• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas Por Alza Del Gas En Magallanes Tras Fracaso De Negociaciones

  • Autor de tema Corvo Acerado
  • Fecha de inicio
Cada día con mas fuerza, jajaja y ¿se supone que lo chumangos iban a cansarse???

Diaz y Fierro anuncian que sin no deponen el alza de gas a Magallanes, los trabajores de Enap en Concon y Petrox se unen al paro y paralizan la entrega de gas a la transnacional Methanex!!!!
 
Recien en Radio El Pinguino acaban de entrevistar a los jefes de los sindicatos de ENAP y se acordó:
-Si NO HAY ACUERDO, se corta el gas a Methanex, y ademas....ENAP CONCEPCION Y ENAP CONCON SE PLIEGAN AL PARO
 
Recien en Radio El Pinguino acaban de entrevistar a los jefes de los sindicatos de ENAP y se acordó:
-Si NO HAY ACUERDO, se corta el gas a Methanex, y ademas....ENAP CONCEPCION Y ENAP CONCON SE PLIEGAN AL PARO

:clapclap: :protesta:

MAGALLANES NO DECAE
 
Recien en Radio El Pinguino acaban de entrevistar a los jefes de los sindicatos de ENAP y se acordó:
-Si NO HAY ACUERDO, se corta el gas a Methanex, y ademas....ENAP CONCEPCION Y ENAP CONCON SE PLIEGAN AL PARO


eso queria escuchar...... ahora si que se puso brigida la cosa


..............sufre centralismo de mierda y la conchadetumadre SUUFREEEE!!!


Asesor jurídico de la Intendencia de Magallanes Mario Esquivel Lizondo, deje de estar webeando en Internet y TRABAJE, justifique el sueldo de 1 millón 600 mil pesos mensuales POR LA CRESTA! Son 10 para la una, debería estar en la pega y no posteando en foros, como ciudadano que paga impuestos PROTESTO! La Intendenta Liliana Kusanovic no le ha dejado nada que hacer, acaso???

YA CARAJO, A TRABAJAR MIERDA!!!


eso pasa cuando no se paga la pension de alimentos y la mina se pone a alegar XD
 
recomendado leer http://www.elmostrador.cl/opinion/2011/01/14/magallanes-el-mercado-y-la-seguridad-nacional/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=titulares
 
Asamblea Ciudadana de Magallanes se les va de las manos el paro de Bahia Azul, Patagonia Argentina, Rio Grande y Ushuaia se encuentran aislados, y Argentinos están por explotar y comienzan a encarar a los Chilenos. Asamblea Ciudadana de Magallanes piden Urgente refuerzos policiales.

http://www.elpinguino.com/noticias/105964/ACM_emplaza_a_Carabineros_a_entregar_seguridad_en_el_sector_de_Baha_Azul_y_Punta_Delgada.html
 
EN que te basas al decir eso???

Si es por riquezas naturales, Magallanes tiene gas, petroleo, bosques, pesca, es entrada a la antartica, ganaderia ovina (el mayor exportador de Chile), carbon y turismo, por lo tanto, el afirmar que seria la zona mas pobre de Chile, es pura ignorancia.


Acá te demuestro "mi ignorancia"...

cuadrotdt.jpg


Te cito además el “ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO LABORAL EN CHILE, A TRAVÉS DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN SECUNDARIA DISPONIBLE, EN LA REGIÓN DE MAGALLANES" realizado por Chilecalifica.

textual:

" La economía de la Región de Magallanes ha crecido en las últimas décadas a un ritmo muy lento y largamente inferior a la tasa de crecimiento de la economía nacional. Ello la ha llevado a perder participación en el PIB pasando desde un 2% a mediado de la década de los 80 a un 1,4% a inicios de la década del 2000."

..."En términos de sectores de Inversión: Destaca que en la Inversión Pública, los sectores más importantes en la región son “Obras Públicas” y “Vivienda y Urbanismo”; La inversión extranjera directa no tiene mayor importancia en la región"....


Con tu respuesta me acordaste la clase de Ciencias sociales del sexto año, yo te estoy hablado de Estadística y Economía pura. No hay que ser adivino para realizar una proyección...

