• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Qué es mejor pagar en cuotas o al contado?

Servicios basicos, comidas y salidas todo al contado.
Bienes durables; Tv, Muebles, sillones, en una cuota, a lo más 3 cuotas precio contado
Vehiculos: juntar lo más que se pueda, y el resto 1 año
Casa: 20 años

Eso...
 
Contado. No hay nada mejor que pagar y olvidarse del "puta la wea, mañana tengo que pagar otra cuota".

Mi lema es "si no tengo plata, no hay nomás".
 
Depende de lo que compres...

- Enseres de primera necesidad (cuentas basicas, comida) siempre en una cuota (si pagas con tarjeta de credito) o al contado.
- Bienes que duren en el tiempo o gastos grandes (viajes, cosas para la casa, auto, etc.) en cuotas, en lo posible sin intereses y en la menor cantidad posible.

En mi caso, cosas durables que puedo comprar al contado, las compro en cuotas ya que el saldo que no se paga lo meto a un deposito a plazo y gano intereses (aunque sean poquitos), claro que yo lo hago porque soy muy ordenado economicamente :sisi:

:maestro: 2 a 12 cuotas precio contado del BBVA en diciembre
:maestro: Comprar los regalos solo con los puntos
:maestro: Educacion Financiera

Dijeron Educacion Financiera????

Llamen a @Goalkeeper :troll:
 
depende, todo depende...
de tus necesidades
de tu bolsillo
de tu urgencia
de tu sistema de vida
Ventajas de pagar al contado
- El pago de contado puede hacerse en efectivo o debitándolo de una cuenta corriente o de ahorro; en ningún caso es igual a pagar con tarjeta de crédito.
- No hay que estar pendiente de pagos de facturas, ni cobros ni atrasos
- Se eliminan deudas a futuro.
- Las compras de contado tienen más opciones de descuento.
- No hay cobro de intereses.
Ventajas de pagar a cuotas
*Es una alternativa para quienes no cuentan con suficiente dinero para adquirir bienes o servicios que no se pueden aplazar.
*Pagar a crédito te da la posibilidad de diferir a un mínimo de cuotas, la adquisición de un bien o un servicio y generalmente el máximo es de 36 o 48 cuotas cuando la compra se realiza con una tarjeta de crédito
*Si compras algo grande como un auto o casa, el tiempo máximo en el que se realizará el pago es pactado con los establecimientos comerciales y financieros y es generalmente mayor, para el caso hipotecario algunas entidades financieras ofrecen hasta 20 años de financiación
 
siempre es mejor pagar al contado, pero como uds son pobretones tienen q pagar en cuotas
 
puta siempre al contado cuando se puede pero igual ocupo harto las tarjetas de credito... tienen bastante beneficios
- sumas lanpass (santander)
-sumas puntos
- en el caso de la mastercard, al comprar pasajes aereos con la tarjeta tienes automaticamente seguro de viaje y te ahorras esas lucas
- obviamente lo final es la posibilidad de 3 cuotas precio contado o si ya estas apretado mas cuotas con interes..
hace varios meses practicamente netflix, spotify, la luz y el agua la pago a puros puntos de la tarjeta :hands:
 
Depende de lo que estés comprando. Perso si aplicas crédito tratar de que sea por el menor tiempo posible.
La paja de los créditos a largo plazo es el riesgo de que pasen weas entre medio, como quedar sin pega o enfermarte. Ahí es donde a la mayoría le pilla la maquina.
 
Yo me compre mi notebook en cuotas, no tenia la plata en efectivo y la oferta era lo bastante buena para no aprovecharla(ademas q necesitaba 1)


así q me imagino que todo depende del contexto en el que te encuentras al momento de hacer la compra

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk
 
Última edición:
Yo jamas tuve tarjeta hasta que me dieron cuenta corriente en banco falabella .... Igual me a servido la cmr en el sodimac
 
Siempore, siempre, SIEMPRE hemos tratado de comprar al contado o en 1 cuota. Así nos olvidamos rápidamente de la deuda, es lo mejor que se puede hacer y lo mejor si quieres tratar de vivir sin deudas.
Slds.-
 
Siempre es preferible al contado, así uno duerme tranquilein. Por otra parte, el crédito da referencias de tu comportamiento financiero dentro del sistema y si uno es responsable con los pagos, es más fácil obtener un préstamo en caso de emergencia, al punto que ni siquiera te piden papeles. :sisi:
 
Última edición:
lo ideal es pagar todo al contado. cuando es una compra necesaria y no puedes pagarlo en una cuota ojala en 3 cuotas precio contado.
 
Lo mejor al contado.
Pero si el banco me tira la oferta de 12 cuotas precio contado, no la pienso.
Por ejemplo el BBVA esta tirando por diciembre 12 cuotas sin interés.
Así es bonito encalillarse, de otra forma No.
 
si eres ordenado, siempre pero siempre conviene el credito, ya que $1 de ahora siempre vale mas que un $1 del futuro. mientras tanto puedes colocar dap
 
Depende, después del culion tu vieja se pone wna y quiere la plata altiro, me dice que es para llevarle cereales a su wawa
 
Igual saco hartas weás con la tarjeta de crédito, en una cuota eso sí y pago todo al principio del otro mes. Me sirve pq junto puntos, y me ordeno y programo con algunos gastos.
 
Al contado aunque duela un poco y despues te olvidas de la wea... en caso de que sea en cuota, las menos posibles y no mas de 6 meses...

Ahora lo que no me gusta y que he visto que mucha gente hace, es pagar los servicios basicos (gas, agua, etc) o la compra del supermercado en cuotas... onda te pones a pagar por mas tiempo algo que ya consumiste en un mes....
También he visto lo de las compras de supermercado, es penca esa wea, es como para el último recurso, pero para eso ocupar los puntos cencosud o esas weas no?.
Lo otro que he visto son los que usan crédito para las vacaciones, están todos cagadoa pagando las weas en marzo-julio. O las idas a restaurant, terminar por meses pagando una wea que hace rato cagaste. Mal negocio.
 
Volver
Arriba