• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Son raras las monedas del 73?

Dr. Medallon

Legionario
Registrado
2008/03/02
Mensajes
18.383
Sexo
Hembra
Hola chimbirocos, estoy comenzando a ordenar monedas antiguas, y hasta ahora no he pillado ninguna correspondiente a este año donde comenzo el resurgimiento y salvacion de Chile de su hora mas oscura por mi Gran General Donde Augusto. Entonces me pregunto, son raras las monedas de este año?

Gracias de antemano.
 
Y habían monedas ese año? con la inflación que había se imprimían billetes a destajo y las monedas valían callampa.
 
Y habían monedas ese año? con la inflación que había se imprimían billetes a destajo y las monedas valían callampa.
Por eso pregunto, tengo un tarro lleno de ellas y hasta ahora no sale ninguna del 73, de que las hay. hay.

moneda-de-10-facha.jpg


Ahora si son mas limitadas, es la pregunta que tengo.[DOUBLEPOST=1433965605,1433965586][/DOUBLEPOST]
son como @Don_Waka


raras y valen callampa
se perdieron en grasa de carreta?
 
si hay, son escasas pero no a nivel de coleccionista.
 
Hola chimbirocos, estoy comenzando a ordenar monedas antiguas, y hasta ahora no he pillado ninguna correspondiente a este año donde comenzo el resurgimiento y salvacion de Chile de su hora mas oscura por mi Gran General Donde Augusto. Entonces me pregunto, son raras las monedas de este año?

Gracias de antemano.

no, no son raras y su valor es el nominal. si pagas 100 por una moneda de 10 es porque pin8 te la esta metiendo por los ojos.
 
Hola chimbirocos, estoy comenzando a ordenar monedas antiguas, y hasta ahora no he pillado ninguna correspondiente a este año donde comenzo el resurgimiento y salvacion de Chile de su hora mas oscura por mi Gran General Donde Augusto. Entonces me pregunto, son raras las monedas de este año?

Gracias de antemano.

soy coleccionista asi que puedo darte algunos tips. las monedas de "10 antiguas" como le dices se llaman "monedas angel de la libertad" y su valor depende de tres factores,

1) CANTIDAD ACUÑADA : lo primero que debes saber es que las monedas de 10 del año 1981 a 1989 no son muy valiosas porque las cantidades acuñadas fueron muchísimas,

Años Cantidad acuñada
1981 55 millones
1982 45 millones
1984 30 millones
1985 400 mil
1986 25 millones edicion numeros delgados
1986 25 millones edicion numeros gruesos
1987 8 millones
1988 45 millones
1989 73 millones

la mayor parte de los coleccionistas las tienen, así que valen entre 3-5 mil pesos, rara vez algún coleccionista pagara mas de eso, he visto algunas "ofertas" a 12.000 según MI CRITERIO, si no tiene alguna característica especial las mas valiosas son las del año 1985, su valor esta entre los 3-5 mil pesos, yo tengo 4 de esas, del año 1976 al 1980 es algo diferente, son un poco mas difíciles de conseguir, pero tampoco tanto
integradas en una colección pueden ser bastante mas valiosas que sueltas.

1976 Santiago de Chile 2.100.000
1977 Santiago de Chile 30.000.000
1978 Santiago de Chile 20.004.000
1979 Santiago de Chile 7.000.000
1980 Santiago de Chile 20.000.000


2) que puede hacer mas o menos valiosa una moneda? el estado de conservación, como norma la mayoria de los numismaticos aceptan el sistema Krause,

Good (G):
Se logra apreciar de forma delineada el diseño de las monedas, pero con un uso más que considerable. Algunos de los detalles más largos podrían llegar a ser visibles. El listel podría tener algunas manchas débiles de uso.

Very Good (VG): En este estado de conservación se logra apreciar al menos el 25% del diseño original. Se aprecia un abundante uso en toda la moneda.

Fine (F): Acá se logra apreciar un 50% del detalle del diseño original. Los lados de las letras son algo débiles. Una moneda que no ha sido limpiada, se verá claramente sucia en este estado de conservación. Sólo una pequeña porción de la moneda debería estar bajo el 50% de visibilidad.

Very Fine (VF): Acá, el 75% de los detalles del diseño original son visibles. Las esquinas de las letras y los número podrían estar un poco débiles, solo un poco.

