• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Rubicon - Temporada 1 (comentarios)

  • Autor de tema Paitoko
  • Fecha de inicio
expliquenme esa wea de direct TV, osea el show q tenga mas votos direct tv lo compra para q siga adelante?
porque seria el medio salvavidas para esta gran serie
 
expliquenme esa wea de direct TV, osea el show q tenga mas votos direct tv lo compra para q siga adelante?
porque seria el medio salvavidas para esta gran serie

Hola Hohenheim:

Lo de direct tv es un ranking que hizo TV by the Numbers solo para saber que serie es la mas comentada y cuyos fans hablan mas de ella, del listado claramente Rubicon es la que causa mas revuelo por su tremenda calidad. Este ranking no significa que direct tv vaya a resucitarla, es mas Direct tv afirmo que no resucitaría ninguna serie. Direct TV hace algún tiempo adquirió la serie "Damages" que había sido cancelada por su original canal, pero la salvo Direct TV. Esa es la esperanza de todo fans cuando no renuevan su serie.

De todos modos estamos viviendo la temporada 2 de Rubicon gracias a la Wikileaks XD

Ojalá algún canal salve Rubicon, de todos modos el escritor de la serie (que lo sigo en Twitter) esta preparando otra :up:

Los mantendré informados.

Rubicon será trasmitida para América latina por el canal I-Sat, las fechas las estoy averiguando. Los invito a postrar cualquier info de la serie. Por ahí tengo un ranking de una prestigiosa revista norteamericana de las 10 mejores series del año donde obviamente esta Rubicon.

Saludos
 
The Best TV of 2010: The Top 10 Roster

AMC's drama trifecta -- 'Mad Men,' 'Rubicon' and 'Breaking Bad.'

rubicon.jpg


'Mad Men' had its finest season in 2010, as the wheels came off Don Draper's formerly golden life and the ad man nearly fell into an abyss of pain and regret. We always knew Jon Hamm was a terrific actor, but he rose to new heights in depicting Don's depths, and Elisabeth Moss, John Slattery, Jared Harris and Christina Hendricks did particularly outstanding work as well. 'Rubicon' certainly wasn't as consistently gripping as 'Mad Men,' but after a wobbly beginning (and despite a weak finale), it offered some incredibly compelling characters and thoughtful commentary on the toll that the war on terror takes on those who analyze the methods and parameters of evil. 'Breaking Bad' has a chilly reserve that keeps its characters at a distance, but it was impossible not to be transfixed by Walt White's latest round of rationalizations and grim choices, and no show on television has a more distinctive and evocative look.​
 
Lo que es bueno... Es BUENO !!! :hands:

2py26bn.jpg


Top 10 TV Series
Revista Time

9. Rubicon

9aa36ebcfc7b6ea03e4b24e960f88699o.jpg


There have been a lot of spy stories on TV since 9/11 (and before), but few involving the painstaking creep of espionage. In this political conspiracy thriller, no one went undercover in nightclubs or beat confessions of out bad guys seconds before a nuke was about to go off. Its mysteries unfolded on two tracks. Will Travers (James Badge Dale), a deskbound analyst, discovered that the intelligence contractor he worked for was involved in manipulations of world events. At the same time, he and his team of stressed-out, dedicated intel-nerds searched documents and crunched clues to sniff out a terror attempt in the middle of unfolding. Rubicon took its time, but had a lot to say about a real-life issue: the power placed in the hands of a quasi-governmental security state. And its moody aesthetics and love of old-fashioned analysis made this a satisfying paper chase. (AMC)

http://www.youtube.com/watch?v=Egu8fDL3cw0&feature=player_embebed
________________

Basta con solo leer los comentarios en este tema para darse cuenta que estamos frente a una serie, muy bien hecha y de una calidad extraordinaria. La prestigiosa revista Time lo corrobora.​
 
Year In Review 2010: TV's Biggest Disappointments

18035pre.jpg


Nothing Happened on Rubicon

Rubicon finished strong (in terms of storylines and action -- not that whole cancellation thing), but the show took so long to get started that we can't blame people for not watching it. The storytelling was so weak in the beginning that there were entire episodes where literally nothing happened (and we mean nothing), and the only thing a viewer could do to pass the time until the episode was over was to wonder why these people in 2010 didn't own computers. Oh, because the show really likes movies from the '70s? That's the reason? Shame no one watched the finale, but Rubicon certainly didn't make a case for bothering with it in the first place.​
 
Cuando la realidad supera la ficción...

