• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Te gustaría saber que significa tu nombre?

Brucewine

Hagen
Registrado
2014/04/05
Mensajes
55.256
Sexo
Macho
significado.jpg


NOMBRES FEMENINOS CON A

Abbi o Abby. Variantes de Abigail
Abdulía: (árabe), significa sierva de alá.
Abelarda: deriva del nombre Hebreo abel, significa virtuosa.
Aberfa: Gales, que viene de la desembocadura del rio


hola amigos y o enemigos conocidos o desconocidos les traigo el diccionario de nombres, estan las mayorias de los nombres espero que les sirva


Abertha: Gales, sacrificar
Abi (Hebreo). Alegrias del padre
Abiah (Hebreo). Mi padre es Dios Abiyah, Abijah, Abisha
Abidán (Hebreo). Mi padre es juez
Abiel (Hebreo). Dios es mi padre
Abigail (Hebreo). Mi padre es soldado
Abigaíl. (Hebreo). La que es la alegría de su padre.
Abir (Hebreo). Intrépido
Abiram (Hebreo). Mi padre es grande
Abishai (Hebreo). Mi padre es un regalo Abisai
Abril (Latín). Se refiere al cuarto mes del año.
Abril Latín, Aprilis, “abril”, el segundo mes del antiguo año romano. La etimología popular lo relacionaba con aperio, “abrir”, por que la primavera “abre” todo. Probablemente de origen Etrusco.
Ada (Hebreo). Bella.
Adabella. Compuesto de Ada y Bella
Adain, Adenydd: Gales, Alas
Adalcira: nombre combinado de Ada y Alcira.
Adalgisa (Germánico). La noble rehén.
Adalgisa: viene del escandinavo y significa lanza de nobleza.
Adalia (Hebreo). Dios es justo Adlai
Adalia (persa). Seguidora del Dios del fuego.
Adalina: combinación de Ada y Linda.
Adaluz. Compuesto de Ada y Luz
Adara: Gales, pajaros capturados
Adaya (Hebreo). Adorno de Dios
Adda (Hada / Hadda) (Hebreo). La que irradía alegría.
Addfwyn: Gales, manso, docil
Addiena, Addien: Gales, hermosa
Adela / Adelia (Germánico). De noble estirpe. Reina madre. Madre de princesa.
Adelaida (Germánico). Princesa noble.
Adelfa: viene del Griego y significa hermana de la misma matriz.
Adelgunda (Germánico). Famosa por su nobleza
Adelina. Variante de Adela, de estirpe noble.
Adelinda (Germánico). Noble y sagrado.
Adelma. Teutón. Protectora del necesitado.
Adelma: del Alemán y quiere decir guerrera poderosa.
Adelmira: variante de Almira. significa exaltada.
Adelvina (Germánico). Noble por la victoria.
Adena / Adina. (Hebreo). Frágil y dependiente.
Adilia: forma caprichosa de dilia. significa la heredera.
Adina (Hebreo). Delicado. Esbelto.
Adna (Hebreo). Clama duradera
Adolfa: viene del Alemán antiguo y significa la loba.
Adoniá (Hebreo). Dios e mi amo
Adoración (Latín). Acción de venerar de los Reyes Magos.
Adria o Adriana (Latín). Nacida en la ciudad del mar.
Adriana Ver Adrián, . en Griego significa la distinguida.
Adyna: Gales
Aelwyd: Gales, que viene de la chimenea
Afra (Latín). La que vino del Africa.
Afreda: Forma femeina Inglesa de Alfred, Variantes Aelfraed, Alfi, Alfie, Alfre, Alfredah,
Alfredda, Alfreeda, Alfri, Alfrida, Alfried, Alfrieda, Alfryda, Alfy, Allfie, Allfreda, Allfredah,
Allfredda, Allfrie, Allfrie, Allfrieda, Allfry, Allfryda, Allfy, Elfie, Elfre, Elfrea, Elfredah,
Elfredda, Elfreeda, Elfrida, Elfrieda, Elfryda, Elfrydah, Ellfreda, Ellfredah, Ellfredda,
Ellfreeda, Ellfrida, Ellfrieda, Ellfryda, Ellfrydah, Elva, Elvah, Freda, Freddi, Freddie,
Freddy, Fredi, Fredy, Freeda, Freedah, Frieda, Friedah, Fryda, Frydah.
