• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Solicitan ntervenir ante denuncias administrativas en contra de madre de Giorgio Jackson

de la jara

Babos@
Registrado
2018/04/18
Mensajes
1.189
Sexo
Hembra
Junji.jpg

La Fiscalía ahora tendrá que investigar las irregularidades administrativas cometidas al interior de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, donde la madre del diputado Giorgio Jackson aún mantiene un cargo directivo.

LA MADRE del diputado, Giorgio Jackson (Revolución Democrática), Carmen Gloria Drago está en serios problemas, luego que las denuncias en su contra por el manejo de licitaciones irregulares al interior de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), entidad en la que es directora de finanzas, llegaron finalmente hasta el Ministerio Público.

En la causa RUC (RFU013 01 27.04.2018) a la que EL MURO accedió, se hace alusión a lo previsto en el artículo 173° del Código de Procedimiento Penal por posibles ilícitos funcionarios que se habrían materializado a partir de los alcances infraccionales graves contenidos en el informe de fiscalización especial N° 803/2015 de la Contraloría General de la República, relativos a los procesos de adquisiciones de bienes ocurridos entre el período correspondiente entre noviembre de 2014 y febrero de 2015 a las empresa MELMAN S.A. y SILCOSIL LTDA.

Se solicita al Ministerio Público que investigue los posibles ilícitos funcionarios que se habrían materializado en el contexto de los procesos de adquisiciones de mobiliario a cargo de la JUNJI, cuyas observaciones fueran incorporadas en el informe investigación especial N° 803/2015 de fecha 27.10.2015, 25, disponiendo se instruya los actos que en derecho corresponda, destinados a establecer la concurrencia de ilícitos –si los hubiere- dar inicio a la persecución penal y castigo a los responsables, conteste las normas previstas en Título VII de la Constitución, su Ley Orgánica Constitucional, el Código Penal y el Código Procesal Penal.

El requerimiento fue presentado por el mayor ® de Carabineros, Gene Fernández, quien desde hace años ha seguido las diferentes irregularidades cometidas al interior de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, y que por meses este medio digital ha informado.

Los acontecimientos

Tal como se indica en el escrito remitido al Fiscal Nacional, Jorge Abbott, “Carmen Gloria Drago Caballero, a través de la resolución exenta 015/000794 de fecha 16.12.2014, adjudica a la empresa MELMAN S.A. RUT 96.882.140-7 24, la adquisición de 1.236 cunas, por un valor ascendente a $395.507.640 (verificado en el portal www.mercadopublico.cl).

Posteriormente, la empresa MELMAN S.A. dedujo una demanda civil por el cumplimiento forzado e indemnización de perjuicios en procedimiento ordinario de mayor cuantía en contra de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), representada en aquel entonces por Desireé López (Vicepresidenta ejecutiva), por incumplimiento de contratos, exigiendo el pago de la pertinente indemnización de perjuicios, costas, etc., ante el 8° Juzgado Civil de Santiago, ingresada bajo el Rol N° C-37 9788-2015, argumentando entre otros:

