• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Por quien votarías si las elecciones presidenciales fueran este mes

Proximo presidente de Chile


  • Votantes totales
    232
Claudistas y ciudadanos todos, favor leer:

Nuevos vientos soplan desde la ciudadanía



Bastó aparecer sólo 30 minutos de TV abierta, para que el llamado ”enfant terrible del movimiento ecológico“ de los años 90, la “rompiera” en las redes sociales. El video de la participación del economista Marcel Claude en uno de los programas de actualidad más longevos y de mayor “rating” de la televisión abierta, “Tolerancia 0”, provocó miles de reproduciones en la web; tantas, que Chilevisión bajó por unos días la edición del programa On Line, y la salida de You Tube, aduciendo derechos de autor.

Una discusión con un director de un importante medio de prensa y la baja popularidad de Claude (no aparece hasta ahora en los oráculos sistémicos) , pasaron a marcar el tono de la emisión.

El economista no fue abordado en términos de líneas programáticas y cómo las llevará a cabo.

Inmediatamente, muchas personas y grupos con distintos intereses comenzaron a escarbar en la historia de Claude. Los heridos del discurso de Marcel Claude, con páginas en la web de elaborado diseño y producción, empezaron a despachar cuanta información “sospechosa” hubiese del economista. Un decido afán de dar a conocer al tipo como un verdadero delincuente.

Por cierto, la historia Claude no está exenta de polémicas debido al carácter apasionado del candidato. Sin embargo, todas las situaciones en las que ha participado, han sido explicadas hasta el hartazgo por el también fundador del desaparecido Diario Uno.

Las acusaciones parten por ser un “ex alto funcionario de la dictadura en el Banco Central” hasta un “estafador de periodistas”, pasando por ser un “burgués afrancesado”.

Una verdadera campaña del terror asomó en las redes sociales; no es extraño en Chile, pues se sabe que cuando alguien empieza a desafiar a los poderosos y apernados de siempre, empiezan a funcionar todas las maquinarias que se sienten amenazadas.
Los adherentes, por su parte, responden a los ataques de los cibernautas con variada información situando al economista como un intectual comprometido con la vida nacional y el futuro del país: un activista del Movimiento Sebastián Acevedo, el que fue demandado por Zaldívar por llamarlo a explicar su apoyo a la Ley de Pesca teniendo acciones en la industria, el que se trenzó a golpes con gringos de la ONG Océana, el que escribió un libro contra Lagos, el que asesoró a los pingüinos, el que hizo 100 charlas en las tomas, el que encabezó un estudio de la pobreza en Chile y desnudó las falacias y mentiras de la Concertación en ese tema, el que elaboró un texto de teoría de Socialismo Ecológico que ya es texto de cabecera de muchos jóvenes, el que hizo esto y aquello...

Sin embargo, lo relevante y valioso es que Marcel Claude va saliendo de la realidad virtual a la realidad de los de a pie, se ha legitimado y posicionado definitivamente como un Candidato de la Ciudadanía. Se sabe que su opción de volcarse a la vida política ha sido en verdad motivada y sugerida por la acción de grupos estudiantiles, organizaciones de trabajadores y ciudadanos comunes y corrientes, cansados de la burla sistematica del Duopolio.

Se le consultó en el programa televisivo ya mencionado, si su opción resultaba tan maravillosa, por qué ésta no estaba en primera página. No es complicado contestar esa pregunta, a la luz de lo que hemos vivido en estos 40 años; pues las respuestas coinciden con décadas de despojo del derecho a la información a los chilenos. De la satanización de quienes osan enfrentar al gobierno de turno. De la negación al derecho a crítica y expresión de la Ciudadanía. Hay miedo, mucho temor, aún Chile es un país fracturado... No por nada los docentes de Chile están en una situación tan desesperanzadora, abatidos y estafados por el sistema y no se movilizan... No por nada los trabajadores aceptan la imposición de un pésimo sistema laboral, que niega la sindicalización y de bajos ingresos junto con un sistema de transporte que es una burla comparada con las cifras macroéconomicas y de crecimiento que dan a conocer los operadores del gobierno de turno y ahí están, rumiando su rabia.

No obstante este dramático panorama, la situación generada por los estudiantes el 2011, significa un quiebre de la actitud sumisa del Pueblo. Los del Duopolio creen que esta expresión de la ciudadanía es producto “del desarrollo” , “del éxito de las capas medias que quieren más“.

Burdo análisis, pues sus propias cifras dan cuenta de un país abusado y maltratado entusiastamente desde La Moneda.

Tanto, que el país ostenta ser uno de los 15 países del orbe con la peor distribución de la riqueza generada por todos y todas.

Sabemos que Marcel Claude ha aceptado el mandato de la Ciudadanía para su representación y estará en la Papeleta de Noviembre, no para hacer promesas y ofertones, si no para convocar al Pueblo de Chile a hacerse cargo de su destino y dignidad. Pues el llamado es claro: millones de ciudadanos deberán movilizarse para exigir Asamblea Constituyente nacida desde el Pueblo, Renacionalización del Cobre, control de las riquezas no renovables y recuperaciónde las Empresas del Estado fraudulentamente arrebatadas. Un nuevo Código Laboral y Reconocimiento de los Pueblos Originarios, Educación Pública y Universal de Calidad, Salud Pública y Universal... nada será regalado, nada será obtenido sin movilización pacífica ¿se podrá negar a millones el derecho a una vida digna?