Extremely Fine (XF)(EF): Básicamente se logra apreciar el 95% del diseño original de una moneda. En algunas monedas se usa cierta punto para poder graduar el estado de conservación, por ejemplo, el número dentro de la estrella en las pesetas españolas. De ser este el caso, cerca del 90% de ese número ha de ser visible.

Almost Uncirculated (AU): Todos los detalles son completamente visibles. Habrá uso son en las partes altas del diseño. Más de la mitad del brillo original está presente.

Uncirculated (UNC): En este estado la moneda no tendrá señales de uso incluso bajo un microscopio de 30X.

Brilliant Uncirculated (BU): Muy similar al anterior. No presenta señales de uso bajo un microscopio de 30X, y mantiene intacto su brillo natural de fabrica.

otros prefieren el sitema sheldon

P-1) Poor - Apenas son identificables las monedas. Alguien diría que alguna vez fue una moneda.

(FR-2) Fair - Es una moneda casi lisa, sin detalles o marcas de la moneda.

(G-4) Good - muy gastadas, los detalles casi han desaparecido por completo.

(VG-8) Very Good - muy vieja, todos los detalles se ven, pero débilmente

(F-12) Fine - Muy viejo, pero el desgaste es casi igual en toda la moneda. Osea, es un desgaste parejo.

(VF-20) Very Fine - Moderadamente desgastado, con algunos detalles más finos. Todas las letras de "Liberty" deben ser leida. Recordemos que esta escala es principalmente de monedas USA.


(EF-40) Extremely Fine - ligeramente desgastados, todos los detalles importantes se ven perfectamente.

(AU-50) About Uncirculated - ligeros indicios de desgaste en los puntos altos, pueden tener marcas de contacto y poco atractivo a la vista.

(UA-58) Very Choice About Uncirculated - Menores indicios de marcas de desgaste, no hay marcas de contacto principales, casi brillo completo y atractivo a la vista.

(MS-60) Mint Sate Basal- En un sentido bastante estricto está fuera de circulación, pero eso es todo.

(MS-63) Mint State Acceptable - Sin circular, pero con marcas de contacto, brillo ligeramente afectado, aspecto general básicamente atractivo.

(MS-65) Mint State Choice - sin circular con brillo fuerte, muy pocas marcas en la moneda. Excelente atractivo al ojo humano.

(MS-68) Mint State Premium Quality - Sin circular con brillo perfecto, no tiene marcas visibles al ojo humano.

(MS-69) Mint State All-But-Perfect - Una moneda perfecta, excelente brillo, pero pequeñas imperfecciones observables solo con microscopio 8x.

(MS-70) Mint State Perfect - La envidia de las monedas!!! No tiene ninguna imperfección apreciable con un microcopio de 8X


3) RAREZA: con errores, muy escasas, ceca especial, si es prueba, etc....
 
puta la wea, nunca he visto esa la moneda de 500 del años 2000 que vale harta plata.
 
soy coleccionista asi que puedo darte algunos tips. las monedas de "10 antiguas" como le dices se llaman "monedas angel de la libertad" y su valor depende de tres factores,

1) CANTIDAD ACUÑADA : lo primero que debes saber es que las monedas de 10 del año 1981 a 1989 no son muy valiosas porque las cantidades acuñadas fueron muchísimas,

Años Cantidad acuñada
1981 55 millones
1982 45 millones
1984 30 millones
1985 400 mil
1986 25 millones edicion numeros delgados
1986 25 millones edicion numeros gruesos
1987 8 millones
1988 45 millones
1989 73 millones

la mayor parte de los coleccionistas las tienen, así que valen entre 3-5 mil pesos, rara vez algún coleccionista pagara mas de eso, he visto algunas "ofertas" a 12.000 según MI CRITERIO, si no tiene alguna característica especial las mas valiosas son las del año 1985, su valor esta entre los 3-5 mil pesos, yo tengo 4 de esas, del año 1976 al 1980 es algo diferente, son un poco mas difíciles de conseguir, pero tampoco tanto
integradas en una colección pueden ser bastante mas valiosas que sueltas.