  1. Reuniones irregulares, modificación unilateral de bases de licitación: Un día antes de la adjudicación, y dos días después de la misma, las partes celebran dos reuniones (15 y 18 de diciembre de 2014), por medio de las cuales la JUNJI exigió modificaciones a las especificaciones técnicas pactadas en las bases, lo que evidentemente cambiaba las condiciones licitadas y complicaba los plazos de entrega convenidos.
  2. Montos finales de adjudicación difieren de los registrados en el portal: A fines de diciembre de 2014, MELMAN y JUNJI suscriben un Acuerdo Complementario en proceso de gran compra para la adquisición de 1.236 cunas, en virtud del cual, JUNJI se obliga a pagar al actor la suma total de $470.654.092. Con la misma fecha, las mismas partes suscriben un Acuerdo Complementario en proceso de gran compra para la adquisición de 634 contenedores salas cunas, en virtud del cual la JUNJI se obliga a pagar al actor la
  3. Actuaciones al margen de la normativa vigente: Durante enero de 2015, en etapa de ejecución del contrato, varios personeros y profesionales de JUNJI visitaron la planta de MELMAN para supervisar el proceso de avance en la producción de las cunas, contenedores y sillas. De esta manera, asistieron en distintos días, Carlos Zúñiga (quien se presentó como asesor de la Vicepresidencia de la JUNJI), Carmen Gloria Drago (directora de finanzas de la JUNJI), Evelin Sanzana y Francisco Rosselot (encargado de logística JUNJI). En esas visitas, el personal de JUNJI, en especial, (Carmen Gloria) Drago se mostró contenta con el nivel de avance y calidad en la producción, e incluso ofreció de palabra un plazo de prórroga más amplio que el solicitado, dado el cambio de condiciones que había realizado unilateralmente JUNJI para que MELMAN pudiera finalizar la primera entrega con mayor margen.
  4. Cuestionamientos indebidos en colisión a las normas que rigen el actuar de un funcionario público en ejercicio: En un hecho muy particular, Carmen Gloria Drago pone en duda que mi representado pudiera cumplir en tiempo y forma los contratos y hace una insólita propuesta a MELMAN. Le propuso renunciar al contrato adjudicado por las 1.236 cunas para concentrarse sólo en los contenedores de salas cunas y sillas. De esta manera, podría cumplir los plazos de entrega sin problemas. La propuesta era insólita dado que el contrato por las cunas representa el 70% de la contratación total, y MELMAN ya había incurrido en una serie de costos de insumo, fabricación, horas hombre, etc. De hecho, MELMAN registraba un importante estado de avance de las cunas comprometidas para la primera entrega.
  5. Prórrogas de entrega de bienes que atentarían contra los principios jurídicos en la adquisición de bienes y servicios establecidos en la Ley de Compras Públicas: Finalmente, con fecha 16 de enero de 2015, JUNJI concedió una prórroga sólo por nueve días hábiles, mediante resolución exenta Nº 015/000020.
  6. Fragmentación de compras públicas: Curiosamente la JUNJI compró estas cunas a la empresa SICOSIL, a través de compras parceladas de bajo monto, lo que no está permitido de acuerdo a la Ley de Compras, por cuanto se elude a hacer un nuevo llamado a proveedores y elude hacer selección de la mejor oferta. En términos sencillos, la JUNJI compró cunas en forma paralela, directamente a SICOSIL, en vez de hacer un nuevo proceso de grandes compras, transgrediendo con ello el artículo 7 de la Ley de Compras. Finalmente, en febrero de 2015, la JUNJI hace una gran compra de cunas, adjudicándose el contrato la referida empresa SICOSIL LTDA, por 428 unidades.
  7. Modificación unilateral de los bienes adquiridos por JUNJI, afectando los principios jurídicos en adquisición de bienes y servicios: Como último antecedente relevante antes de la entrega de los productos, debe señalarse que mediante comunicación escrita de fecha 19 de enero de 2015, MELMAN hace ver a la JUNJI que una de las modificaciones requeridas por esta última, consistente en apoya somier con listón de 2×2, en vez del original de 1×1, en la práctica alteraba la altura de la cuna caminante, lo que hacía que la estructura no cuadrara bajo la cuna lactante. De esta forma, MELMAN comunica a la JUNJI que dado lo anterior, la cuna caminante se tuvo que ajustar a las especificaciones técnicas originalmente pactadas en las bases. La dificultad técnica señalada se observó en la práctica al momento del ensamble final del producto. La JUNJI omitió responder este esencial punto.
  8. Procesos administrativos irregulares tendientes a perjudicar a la empresa denunciante: Para sorpresa de MELMAN, extrañamente, se encargó de la recepción e inspección de la mercancía, Carlos Zúñiga, asesor de la JUNJI, quien evidentemente no tiene la capacidad técnica ni experiencia para realizar dicha labor, dado que es un asesor de JUNJI, cuyo título que se consigna en la página web de JUNJI es “paisajista”, por lo que no tiene nada que hacer en materia de inspección técnica de mobiliario. De lo anterior, se desprende que el proceso en cuestión concurren diversos alcances administrativos, que en el caso de la parcialización de adquisiciones tendientes a beneficiar a SILCOSIL LTDA, según el denunciante, podrían configurar la posible materialización de algunos de los ilícitos especiales previstos y sancionados en el Libro II del Código Penal.
http://elmuro.cl/noticias/solicitan...ministrativas-madre-giorgio-jackson-la-junji/
 
Licitaciones irregulares en chile? No me lo creo!
319.990 POR CUNA CONCHETUMARE !
 
Falta la familia de Boric, Vallejo y Cariola :rolleyes:

Enviado desde mi HTC 10 mediante Tapatalk
 
Generacion mierdera, hoy en dia cualquier pendejo entre al senado solo porque es elegido, deberian pedir una edad minima para que que los pendejos newbies de generaciones cayamperas no entren a ningun cargo publico.
 
Volver
Arriba