• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

No digas "Sí": la nueva estafa que llegó a Chileo

En iphone: Configuración -> teléfono -> silenciar desconocidos. Para cualquier wea urgente de pega está whatsapp o un mail.


Nosé como lo harán los rotos que usan android, a lo mejor tienen que rechazar las llamadas manualmente :ohno:
 
En iphone: Configuración -> teléfono -> silenciar desconocidos. Para cualquier wea urgente de pega está whatsapp o un mail.


Nosé como lo harán los rotos que usan android, a lo mejor tienen que rechazar las llamadas manualmente :ohno:

:risas:

en samsung tenemos bloquear números desconocidos / privados
sistema anti spam que te bloquea las llamadas

no hay necesidad de instalar truecaller
samsung lo hace por ti y funciona impecable
 
buen punto ahora con la ia y generacion de voces ademas pueden facilmente autorizar por ti contratos telefonicos
Post automatically merged:

La weah estupida, como si decir "sí" fuera una firma.
es un medio de prueba si es q te desentiendes, o bueno para eso servia. recuerdo haber hecho weas en el banco en el q registraban mis tecleos y mi nombre... pero seguro ya está en desuso, esta trampa debe ser re vieja ya
 

Los fraudes y estafas telefónicas no son nada nuevo, pero la creatividad de los delincuentes no tiene límites, esta es la nueva estafa telefónica.​

Diseno-sin-titulo-15-2-1024x597.png

Es un método que inició en Estados Unidos y finalmente descendió por el mapa hasta llegar a Latinoamérica.

Este nuevo de tipo de fraude funciona así:

  • Recibes una llamada de un número desconocido.
  • La persona que te llama se presenta a sí misma y a la compañía para la que supuestamente trabaja.
  • Te preguntarán inmediatamente: ‘¿Me puede escuchar?’ o ‘¿Me escucha bien?’ o ‘¿Puede oírme?’ o cualquier pregunta para que respondas ‘Sí’.
  • Tu contestación es grabada, y si respondiste que ‘sí’, tu respuesta será editada y luego usada para hacerte cargos por productos o servicios sin tu conocimiento.
Si intentas negarte a pagar por esos cargos, ellos usarán una grabación editada donde tú dijiste que ‘Sí’ aceptabas el cargo y amenazan con demandarte si no les pagas.

Los defraudadores también pueden usar tu voz para autorizar cargos en una tarjeta de crédito robada.
con esto y con el fakeyou deberían terminar la validez de los contratos por llamadas (no presenciales). :cafe3:
 
buen punto ahora con la ia y generacion de voces ademas pueden facilmente autorizar por ti contratos telefonicos
Post automatically merged:


es un medio de prueba si es q te desentiendes, o bueno para eso servia. recuerdo haber hecho weas en el banco en el q registraban mis tecleos y mi nombre... pero seguro ya está en desuso, esta trampa debe ser re vieja ya
algun desarrollador podría lanzar una app que ante una llamada de número desconocido te distorsione la voz y que queda con timbre de loquendo
 
algun desarrollador podría lanzar una app que ante una llamada de número desconocido te distorsione la voz y que queda con timbre de loquendo
yo uso la wea de samsung para responder por teclado
"me importa una wea"
 
Pero si ahora hasta las instituciones tienen ejércitos de bots llamando y lo primero que preguntan es tu nombre y te piden confirmar con un si o un no, cualquier otra respuesta cae en un bucle infinito hasta que les digas si/no.
 
en la casa paso algo parecido cuando teniamos linea fija, todos los meses 10 lucas a una fundacion que se escuchaba a estafa, la wea es que nadie se hacia responsable ya que ellos inventan cualquier wea para que contrates pero para renunciar, te tramitan mas que para un hipotecario, como a los 6 meses recien cortaron la wea, pero nadie devolvio lo que se cobraron automaticamente.
Nunca devuelven el dinero los desgraciados.
 
Mi compañia me avisa de inmediato las llamas spam, la pone en rojo...

Pensar que nadie antes te podía cagar con el telefono porque era un sistema analogo que no era hackeable por ser sistemas más electromecanico que electronico, se mantenían las platas a salvo en sistemas telematicos de los bancos, hoy la ciberseguridad se hace más sofisticada, con tantos datos digitales la probabilidad que se hagan fraudes es más grande por estar el dinero cada vez más digitalizado.

 
Última edición:
Volver
Arriba