• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Nuevo caso de eliminación masiva de listas de espera: Ahora en el Hospital Cordillera

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.334
Sexo
Macho
Correos electrónicos a los que tuvo acceso T13, con fecha 27 de abril de 2023, dan cuenta de una reducción de la lista de espera de 13 mil a 5 mil pacientes.

Este viernes, Reportajes T13 reveló un nuevo caso de borrado masivo de listas de espera en un hospital de la red pública de salud en Chile.

Si el martes se conoció del borrado masivo de pacientes de la lista de espera en el Hospital Sótero del Río, este medio ahora logró comprobar una situación similar en el Hospital Provincia Cordillera de Puente Alto.

Correos electrónicos a los que tuvo acceso este medio -con fecha 27 de abril de 2023- dan cuenta de una reducción de la lista de espera de 13 mil a 5 mil pacientes.

"Las directrices para implementar estos egresos 'por causal administrativa' fueron entregadas por la Dra. Luz María Durango, quien se desempeñaba como Jefa de Control de Gestión y que actualmente ejerce el cargo de Jefa de Gestión de la demanda en el Hospital Sótero del Río, lugar donde dados los antecedentes expuestos, existen sospechas fundadas sobre aplicación en el corto plazo de los egresos 'por causal administrativa' que ya han sido aplicados por la Dra. Luz María Durango en el CRS Hospital Provincia Cordillera", señala el mail.
Causal 14:
En ese entonces, se habría reducido la lista usando la controvertida causal 14, que establece que la derivación a un especialista puede ser resuelta en la salud primaria, donde se tiene que reevaluar el paciente.

Sin embargo, quienes tenían que visar dicha decisión, eran los mismos directivos que actualmente cumplen funciones en el cuestionado Hospital Sótero del Río.

"Es importante señalar que las directrices de la Dra. Luz María Durango para implementar estos egresos (...) fueron conocidos y avalados por el equipo directivo del CRS HPC", señala el mensaje.

Dentro del equipo directivo estaba Dr. Luis Arteaga, el mismo médico que debió renunciar este martes por el escándalo de eliminación masiva en listas de espera revelado el martes por T13.

Arteaga habría dejado su cargo en el Hospital Cordillera en diciembre de 2022 para asumir como director del Sótero del Río en enero 2023. 5 meses después se cursó la eliminación masiva de 250 mil registros de horas médicas en un solo día.


 
Todo esto tiene directa relación con la eliminación del copago cero en Fonasa para "eliminar las listas de espera" estos sinvergüenzas csm pa limpiar su imagen de cagá de gobierno dieron la orden para después los números les favorecieran, esas listas no se borran solos


Boric debería estar preso por incapacidad mental no idónea para el cargo como el profe castillo :clapclap:
 
Esta debe ser una de las cosas más rascas y más perversas que se han visto, así a nivel caribeño-africano. Huevones picantes de mierda, ignorantes, rascas, sinverguenzas y retrasados mentales.

Creen acaso que con borrar la lista de espera el enfermo sanará y no volverá?. La de puteadas que se les viene. El truco es infantil y nefasto porque con eso generan un caos en la atención, y lo que es más grave la prioridad en la atención a enfermos. ¿Que le pasará a una persona en lista preferencial para un transplante?, ¿Tendrá que volver a tramitar la cirugía, y en el intertanto se muere?.

¿Y el colegio médico que ha dicho al respecto?.

Para empezar, debería salir cagando el ministro de salud, y los subsecretarios, y los jefes de gabinete. Los directores de los hospitales, y toda la larga lista de ñoquis de mierda. Después, empezar a juzgarlos por denegación de auxilio al negar la atención médica. Aquí la justicia debería ser ejemplar.
 
Volver
Arriba