Center.

Bynum es muy importante en esta serie por la simple razón de que Yao es el elemento clave de Houston. Más allá de Ron Artest -que se sospecha será la estampilla de Kobe Bryant, recordemos sólo el último partido de serie regular entre sí-, es el gigante chino el que tiene que recibir seguido para que los Rockets tengan alguna chance de pasar.

Los dos mejores defensores de Houston se ubican en el balance del perímetro y la zona interna: Artest y Shane Battier. La fórmula del equipo texano será intercambiar las defensas sobre Kobe y no doblarlo seguido: ya hemos visto la capacidad que ha desarrollado Bryant para encontrar a sus compañeros desmarcados cuando las defensas le proporcionan el 2-1 con atrapes.

Bryant ha sido un cuchillo filoso para la defensa de los Rockets a lo largo de la temporada regular. Le gusta el desafío de ser defendido por alguien como Artest y siempre responde: promedia ante Houston 28.8 puntos por encuentro.

No hay que olvidarse de Pau Gasol, garantía de los Lakers en la zona pintada. El ala-pivote español siempre rinde bajo los tableros y ha formado una dupla perimetral-interno casi perfecta con Kobe. Si Bynum está en condiciones, Gasol recibirá la defensa de Luis Scola, ya que en ese caso sería Yao quien defienda a Bynum.

Por último, el tema importante para los Rockets tiene que ver con sus bases y el control en situaciones límite. Tanto Aaron Brooks como Kyle Lowry tienen que encargarse de administrar las posesiones de su equipo con inteligencia y siempre buscando a Yao Ming como referencia primaria. Enfrente tendrán a Derek Fisher, un gran defensor en el perímetro. El mismo mensaje de control va para Artest: lanzar triples en los primeros segundos de la posesión y sin los pies asentados sobre el parquet sólo puede traer problemas y pérdidas de balón.

A los Lakers no les gusta que los rivales corran. Los Rockets tienen lapsos de velocidad cuando combinan una alineación con Brooks, Von Wafer y Artest en cancha. Habrá que ver si Rick Adelman opta por esta opción de juego con frecuencia.

Por último, un apartado que tiene que ver con dos cosas que tienen que resolver los Lakers: 1) Evitar momentos de relajación o de distracción, algo que se dio con frecuencia en la temporada regular 2) Acentuar el liderazgo de Lamar Odom con la segunda unidad de LA, siempre y cuando Bynum esté en condiciones de ser titular para que Odom salte desde el banco y ayude a sus compañeros.

Los Rockets, que vienen de ganar una serie tras siete consecutivas de frustración -la primera con victoria desde 1997-, enfrentarán a la franquicia que más Finales jugó en la historia de la NBA (29).

En condiciones normales, los Lakers deberían avanzar por experiencia, profundidad de plantel y talento individual. Eso sí: tendrán que ganárselo en la cancha.

PRONÓSTICO: Lakers en seis.


Nuggets vs. Mavericks (Ventaja de campo, Nuggets): Estos dos equipos vienen de salir airosos en series complicadas: Nuggets ante Hornets y Mavericks ante Spurs.

Hoy por hoy, los Nuggets llegan con una consistencia más importante para este cruce de postemporada, sobre todo por contar con la ventaja de campo. Vienen de aventajar a los Hornets por un promedio de 24.2 puntos de diferencia por juego, la mayor diferencia en la historia de playoffs en series a siete partidos. Alrededor de Chauncey Billups, los Nuggets han armado un equipo consistente, que posee la seriedad que no tenían sus versiones anteriores.

En temporada regular, Denver barrió la serie ante Dallas 4-0, pero ningún resultado fue por una diferencia abultada. Con Billups como estandarte (está lanzando a un 65.5% desde la tercera dimensión en lo que va de postemporada), los Nuggets han crecido mucho en el juego de mitad de cancha, en ofensiva estacionada. Carmelo Anthony también está siendo un engranaje fundamental -tras superar sus problemas de lesión, promedió 26.8 y lanzó cerca del 50 por ciento en los cuatro partidos ante New Orleans-, acompañado por lo que aportan en la pintura Kenyon Martin y Nené Hilario.

Y allí puede estar la clave de este asunto, debajo de los tableros. Si bien los Mavericks cuentan con Dirk Nowitzki, el mejor interno de esta eliminatoria por kilómetros de distancia, la compañía de Erick Dampier no es muy prometedora si enfrente están Martin, Nené y Chris Andersen cuando le toca ingresar.