Aseguran que EEUU creó red de espionaje para armar base de datos de ciudadanos

El Gobierno estadounidense inició una gran red nacional de espionaje para colectar datos de sus ciudadanos tras los atentados del 11 de setiembre de 2001, aseguró el lunes el diario The Washington Post.

La red está integrada por agentes del FBI, policías locales, oficinas estatales de seguridad interior e investigadores de la policía militar, indica el periódico.

El objetivo es colectar, almacenar y analizar información sobre miles de residentes y ciudadanos estadounidenses, muchos de los cuales jamás fueron acusados de ningún delito, añade.

Según el informe de The Washington Post, la red incluye 4.058 organizaciones federales, estatales y locales, de las cuales al menos 935 fueron creadas después de los atentados del 11 de setiembre. Todas tienen responsabilidades y jurisdicciones en la lucha antiterrorista.

El diario añade que el costo de la red de espionaje es difícil de evaluar, pero el Departamento de Seguridad Interior otorga desde 2003 subsidios por 31.000 millones de dólares destinados a gobiernos locales y estatales para seguridad interior y para mejorar su capacidad en el combate al terrorismo.
 
logoSmall.png


2010 in review: Robert Lloyd on TV

58252669.jpg


'Rubicon'
(AMC, canceled)
(Craig Blankenhorn / AMC)

Complicated and slow, like Hitchcock on cough syrup, this beautifully executed conspiracy thriller was not always easy to track but always a delight to inhabit: rich in detail, visual intelligence and character.

Fuente: latimes.com

Complicada y despacio, como Hitchcock en jarabe de tos, este emocionante espectáculo de conspiración bellamente ejecutado no fue siempre fácil de rastrear pero siempre es un placer de habitar: rica en detalles, de inteligencia visual y carácter.
 
Excelentes noticias... Un usuario en Twitter esta publicando los guiones de los capítulos de la serie :ejale:

Están PDF :up:

El usuario es @mikecane :buenaonda:

Después publico los links
 
Wikileaks y Rubicón en la TV en la Calle

rubicon.jpg


Hoy en día todo el mundo habla de Wikileaks, políticos y diplomáticos de diferentes países quieren no salir del lecho y cuan niños esconderse debajo de sus sabanas a partir de las distintas publicaciones que se pudo observar en este sitio, Wikileaks, ahora todo se sabe.

Según la Wikipedia: WikiLeaks (WikiFiltraciones o WikiFugas en inglés) es un sitio web que publica informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia religiosa, corporativa o gubernamental, preservando el anonimato de sus fuentes, El sitio fue lanzado en 2006.
Dicha pagina le cedió a periódicos de diferentes países los documentos de mayor filtración, y luego de que cada empresa ponga a sus periodistas a investigar dichos documentos conocieron la luz y el escándalo mas grande jamás imaginado producido por una pagina de Internet se desato y ahora todos estamos hablando de este sitio y sobre todo de la inteligencia yanqui…

Y aquí, en este punto, se me es imposible no recordar una serie de la genial cadena AMC que justamente se emitió este año y que fue cancelada a pesar de su gran calidad y reconocimiento popular, Rubicón. Como muchos de ustedes saben hace una pocas semanas atrás gran parte de los seriefilos insultaban y lloraban por que esta serie fue cancelada tras sus 13 capítulos emitidos y ahora podemos llegar a pensar el porque de dicha cancelación, porque una serie tan genial como Rubicón sufre lo que ninguna serie de dicho canal sufrió… ¿Raro?