Africa: nombre del continente africano.
Afrodita: Diosa Griega del amor y la belleza. significa espuma.
Afton, (Ingles) Nombre de una vieja ciudad Inglesa
Agafia: (Ruso) Forma rusa de Agatha. Bueno
Agapita (Griego). La que es muy amada y querida.
agapita: del Griego y significa la amada, la deseada.
Agar (Hebreo). La que se fugó.
Agata (Griego). La sublime, la virtuosa.
Ageda (Hebreo). Buena, amable.
Aglae (Aglaia) (Griego). La esplendorosa. Bella. Resplandeciente.
Aglaia: una de las tres gracias Griegas, la resplandeciente.
Agnes: viene del Griego y significa casta, pura, santa. variantes: Anaís, Inés, Agneta.
Agnessa: (Ruso) Manso, docil
Agnus. La que es casta y pura.
Agostina. Variante de Agustina
Agripina (Griego). De la familia de Agripa.
Agripina: nombre romano que significa la nacida al revés, que sacó primero los pies.
Agueda (Griego). De muchas virtudes.
Águeda Del Griego, derivado de, “bueno”: “la buena, la virtuosa”. Agueda fue una virgen siciliana del siglo III, martirizada en Catania. Italiano Agata.
Agueda: variante de Agata. significa cariñosa.
Agustina: diminutivo Latín de augusta. significa la venerable, la consagrada.
Aída (Latín). La que viene de familia distinguida.
Aída Nombre forjado por el libretista Piave (1869) para la protagonista de la homónima ópera de Verdi. Véase Radamés y Amneris.
Aida: viene del árabe y quiere decir fiesta.
Aidee / Aide / Haide / Haidee (Griego). Mujer recatada.
Aidée Variante gráfica de Haydée, (véase).
Ailen / Aylen / Aillén. Mapuche
Ailín / Aylin. (Mapuche). Transparente, muy clara.
Aime (Ayme) (Mapuche). Significativo.
Aimee: forma francesa de amada.
Ainara (Vasco). Originario de Vizcaya
Aisha: en árabe quiere decir madre de los fieles.
Aixa (árabe). La que eligió el de mayor autoridad.
Akila: Egipcio, inteligente
Akilina: (Ruso) Significado Griego ruso "Aguila. variantes Acquilina, Aquilina, Aquiline.
Aladina: del árabe y significa fe sublime.
Alana (Germánico). La reina de todos.
Alana: del celta, significa armonía. en francés, alaine.
Alba (Latín). Blanca y fresca como la altura, significa aurora, blancura del día.
Albana (Latín). Perteneciente a la casa de los Alba (familia de la nobleza española), quiere decir blanca, pura.
Alberta: abreviatura de Adalberta. significa brillante nobleza. diminutivo: Albertina.
Albertina (Germánico). Enteramente brillante, ilustre.
Albina (Latín). De tez muy blanca.
Albina: del Latín, significa blanca, de cabellos rubios.
Alcira (Germánico). Adorno de la nobleza.
Alcira: nombre árabe de una ciudad valenciana.
Alda (celta). Bellísima. Es el femenino de Aldo.
Alda: viene del Alemán y significa la vieja.
Aldana. Es un compuesto de Alda y Ana
Alegra (Latín). La llena de ardor.
Alegría: significa eso mismo, alegría.
Aleja: viene del sánscrito y significa defensora, protectora.
Alejandra: en Griego significa vencedora de los hombres. diminutivo: alejandrina.
Alejandrina. Derivado de Alejandra
Aleksandra: (Ruso) Defensora de los Hombres. variantes Alexa, Sandra, Sasha.
Aleth: derivado del Griego y significa la verdadera.
Alexandra. Variante ortográfica de Alejandra
Alexia (Griego). La que defiende, la que ayuda.
Alfa (Griego). Simboliza el principio de todo.
Alfilda: del antiguo Alemán, "alf" significa duende y "filda" ayuda. es decir, la ayudadapor los duendes. alfonsina: del Alemán, quiere decir muy lista.
Alfonsina (Germánico). Noble y lista para combatir
Alfreda: del Alemán y significa la aconsejada por los espíritus.