Tres duelos individuales, con algunas ayudas, habrá que seguir de cerca en esta llave. El primero y más relevante, es el que protagonizarán Nowitzki y Martin (más la colaboración de Andersen y Renaldo Balkman cuando salga el interno de Denver) en el poste bajo. El segundo, Chauncey Billups y Jason Kidd (junto a José Juan Barea cuando le toque entrar) en el armado, y el tercero, el de Josh Howard con Carmelo Anthony (aquí también Antoine Wright controlará a Anthony cuando esté en cancha).

Una de las cosas que intentarán hacer los Mavericks a las órdenes de Rick Carlisle será correr en transición, para poder romper el balance defensivo y evitar la defensa de mitad de cancha de Denver. Para eso cuentan con el mejor sexto hombre de la temporada, Jason Terry, un experto a la hora de aportarle dinámica al juego. De todos modos, Karl no se quedará de manos cruzadas: ya tiene preparado el combo defensivo de Dahntay Jones y Anthony Carter para aguarle la pólvora.

Los Nuggets cuentan con una segunda unidad superior. El escolta J.R. Smith es un rompe-esquemas hecho del mismo material que Terry, y al ya mencionado Andersen debemos sumarle el equilibrio del lituano Linas Kleiza, tanto en ataque como en defensa. La profundidad del plantel de Denver puede ser un factor crucial en esta eliminatoria.

Sinceramente, creo que si no sucede nada extraño -esto es, por ejemplo, una lesión desafortunada de una estrella central- los Nuggets sortearán este obstáculo. Se han hecho muy duros jugando en casa y aprovecharán la ventaja de campo -tienen un récord de 16-1, aunque cuidado, los Mavericks también: han ganado 17 de los últimos 18 en Dallas- y cuentan con la insignia central de Billups en la base, un hombre capaz de organizar las ofensivas pero también de dar una cuota de seguridad con su defensa asfixiante en el perímetro.

No es un dato menor saber que los Nuggets figuran octavos en eficiencia defensiva en toda la NBA y los Mavericks decimoséptimos.

Para los amantes de los historiales, la última vez que se enfrentaron en playoffs Mavericks y Nuggets fue en las semifinales de Conferencia Oeste de 1988. La victoria en aquel entonces terminó siendo para Dallas, por cuatro juegos a dos.

PRONÓSTICO: Nuggets en cinco.
 
Puta perdieron los Lakers ayer, jugaron como la mierda.
Espero que KB24 y Cía. Repunten en el segundo
 
empezaron mal los L.A. Lakers con la perdida de local contra los Rockets creo que se definira en 7 partidos esa serie ganando los Lakers y Denver no tendra problemas en ganar la serie a Dallas en 6 partidos y en el este gana Cavaliers en 5 partidos mientras que la otra llave gana Orlando en 5 partidos y esas son mis prediciones en este año.
Es una lata que perdiera mi equipo favorito que son los Spurs :sadcry:
 
Aplica SPOILER pa la otra, recuerda que habemos muchos que vamos por RSS. Gracias huevon.
 
Han estado wenos estos playoff, mención aparte, la serie de los Bulls contra Celtics, tres partidos con OT, incluido uno con 3 OT, me ha sorprendido, a pesar de la derrota contra Orlando en el primer partido, Rajon Rondo, casi promediando en playoffs un triple-doble y teniendo un partido de 57 minutos sin perdidas de balon y de 19 asistencias.
Y para todo los Angelinos, cuidado con Houston, es un rival de mucho nivel, inclusive, con McGrady lesionado.
 
Bien ayer KB24, 40 puntos, buena victoria de los Lakers. A pesar es esto, deben mejorar en la defensa, no se opueden desperdiciar 14 puntos de ventaja de un cuarto a otro.
 
stan_013 dijo:
Bien ayer KB24, 40 puntos, buena victoria de los Lakers. A pesar es esto, deben mejorar en la defensa, no se opueden desperdiciar 14 puntos de ventaja de un cuarto a otro.

Esa wea la cago, jugaron bien y Kobe hizo 40 puntos, pero desperdiciar una ventaja asi the grande antes de medio tiempo es una irresponsabilidad por parte de Phil.

jojo2008 dijo:
buen analisis man

es de ESPN
 
el año pàsado le paso la misma wea a los LAKERS, eso de desperdiciar las ventajas, pero sin KG, esta dificil para los celtics, pero kmo viene jugando LEBRON, creo k llegaran a las finales, y si KOBE se aplica desde el principio y no desde lasegundas mitades, tendremops un pedazo de FINALES!!!
KOBE v/s LEBRON!!!
 