Rubicón trata sobre la inteligencia norteamericana, nos muestra como trabajan, sus entretelones y sus vestuarios. Dicha trama se centra en el descubrimiento de una sociedad secreta que puede estar manipulando ciertos eventos y secretos a nivel mundial. Esto es Rubicón, una gran serie que le toco el culo (o le mojo la oreja) a aquellos que hacen inteligencia de verdad en USA.

A los médicos les puede llegar a molestar que exista un personaje con escasa ética como el Dr. House o los policías se pueden sentir molestos por los prolijos y exactos procedimientos de las cientos de series procedimentales pero nada pueden hacer, no poseen dicho poder para sacar del aire a estas series pero si hablamos de los servicios de inteligencia de Estados Unidos y aun mas en esta época en donde Wikileaks destapo dichos escándalos podríamos pensar que Rubicon no fue cancelada por un tema de rating o por gusto de sus productores y pensamos que algo mas esconde dicha cancelación…

La Tv nos vuelve a mostrar un reflejo de la realidad, reflejo que muchos de ustedes ya habrán pensado y dudado. Siempre veremos en las series migajas de la realidad pero cuando esta realidad este tan relacionada y bien contada aquí, en esta sección intentaremos denotarla.

Rubicón fue cancelada pero nos dejo 13 capítulos inolvidables que nadie podrá borrar. Y así, cuando terminen de ver dicha serie visiten Wikileaks y siéntase un analista de la realidad pero sabiendo que una vez que se cruza el río no hay vuelta atrás.​
 
Dallas Roberts regresa a 'The Good Wife'

miles.jpg


Además de Michael J. Fox, la segunda parte de temporada de 'The Good Wife' marcará la vuelta de Dallas Roberts.

Él actor interpreta el papel de Owen, el hermano gay de Alicia (Juliana Margulies). Él se acercará a su hermana después de haberse separado de su joven amigo. De momento no se ha comunicado en cuántos episodios estará presente.

Actor muy conocido por sus papeles en Broadway en 2002, ha estado presente en series como 'Rubicon' donde interpretaba a :)idolo:)Miles Fiedler y en 'The L Word', además de estar presente en pequeños papeles en 'Ley y orden', 'Ley y Orden: Acción Criminal' y 'Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales'.​
 
Fresh Faces of 2010
Breakout Stars

breakout-stars-jamesbadgedale6.jpg


James Badge Dale
The Pacific & Rubicon


Prior to this year, we knew James Badge Dale best as the guy who got his hand chopped off by Jack Bauer in the third season of 24. But this year, he showed viewers he could do grueling intensity as a Marine in HBO's war drama The Pacific and brainy as a think tank analyst on AMC's short-lived political thriller Rubicon.

Antes de este año, conocimos a James Badge Dale mejor como el tipo que picó en trocitos su mano por ahí Jack Bauer en la tercera temporada de 24. Excepto este año, él mostró a los espectadores que él podría interpretar la intensidad penosa como un infante de marina en el drama de guerra de HBO The Pacific e inteligente como un analista del grupo de expertos en el emocionante espectáculo político de breve duración de AMC Rubicon.

Fuente: TV Guide
 
Cancelaciones 2010

En TVlia continuamos con nuestro repaso seriéfilo de 2010. Es hora de hablar de aquellos proyectos que se extinguieron a lo largo del año. Si bien no rescatamos todos, los editores de TVlia comentamos aquellas cancelaciones que dieron de que hablar o, bien, series que se retiraron en su mejor momento — casos que vale la pena mencionar —.

rubicon.jpg


AMC
se caracteriza por la calidad de sus series, ofreciendo producciones para aquellos que aman el cine. Su leyenda, «Story mtatters here»… pero también lo hacen los números de audiencia. Rubicon debutó en agosto 2010, «gozaba de una rica historia con varias líneas narrativas, siempre sorprendía y eso es sumamente complicado de encontrar en la actualidad; más si analizamos que lo de hoy es revivir cartuchos quemados, lo que nos da a entender que hay muy poca innovación».