Alicia (Griego). Que defiende y protege. variante: Elisa y Alisa.
Alicia, Aalis, en la Borgoña medieval es contracción de Adalis, Adalheidis en Germánico. Véase Adelaida.
Alida. Variante de Elida, nombre de una ciudad de asia menor famosa por sus telas.
Alina: título árabe de gran distinción, significa la soberana.
Alisa (Hebreo) Gran felicidad. Variantes Alisah, Alissa, Alissah, Aliza, Allisa, Allisah, Allissa,
Allissah, Allysa, Allysah, Alyssa, Alyssah.
Alla, Allochka: (Ruso)
Alma (Latín). Bondadosa y gentil. Toda espiritualidad.
Almira (árabe). Princesa. La principal.
Almudena (árabe). La ciudad pequeña.
Alodía: del Alemán y quiere decir tierra libre.
Alonsa: variante de Alfonsa. mujer inteligente.
Altagracia: en honor a la virgen dominicana de la alta gracia.
Altair (árabe). Estrella integrante de la constelación del Aguila.
Altamira: lugar de hermoso panorama. semejante a bellavista.
Altea (Griego). La que es saludable: edificante, significa la que cura.
Alva (Hebreo). Su alteza Alba
Alvina (Griego). La que es amable y amigable.
Ama (teutón). Trabajadora, enérgica.
Amada: su significación está a la vista.
Amadea: viene del Latín y quiere decir Dios te ama.
Amadis (Latín). El gran amor, amadísima.
Amal: en árabe quiere decir esperanza.
Amalia (Germánico). La despreocupada.
Amalia (Hebreo). Trabajo de Dios
Amalia: deriva del Griego y significa tierna, débil.
Amaliji: (Ruso) Forma rusa de Amelia
Amalsinda (Germánico). A quien Dios señala.
Amancay / Amancai (Qechua). Voz que le da nombre a una hermosa flor amarilla veteada de rojo.
Amancia: del Latín y quiere decir la amante.
Amanda (Latín). La que es amada.
Amaniá (Hebreo). Confianza de Dios. Artista de Dios.
Amapola (árabe). Alude a la flor del mismo nombre.
Amaranta (Griego). La que no decae, significa la que no se marchita.
Amariá (Hebreo). Dios dijo
Amarilis: nombre de plantas florales y de pastorcillas.
Amarilla / Amarilia (Griego). La que brilla.
Amata: del Latín y quiere decir virgen consagrada.
Amatista: piedra preciosa cuyo nombre Griego significa llena de vino, embriagada.
Amaya (vasco). Pasto.
Amazona: en la mitología Griega significa mujeres sin senos.
Ambar: del árabe y significa la aromática de delicioso perfume.
Ambrosia (Griego).néctar de los Dioses Griegos que producía la eterna juventud. significa inmortal.
Amelia Variante de Amalia del Germánico Amalberga que significa “la protectora del trabajo.
América (teutón). príncipe industrioso y activo
América: del Alemán antiguo, significa la que se hace rica trabajando.
Amina (árabe). La mujer fiel.
Aminta: del Griego y significa sin mancha. variante: Amiana.
Amira (árabe). La que es princesa.
Amiram (Hebreo). Mi pueblo es elevado
Amneris: nombre de fantasía, popularizado por la princesa egipcia de la ópera aída.
Amparo (Latín). La que cobija, la que da protección.
Amparo Nombre de una advocación de la virgen María: Nuestra Señora de los desamparados (11 de mayo). Amparo “abrigo, defensa” protección, antiguamente “parapeto”, viene del Latín vulgar anteparare, de ante, “delante”, y parare, “preparar, disponer, proporcionar”; “prevenir de antemano”, “disponer de un parapeto delante de algo”. Amparar equivale a “favorecer, proteger”; desamparado es quien se queda sin protección.
Amparo: nombre español, significa protección.
Amser: Gales, tiempo
Amunet: Egipcio, Diosa de los misterios
Ana / Anna (Hebreo). Tiene la gracia de Dios.
Ana Hebreo, Hannah, “la benéfica”. En el Antiguo Testamento, la madre de Samuel y la esposa de Tobías el Viejo; en el Nuevo, la madre de la Virgen María.