Como dato te indico:
- Viña del Mar (la comuna) en 10 días de temporada alta genera más recursos que todo el Turismo de la Región de Magallanes en un año!
- Para que el Gas tenga una participación importante y real en el PIB de la zona, es necesario venderlo a precio mercado y ahí si que se cagarían por pagar ese precio....el cual por cierto, pagamos todas las restantes zonas de Chile. Cabe destacar que la demanda que logra satisfacer hoy el Gas de Magallanes es bastante pequeña...
- Hablar del aporte del carbón, la pesca y la ganadería en este minuto resultaría un chiste...
 
Acá te demuestro "mi ignorancia"...

cuadrotdt.jpg


Te cito además el “ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO LABORAL EN CHILE, A TRAVÉS DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN SECUNDARIA DISPONIBLE, EN LA REGIÓN DE MAGALLANES" realizado por Chilecalifica.

textual:

" La economía de la Región de Magallanes ha crecido en las últimas décadas a un ritmo muy lento y largamente inferior a la tasa de crecimiento de la economía nacional. Ello la ha llevado a perder participación en el PIB pasando desde un 2% a mediado de la década de los 80 a un 1,4% a inicios de la década del 2000."

..."En términos de sectores de Inversión: Destaca que en la Inversión Pública, los sectores más importantes en la región son “Obras Públicas” y “Vivienda y Urbanismo”; La inversión extranjera directa no tiene mayor importancia en la región"....


Con tu respuesta me acordaste la clase de Ciencias sociales del sexto año, yo te estoy hablado de Estadística y Economía pura. No hay que ser adivino para realizar una proyección...

Como dato te indico:
- Viña del Mar en 10 días de temporada alta genera más recursos que todo el Turismo de la región de Magallanes en un año!
- Para que el Gas tenga una participación importante y real en el PIB de la zona, es necesario venderlo a precio mercado y ahí si que se cagarían por pagar ese precio....el cual por cierto, pagamos todas las restantes zonas de Chile. Cabe destacar que la demanda que logra satisfacer hoy el Gas de Magallanes es bastante pequeña...
- Hablar del aporte del carbón y la ganadería en este minuto resultaría un chiste...

SI, ignorancia, porque los balances de grandes empresas como methanex, geopark, enap, etc, se hacen en santgiago, por ende, el valor de bienes y servicios producidos en magallanes, se toman como PIB generado en la region metropolitana.

Isal riesco, espera dar el carbon para todas las centrales de carbon de Chile, el turismo 300 mil visitantes anuales duplica la poblacion de magallanes.

Bueno, si quieren vender al precio de mercado el gas, bueno vendamos la parafina a precio de mercado sin subvencion y elñ transantiago pueden pagar luca.


Ganaderia, el mayor exportador en ganaderia ovina.

Asi que con 150 mil habitantes de la region de Magallanes, y con los recursos que tenemos, viviriamos mas que bien.
 
Acá te demuestro "mi ignorancia"...

cuadrotdt.jpg


Te cito además el “ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO LABORAL EN CHILE, A TRAVÉS DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN SECUNDARIA DISPONIBLE, EN LA REGIÓN DE MAGALLANES" realizado por Chilecalifica.

textual:

" La economía de la Región de Magallanes ha crecido en las últimas décadas a un ritmo muy lento y largamente inferior a la tasa de crecimiento de la economía nacional. Ello la ha llevado a perder participación en el PIB pasando desde un 2% a mediado de la década de los 80 a un 1,4% a inicios de la década del 2000."

..."En términos de sectores de Inversión: Destaca que en la Inversión Pública, los sectores más importantes en la región son “Obras Públicas” y “Vivienda y Urbanismo”; La inversión extranjera directa no tiene mayor importancia en la región"....


Con tu respuesta me acordaste la clase de Ciencias sociales del sexto año, yo te estoy hablado de Estadística y Economía pura. No hay que ser adivino para realizar una proyección...

Como dato te indico:
- Viña del Mar (la comuna) en 10 días de temporada alta genera más recursos que todo el Turismo de la Región de Magallanes en un año!
- Para que el Gas tenga una participación importante y real en el PIB de la zona, es necesario venderlo a precio mercado y ahí si que se cagarían por pagar ese precio....el cual por cierto, pagamos todas las restantes zonas de Chile. Cabe destacar que la demanda que logra satisfacer hoy el Gas de Magallanes es bastante pequeña...
- Hablar del aporte del carbón, la pesca y la ganadería en este minuto resultaría un chiste...


