• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Resuelto "Título profesional + Nombre"

Niag0s

Maricon
Registrado
2014/07/01
Mensajes
4.781
Sexo
Macho
Buenas tardes queridos antronianos, hoy en preguntas interesantes les traigo esta:

Todos creo que hemos visto como en Chile a los médicos se les trata por ejemplo de "Doctor Mondaca", pero yo al menos nunca escuché eso con otros profesionales. Como el trotamundos que soy :gafas: , me encuentro viviendo en otro exitoso país sudamericano, y me di cuenta que acá en Ecuador se tratan de "Ingeniero Sáez" :ohno: o "Licenciado Ledezma" :ohno: , lo cuál lo encontré mas flaite que la chucha, pero es otro país.

¿Han tenido el caso de profesionales chilenos con esa conducta de forzar a los demás de llamarlos así, o solo se ve con extranjeros? ¿Que opinan al respecto?

Los leo
 
12
Licenciada + tetarelli

GQP4WXPUZFEXZME7JP6UFGMZ4Q.jpg
 
solo a los doctores e escuchado que los nombran asi, con cuea el nombre

yo les digo Doc. no mas al referirme al wn.

pero viendo o escuchando esas telenovelas qlias venecas o mexicnas siempre tiene que haber algun licenciado "x" qlio :lol2:

en realidad cae mal escuchar la referencia qlia del titulo del wn

de hecho cuando me preguntan en que trabajo o que estudie nunca menciono la caga de engineer, senior soy.... y cuanta wea mas, solo menciono informatica/o y que wea.
 
Última edición:
oh, boy, here we go again

doctor se le dice al que tiene un doctorado
el doctorado es un grado académico, y no es propio de los médicos, hay doctorado virtualmente en todo, ingeniería, finanzas, etc...
para ejercer cómo médico en Chile se exige tener un "doctorado en medicina", es decir, tener el grado de "doctor"
por eso le decimos doctores a los médicos, y se debe a que hasta hace 30 años, era el único doctorado que se impartía en Chile
eso ya no es así

por otro lado, decir ingeniero, doctor o licenciado, es parte de la cultura académica, del lenguaje académico, se ve poco en el ámbito profesional o industrial, y mucho menos en el técnico y laboral, precisamente porque no habían doctores en otras disciplinas que no fuera medicina

es comprensible que sea mal visto para el común de la gente, porque se entiende que se ha usado mal, se ha usado para separar clases sociales, para discriminar, para ningunear, etc...y es porque se presta para inflar el ego en los más prepotentes y los aspiracionales, pues muchas personas definen - o confunden - su identidad o "lo que son", por: "lo que tienen", en ese caso, tener un "grado académico".

pero como dije, en el ámbito académico, es perfectamente normal
de hecho, es la forma correcta
y así se saluda, y así se firma

Atte.,
Genoman
PhD., MSc., e Ingeniero Civil en Tolueno
Universidad del Antro

**edit
leí aguas abajo y la mitad de lo que puse está malo, pero me da paja corregirlo
 
Última edición:
oh, boy, here we go again

doctor se le dice al que tiene un doctorado
el doctorado es un grado académico, y no es propio de los médicos, hay doctorado virtualmente en todo, ingeniería, finanzas, etc...
para ejercer cómo médico en Chile se exige tener un "doctorado en medicina", es decir, tener el grado de "doctor"
por eso le decimos doctores a los médicos, y se debe a que hasta hace 30 años, era el único doctorado que se impartía en Chile
eso ya no es así

por otro lado, decir ingeniero, doctor o licenciado, es parte de la cultura académica, del lenguaje académico, se ve poco en el ámbito profesional o industrial, y mucho menos en el técnico y laboral, precisamente porque no habían doctores en otras disciplinas que no fuera medicina

es comprensible que sea mal visto para el común de la gente, porque se entiende que se ha usado mal, se ha usado para separar clases sociales, para discriminar, para ningunear, etc...y es porque se presta para inflar el ego en los más prepotentes y los aspiracionales, pues muchas personas definen - o confunden - su identidad o "lo que son", por: "lo que tienen", en ese caso, tener un "grado académico".

pero como dije, en el ámbito académico, es perfectamente normal
de hecho, es la forma correcta
y así se saluda, y así se firma

Atte.,
Genoman
PhD., MSc., e Ingeniero Civil en Tolueno
Universidad del Antro

En el ámbito académico se entiende, lo de los correos es totalmente comprensible si es algo como la firma.

El tema es el uso en el día a día, totalmente fuera de ese ámbito, o tratar de que los subalternos o colegas te llamen asi... O los clientes :ohno:

De hecho, la persona de la cual hablo se referia a si mismo como "ingeniero Rodríguez" cada vez que se presentaba a los clientes de la empresa. Para que hablar que ofrecía plata para que las personas respondieran bien cuando reclutaban, además de hablar de lo mucho que vendía/ganaba al mes :blahblah:
 
La mayoria de los weones son medicos, nunca han sacado ni un postgrado a esa wea y les gusta que les digan doctores a los agrandados culiaos, además contrario a lo que cree el bertaje medicina no es una carrera tan dificil de sacar, lo que cuesta es entrar ya que el gremio de medicos quiere mantener la gallina de los huevos de oro.

los unicos que se pueden llamar doctores en medicina son los que tienen una especialidad ( que son los menos) los demás nada que hacer.
 
Última edición:
Va en la cultura perron.
Acá en chile me conocían como "el weon de ingeniería, el saco wea de ingeniería".
Viajé por pega a asunción y me decían: "ingeniero acá, ingeniero allá, el ingeniero, por favor ingeniero follame"
 
Solo para weones alucinados. Una vez trabaje con un csm que había que llamarlo por Ingeniero +el apellido.

Parecido, peor no igual. Los caribeños en los correos ponen ingeniero, abogado o lo que sea más el apellido, aunque los weones sean el último escalafón de la empresa.
 
Volver
Arriba