Rubicon «era demasiado para poder durar: demasiado contemplativa, demasiado lenta y, sobre todo, demasiado buena. Es una serie que va calando poco a poco hasta engancharte de mala manera. Heredera de los thrilers políticos de los 70 de directores como Pakula, requería demasiado esfuerzo por parte del espectador pero la interpretación de James Badge Dale es perfecta».​
 
Las Grandes Actuaciones del 2010
(Revista Time)

90b954908b17308592312eb841a813ebo.jpg


James Badge Dale
(The Pacific / Rubicon)

AMC's Rubicon may not have panned out the way he wanted it to, but Dale had one of the biggest years of any TV actor in 2010. In HBO's WWII miniseries, he went from dry to intense as a writerly Marine witnessing (and committing) the horrors of war. In Rubicon, he gave a quiet passion to Will Travers' nerdy spywork, pulling off the difficult job of creating an action hero, most of whose action takes place between his ears. (Props also to Arliss Howard and Michael Cristofer in that series.)


Rubicon de AMC no pudo haberse desarrollado fuera de la forma que él lo quiso, para James Badge Dale fue uno de los mejores años de cualquier actor de televisión en el 2010. En la miniserie de HBO (The Pacific), interpreto a un marine escritor que fue testigo de los horrores de la guerra. En Rubicon, interpreto a un tranquilo e inteligente analista de seguridad: Will Travers, quitándose la difícil tarea de crear un héroe de acción, la mayor parte de cuya acción tiene lugar entre las orejas. (Respaldo también a Arliss Howard y Michael Cristofer en esta serie.)

7e041f7c3b07f9978857e53cd2aba6d6o.jpg


Arliss Howard

ccf65adcb808cd55a742c44d876f8d31o.jpg


Michael Cristofer

Las otras destacadas actuaciones:

Anna Torv, Fringe (FOX)
Michael Pitt, Boardwalk Empire (HBO)
Christina Hendricks, Mad Men (AMC)
Dot Jones, Glee (FOX)
Donald Glover, Community (NBC)
Madison Burge, Friday Night Lights (NBC)
Irrfan Khan, In Treatment (HBO)
Aubrey Plaza de Parks and Recreation (NBC)

Fuente: Time
 
Lo Mejor del 2010
(Según TV.Com)

Rubicon.S01E10.In.Whom.We.Trust.HDTV.XviD-FQM.%5BVTV%5D.avi_000989029.jpg


5. Rubicón AMC

La última serie de conspiración, Rubicón fue ricamente estratificada y probablemente demasiado complicada para sobrevivir. No ayudó que la función estaba deliberadamente al paso y demoró cuidadosamente urdir sus arcos argumentales y el desarrollo de sus personajes. El elenco fue irrisoriamente bueno – especialmente James Badge Dale y Arliss Howard – y el guión exigió mucho que el espectador prestase atención completamente.

En un mundo donde las series de televisión más exitosas se mueven a un paso que está garantizado para sujetar a la peor víctima de ADHD (Trastorno por déficit de la atención e hiperquinesia), Rubicón ha debido haber vuelto locos a una buena cantidad de espectadores potenciales.​
 
'Rubicon', sensacional thriller de conspiración

spoilersrubicon.jpg


En definitiva ‘Rubicones una gran serie. Con un guión bastante elaborado, técnicamente me ha parecido impecable y con una excelente banda sonora que ha ayudado mucho a crear el ambiente necesario para crear un estupendo y muy recomendable thriller de conspiración. Lástima que la audiencia no tuviera paciencia y abandonase la serie, porque creo que sin duda lo mejor de ‘Rubicon’ estaba por verse en posteriores temporadas.