Bien los Lakers hoy, KB24 anduvo parejo con 33 puntos, 6 Reb, 3 ast, 2 Stl y 3 Blk, partidazo. Artest le hizo una falta a Gasol digna de NFL, fue casi un tackle :lol2: se sacó la chucha el español y Artest expulsado por weón.
2-1 Lakers, si Houston no gana el próximo partido creo que la serie está lista
 
lo mas probable es que la final sea cleveland vs los angeles
estaría weno.

aunque orlando podria sorprender :zippymmm:


pd: yao ming se lesionó, cagaron los rocklets XD
 
Robo de marca mayor en Dallas hoy.!!
La NBA se la tenia guardada a :idolo:MArk Cubban (Dueño de los Mavericks) por lo q paso el año antepasado!

y los arbitros al final le roban el partido descaradamente!

Hasta la NBA oficialmente tuvo que pedir disculpas por el hecho.
Noticia en desarrollo :cafe3:
 
Vamos mis cleveland!!!!!!!!, puta pensar que estuve a metros del colegio de lebron jamesXDD, deberia haber ido a verloXD
 
Un ROBO ayer en el partido de los Nuggets con los Mavs, error grosero por parte de los arbitros. Como será que apenas terminó el partido enviaron un comunicado admitiendo el error :nonono: pero quién le devuelve el partido a los Mavs nadie. La serie murió, en la historia de la NBA nadie ha remontado un 3-0, es más creo que sólo en la MLB un equipo lo ha hecho en toda las historia (los Red Sox contra los Yankees).
Los Cavs aseguraron la serie, va a estar buena la final del Este
 
Desmond dijo:
Robo de marca mayor en Dallas hoy.!!
La NBA se la tenia guardada a :idolo:MArk Cubban (Dueño de los Mavericks) por lo q paso el año antepasado!

y los arbitros al final le roban el partido descaradamente!

Hasta la NBA oficialmente tuvo que pedir disculpas por el hecho.
Noticia en desarrollo :cafe3:

han habido cobros bien raros en los ultimos años como el caso de apuestas de un arbitro que manipulo resultados a favor kisas pueden que haya una serie de investigaciones secretas a ver si hubo apuestas ilegales de mafias comprandose al arbitro del partido Dallas vs Denver
 
Segun alvaro martin, los mavs tuvieron la oportunidad de sacarle una falta a alguien de los nuggets en el ultimo minuto pero un weon se la saco a Melo y le dijo a los arbitros que no hizo nada, luego Melo hace el triple y ahi perdieron. Los hawks estuvieron bien pencas, pero el king va a llegar a la final, es obvio.
 
y cagaron los mavs:sadcry:
otro año mas de frustraciones!
:monomeon:Arbitros culiaos del tercer partido
 
perdieron los mavericks contra nuggets ahora van a hacer cambios drásticos sobre josh howard que le queda un año de contrato espero que lo cambien por otro jugador que tenga mas gol mientras que jason kidd espero que pase a retiro pero si se queda otro año jugando bajara su nivel considerablemente y sera fijo miembro de salón de la fama mientras que dirk nowitzki le pondría postes fuertes como ayuda por que b. bass e. dampier r.hollins dejan mucho que desear en la zona agarrando rebotes
 
Creo que los Laguneros vencerán a los Cohetes, pero despues tendrán varios problemas para pasar a las Finales de la NBA, la serie contra las Pepitas, será dificil, Billups, Anthony, Martin y Nené, vienen arrollando ofensivamente, es probablemente, el equipo más dominante de los playoffs en conjunto con los Caballeros de Cleveland.
Me la juego por las Pepitas, a pesar de que del lado de los Laguneros esta Bryant y Gasol, las Pepitas tienen una ofensiva más amplia y la experiencia-talento de Billups, es de marca mayor.
 
Programacion para Hoy:

ESPN

19:00 Hrs (Chile)
NBA Conference Semifinals
Boston Celtics vs. Orlando Magic
Amway Arena Orlando, FL USA
Game 6

Justin/UStream/SopCast/ y mas...

22:00 Hrs (Chile)
NBA Conference Semifinals
LA Lakers vs. Houston Rockets
Toyota Center Houston, TX USA
Game 6
 
Volver
Arriba