• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

No eran de tanta excelencia : Alta reprobacion del eunocon de medicos extrajeros

Aun recuerdo que un medico qlo de excelencia colombiano, me dijo que mi hijo no tenia amigdalas..

Saco de wuea pa grande


De Excelencia :segurito:

Ojala no les acomoden los puntajes de las pruebas a estos ctm
 
Parece que el cura pedofilo miembro de la Orden Jesuita y operador politico de la Nueva Pilleria Luchogarcia anda medio asustado por si le corren a sus queridos negritos.
 
Simple lógica. Si quieres solucionar el problema de la escasez de médicos en el sector público, tienes dos opciones. O, elevas los salarios a niveles superiores a los que hay hoy en el sector privado, o importas médicos de otras fronteras. La clave es homologar los ingresos y la calidad de trabajo. Un médico en el sector privado no solo gana más, también tiene un ritmo de trabajo más relajado. Ahora, seamos serios, ¿el Estado tiene para pagarle a los médicos lo mismo que pagan las clínicas privadas? ¿Cuánto tendrían que subir los impuestos? Y sobre todo, ¿es realmente poco el salario de un médico promedio en el sector público tanto en comparación con los demás chilenos como con el costo de vida?

Importar médicos es más fáctible económicamente, y si bien es cierto están menos capacitados, podrían ofrecerse créditos para que se nivelen.

Es un tema muy relevante cuando el promedio de espera para una cirugía en el sector público es mayor al año... de las más altas en la OCDE, y que anualmente miles de chilenos mueren esperando atención médica.
Deben dejar de comparar a chile con los países de la ocde, weon. Chile está ahí solo para q los países q están mal se vean menos mal. Chile tiene las peores cifras en todo.
El sueldo de un medico público está cerca de los 2 millones. Alto para el resto del mortal chileno, pero son 2 millónes sacandote la cresta, sin dormir, con turnos culiaos, siendo el único médico para 1500 pacientes, q te tratan mal, te putean, no te agradecen,etc etc.
Cuál es la motivación entonces de ir al sistema público.
Loco, en Chile hay plata, mucha plata, solo q no se quiere gastar en lo importante. Mira la plata q se gasta en el ttsnssntiago, por ejemplo... Plata al año para hacer varios hospitales de gran tecnología y con buenos sueldos para los medicos.
Y como dices, si quieren traer médicos extranjeros, pues que los capaciten, ahí si te encuentro razón
 
Era obvio que esto seria una nueva chambonada de este gobiernucho.
Simple, antes de entrar al pais rendir el examen si no pasan, no pueden recetar ni tapsin. Corta.
 
Y ahora, hay a ser el rey de los weones pa decir q no hay dar examen y q el que quiera venga a trabaja aquí. O sea, si el medico culiao no es capas pa prepararse para dar una prueba, como esperas que ese weon te haga un diagnóstico y un plan de tratamiento correcto

vuelve a leer, pastelazo, jamás puse que los médicos extranjeros NO tenga que validar sus conocimientos para ejercer.

La razón de pq la gente tiene q hacer malabares para conseguir hora al dr es pq el sueldo y las condiciones para q el medico de desarrolle es ínfima. Poca plata y malas condiciones de trabajo.
Si el sueldo del medico y las condiciones laborales (buenos materiales, personal adecuado, etc) se acercara a las del sector privado, el panorama sería muy distinto... Habrían muchos más médicos en el sistema público.

pobresito loh diostores que andan todo el mes pa la patá y el combo. a diferencia del resto de los chilenos que vive como en luxemburgo.

el problema de la falta de doctores es uno sólo: no hay suficientes profesionales. no me crees, entonces echa una mirada a las estadísticas de la OMS.
 

retard-superman.jpg


Pd: es "I won"

Luchogarcia eres jesuita que tanto defiendes a los extranjeros?

no, dejé de ser jesuita cuando abandoné el seminario.
 
vuelve a leer, pastelazo, jamás puse que los médicos

pobresito loh diostores que andan todo el mes pa la patá y el combo. a diferencia del resto de los chilenos que vive como en luxemburgo.

el problema de la falta de doctores es uno sólo: no hay suficientes profesionales. no me crees, entonces echa una mirada a las estadísticas de la OMS.
No, error, no hay escases de medicos......hay escases de medicos en el sector publico....ya que el 30% de medicos trabaja en el sector publico para el 80% de la poblacion, mientras que el 70% esta en el sector privado, para el resto del 20% de la poblacion.

Tu crees que si chile produce mas doctores se solucionara el problema del poco incentivo a trabajar en el sistema publico?? PQ? cual sera la mejoria?
 
No, error, no hay escases de medicos......hay escases de medicos en el sector publico....ya que el 30% de medicos trabaja en el sector publico para el 80% de la poblacion, mientras que el 70% esta en el sector privado, para el resto del 20% de la poblacion.

