• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

SEA reconoce que pueden existir firmas falsificadas en informes: actuamos de buena fe

el doblao

Animal
Registrado
2014/06/06
Mensajes
2.361
despidos-salmoneras-los-lagos.jpg



El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) reconoció la inexistencia de mecanismos para detectar la falsificación de firmas, tras denuncia de antropólogo por uso de su rúbrica en aprobación de proyectos de salmones en la Región de Los Ríos.

Se trata del caso que hizo público el profesional Jaime Hernández, quien aseguró que la Consultora de Asesoría Ambiental PGP, entregó la Adenda Complementaria de 9 proyectos de engorda de salmones, con documentos que nunca revisó y una firma falsa.

El director regional del SEA, Jaime Moreno, reconoció que no cuentan con los mecanismos para detectar una presunta falsificación de documentos, fundándose sólo en la “buena fe” de los intervinientes. Sin embargo, se desligó del tema y dijo que es un caso entre privados.

Moreno agregó que el denunciando está en su derecho de acusar al Ministerio Público a quien remitirían los antecedentes que eventualmente les solicitarían.

La autoridad evitó referirse a que la consultora involucrada es la que lidera la ex Directora del SEA en Los Ríos, Pamela Godoy, quien a través de una declaración pública descartó la falsificación de documentos y anunció acciones legales en contra del antropólogo.

“Iniciaremos las acciones legales para indagar si el Sr. Hérnandez tiene o ha tenido vinculaciones con las comunidades indígenas, investigadas por el mismo para estos proyectos, para determinar eventual conflicto de intereses del antropólogo”, indicó.

Finalmente, agregó que “no es posible su trabajo para las comunidades indígenas, y para la Consultora, por diferencias ideológicas evidentes, es sabido por todos que las comunidades indígenas se oponen a estos proyectos de cultivos de salmónidos”.

http://www.biobiochile.cl/noticias/...cacion-de-firma-en-proyecto-de-los-rios.shtml
 
Quizás se la calcaron de algún documento anterior.
Pero quedará en nada, ya que no tiene qué hacer un antropólogo en proyectos de salmones, y si vale la firma en esa evaluación es que todo el sistemita es pura challa.
 
Lo único que sé, es que en el ejercicio de contaminar, lo seguirán haciendo. Y lo que encuentro tragicómico, es que uno como indígena chango del norte, le es más barato comer pescado congelado de procedencia china que el congelado salmón del sur.

:ohno:
 
La falsificación de un firma privada en un documento que termina siendo público es un delito grave ...
 
Lo único que sé, es que en el ejercicio de contaminar, lo seguirán haciendo. Y lo que encuentro tragicómico, es que uno como indígena chango del norte, le es más barato comer pescado congelado de procedencia china que el congelado salmón del sur.

:ohno:
Lo peor es que el pescado asiatico esta hasta el pico con mercurio, plomo, pcb y un monton de otras toxinas producto de las mismas industrias chinas y japonesas que vierten desperdicios industriales al oceano.
Nada de weones prefieren el pescado de aqui que esta menos contaminado.
 
El director regional del SEA, Jaime Moreno, reconoció que no cuentan con los mecanismos para detectar una presunta falsificación de documentos, fundándose sólo en la “buena fe” de los intervinientes

El prejuicio de "buena fe" no debería operar en administración pública, creo.

La autoridad evitó referirse a que la consultora involucrada es la que lidera la ex Directora del SEA en Los Ríos, Pamela Godoy, quien a través de una declaración pública descartó la falsificación de documentos y anunció acciones legales en contra del antropólogo.

Consultora intocable (movida turbia) y blindada hasta el contre.

Conclusión: caso típico que quedará en nada porque las "autoridades" no ven la irregularidad. Todo en orden.
 
estoy pensando seriamente en que en este pais no se estan haciendo las cosas bien.
 
Volver
Arriba