• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sociología presenta: La debacle de BastiMapache, PipeHenriquezO y huachacomunista [Continuacion]

Estado
No está abierto para más respuestas.
el uruguay ya la hicieron
https://www.elpais.com.uy/informaci...imera-legisladora-trans-historia-uruguay.html

HkdWi_c3W_930x525.jpg


S1QdsO5n-_720x0.jpg

Nadie cachó que a este guaton culiao le tienen preparado un escritorio con dos asientos? :lol3:
 
Última edición:

Duró menos que un candy.


América Latina
Uruguay: renunció la primera senadora transexual por denuncia de fraude en su contra
Michelle Suárez fue acusada de falsificar su firma en un caso en el que ejercía como abogada. Su llegada al Congreso en el mes de octubre había representado un hecho "histórico"

La primera legisladora transexual de la historia de Uruguay cayó en desgracia y vio truncada su fugaz carrera política al verse obligada a renunciar a su partido este miércoles, tras quedar seriamente comprometida ante la justicia por un caso de fraude.

Michelle Suárez, de 33 años, fue considerada por un grupo de peritos responsable de falsificar firmas en documentos de un caso en el que estaba involucrada como abogada, lo que la dejó comprometida judicialmente y este miércoles fue obligada a renunciar al Partido Comunista uruguayo (PCU), tras entregar su banca legislativa el martes.

"El fallo es contundente. Desde el punto vista del Partido Comunista no hay dos lecturas (…). En función del fallo Michelle Suárez está presentando renuncia", aseguró Juan Castillo, presidente del PCU y quien pasó a ocupar su banca en el Senado.

Castillo se expresó "muy dolido" y pidió "disculpas" a los votantes en nombre del PCU.


Suárez había hecho historia al ingresar en el Parlamento uruguayo asumiendo en octubre como senadora de la coalición gobernante Frente Amplio (FA) ascendiendo como suplente por la salida del senador comunista Marcos Carámbula.

Pero antes había también registrado un logro inédito porque en 2010 se convirtió en la primera persona transexual del país en obtener un título universitario.

michelle-suarez-1920.jpg

Sin embargo, su desbarranque se acentuó luego de que transcendiera que estaba involucrada en una investigación judicial por su actividad privada como abogada, en un caso de 2014 en el cual un hombre inició un juicio a su exesposa para que le permitiera fijar visitas a su hija.

El hombre, que tenía a Suárez como abogada, luego supo que había documentos supuestamente firmados por él en los que renunciaba a la patria potestad, con lo cual acudió a la justicia.

En ese marco, la junta de peritos confirmó que había firmas falsificadas por Suárez en la documentación manejada en el litigio. La hoy afectada había negado hacía un mes que hubiera cometido la irregularidad.

En las últimas semanas, Suárez estaba trabajando en un proyecto de ley para proteger y compensar a la población trans (transexuales y transgénero) de Uruguay, a la que considera históricamente marginada y hostigada.

:clapclap:
 
Duró menos que un candy.


América Latina
Uruguay: renunció la primera senadora transexual por denuncia de fraude en su contra
Michelle Suárez fue acusada de falsificar su firma en un caso en el que ejercía como abogada. Su llegada al Congreso en el mes de octubre había representado un hecho "histórico"

La primera legisladora transexual de la historia de Uruguay cayó en desgracia y vio truncada su fugaz carrera política al verse obligada a renunciar a su partido este miércoles, tras quedar seriamente comprometida ante la justicia por un caso de fraude.

Michelle Suárez, de 33 años, fue considerada por un grupo de peritos responsable de falsificar firmas en documentos de un caso en el que estaba involucrada como abogada, lo que la dejó comprometida judicialmente y este miércoles fue obligada a renunciar al Partido Comunista uruguayo (PCU), tras entregar su banca legislativa el martes.

"El fallo es contundente. Desde el punto vista del Partido Comunista no hay dos lecturas (…). En función del fallo Michelle Suárez está presentando renuncia", aseguró Juan Castillo, presidente del PCU y quien pasó a ocupar su banca en el Senado.

Castillo se expresó "muy dolido" y pidió "disculpas" a los votantes en nombre del PCU.


