• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

reforma tributaria bajará en 6% la pensión final de afiliados que entran hoy al sistema

CésarMan

Pendej@
Registrado
2006/01/06
Mensajes
10.070
Sexo
Macho
MOH
  1. Especial
El gerente general de AFP Hábitat, Cristian Rodríguez, realizó esta tarde un profundo análisis del efecto que la reforma tributaria traería a las pensiones de sus afiliados.
En ese sentido dijo que es necesario que la discusión de la reforma considere que este tratamiento tributario "tiene un efecto regresivo que perjudica más a los de menores ingresos", señaló
Asimismo, agregó que el proyecto que busca recaudar en torno al 3% del PIB para financiar la refoma educacional no respeta el principio de integración del sistema tributario ni el principio de equidad e igualdad en materia tributaria.
"Es discriminatorio, produce doble tributación ya que algunos de las pensiones vuelven a pagar impuestos", dijo Rodríguez, asegurando que "genera peores pensiones".
"Pese a que nuestros afiliados están mayoritariamente exentos de impuestos, la totalidad de ellos terminarían pagando una tasa de 35% sobre las utilidades de las compañías donde invierten a través de sus fondos de pensiones", agregó el ejecutivo.
En otras palabras, explicó Rodríguez, los afiliados tanto de Habitat como de otras AFP tendrían derecho a solicitar una devolución de impuestos por las utilidades de las empresas chilenas donde invierten a través de sus fondos de pensiones.
"Con la reforma, la nueva tasa de impuesto sobre base devengada de 25% más la retención de 10%, multiplicará por 4 el perjuicio a los trabajadores por este concepto", explicó Rodríguez .
Según Hábitat, los ajustes que propone el proyecto implicará unos US$ 107 millones de menor retorno cada año para los afiliados de Habitat, mientras que para los afiliados del sistema el monto es de aproximadamente US$$ 428 millones.
"Para los afiliados que entran hoy al sistema, la reforma disminuirá en cerca de 6% su pensión final. Así se relevante es lo que está en juego para nuestros afiliados si se aprueba como está planteada", afirmó el ejecutivo.
Estimó además que si actualmente los afiliados pierden un derecho a devolución de $8 por cada $ 100 de utilidades que obtienen las S.A, con la reforma llegara a $ 35 de cada $ 100.
De acuerdo a Rodríguez, el proyecto de reforma es expropiatorio porque el fisco se quedará anualmente con US$ 428 millones en recursos que le pertenecen a los afiliados .
"Solicitamos a las autoridades y parlamentarios que llevan adelante la discusión que se incorpore al proyecto la devolución del crédito fiscal a los fondos de pensiones", pidió.

Así con la reforma que busca agigantar la brecha social...
 
se soliciona por decreto presindecial

Que toda la devolución de impuestos de esos ladrones chuchasdeumadres se vayan directamente al bolsillo de los afilicados en partes iguales .
 
se soliciona por decreto presindecial

Que toda la devolución de impuestos de esos ladrones chuchasdeumadres se vayan directamente al bolsillo de los afilicados en partes iguales .


No te entendí ni mierda.

Respecto al tema, otro pico en el ojo. Ya no sorprende.
 
Pobres emprendedores de las AFP, que tienen que reducir las pensiones de los viejitos porque con las reforma no les alcanza para comprarse el quinto auto con sus ganancias :sm:


Los fondos de la AFP y de sus afiliados están totalmente separados, y lo que se propone es que no se mermen los fondos de pensiones de los afiliados con la pulenta reforma tributaria de Bashelé, no las ganancias de la AFP...
 
Los fondos de la AFP y de sus afiliados están totalmente separados, y lo que se propone es que no se mermen los fondos de pensiones de los afiliados con la pulenta reforma tributaria de Bashelé, no las ganancias de la AFP...

¿A caso las AFP no pueden absorber el supuesto """impacto""" bajando las comisiones, aumentando con esto la TIR efectiva de sus afiliados y dándole así la posibilidad a los trabajadores de recuperar esa parte del dinero que se vería """afectada por la reforma""" para usos más convenientes que estarlos invirtiendo obligadamente en la estafa que son los fondos de pensiones?

Utilidades de AFP suben 19% en 2013 y alcanzan los US$ 649 millones

LA BRECHA QUE INDIGNA: GANANCIAS DE AFP LLEGAN A 30% Y DE AFILIADOS A 4%

:yaoming:
 
Mah, con lo que se llevan las AFP y pierden ., es mas del 6% . En todo caso da lo mismo, de todos modos muchos no alcanzan para la minima, teniendo el estado que ponerse ; en tal caso no lo afecta en nada.
 
¿A caso las AFP no pueden absorber el supuesto """impacto""" bajando las comisiones, aumentando con esto la TIR efectiva de sus afiliados y dándole así la posibilidad a los trabajadores de recuperar esa parte del dinero que se vería """afectada por la reforma""" para usos más convenientes que estarlos invirtiendo obligadamente en la estafa que son los fondos de pensiones?