"El gran chiste es que nuestro negocio es decir a la gente qué pensar… y la verdad es que ya no tengo ni idea de qué pensar." — Will Travers

Primera anotación antes de abordar este análisis: de siempre me han atraído las teorías conspiranoicas. Soy un gran fan de toda ficción que gire en torno a ello. De hecho seguía ‘Heroes‘ y ‘Prison Break‘ solo por saber lo que había entre las bambalinas de las compañías secretas relacionadas con la trama. Son mi punto débil y he visto desde grandes obras hasta bodrios infumables solo por esta pasión. Por eso, cuando supe que la prestigiosa AMC estaba preparando ‘Rubicon‘, me lancé completamente de cabeza y empecé a buscar datos sobre este nuevo drama que prometía ser una gran serie.

Rubicon‘ es un drama político, bueno, más bien es una serie de conspiración y espionaje, centrada en el trabajo de un grupo de analistas de inteligencia del API. La serie fue creada por Jason Horwitch a quien conocemos por ser creador de ‘Medical Investigation‘. Jason concibió este drama inspirándose en las grandes películas de conspiración de los años 70 como ‘Todos los hombres del presidente‘ o ‘Los Tres días del Cóndor‘ e impregnó al piloto de ‘Rubicon’ de este aroma embriagador.

Debido a diferencias creativas Jason Horwitch abandonó el proyecto tras producir el piloto, pero habiendo escrito su biblia para la serie. Tras esta pérdida Henry Bromell, productor ejecutivo de series como ‘Carnivále‘ o ‘Brotherhood‘, asumió las labores de showrunner de un modo algo dubitativo al comienzo pero con pulso fuerte a mita de su primera y única temporada. Y creo que nos deberíamos apenar muchísimo de que AMC cancelase la serie, pero no podemos luchar contra sus razones, la audiencia sigue siendo importante en el cable básico, simplemente recordar la gran serie que ha sido ‘Rubicon’.

Rubicon’: vivir y morir en API

grant-will-tanya-miles.jpg


La acción principal de ‘Rubicon’ se desarrolla en API, American Politics Institute, un think tank afincado en New York y cuya función es analizar diferentes informes de inteligencia para realizar a su vez informes con conclusiones que serán usados por el gobierno o algún organismo oficial para diferentes fines. Will Travers, interpretado por James Badge Dale (’The Pacific‘, ‘24’) es uno de estos analistas, coordinador de su equipo que responde ante David Hadas (Peter Gerety, ‘The Wire‘) su suegro y mejor amigo.

La acción se desencadena cuando Will le enseña a David once crucigramas idénticos aparecidos el mismo día en once periódicos distintos pensando que debe ser un mensaje de algo. David le dice a Will que lo olvide pero esa misma noche sufre un grave “accidente” y muere. Hecho que inicia la serie y la investigación de Will para hallar las razones de la muerte de su suegro. Tras la muerte de David, Will es ascendido y empieza a ser jefe del equipo con el que trabajaba mientras que, por otro lado, comienza su propia investigación sobre el tema, con la que contará con la ayuda de un ex analista y amigo de David llamado Ed Bancroft (Roger Robinson).

kale-ed-ep8-760.jpg


Investigación que llamará la atención de su jefe directo Kale Ingram (Arliss Howard, ‘El Mundo Perdido’) que le advertirá sobre el tema y le “controlará” a través de Maggie (Jessica Collins, ‘The Nine’). También conseguirá llamar la atención del Director de API Truxton Spangler (Michael Cristofer, ‘Gia’) que iniciará la vigilancia sobre Will y hará lo que haga falta para que este no indague más en ello.

Por otro lado el equipo de Will está formado por Grant Test (Christopher Evan Welsch, la voz de ‘Vicky Christina Barcelona’), el “trepa” del grupo, Miles Fiedler (Dallas Roberts, ‘The L Word’) que oculta a sus compañeros su situación marital, y Tanya MacGaffin (Lauren Hodges, ‘My guide to becoming a rock star’), la “nueva” con problemas con la bebida. La verdad es que reconozco simplificar mucho sus personalidades, pero la primera impresión es la que cuenta y hay que reconocer que tampoco se han esforzado los guionistas por desarrollarlos mucho.

