• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sueldos de asesores en seis ministerios suman más de $14 mil millones

el doblao

Animal
Registrado
2014/06/06
Mensajes
2.361
20070604211213-bachelet.jpg


Fue una de las interrogantes que el diputado UDI Javier Macaya le hizo a la ministra de Salud Carmen Castillo, durante su interpelación el pasado miércoles 30 de septiembre y que causó gran polémica. Se trata de los pagos destinados asueldos de asesores en el ministerio, que según la oposición serían excesivamente altos y que, entre otros puntos, darían cuenta de la mala gestión de recursos en la cartera.

Lo anterior se enmarca en las críticas transversales hacia el gobierno, incluso provenientes de sus propias filas, por su manejo de las finanzas públicas que no permitirían llevar adelante, en los plazos previstos, las transformaciones y reformas plasmadas en el programa de la Nueva Mayoría.

Además, el desfavorable escenario que vive nuestro país en materia de gastos públicos, principalmente debido a la desaceleración económica y bajo precio del cobre, no hacen más que agravar esta situación. Que deberemos como país apretarnos el cinturón el próximo año, ya es un hecho.

Y es que el proyecto de Presupuesto 2016 así lo refleja, con un aumento de 4,4% en el gasto público, variación bastante más moderada que el 9.8% de expansión que tuvo el último presupuesto. Además, el reciente Imacec de agosto registró un pobre crecimiento del 1,1%, situación que da cuenta del mal momento que vive la economía.

Bajo este contexto, Chile B hizo un simple ejercicio. A través de Chile Transparente, servicio presente en las páginas web de todos los ministerios y que no requieren del envío de solicitudes especiales, cotejamos la cantidad de asesores o personal a honorarios que trabajan en los seis ministerios más relevantes teniendo en cuenta la coyuntura actual. Estos son el Ministerio de Interior, Hacienda, Secretaría General de Gobierno, Educación, Trabajo y Salud.

El cálculo se realizó con los datos de agosto de este año, incluyendo a las principales subsecretarías de cada repartición y que estaban disponibles en la plataforma web. Los resultados generales indican que para un total de 607 asesores o profesionales a honorarios de los seis ministerios mencionados, los sueldos recibidos en el mes de agosto llegaron a $1.192.718.119. Sin embargo, al proyectar los montos en términos anuales, el total de sueldos para estos funcionarios es de $14.312.617.428, lo que permitiría construir, por ejemplo, cinco Centros de Salud Familiar (que en promedio cuestan $3 mil millones) o un Hospital de 10.000 m2.



*Datos recabados de Chile Transparente.
Tal como se desprende de los datos recopilados, la repartición que cuenta con más asesores y por lo tanto, desembolsa la mayor cantidad de dinero por conceptos de sueldos, es el Ministerio del Interior, específicamente la subsecretaría de Desarrollo Regional. Asumiendo que no existan despidos o renuncias de aquí a fin de año, el total superaría los $3.400 millones en sueldos para sus 154 asesores.

A esta división le sigue el ministerio de Hacienda, con 99 asesores contratados a honorarios y que representan un sueldo total mayor a 2.600 millones a 12 meses. Luego, la subsecretaría del Interior con $1.600 millones y 65 asesores, y la Secretaría General de Gobierno, con $1.200 millones y 54 asesores.

Promedio de sueldos

Asimismo, en los seis ministerios analizados, el sueldo promedio de los asesores es de $2.055.547. Este monto llega a ser 8.5 veces más que el sueldo mínimo mensual fijado para este año, que es de $241.000.

Los funcionarios a honorarios que prestan servicios de apoyo o asesorías en la subsecretaria del Trabajo, son quienes en promedio reciben la mayor cantidad de remuneraciones, con $2.962.955, aunque son solo 9 profesionales. En el otro extremo se ubican quienes trabajan en la subsecretaría de Previsión Social de la cartera, donde reciben en promedio $1.664.632.

Estas abultadas cifras, que representa una pequeña muestra de seis importantes ministerios, dan cuenta del cuestionable destino de los fondos públicos y llaman a reflexionar si realmente los montos están siendo correctamente asignados. Si bien la gran mayoría de los asesores son profesionales titulados, como abogados, ingenieros, sociólogos o economistas, hay 20 asesores que solo cuentan con licenciatura en educación media como formación profesional.

Lo anterior cobra relevancia, además, al conocerse que en el Presupuesto 2016 se asignaron $2 mil millones entre las carteras de la Segpres y Segegob para financiar “Estudios para una nueva Constitución”, lo que eventualmente implicaría la contratación de mayor personal para asesorar en esta materia, en medio de un contexto económico complejo donde términos como “gradualidad” y “prioridades” perecen haber llegado para quedarse.

fuente

PD: Y MUCHOS CON 4 MEDIO TRUCHO :nonono:

el sueldo por el amor a la vocacion publica
 
conchesumadre.... así es cómo la concerta se farreó la posibilidad de hacer las cosas bien :nonono:
hijos de puta
 
todo en orden papa

modo tonto util on

el desempleo esta bajo asi que lo que se decia de que la reforma tributaria causaria desempleo se cae a pedazos :babeando:
 
Y pa que ctm quieres 99 asesores wn :yaoming:

Yo cacho que hasta la vieja del aseo tiene asesores.

Esta como la coordinadora de coordinaciones para gestionar coordinaciones coordinadas

:lol2:
Enviado desde una caja a la orilla del mapocho utilizando Tapatalk
 
en total, 600 weones tirándose las weas y nada en chile cambia. A lo más tiran un par de pendones en la calle "prevenir el delito, cuide sus weas, no salga de vacaciones, no salga a la calle, no se compre weas caras"
campaña salud pública "no se resfríe, no sea weon".
Chile está bien., el problema son los chilenos :sisi:
 
en total, 600 weones tirándose las weas y nada en chile cambia. A lo más tiran un par de pendones en la calle "prevenir el delito, cuide sus weas, no salga de vacaciones, no salga a la calle, no se compre weas caras"
campaña salud pública "no se resfríe, no sea weon".
Chile está bien., el problema son los chilenos :sisi:

dicen lo obvio para eso les pagan y si no aprobaran e permitieran tanta wea mierdera tengan por seguro que la salud ,necesidades basicas,etc, serian mejores :nonono:
 
Eso se llama inversión. Contrato x cantidad de weones, les pago buenos sueldos, les corto la cola y tengo plata para campañas...
 
Debí haber sacado una licenciatura en asesorías, ya estaría forrado :sm:
 
pitutos.... nada mas... algun dia seré presidente y estara toda ellite en algun ministerio.
 
PERO NO HAY PLATA PARA PAGAR LO PROMETIDO POR EL MINISTRO
Y TERMINAR CON EL PARO DEL REGISTRO CIVIL

PARA ESO NO HAY PLATA
 
Con decirles (en serio) que hay un weon en La Moneda cuyo unico trabajo es pescar los diarios en la mañana y buscar los articulos que de una u otra forma enloden la imagen del gobierno y dar la información. Ese csm gana aprox unos 6 sueldos mínimos solo por leer la columna nacional/politica de los diarios locales.

En el CNCA (Cultura y artes, Valparaíso) trabajan por lo menos unos 15 weones que no hacen nada. Sólo van, estan en un par de reuniones para organizar eventos culturales -no los organizan, solo participan de las reuniones- y tienen que estar presentes cuando los eventos comiencen. Desde el palo van los sueldos.
 
Ahora es cuando me doy cuenta de que elegí mal mi carrera 2:

Enviado desde mi GT-I9082L mediante Tapatalk
 
Volver
Arriba