1976 Santiago de Chile 2.100.000
1977 Santiago de Chile 30.000.000
1978 Santiago de Chile 20.004.000
1979 Santiago de Chile 7.000.000
1980 Santiago de Chile 20.000.000


2) que puede hacer mas o menos valiosa una moneda? el estado de conservación, como norma la mayoria de los numismaticos aceptan el sistema Krause,

Good (G):
Se logra apreciar de forma delineada el diseño de las monedas, pero con un uso más que considerable. Algunos de los detalles más largos podrían llegar a ser visibles. El listel podría tener algunas manchas débiles de uso.

Very Good (VG): En este estado de conservación se logra apreciar al menos el 25% del diseño original. Se aprecia un abundante uso en toda la moneda.

Fine (F): Acá se logra apreciar un 50% del detalle del diseño original. Los lados de las letras son algo débiles. Una moneda que no ha sido limpiada, se verá claramente sucia en este estado de conservación. Sólo una pequeña porción de la moneda debería estar bajo el 50% de visibilidad.

Very Fine (VF): Acá, el 75% de los detalles del diseño original son visibles. Las esquinas de las letras y los número podrían estar un poco débiles, solo un poco.

Extremely Fine (XF)(EF): Básicamente se logra apreciar el 95% del diseño original de una moneda. En algunas monedas se usa cierta punto para poder graduar el estado de conservación, por ejemplo, el número dentro de la estrella en las pesetas españolas. De ser este el caso, cerca del 90% de ese número ha de ser visible.

Almost Uncirculated (AU): Todos los detalles son completamente visibles. Habrá uso son en las partes altas del diseño. Más de la mitad del brillo original está presente.

Uncirculated (UNC): En este estado la moneda no tendrá señales de uso incluso bajo un microscopio de 30X.

Brilliant Uncirculated (BU): Muy similar al anterior. No presenta señales de uso bajo un microscopio de 30X, y mantiene intacto su brillo natural de fabrica.

otros prefieren el sitema sheldon

P-1) Poor - Apenas son identificables las monedas. Alguien diría que alguna vez fue una moneda.

(FR-2) Fair - Es una moneda casi lisa, sin detalles o marcas de la moneda.

(G-4) Good - muy gastadas, los detalles casi han desaparecido por completo.

(VG-8) Very Good - muy vieja, todos los detalles se ven, pero débilmente

(F-12) Fine - Muy viejo, pero el desgaste es casi igual en toda la moneda. Osea, es un desgaste parejo.

(VF-20) Very Fine - Moderadamente desgastado, con algunos detalles más finos. Todas las letras de "Liberty" deben ser leida. Recordemos que esta escala es principalmente de monedas USA.


(EF-40) Extremely Fine - ligeramente desgastados, todos los detalles importantes se ven perfectamente.

(AU-50) About Uncirculated - ligeros indicios de desgaste en los puntos altos, pueden tener marcas de contacto y poco atractivo a la vista.

(UA-58) Very Choice About Uncirculated - Menores indicios de marcas de desgaste, no hay marcas de contacto principales, casi brillo completo y atractivo a la vista.

(MS-60) Mint Sate Basal- En un sentido bastante estricto está fuera de circulación, pero eso es todo.

(MS-63) Mint State Acceptable - Sin circular, pero con marcas de contacto, brillo ligeramente afectado, aspecto general básicamente atractivo.

(MS-65) Mint State Choice - sin circular con brillo fuerte, muy pocas marcas en la moneda. Excelente atractivo al ojo humano.

(MS-68) Mint State Premium Quality - Sin circular con brillo perfecto, no tiene marcas visibles al ojo humano.

(MS-69) Mint State All-But-Perfect - Una moneda perfecta, excelente brillo, pero pequeñas imperfecciones observables solo con microscopio 8x.

(MS-70) Mint State Perfect - La envidia de las monedas!!! No tiene ninguna imperfección apreciable con un microcopio de 8X


3) RAREZA: con errores, muy escasas, ceca especial, si es prueba, etc....

Post de calidad.
 
tbm tengo la que conmmemora la liberacion de chile del yugo marxista leninista bertista gapista comunista allendista socialista...

pero no una que se haya acuñado el 73...
 
cada dia me sorprende el nivel de aweonamiento y de bertismo que hay en este foro tema qliao inutil, valores sobre inflados y falsos del sr numismatico

obs: no dice REPUBLICA DE CHILE, dice REPLICA DE CHILE
y pasó piolita

aweonao no ves los inicios de las letras restantes bajo el ala del angel de la libertad
 
Volver
Arriba