Es sin lugar a dudas, el discurso más valiente, osado y épico de los últimos 20 años. Es decir, Marcel Claude se levanta como la mejor alternativa de cambio y representación popular y ciudadano de las dos últimas décadas.

Si la Ciudadanía acepta este llamado y logra posicionar a Claude o incluso llevarlo a La Moneda, la exigencia es gigantesca: habrá que superar los temores, habrá que comprender el momento histórico que se vivirá; vano y estéril será el esfuerzo de un Presidente aislado en La Moneda como ha dicho Marcel Claude.

Son nuevos vientos del pueblo, que soplan sobre Chile, como cantó Víctor Jara, más aún cuando el Duopolio fracasa una y otra vez en hacer creer que dará participación al Pueblo en las decisiones respecto del futuro; demostrando torpeza, soberbia y egoísmo ante todo Chile que contempla atónito el carerrajismo y oportunismo de políticos cada vez más deslegitimados. Esos tres pecados capitales de una clase política enquistada forzosamente en el alma nacional, la Ciudadanía los cobrará más temprano que tarde.






Ya es tiempo csm :clapclap:

Es tiempo de :idolo: Don Marcel y de Chile a La Moneda :clapclap:
 
Estoy entre Claude y MEO.
Del primero me agradan sus propuestas pero no se que tan realistas sean en un marco de solo 4 años.
El segundo tambien tiene ideas interesantes, que son un poco mas moderada pero las de Claude, pero creo que si se pueden hacer.
Tengo de aqui a fin de año para decidirme :eek:

PD: parisi, un chiste :lol2:

Uta... el wn de Claude ha dicho no se cuantas veces que hay medidas que se pueden implementar de una por decreto presidencial. Para bien o para mal, la figura del presidente tiene mucho poder en el sistema que hay en Chile.

Tambien ha dicho que hay otros cambios que toman tiempo, que no se pueden realizar a corto plazo (4 años) y que para llevarlas a cabo se requiere SI O SI la participacion ciudadana.


Y es esto ultimo lo que a muchos les cuesta entender. Si quieren hacerse participes de la politica, MUEVAN LA RAJA, no una vez cada 4 años para ir a votar, sino que de forma constante. Cualquier presidente solo tiene cierto "rango de accion," no nos olvidemos de los payasos del mayor circo de Chile (parlamento) :ohno:, que lamentablemente tienen demasiado poder de decision sobre el resto. Es precisamente frente a eso que Claude propone que la masa votante mueva el culo en vez de esperar que llegue alguien del cielo a solucionar todos los problemas ;)


En Chile, sin presion social, sin marchas, sin movimientos desde las bases, ES IMPOSIBLE que se den los cambios necesarios. La sola voluntad politica no es suficiente. Ya es momento que la masa se de cuenta del poder que tiene, y que si les han metido la pichula por 40 años es simplemente porque se han dejado :hands:
 
de acuerdo hay que organizarse por votar por diputados independientes sin compromisos$$$$$$ con los enquistados .
se puede colocar al divino anticristo por ejemplo o al perro que sale en las protestas y aun asi todos ganamos
 
de acuerdo hay que organizarse por votar por diputados independientes sin compromisos$$$$$$ con los enquistados .
se puede colocar al divino anticristo por ejemplo o al perro que sale en las protestas y aun asi todos ganamos

no entiendes nada
 
Para los MATEHUEAS que dicen que Claude entregará (¿devolverá?) mar a Bolivia :porqueami:

 
Por Velasco. El único wn con cerebro de todo el listado
 
es interesante como las "promesas independietes" sean economisras.
por lo visto la economia es el nuevo sacerdocio como antes fueron las leyes
 
en todo caso el cambio es resposabilidad de todos. no solo de claude o parisi. todos tenemos que empujar y a la vez hacernos responsables de las consecuencias negativas (que seran pocas en relacion a las ganancias) de los cambios que todos queremos. aparte de los enquistados que invocaran hasta a los decepticons , majin boo y a los mortifagos para hacer parecer que sin ellos no puede funcionar el pais.

Tenemos el peso de la noche que sustenta nuestros avergonzante politica: viejas que se venden por 40 lucas, todos los parasitos que a su vez chupan sangre de los gusanos de la concerta y la derecha, todos los que reciben bonitos por aca y chequesitos por alla que intentaran parasitar cualquier nuevo cuadro que se llegue a formar.
ademas de todos los empresarios que solo tienen que cambiar el nombre del cheque para anular cualquier nuevo ente que ponga en riesgo su margen de ganancias.
 
¿Cómo que no? Lo estoy viendo Online ahora mismo, pero Marcel sale creo después de la entrevista al mate wea.


ahora viene marcel?

hoy estuvo en una charla en la facultad de medicina de la chile , de ahi la subo
 
Volver
Arriba