• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Típico Chileno: roban equipo de monitoreo del volcán San José

copio y pego

Bosta
Registrado
2015/11/13
Mensajes
564
Sexo
Hembra
Denuncian el robo de equipo que monitorea el volcán San José
Desde Sernageomín dijeron que lo grave de la situación, además de los recursos, es dejar por algún tiempo sin vigilancia a importantes macizos a lo largo del territorio.

foto_0000000420160224154552.jpg


El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó de un nuevo robo de equipamiento de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile, esta vez en el entorno del volcán San José, ubicado en la Región Metropolitana.

En este lugar se sustrajeron equipos de una estación repetidora, necesaria para transmitir datos para su posterior interpretación en el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS). La institución registró la denuncia en la Subcomisaría de la comuna de San José de Maipo, la cual fue enviada a la Fiscalía de Puente Alto.

El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel, dijo que “el tema económico se puede recuperar, pero reinstalar el equipamiento obliga a esperar las condiciones ambientales propicias y también asumir las prioridades de volcanes que pueden estar con mayor actividad. Eso implica que el robo puede dejar temporalmente sin monitoreo a un volcán. Por eso hacemos un llamado a entender que estas instalaciones son bienes públicos, que ayudan a toda la comunidad, especialmente a la gente más vulnerable que merece saber cuál es la situación del volcán activo más cercano”.

La autoridad señaló que de momento la situación se ha resuelto en términos operativos y las estaciones ya están transmitiendo, e igualmente el costo económico será recuperado mediante los seguros comprometidos.

Desde el año 2009 han sido sustraídos equipamientos sismológicos y/o de transmisión de datos en los volcanes Callaqui, Copahue, Chaitén, Irruputuncu, Láscar, Llaima y San José. En el caso de los volcanes Láscar y Llaima, se han registrado robos por segunda vez en las mismas instalaciones.

“Si se cae una estación de referencia en Llaima o Villarrica, podemos enviar personal durante el mismo día o el siguiente, pero no siempre tenemos la capacidad de implementar una solución rápida en lugares de difícil acceso. El volcán San José es uno de esos casos”, explicó el volcanólogo Luis Lara, quien agregó que “estas situaciones son siempre tristes por lo que representan, pero tal vez podemos hacer algo con la esperanza de que algún día los propios beneficiarios de esta labor ayuden al cuidado de los equipos”.

tumblr_lscneqfajM1qfnac5o1_500.jpg


No hay para que echarle mierda a los colombianos, si con los propios chilenos delincuentes es suficiente para destruir este país.




http://www.lanacion.cl/noticias/pai...rea-el-volcan-san-jose/2016-02-24/154552.html
 
Y esa foto, de donde es? :lol2:
 
Ctm... si esta wea esta en los genes... como tan flaites...
 
Csm y como dice la noticia no ha sido la única estación... Ladrones qliaos de que les puede servir?? Eso es robar por robar
 
estas cosas no pasarían si el país tuviera algunos satélites.
 
y pensar que los padres enseñan a los niños a ser "vivaracho" y "aprovecharse". Durante mi vida he escuchado a padres y madres decirle a sus hijos "no seas tonto ... aprovecha"
 
para usarlos como repetidores, eso.

ahh... ok, claro, tienes razon, eso de todas maneras deberia ser mucho mas barato que usar una transmision de datos sobre alguna red satelital existente comercial (inmarsat u otras, no se actualmente cuales operan por aca), hace años, mandar un "hello world" via satelite era carisimo.

estaba viendo las caracteristicas del fasat-charlie, y es solo de "observacion", no habla nada de telecomunicaciones.
 
Después la gente se queja de que el gobierno, la Onemi, etc tienen la culpa si ellos mismos no colaboran con el cuidado del equipamiento :cafe3:
 
Volver
Arriba