Suárez había hecho historia al ingresar en el Parlamento uruguayo asumiendo en octubre como senadora de la coalición gobernante Frente Amplio (FA) ascendiendo como suplente por la salida del senador comunista Marcos Carámbula.

Pero antes había también registrado un logro inédito porque en 2010 se convirtió en la primera persona transexual del país en obtener un título universitario.

michelle-suarez-1920.jpg

Sin embargo, su desbarranque se acentuó luego de que transcendiera que estaba involucrada en una investigación judicial por su actividad privada como abogada, en un caso de 2014 en el cual un hombre inició un juicio a su exesposa para que le permitiera fijar visitas a su hija.

El hombre, que tenía a Suárez como abogada, luego supo que había documentos supuestamente firmados por él en los que renunciaba a la patria potestad, con lo cual acudió a la justicia.

En ese marco, la junta de peritos confirmó que había firmas falsificadas por Suárez en la documentación manejada en el litigio. La hoy afectada había negado hacía un mes que hubiera cometido la irregularidad.

En las últimas semanas, Suárez estaba trabajando en un proyecto de ley para proteger y compensar a la población trans (transexuales y transgénero) de Uruguay, a la que considera históricamente marginada y hostigada.

:clapclap:
La wea idiota :nonono: estúpida de mierda. Weones carerraja, por la chucha.
 
Duró menos que un candy.


América Latina
Uruguay: renunció la primera senadora transexual por denuncia de fraude en su contra
Michelle Suárez fue acusada de falsificar su firma en un caso en el que ejercía como abogada. Su llegada al Congreso en el mes de octubre había representado un hecho "histórico"

La primera legisladora transexual de la historia de Uruguay cayó en desgracia y vio truncada su fugaz carrera política al verse obligada a renunciar a su partido este miércoles, tras quedar seriamente comprometida ante la justicia por un caso de fraude.

Michelle Suárez, de 33 años, fue considerada por un grupo de peritos responsable de falsificar firmas en documentos de un caso en el que estaba involucrada como abogada, lo que la dejó comprometida judicialmente y este miércoles fue obligada a renunciar al Partido Comunista uruguayo (PCU), tras entregar su banca legislativa el martes.

"El fallo es contundente. Desde el punto vista del Partido Comunista no hay dos lecturas (…). En función del fallo Michelle Suárez está presentando renuncia", aseguró Juan Castillo, presidente del PCU y quien pasó a ocupar su banca en el Senado.

Castillo se expresó "muy dolido" y pidió "disculpas" a los votantes en nombre del PCU.


Suárez había hecho historia al ingresar en el Parlamento uruguayo asumiendo en octubre como senadora de la coalición gobernante Frente Amplio (FA) ascendiendo como suplente por la salida del senador comunista Marcos Carámbula.

Pero antes había también registrado un logro inédito porque en 2010 se convirtió en la primera persona transexual del país en obtener un título universitario.

michelle-suarez-1920.jpg

Sin embargo, su desbarranque se acentuó luego de que transcendiera que estaba involucrada en una investigación judicial por su actividad privada como abogada, en un caso de 2014 en el cual un hombre inició un juicio a su exesposa para que le permitiera fijar visitas a su hija.

El hombre, que tenía a Suárez como abogada, luego supo que había documentos supuestamente firmados por él en los que renunciaba a la patria potestad, con lo cual acudió a la justicia.

En ese marco, la junta de peritos confirmó que había firmas falsificadas por Suárez en la documentación manejada en el litigio. La hoy afectada había negado hacía un mes que hubiera cometido la irregularidad.

En las últimas semanas, Suárez estaba trabajando en un proyecto de ley para proteger y compensar a la población trans (transexuales y transgénero) de Uruguay, a la que considera históricamente marginada y hostigada.

:clapclap:
El señor Valdés tampoco es abogado

http://www.telenoche.com.uy/naciona...o-como-abogada-pese-suspension-de-titulo.html

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
 
Cabros, como les dije en el primer post esta weona está llena de odio y lonunicl que hace es esparcirlo. Ese tweets de Jesús que pusieron es pan de cada día, tiene un trauma con la derecha o alguna wea, porque no se entiende que una persona tenga un personaje así de asqueroso. Mitomana reculia, lo que le está pasando es lo minimo que deberoa recibir por lo hija de puta que es
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba