• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Parlamentarios condicionan aprobar propuesta del Gobierno para integrar el directorio de TVN

Kaeleme

Gil
Registrado
2018/01/28
Mensajes
150
logo-TVN.jpg


El Ejecutivo formalizó la postulación de Jorge Saint-Jean, Gonzalo Cordero y Sebastián Guerrero. Mientras, el oficialismo cuestionó los reparos de la ex Nueva Mayoría.



El Presidente Sebastián Piñera envió ayer al Congreso su propuesta de nuevos integrantes para el directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN). La designación recayó en Jorge Saint-Jean, Gonzalo Cordero y Sebastián Guerrero.

Los postulantes vienen a ocupar las vacantes dejadas por la salida anticipada de María José Gómez (2020), además de Jorge Atton y Lucas Palacios. Ambos cesaban sus cargos el año 2024.

Tal como adelantó "El Mercurio", el Mandatario también nombró a Francisco Orrego presidente del directorio del canal.

Según la ley de capitalización de TVN, la designación de Orrego corresponde a una facultad privativa del Mandatario. Sin embargo, Saint-Jean, Guerrero y Cordero deben ser ratificados por el Senado.

Es precisamente ahí donde se anticipó una controversia por parte de la oposición, al condicionar la aprobación de la propuesta presidencial, la que debe contar con el respaldo de la mayoría absoluta de los senadores, es decir, al menos 22 votos.

"Antes de aprobar los nombres, escucharemos su visión sobre el futuro de TVN, su rol cultural y cívico. De eso dependerá nuestra votación", explicó el senador PPD Felipe Harboe.

El parlamentario explicó que el tema se analizó al interior del bloque opositor. Entre los aspectos que se han revisado está el estado actual de pérdidas económicas que han marcado en rojo los resultados de su gestión, así como la menor audiencia y la travesía por la que cruza la industria televisiva en general.

La propuesta será revisada en la Comisión de Educación del Senado. Para su presidenta, Yasna Provoste (DC), una de las complejidades de la designación presidencial es el haberse enterado primero por este diario, antes de haberlo hecho mediante el ingreso formal del oficio a la Cámara Alta.

Provoste afirmó que ante la "situación crítica de TVN, la ex Presidenta tuvo que impulsar un proyecto de capitalización, lo que da cuenta de una situación compleja desde el punto de vista de su viabilidad".

Por ello, añadió la parlamentaria por Atacama, debe "abrir una reflexión mucho más profunda sobre cómo avanzar en la profesionalización del directorio, dejando atrás la cultura del 'neteo', que le gusta tanto al Gobierno. Debe haber una discusión mayor".

Contrario a ese parecer se mostró el senador de RN Andrés Allamand. "La Nueva Mayoría administró TVN de la peor manera, al punto que lo tiene virtualmente en quiebra, por lo que debería ser particularmente cautelosa para referirse a una materia en la que, hasta ahora, ha eludido absolutamente su responsabilidad política", expresó el parlamentario.

La votación de Saint-Jean, Cordero y Guerrero al directorio de TVN se dará en la antesala de las nuevas normas que regirán al canal. Entre ellas, los tres postulantes deberán dejar sus cargos entre tres a 12 meses, dependiendo a quién reemplacen. La ley también dice que el próximo directorio, al margen de si se repiten los postulantes, debe ser compuesto "cuidando" la paridad de género; lo que ahora no sucede, al ser todos hombres.

http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=459021
 
Volver
Arriba