Utilidades de AFP suben 19% en 2013 y alcanzan los US$ 649 millones

LA BRECHA QUE INDIGNA: GANANCIAS DE AFP LLEGAN A 30% Y DE AFILIADOS A 4%

:yaoming:


No, rebajar las comisiones sólo incrementaría el sueldo líquido de los afiliados, no afectaría en nada al monto de los fondos de pensiones ni de las pensiones a recibir a futuro.
 
No, rebajar las comisiones sólo incrementaría el sueldo líquido de los afiliados, no afectaría en nada al monto de los fondos de pensiones ni de las pensiones a recibir a futuro.

Podrían eventualmente bajar las comisiones hasta el punto de devolver a los trabajadores el monto de dinero que supuestamente """dejarían de recibir""" dado el supuesto """impacto""" de la reforma en sus fondos de pensión.

¿Por qué no lo hacen? :awesome:
 
Apuesto que esto lo solucionarán fácilmente devolviéndole la plata a las AFP. :hands:
 
Podrían eventualmente bajar las comisiones hasta el punto de devolver a los trabajadores el monto de dinero que supuestamente """dejarían de recibir""" dado el supuesto """impacto""" de la reforma en sus fondos de pensión.

¿Por qué no lo hacen? :awesome:


Es que toda baja en la comisión sólo va a incrementar el sueldo de los cotizantes.
Lo que planteas debiera ser como una compensación masiva a los fondos de pensiones por el monto en que se vieron afectados por la reforma tributaria, que debiera hacerse anualmente. Pero no sería una baja de comisión.
No lo hacen porque son empresas privadas, y sabrás que el objetivo principal de toda empresa privada es maximizar sus ganancias, y la medida que señalas difícilmente lo haga.
 
Es que toda baja en la comisión sólo va a incrementar el sueldo de los cotizantes.
Lo que planteas debiera ser como una compensación masiva a los fondos de pensiones por el monto en que se vieron afectados por la reforma tributaria, que debiera hacerse anualmente. Pero no sería una baja de comisión.

No. Sigues sin entender.

Lo que planteo es que al rebajar las comisiones pondrían ese dinero que """perderían""" con la reforma, directamente de vuelta en las manos de los trabajadores asumiendo así las AFP, todo el """impacto""" de la misma.

Si bien no aumentarían los fondos de pensión ni las pensiones, los trabajadores no recibirían el impacto ya que sumando y restando ese dinero no les sería expoliado por el fisco. Esto les permitiría a los trabajadores destinar esa plata a usos más convenientes que el estarlos metiendo en un fondo de pensión administrado por alguna AFP.

No lo hacen porque son empresas privadas, y sabrás que el objetivo principal de toda empresa privada es maximizar sus ganancias, y la medida que señalas difícilmente lo haga.

Eso demuestra que jamás el sector privado y su lógica utilitarista debió tener un poder tan grande como el de manipular EL TOTAL de algo tan sensible como las pensiones de los trabajadores.

:hands:
 
No. Sigues sin entender.

Lo que planteo es que al rebajar las comisiones pondrían ese dinero que """perderían""" con la reforma, directamente de vuelta en las manos de los trabajadores asumiendo así las AFP, todo el """impacto""" de la misma.

Si bien no aumentarían los fondos de pensión ni las pensiones, los trabajadores no recibirían el impacto ni les sería expoliado ese dinero por el fisco el cual podrían destinar a usos mucho más convenientes que un fondo de pensión en una AFP.

Bueno, eso va a pasar. AFP Planvital va a bajar sus comisiones en un 80% desde agosto de 2014 y va a quedar como la AFP con menores comisiones del sistema (39% menos que AFP Modelo que es actualmente la más económica), así los que se cambien de AFP desde agosto de este año reducirán en al menos un 39% lo que pagan por comisiones.

Pero no creo que esa baja en las comisiones compense las menores pensiones que generará la reforma tributaria...

Eso demuestra que jamás el sector privado y su lógica utilitarista debió tener un poder tan grande como el de manipular EL TOTAL de algo tan sensible como las pensiones de los trabajadores.

:hands:


A mi también me parece impresentable cobrarle a los trabajadores de bajos ingresos por obligarlos a ahorrar para su futuro.
Pero es parte de los costos de haber dejado a cargo de la economía nacional a los ultra incompetentes chicago boys.
 
Que tonto es retardadoman, siempre defendiendo a sus patrones y a un sistema que ahora mismo, le da a su madre, una pensión menos de 100.000 pesos.
 
Que tonto es retardadoman, siempre defendiendo a sus patrones y a un sistema que ahora mismo, le da a su madre, una pensión menos de 100.000 pesos.


yo no defiendo a nadie enfermito, a diferencia tuya, que siempre saltas a defender a tu adorada Bashelé.
 
Volver
Arriba