Cruzando el Rubicón

katherine-ep13-760.jpg


En general uno de los grandes fallos de ‘Rubicon’ es precisamente que los personajes parecen sacados de cualquiera de los cientos de thrillers “conpiranoicos” en los que la serie se inspira, desde el bueno de Will hasta el malvado Truxton Spangler. Hecho que solo se aprecia desde la distancia, una vez que se piensa en frío sobre la serie ya que la trama, el guión y la realización de cada episodio está tan bien elaborada que eclipsa lo demás casi sin quererlo.

Pero no nos engañemos, si vemos una serie de policías veremos una de policías con sus problemas y tal, pero lo importante es que mantengan la atención a través de los casos. Aquí pasa igual, lo importante no son los problemas propios de los analistas. Lo importante son dos cosas, la primera es que los personajes sean creíbles, que lo son y Rubicon’ está plagado de grandísimos actores. Y la segunda son los casos, los avances de Will en su investigación y la del equipo de analistas en las que les asignen.

La verdad es que mucha gente se queja que la serie no tenía acción, yo creo que no la necesita, por lo menos no tanto como otras series. Es lo que tiene el querer retratar el lado más “aburrido” y aun así apasionante de los servicios de inteligencia, que no tienen nada que ver con la pomposidad y vistosidad del FBI y la CIA. Y al final veremos como las piezas se van juntando en un puzzle. Puzzle que relaciona intereses mercantiles, una cúpula de poder en la sombra y terrorismo, como veremos hacia el final de la serie.

Rubicon’ 1×13: ‘You Never can Win’

truxton2-ep7-760.jpg


En toda serie siempre hay algún episodio que desentona (por decirlo de alguna manera) con el resto, dejando a los espectadores bastante descontentos. En el caso de ‘Rubicon’ este episodio es el último ‘You Never can Win‘. La verdad es que el penúltimo episodio fue excepcional y la verdad es que si todo hubiera terminado así, tan solo hubieran bastado un par de escenas para redondear la serie. Pero en lugar de ello nos ofrecieron un último episodio.

You Never Can Win’ hay que entenderlo como un epílogo de la serie más como un final propiamente dicho. Todo en la serie hacía presagiar una segunda temporada esto y el modo de trabajo en las producciones de cable hacen que sea difícil “cambiar de planes” en este sentido por lo que creo que ‘Rubicon’ terminó como pudo, con un final que cierra la primera temporada pero que dejaba la puerta abierta para el futuro. Quizás si AMC hubiese decidido unir los dos últimos episodios en uno solo el cambio de tono entre sendos episodios hubiese sido menor. Pero en cualquier caso no creo que estropee tanto la serie como se ha podido leer en muchas críticas

En definitiva ‘Rubicones una gran serie. Con un guión bastante elaborado, técnicamente me ha parecido impecable y con una excelente banda sonora que ha ayudado mucho a crear el ambiente necesario para crear un estupendo y muy recomendable thriller de conspiración. Lástima que la audiencia no tuviera paciencia y abandonase la serie, porque creo que sin duda lo mejor de ‘Rubicon’ estaba por verse en posteriores temporadas.

Fuente: Vayatele.com
 
AMC cancelo un show que recibió tan buenas criticas y que puedo haber promocionado de mejor manera para obtener su dinero. Que lastima que se haya perdido un producto tan bueno.
 
La AMC se farreo tremenda serie... :nonono: ...No la promociono NUNCA

:monomeon: AMC
 
En una Votación de TV Guide, se pregunto...

¿Que serie Merece Más Tiempo?

100729rubicon-kale-ingram-will-travers1.jpg


...y la respuesta fue contundente. XD

37c334987a2452f317af76fdf015059do.jpg
 
Solo espero que salga el Blu Ray de esta serie (para descargar). Ya tengo los de Breaking Bad y estan la raja :awesome:
 
Volver
Arriba