Tu crees que si chile produce mas doctores se solucionara el problema del poco incentivo a trabajar en el sistema publico?? PQ? cual sera la mejoria?

que no hay escacez de médicos? estamos en el último lugar de la densidad de médicos cada 1.000 habitantes con 1.7 cuando el promedio ocde es de 3.2

en paises no OCDE rusia tiene 4.3, kazajistán 4.1, bielorusia 3.7, líbano 3.5, Eslovaquía 3, letonia 2.9, croacia 2.7, rumania 2.39, hasta serbia que apenas tiene la mitad del ingreso que chile tiene 2.1

en la región argentina tiene 3.8, uruguay 3.7, cuba 7, méxico 1.9 y hasta venezuela que está para la cagá con la crisis tiene 1.94

osea que nos tenemos que comprar con países como brasil o colombia que tienen la mitad del ingreso per capita que acá?

claramente estamos en una crisis de la salud, una crisis permanente y obviamente las soluciones pasan por tener más médicos nacionales, pero en el corto plazo hay que buscar alternativas.
 
Última edición:
La culpa de la falta de médicos es del Estado, como es posible que los cupos en las ues estatales para estudiar medicina sean tan cagones. El Estado puede a través de sus universidades dotar de médicos al país, pero que es lo que hace, como siempre nada. Las facultades de medicina debería recibir grandes recursos y tener la mejor infraestructura y profesores. Ya que al final, toda esa inversión se verá manifestada en bienestar social para la sociedad en su conjunto.
 
ve el post de arriba.

soy el único aquí que presenta datos duros.

Oh sorpresa. Tus paises del OCDE requieren examenes de validacuon para ejercer la medicina. No vamos a dejar entrar a cualquier culiao solo porque nos faltan medicos. No sea weon. Traerse a toda cuba NO va a reducir las listas de espera porque esas son atenciones pendientes de especialistas.
 
La culpa de la falta de médicos es del Estado, como es posible que los cupos en las ues estatales para estudiar medicina sean tan cagones. El Estado puede a través de sus universidades dotar de médicos al país, pero que es lo que hace, como siempre nada. Las facultades de medicina debería recibir grandes recursos y tener la mejor infraestructura y profesores. Ya que al final, toda esa inversión se verá manifestada en bienestar social para la sociedad en su conjunto.

Perrito. Hay medidas mas eficaces que la que ud plantea. Construir ciclovias, mejorar el transporte publico y mejorar la educacion son mejores inversiones a largo plazo.
Formar medicos es carisimo. Los cupos de las Ues son escazos justamente por la cantidad de recursos que se necesitan para su educacion. Por ello son las carreras mas caras y pocas privadas chantas se han atrevido a meterse en el "mercado".
 
Oh sorpresa. Tus paises del OCDE requieren examenes de validacuon para ejercer la medicina. No vamos a dejar entrar a cualquier culiao solo porque nos faltan medicos. No sea weon.

nadie ha dicho eso. vuelve a leer el primer post que citaste.
 
Deben dejar de comparar a chile con los países de la ocde, weon. Chile está ahí solo para q los países q están mal se vean menos mal. Chile tiene las peores cifras en todo.
El sueldo de un medico público está cerca de los 2 millones. Alto para el resto del mortal chileno, pero son 2 millónes sacandote la cresta, sin dormir, con turnos culiaos, siendo el único médico para 1500 pacientes, q te tratan mal, te putean, no te agradecen,etc etc.
Cuál es la motivación entonces de ir al sistema público.
Loco, en Chile hay plata, mucha plata, solo q no se quiere gastar en lo importante. Mira la plata q se gasta en el ttsnssntiago, por ejemplo... Plata al año para hacer varios hospitales de gran tecnología y con buenos sueldos para los medicos.
Y como dices, si quieren traer médicos extranjeros, pues que los capaciten, ahí si te encuentro razón


A mí me parece que comparar a Chile con la OCDE está bien siempre que se tome en cuenta que hasta hace no mucho, el PIB per cápita de esos países, era el mismo que hoy tiene Chile. Y ojo, no estoy en contra de elevar los impuestos para que el Estado se haga cargo de lo necesario, si el gasto público en salud aumenta al 10% del PIB para que se acaben con las listas, tiempos de espera, y los colapsos vergonzosos de cada invierno, que así sea. Pero también es cierto que no hay médicos suficientes en Chile, se necesitan más. No se puede solucionar todo pensando en que hay que pagarle más a los pobres médicos chilenos con sus sueldos de 2 palos promedio.

Aunque más allá de la escasez de médicos, el problema de Chile es que su sistema de salud está sumamente privatizado, y privatizar la salud no hace más que empeorarla.
 
Volver
Arriba