• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

se creara nuevo ministerio para todos los amigos de nuevo

¿ Que chucha CTM?? esta vieja se puso como meta crear puestos a sus camaradas y llenar burocracia... el tiempo ha dado la razón a la desconfianza ; La reforma Tributaria estaba destinada a gastos políticos , parejas de diputados, senadores y para variar congelan algo en que el estado tiene un papel fundamental como sería con el ministerio de ciencias ?? la crisis en el ministerio de salud?? ..Nefasto . :nonono:

que indignación weon, estos llegaron con la sola intención de llenarse los bolsillos y apernarse en el estado. a esto sumale que la gran mayoría de asesores hasta para ir al baño, son parientes de políticos o partidarios de sus partidos echos para robar.
 
Más puestos para sus amantes transexuales, para que les den más beditos.
 
Y el ministerio de ciencias cuando por la gran rechucha que los recontramilpario.
 
Cerrarle los cargos inventados a las viejas culiás de los DDHH y crear un ministerio de investigación e innovación científica, en donde sus miembros sean elegidos por concurso público.
 
SORPRENDE PERO ES VERDAD MAS PUESTOS PARA LOS AMIGOS DEL PARTIDO :nonono:



Con la aprobación de las disposiciones que permiten al Consejo Regional pronunciarse sobre la distribución de recursos de acuerdo a marcos presupuestarios, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización.


Valparaiso.- Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, valoró el avance de esta iniciativa que forma parte de la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la que consideró que va a marcar el proceso descentralizador que está llevando a cabo la actual administración.

De esta manera, añadió la autoridad, “el año 2016 debiéramos comenzar con la implementación de las medidas dispuestas en esta iniciativa y que dicen relación con las nuevas facultades que van a tener los gobiernos regionales y con la creación de tres nuevas divisiones en ellos, que son las de Fomento Productivo e Industria, Desarrollo Social y Humano, e Infraestructura y Transporte”.
En este sentido, también destacó que se podrán crear las áreas metropolitanas en las conurbaciones de más de 250 mil habitantes, de manera que las comunas que la integren, bajo el liderazgo del intendente, puedan enfrentar problemas que les son comunes como los de movilidad urbana, medio ambiente, depósito de residuos domiciliarios y otros.

Además, el subsecretario Cifuentes se refirió a las discrepancias que han manifestado los consejeros regionales por los artículos que les impedirán en el futuro seguir votando al interior del Consejo la distribución de recursos proyecto a proyecto, sino a través de marcos presupuestarios.
Sobre el particular, enfatizó que “en el nuevo esquema de administración regional que hemos planteado –y que fue respaldado por los parlamentarios- queremos que los consejeros se especialicen en la aprobación de normativas y políticas regionales, y muy especialmente en la fiscalización de las actos públicas de la región como el presupuesto regional y temas relativos al desarrollo de sus territorios, en vez de que estén aprobando proyecto a proyecto como ocurre hoy”.

No obstante, el subsecretario Cifuentes afirmó que los consejeros regionales son una pieza clave de la descentralización y que el ánimo del Gobierno es seguir trabajando con ellos en diversas áreas.

Cabe destacar que la iniciativa debe ser vista ahora por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, debido a que contempla gasto fiscal. Si dicha instancia la aprueba, entonces pasará a la sala y si es votado favorablemente será despachado al Senado para su tercer y último trámite constitucional.

http://www.rln.cl/noticias/nacional...y-sobre-fortalecimiento-de-la-regionalizacion
 
Y los conchasumadres más lo que se han cagado por 5 años para crear el puto Ministerio de la Ciencia y Tecnología. :nonono:
 
SORPRENDE PERO ES VERDAD MAS PUESTOS PARA LOS AMIGOS DEL PARTIDO :nonono:



Con la aprobación de las disposiciones que permiten al Consejo Regional pronunciarse sobre la distribución de recursos de acuerdo a marcos presupuestarios, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización.


Valparaiso.- Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, valoró el avance de esta iniciativa que forma parte de la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la que consideró que va a marcar el proceso descentralizador que está llevando a cabo la actual administración.

De esta manera, añadió la autoridad, “el año 2016 debiéramos comenzar con la implementación de las medidas dispuestas en esta iniciativa y que dicen relación con las nuevas facultades que van a tener los gobiernos regionales y con la creación de tres nuevas divisiones en ellos, que son las de Fomento Productivo e Industria, Desarrollo Social y Humano, e Infraestructura y Transporte”.
En este sentido, también destacó que se podrán crear las áreas metropolitanas en las conurbaciones de más de 250 mil habitantes, de manera que las comunas que la integren, bajo el liderazgo del intendente, puedan enfrentar problemas que les son comunes como los de movilidad urbana, medio ambiente, depósito de residuos domiciliarios y otros.

Además, el subsecretario Cifuentes se refirió a las discrepancias que han manifestado los consejeros regionales por los artículos que les impedirán en el futuro seguir votando al interior del Consejo la distribución de recursos proyecto a proyecto, sino a través de marcos presupuestarios.
Sobre el particular, enfatizó que “en el nuevo esquema de administración regional que hemos planteado –y que fue respaldado por los parlamentarios- queremos que los consejeros se especialicen en la aprobación de normativas y políticas regionales, y muy especialmente en la fiscalización de las actos públicas de la región como el presupuesto regional y temas relativos al desarrollo de sus territorios, en vez de que estén aprobando proyecto a proyecto como ocurre hoy”.

No obstante, el subsecretario Cifuentes afirmó que los consejeros regionales son una pieza clave de la descentralización y que el ánimo del Gobierno es seguir trabajando con ellos en diversas áreas.

Cabe destacar que la iniciativa debe ser vista ahora por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, debido a que contempla gasto fiscal. Si dicha instancia la aprueba, entonces pasará a la sala y si es votado favorablemente será despachado al Senado para su tercer y último trámite constitucional.

http://www.rln.cl/noticias/nacional...y-sobre-fortalecimiento-de-la-regionalizacion

y las seremi pa que wea estan :orejon: entonces eliminan algunas instituciones con funciones similares :cafe3:
 
Volver
Arriba