Ana: deriva del Hebreo y significa gracia, la agraciada. variantes: Nancy, Nina, Nanette, Ninón, Janina.
Anabel: combinación de ana con isabel.
Anabella. Compuesto de Ana y Bella
Anacaona: en idioma taíno significa flor de oro.
Anacleta: del Griego, la invocada, la suplicada a Dios.
Anahí (guaraní). Alude a la flor del ceibo.
Anaís: variante de Agnes. significa casta, pura, santa.
Analía. Compuesto de Ana y Lía
Analiria: combinación de Ana, la agraciada, y Aliria, natural de aliria.
Anán (Hebreo). Nube
Anan (Hebreo). Nuboso
Anani (Hebreo). Mi nube. Me respondió.
Anastasia, Stasya, Nastya: (Ruso)
Anastasia: viene del Griego y significa la resucitada.
Anat: Egipcio, esposa de seth
Anatilde. Forma compuesta por Ana y Matilde
Anatolia: del Griego, quiere decir amanecer.
Anayance: nombre indio, significa princesa de lindos colores.
Andrea (Griego). Valiente y varonil.
Andrea Femenino de Andrés (véase), que en Griego quiere decir "muy hombre", significaría la varonil, la muy macha.
Andreína. Variante de Andrea
Andrómaca: heroína de la mitología Griega y significa la que combate como un hombre.
Andrónica: del Griego, significa la que vence a los hombres.
Anelida. Forma compuesta por Ana y Elida
Anelina. Forma compuesta por Ana y Elina
Anelisa. Forma compuesta por Ana y Elisa
Anémona: nombre Griego de flor que significa viento, soplo.
Anfitrita: del Griego, la que murmura por todas partes.
Angela (Griego). La que envió Dios, variantes: Angelina, Angélica, Angy.
Angeles. Variante de Angela, en honor de nuestra señora de los angeles.
Angélica., del Latín y significa angelical. Variante de Angela
Angelina. Variante de Angélica
Angharad, Anghard: Gales, muy amoroso
Angustias: en honor a nuestra señora de las angustias. en Latín significa estrecha, angosta.
Aniceta: del Griego y significa siempre victoriosa.
Anilda: combinación de ana, agraciada, e hilda, luchadora.
Anippe: Egipcio, hija del nilo
Anselma: del Alemán, guerrera protegida por Dios.
Antea: viene del Griego y significa flor.
Antígona: personaje de la tragedía Griega y significa rebelde, contraria a su generación.
Antolina: derivado de antonia.
Antonella. Variante Italiana de Antonia
Antonia (Griego). Hermosa como una flor.
Antonia: viene del Latín y no es clara su etimología. su significado más probable es digna de
alabanza. variantes: Antonieta, Antonina.
Antonieta. Variante de Antonia
Antonina: (Ruso) forma femenina de Anton
Anunciación: por el anuncio que hizo el ángel a maría.
Anya, Anitchka, Anna, Anechka, Asenka: (Ruso) Gracia
Aparicia: viene del Latín y significa aparecida.
Apia (Latín). La piadosa.
Apolinaria: del Latín, perteneciente al Dios apolo.
Apolonia: en honor a apolo, Dios Griego del sol. hija del sol.
Apuleya: viene del Latín y significa la impulsiva.
Aquilina: del Latín, aguileña, de rostro largo y afilado.
Ara (Araucano). Nube.
Ara (Hebreo). Luminoso
Arabela (Latín). Altar hermoso.
Araceli (Latín). El altar del cielo.
Aracelis: viene del romano y significa altar celestial. diminutivo: arelis.
Aragonta (Germánico). Urraca
Aránzazu: viene del vasco, advocación de la virgen maría.
Arbogasta: del Griego "arbi", herencia, y del Alemán "gast", huésped. es decir, la forastera rica.
Arcadía (Griego). Ciudad rodeada de fortalezas.
Arcelia (Latín). Pequeño cofre con tesoros.
Arcelia: viene del Griego y quiere decir joven pantera.
Archibalda: del Alemán y significa nacida libre.
Ardelia: en Latín se traduce como mujer ardiente.
Argel: Gales, refugio
Argelia: la natural de argelia.
Argenea: del Latín, la de cabellos plateados. variante: Argenis.
Argentina (Latín). La que resplandece como la plata, significa plateada, adinerada.
