• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Outback 2016 2.5 o 3.6?

Registrado
2006/05/09
Mensajes
951
Esa es la pregunta cimpas. De una Forester quiero pasar a un Outback de esos años y quisiera saber cual me conviene más.

Lo que entiendo es que mientras más grande es el motor, menos se esfuerza, por lo tanto el consumo de combustible tiende a ser prácticamente el mismo de un motor más pequeño al que hay que pisar más.

Quedo atento a sus respuestas...
 
Mmmm ahorro de combustible y Subaru....es como juntar el agua y el aceite.
 
una vez lei por ahi que el 3.6 de subaru era panera, que convenia mucho mas el 2.5. no se que tan cierto sea eso. Ahora si no es asi, en consumo para el tamaño de ese vehiculo el 2.5 sigue siendo mas conveniente, aunque la potencia del 3.6 es mucho mas destacable.
 
Esa es la pregunta cimpas. De una Forester quiero pasar a un Outback de esos años y quisiera saber cual me conviene más.

Lo que entiendo es que mientras más grande es el motor, menos se esfuerza, por lo tanto el consumo de combustible tiende a ser prácticamente el mismo de un motor más pequeño al que hay que pisar más.

Quedo atento a sus respuestas...
La logica del consumo solo aplica en carretera.

En ciudad esas cilindradas grandes hacen pésimo rendimiento, pero de que debe tener potencia no hay duda.

Debes elegir entre tener un auto un poco más económico o tener un auto mas alegre pero putear cada vez que echas bencina.
 
El 3.6 es mas ineficiente que la chucha. Esta hecho para el mercado gringo.
Por esa cilindrada ve mejor por un Tribeca.
 
La logica del consumo solo aplica en carretera.

En ciudad esas cilindradas grandes hacen pésimo rendimiento, pero de que debe tener potencia no hay duda.

Debes elegir entre tener un auto un poco más económico o tener un auto mas alegre pero putear cada vez que echas bencina.

Motores grandes de ese tipo es para tener torque.

Me imagino que Subaru le puso esa motorización a esa camioneta para tener empuje desde muy abajo en RPM. Eso se logra con grandes cilindros. Motorización orientada para el Heavy Duty y camino de tierra/ripio/barro. Recordar que para el mercado gringo eso es muy relevante, que tenga empuje para el remolque.

Tampoco es tanto la potencia ya que motores muy grandes no son muy aptos para girar tan rápido, tienen carreras muy largas y eso genera vibraciones en altas RPM, para eso mejor la 2.5, aunque lo ideal sería un 1.8-2.0. Por eso uno ve en Racing tanto 1.6-1.8, por giran con mas facilidad y tienen carreras mas cortas, lo que les permite ir mejor en rpm muy altas por mucho tiempo.

Recuerdo que antes se veía mucho eso en las Hilux, la del barro en el campo era la 3.0, te ponía la pura patada en el pecho, y la 2.4 era más rutera, no tan torquera, más mixta.
 
Volver
Arriba