No se nada de economia pero se ve lejos que Tarapaca, Antofa, Atacama y Magallanes tienen el PIB per capita mas alto, y que bien por debajo le seguirian BioBio, Los Lagos y Metropolitana.
 
Lo que me sorprende en todo esto considerando las weas que han pasado los argentinos en la patagonia, me sorprende muchisimo, que su gobierno JÁMAS les ha quitado los beneficios a la gente del sur y eso todo el mundo lo sabe Argentina si que ha estado recontra caga, pero nunca han abandonado a la gente.

Acá en Chile, las regiones extremas siempre han estado abandonadas a su suerte, todo por culpa del maldito centralismo...si santiago quiere ser Chile, que lo sea, nosotros seremos independientes, pero tendrán que pagarnos por todo lo que les llegue a su porquería de región (importación de frutas y verduras a la región metropolitana, gas, agua y luz), veremos si no se ven todos cagados.

Geopark tiene contrato por no se cuanto tiempo para extraer gas en magallanes y Piraña dice que queda poco? hijo de puta mentiroso!...
 
Para hacer un comparación valida creo que lo importante sería llevar los valor de participacion del PIB nacional a per capita regional, el 1,7 de aporte de magallanes divido por 150.000, eso creo que podría ser mas realista y el 42 divido en 7 millones
 
...

Asi que con 150 mil habitantes de la region de Magallanes, y con los recursos que tenemos, viviriamos mas que bien....



No se nada de economia pero se ve lejos que Tarapaca, Antofa, Atacama y Magallanes tienen el PIB per capita mas alto, y que bien por debajo le seguirian BioBio, Los Lagos y Metropolitana.


Para hacer un comparación valida creo que lo importante sería llevar los valor de participacion del PIB nacional a per capita regional, el 1,7 de aporte de magallanes divido por 150.000, eso creo que podría ser mas realista y el 42 divido en 7 millones


EL PIB per cápita es un ideal económico absoluto y no posible de aplicar en una economía de libre mercado.
Acaso algún país divide su riqueza en partes iguales entre sus habitantes??? Es por eso que resulta un ideal...
un índice más adecuado sería el índice o coeficiente de Gini, pero para mi siguiente explicación, no viene al caso.


Respecto a su porfía en querer ser independientes:
el prinicpal problema y que justamente los hace sentirse orgullosos por su "per cápita" es la falta de gente....
Con 150.000 habitantes podríamos presumir que el 40% es fuerza laboral (estoy siendo dadivoso). Con 60.000 personas deberían conducir un gobierno, instituciones, empresas, colegios, policiía, servicios, empresas estatales (quieren vivir de los recursos o no??) y más encima, requerirán mano de obra....

La especialización no es alta en Magallanes y necesariamente deben recurrir a capacitarse a otras regiones.
Los servicios no los ven como un mercado atractivo. (Fuente: el mismo informe que cité en mi post anterior)

Un ejemplo:
Consideremos que tienen un clima hostil y eso no permite la explotación de frutas y hortalizas..Qué región se interesará en llevarles estos productos siendo un mercado tan chico???

Todo esto implica que necesariamente requerirían de más personas para desarrollarse y eso implicaría una baja evidente en el PIB per cápita que tanto se jactan. Ahora para empezar, como no tienen el capital humano necesario la especialización sería foránea, lo que significa que "inmigrantes" llegarían a explotar su zona y a llenarse los bolsillos de lukas...Quienes tienen servicios hoy en Magallanes se harían aún más ricos, pues su mercado se expandiría y la demanda aumentaría....Quienes son pobres lo seguirán siendo y probablemente, de forma más cruda...
Quienes no tienen una especialización necesaria, se convertirán rápidamente en mano de obra barata..

No sean ilusos, como federación se morirían en el corto plazo de hambre.
Empezarían rápidamente cuadros de sometimiento y exclusión social
Un estado federal no es la solución para Chile...
 
EL PIB per cápita es un ideal económico absoluto y no posible de aplicar en una economía de libre mercado.
Acaso algún país divide su riqueza en partes iguales entre sus habitantes??? Es por eso que resulta un ideal...
un índice más adecuado sería el índice o coeficiente de Gini, pero para mi siguiente explicación, no viene al caso.

Solo pense que si el banco mundial entrega el PIB per capita de cada pais y lo utiliza para hacer rankings y cosas asi, podíamos hacerlo con nuestros datos , pero por lo visto esa informacion vale funji.
 
Volver
Arriba