• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Que bien los hacen en Argentina : Renuncia el ministro de Economía



FsfXdRiWIA4A7Jk
 
Hablando de estos wnes chantas, quedaron eliminados del sudamericano que daba la clasificación para el mundial sub-20 de futbol, que sería en Indonesia, pero dicho país dijo algunas cosas en contra de Israel y Fantino y la puta que lo parió se enojó con ellos y acepto la propuesta de Argentina para que hagan el mundial ahí, así los wnes pueden participar por ser país sede...... CHANTAS RE CULIAOS :lol2: :lol2: :lol2: :lol2: :sustoo: :eeek:



Aún así le permitieron a Qatar hacer su mundial sabiendo la cantidad de muertos que tuvo las construcciones de los estadios entre otras cosas turbias
 
He notado bastante argentino quebya esta llegando con maleta y petaca sobre todo en puestos específicos, debe ser por la paga también, ufff esa dignidad se puede ver claro esos wnes no son tan ctm de quitarle fuerza al poder policial. Pero su plan de dignidad va como viento en popa, pero tienen copa eso es lo importante

pd: 50% de los niños son pobres segun un estudio tal como dijeron por ahi estos wnes siguen votando por el peronismo aunque esten en la miseria................
 
Última edición:
El boom del litio en Argentina que amenaza con eclipsar a Chile

El optimismo domina en el gobierno argentino. A través del Plan Argentina Productiva 2030, ese país tiene como objetivo duplicar sus exportaciones, incluidas las de litio. Para ello, el país busca aumentar la actual producción de 33.000 en un 135% en dos años y 337, el 54%, en cuatro. La producción de Chile en 2022 fue de 207.000 toneladas.

Este boom busca aprovechar el momento de altos precios que registra el litio, que debido al fuerte crecimiento de la demanda y a la estrechez del suministro alcanzó el cuarto trimestre de 2022 cifras récord. El valor promedió US$ 69.500 el precio spot en 2022 para carbonato de litio grado batería para China, Corea y Japón, los mayores consumidores globales del producto.

Las bases para que estas proyecciones se hagan realidad se sostienen en una carpeta de 38 proyectos que están en diversas etapas de puesta en marcha y que se sumarán a los dos proyectos que hoy producen este mineral: mina Fénix y salar Olaroz.

“Se estima que para 2025 Argentina puede llegar a producir 200 mil toneladas al año de carbonato de litio, un quinto de la demanda mundial estimada para ese año. El desafío, por tanto, es crear una cadena de proveedores para la industria del litio, así como para las líneas de producción de vehículos eléctricos”, explica a Pulso José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Argentina. A modo de ejemplo, SQM en dos años llegará a producir 210 mil toneladas y Albemarle, unas 85 mil.

El gobierno trasandino estima que en 2023 el litio será el mineral que más dólares proveerá a la economía argentina y que se acercará a los US$ 4.000 millones en 2024, una cifra considerablemente más alta que los US$ 696 millones alcanzados en 2022, pero sólo una décima parte de los US$ 7.763 millones que exportó Chile.

Pero este optimismo no sólo lo tienen las autoridades: el banco JP Morgan señaló en un reciente informe que Argentina será el tercer productor de litio en 2030. Pronostica que en el primer lugar se mantendrá Australia con el 23%, seguida de China (16%), Argentina y África con 13%, quedando Chile relegado a un cuarto lugar, con un 10%.

Saul Feilbogen, socio del bufete argentino VMF Law Firm, expertos en inversiones mineras y especialmente de litio, afirma que Argentina se convertirá en el segundo productor de litio del mundo antes de 2030. “Muchas veces cuando uno ve proyecciones de los gobiernos, son muy optimistas. Sin embargo, proyecciones de distintas consultoras internacionales, que han hecho análisis sobre la base de los proyectos que están en construcción, señalan que hay muchas probabilidades que Argentina se convierta el 2025 en el segundo productor mundial de litio, debajo de Australia y pasando por poco a Chile”. Agrega que puede ocurrir que en 2025-26 multiplique por seis su producción de litio, “si todo sale bien”. En Chile también hay conciencia del avance trasandino: “Argentina va a crecer y nos va a superar si nosotros no hacemos algo”, dijo hace una semana Eduardo Bitran, quien pronostica que en 2026, cuando SQM y Albemarle lleguen a unas 300 mil toneladas, Argentina ya producirá eso o más.

leer:

 

La minuta la aplican completita estos hijos de puta.... a cualquier wn que se les oponga le ponen "peligro a la democracia" el manual que aplican es que deben meterse a la gente la idea que ELLOS son los únicos demócratas... la misma wea que se hizo hoy la vallejo de llamarse demócrata, cara de raja la hija de remil putas... si el comunismo es antónimo de democracia :hands:
 
Volver
Arriba