• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Técnicas de Pobreza para sobrevivir, tienes alguna ?

Qué buenos datos. Serán necesarios en estos tiempos.
Y me sirvió para saber que soy un derrochador de porquería... lo único que hice fue usar la misma bolsita de té para dos tazas (máximo).

Esto se nos viene con este gobierno infame y maldito:

 
Como la menor de 3 hermanas, toda mi ropa fue siempre heredada jajajja.

Echarle agua al shampoo, bañarse rápido y cerrar la llave mientras uno se jabona, bolsa de té compartida, cocinar para 2 o 3 días para ahorrar gas... mmmm hoy en día mi suegra hace su pan en la casa porque está muy caro... qué más? hacer helados de jugo en polvo jaja, coser o parchar la ropa hasta que ya no dé más.

Cuando mi mamá empezó full ahorro para comprar una casa con subsidio, no almorzabamos comida como tal, sino que era un tecito con uno o 2 panes, con cebolla frita, huevito, tomate o algo asi, yo recuerdo que fui feliz en esa etapa pq siempre he amado el pan, mi mamá lo recuerda como que nos torturó jajjaja


Saludos
Post automatically merged:



Pero qué suerte tuvo de haberle podido pegar a un comunacho... cuántos nos hemos tenido que aguantar las ganas.


Saludos
Oye pero eso es sentido común y no tiene nada que ver con la pobreza. Algunos le llamarán ecología, otros ahorro :lol2:
 
Las mías :

(Cuando era chico)

1. Pinte los pelones de zapatillas blancas con corrector.

2. Comí paletas de azúcar quemada

3. Tomé Café de Pan, esto se conseguía quemando el Pan y luego rallando lo quemado y poniéndole agua hirviendo y azúcar.

4. y la más peeeenca, de quinceañero me robaba las etiquetas de peluches "village" en el súper, luego compraba peluches de 1 Luka en la feria, le ponía la etiqueta y se los regalaba a mis andantes :bacan:

Y de adulto :

He calentado Porotos Wasil al sol

public



Los Leito Mendez :nerd:
Hola...

Ir a un local de comida y ver gente comer para que cuando dejen algo me tire a servir....

Una vez me regalaron comida de un local de comidas..


Paquete de fideos dividirlo en 2 para que dure...

Esperar que mis compañeros después de la colación dejen algo en la mesa del casino para sacarlo y comer....limones para la ensalada... Sal...restos de arroz o una pizza que haya quedado algo...

Lo del cigarro en el paradero ...lo consideraría....te vas con un cigarro tirado a veces a medio terminar prendido y te subes al Transantiago sin pagar ....viajas gratis y fumas .

PD: siempre hay alguien quien le sobre algo así que si hay alguien quien le sobre y te lo da.....cuando tengas tu ....dalo....

Lavar la ropa en la pega...

Saludos



Enviado desde mi moto g(30) mediante Tapatalk
 
Última edición:
Tambien me toco buscar colillas a medio fumar.. :lol3: cuando estaba en la universidad, eramos pobres y mi vieja apenas podia darme entre $800 a $1000 para locomocion y almuerzo. Obvio que no alcanzaba para nada, descontando la micro, me alcanzaba para 2 cigarros sueltos y una paila con 2 huevos y un batido.

Ahi un compañero que estaba en las mismas me dio el dato de ir a comer al hogar de cristo, y el secreto era llevar esos sachet individuales de ketchup o mayonesa para que la comida quedara mas "sabrosa".

Tambien era carta juntarse con algun vegano o alergico al gluten con beca de alimentacion para que te o comparta el almuerzo, pero a esos weones se los peleaban.

Reciclaba los materiales de las maquetas que otros compañeros botaban.

Una vez tenia que ir a limache desde valpo, tenia plata para un pasaje y no tenia para la vuelta. Pero tenia un tarro lleno con monedas de 1 peso y con eso fui a pagar el pasaje en tren. Obviamente no habia plata para cigarros ni para comer algo.

Comprar sopas en sobres y usarlas "por cucharadas" por que sale mas a cuenta que las sopa para uno.

Siempre he sido independiente laboralmente asi que tambien me ha tocado hacer ayuno intermitente.

Caminar para ahorrarse la micro, incluso cuando llueve.

Cuando me independice tenia una muy vaga idea de cuanto duraban las cosas, asi que adquiri la costumbre de anotar la fecha de inicio de uso (del cafe, gas, azucar, etc.) y racionalizaba su uso segun las espectativas de cuando iba a recibir plata.

En la misma, destino un monto fijo en supermercado, pero alternando el tipo de compra, un mes comida, otro mes articulos de limpieza.

Comprarse tanta ropa interior como sea posible para lavar menos y que ese sea tu "ritmo de lavado".
Tremenda estrategia :ohmy:

Solo en el Antro puedes encontrar desde millonarios con Yaris hasta pobres de élite.
Post automatically merged:

Muy pocas veces como afuera, pero no es tanto un tema de falta de recursos, sencillamente no quiero que mi comida sea manipulada por algún caribeño.
No olvidar no pedir niuna wea por delivery. Eso es pagar de más y financiar al Caribe.

Todo cocinado en casa no más, por tu gris y ahorrativa persona.
 
Mi padre nos formó en el rigor pq lo había vivido en Europa y tenía claro que podiamos vivir tiempos difíciles

Las cosas que me acuerdo que armó unas jaulas y criaba conejos, nosotros éramos los encargados de buscarles alimento (básicamente sacar pasto de las veredas en invierno y recuperar hojas verdes de la feria en verano), limpiar, sacar crias y también sacrificarlos.

Lo mismo con gallinas y gansos, criarlos, sacar los huevos y también sacrificarlos. Si era necesario plantar algunos vegetales como tomates, choclos y papas.

Si bien el era profesional tenía claro lo precario de la vida y que todo se podía venir abajo en un minuto por lo que siempre compraba en volumen y para las ofertas.

Lo otro era siempre tener árboles frutales, agua acumulada tanto así que para el 27F se llevó a todos sus nietos con el pq hasta TV satelital y un generador les tenía para que no padecieran nada como niños. Ahora que ya no está dicen que el tata tenía solución para todo y sin ni inquietarse pq jamás perdía la calma.

Así que ese argumento de más arriba vale un millón de callampas, basta con una guerra, plaga o desastre natural y te manda a la B sino estás preparado para sobrevivir a eso.

Ahora mi abuelo tenía un par de costumbres que ahora las veo me parecen insólitas como estrujar la pasta de dientes con una llave para abrir latas de sardinas y después cortar la cola para meter el cepillo adentro o usar talco como desodorante.

Tip: saber pescar te puede salvar el hambre más de una vez
 
Última edición:
Cuando chico éramos tan pobres que teníamos una pura tele de tubo en la casa (una Goldstar del año de la callampa), ya habían salido las pantalla plana. Una vez se quemó y se veía la imagen una pura franja de como 40cm y se ponía la imagen amarillo. Había que pegarle para que se arregle, estuvimos así como 1 año. :bncry:

Cuando nos cortaban el gas por no pago, mi viejo compraba gas en cargas de esos para cocina de camping. Con eso teníamos para calefacción y cocina. Incluso calentaba un fierro grande con la cocina para calefacciónar mejor. :bncry:
 
Volver
Arriba