• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Resuelto "Título profesional + Nombre"

Sí es en el trabajo te creo, pero en la calle son todos aweonados.
 
Buenas tardes queridos antronianos, hoy en preguntas interesantes les traigo esta:

Todos creo que hemos visto como en Chile a los médicos se les trata por ejemplo de "Doctor Mondaca", pero yo al menos nunca escuché eso con otros profesionales. Como el trotamundos que soy :gafas: , me encuentro viviendo en otro exitoso país sudamericano, y me di cuenta que acá en Ecuador se tratan de "Ingeniero Sáez" :ohno: o "Licenciado Ledezma" :ohno: , lo cuál lo encontré mas flaite que la chucha, pero es otro país.

¿Han tenido el caso de profesionales chilenos con esa conducta de forzar a los demás de llamarlos así, o solo se ve con extranjeros? ¿Que opinan al respecto?

Los leo
a mi por temas de pega a veces tengo q hablar con mexicanos y me dicen "Ingeniero Makofo", Hola ingeniero, buenos dias ingeniero y me da lata decirles q en mi universidad pasaba tomando y en paro
 
Ese es el punto, de hecho en el ámbito académico es super informal todo, casi todos nos tratamos de tú a menos algún weón tenga que exponer algo o sea parte de alguna ceremonia, que es como las únicas veces que el presentador nos trata por el grado académico. El resto del tiempo somos simplemente aweonaos con altas dosis de asperger y problemas mentales varios :sisi3:
No lo podía decir con mejores palabras :sisi3:.
Aunque los peores son los culiaos quepor tener un PhD se creen eminencias en TODAS las áreas, como el feo culiao del :monomeon: Maza
 
12
Licenciada + tetarelli

GQP4WXPUZFEXZME7JP6UFGMZ4Q.jpg
 
Guatones culiaos alucinados que se dan color sobre como llamar a un médico :lol2: Al weón le importa un pico y se olvida de ustedes apenas salen de la consulta :hands:
 
Hasta donde yo tenía entendido, a los médicos con especialidad se les llama doctor ya que la cantidad de estudios requeridos para obtener ese grado de conocimiento es equivalente (y aveces incluso más) a sacar un doctorado, todos luego de 7 años salen con un título de medico cirujano, luego dependiendo la especialidad que quieran obtener, son doctores en una especialidad, como por ejemplo cardiologos, es probable que hayan dentistas con ese grado de estudios? Yo creo que sí, así que algunos si podrían ser llamados doctores y no me molestaría hacerlo si considero que tienen los méritos para ello.
En el caso de los profesores universitarios, Antiguamente, para ejercer como tal en una universidad se exigía mínimo un máster y cuando te convertias en profesor de planta, obtenias el grado de profesor, hoy por hoy cualquier pergüetano da clases en una universidad...
Por mi parte, solo por temas laborales y solo al firmar, lo hago con los títulos y grados obtenidos, en especial que en la U para pasarles por la cara la pichula a todos los aweonaos, incluso agrego la institución donde obtuve los grados académicos, que se note que no fue en las Américas ni menos la carabobo
 
Sin ánimo de desvietuar el tema, una vez fui a wear como consultor externo a Ultramar, la cual es una empresa de astilleros y soluciones marítimas en Valpomeado. Hay harto marino, y uno de los weones era bien levantao de raja. No dijo a la primera que para referirse a él tenían que saludarlo castrencemente con el golpeteo de piso y la mano en la frente mientras mencionábamos su nombre. Cabe destacar que yo por dentro estaba entero cagao de la risa. De las veces que fui solo lo saluda de la mano, y el reqluao envió un correo a mi jefe reclamandole que era un insolente y weas. Le dije a mi jefe que ese weon era un milico alucinado y que me chupara bien el pico, si yo no soy uniformado. No estudié 6 años pa estarle celebrando los peos a un marino, asi que si no le gusta que me transfiera de proyecto. Al final lo terminé y me fui de esa consultora...
 
Solo para weones alucinados. Una vez trabaje con un csm que había que llamarlo por Ingeniero +el apellido.

Parecido, peor no igual. Los caribeños en los correos ponen ingeniero, abogado o lo que sea más el apellido, aunque los weones sean el último escalafón de la empresa.
Hace como 2 semanas fui a un webinar que estaba pasado a caribe, por como se expresaban. La cosa es que le toca a un wn y la mina presentadora metale diciendo: "el ingeniero perez". Más tarde le toco presentar a este individuo y la mina metale diciendo el "ingeniero perez". Osea el wn no tenia nombre propio, su nombre era ingeniero. Encontré bien ridicula la cuestión. Aparte el webinar era para meternos cursos que costaban un ojo de la cara.
 
Hasta donde yo tenía entendido, a los médicos con especialidad se les llama doctor ya que la cantidad de estudios requeridos para obtener ese grado de conocimiento es equivalente (y aveces incluso más) a sacar un doctorado, todos luego de 7 años salen con un título de medico cirujano, luego dependiendo la especialidad que quieran obtener, son doctores en una especialidad, como por ejemplo cardiologos, es probable que hayan dentistas con ese grado de estudios? Yo creo que sí, así que algunos si podrían ser llamados doctores y no me molestaría hacerlo si considero que tienen los méritos para ello.
En el caso de los profesores universitarios, Antiguamente, para ejercer como tal en una universidad se exigía mínimo un máster y cuando te convertias en profesor de planta, obtenias el grado de profesor, hoy por hoy cualquier pergüetano da clases en una universidad...
Por mi parte, solo por temas laborales y solo al firmar, lo hago con los títulos y grados obtenidos, en especial que en la U para pasarles por la cara la pichula a todos los aweonaos, incluso agrego la institución donde obtuve los grados académicos, que se note que no fue en las Américas ni menos la carabobo
Un medico con especialidad es eso, un medico con especialidad. Doctor es una wea distinta y los conocimientos no son equivalentes. Para uno tienes que aprenderte cosas y para el otro aprenderte lo mismo (o más) + investigar un tema y llegar a plasmarlo en un documento que sea un aporte a la comunidad científica, cuando terminas tu trabajo eres EL experto en la wea que hiciste.
 
Volver
Arriba