Argimira: viene del Latín y significa marinera.
Arglwyddes: Gales, Dama
Argoel: Gales
Argraff: Gales, impresion
Aria / Ariadna (Griego). Muy santa.
Ariadna Griego de partícula superlativa, y cretense por “pura, casta, santa”: “muy santa,
santísima”. En la mitología la hija de Minos y desdichada amante de Teseo, a quien Afrodita para
consolarla, casó con Baco.
Arial: Gales, vigoroso
Ariana, Arian:Gales, metal plata
Ariana. en Griego significa muy santa. y también muy rebelde. variante: Ariadna.
Arianrhod: Gales
Ariela (Hebreo). Pequeño león de Dios.
Arietta, Ariette: (Ingles) melodía
Arkadina: (Ruso)
Arlais: Gales, que viene del templo
Arlene: en celta quiere decir promesa o compromiso. variantes: Arlen, Arlina.
Armanda / Arminda (Germánico). Guerrera.
Armandina: viene del francés y significa la guerrera. variantes: Amandina, Armina.
Armes: Gales
Armida: la mujer seductora, armada de belleza.
Arnulfa: combinación germana de "arn", águila, y "wolf", lobo. mujer libre como el águila y fiera
como el lobo.
Artaith: Gales, tormenta
Artemia: del Griego y significa completa, exacta.
Artemisa: Diosa Griega de la caza y de la luna, eternamente virgen. la perfecta.
Arthes: Gales
Arwydd: Gales, señal
Asela: del Latín y es diminutivo de burra. la burrita.
Asgre: Gales, corazon
Ashley, Aisley: (Ingles)
Asia: viene del asirio y significa oriente.
Aspasia: viene del Griego y significa agradable bienvenida.
Astarte: Egipcio, esposa de seth
Asteria: del Griego y significa la que viene de las estrellas.
Astra (Griego). Deslumbrante como estrella.
Astrid / Astryd (Germánico). La amada por los Dioses.
Asunción: por la asunción de la virgen maría. elevada al cielo. variante: Asunta.
Atala (Griego). La juvenil.
Atanasia: viene del Griego y quiere decir inmortal.
Atenea (Griego). Evoca la figura de Palas Atenea, Diosa protectora de los atenienses, Diosa Griega
de la sabiduría.
Atgas: Gales, odio
Atica (Griego). Que es la ciudad de Atenas.
Atilia: del Latín y se refiere a la mujer que camina con dificultad, la cojita.
Atocha: en honor a la virgen española de atocha, en madrid.
Auda (Latín). La que es audaz.
Audrey (anglosajón). Representa a la nobleza amenazada.
Augusta (Latín). Que infunde respeto y veneración.
Aura Latín, aura, “soplo, brisa, efluvio”.
Aúrea: del Latín "aurum", oro. es decir, la de cabellos rubios. variantes: Aurelia, Aureliana.
Aurelia (Latín). Que tiene el valor del oro.
Auristela (Latín). La estrella de oro.
Auristela: del Italiano, estela de oro.
Aurora (Latín). Brillante y resplandeciente como el amanecer.
Aurora Latín, Aurora: en su personificación la Diosa del alba. Los antiguos hacían derivar aurora
del oro (ab auro) que tiñe el cielo cuando se levanta el sol. En realidad, es una voz indoeuropea que
se haya representada en el védico usráh, “de la mañana”, ausrá en lituano, “aurora”, así como en el
Griego significa ‘mañana”, literalmente “la mañana” y en el antiguo alto Alemán ostar “oriente”.
Auset: Egipcio, nombre de isis
Austria: significa el imperio oriental, como antiguamente se denominaba a austria.
Auxiliadora: advocación de la virgen maría.
Ava: variante Inglesa de Eva. significa madre de la vida.
Avdotya: (Ruso)
Avelina (Latín). La que nació en Avella.
Avelina: natural de la ciudad de avella en italia.
Avril, Averil, Averyl, Avry, Variante en Ingles de Abril
Awel: Gales, brisa
Ayelén (Araucano). La alegría.
Azalea: nombre Griego de esa hermosa flor.
Aziza: Egipcio, presiosa
Azucena (árabe). Madre admirable.
Azucena Del árabe açuçena. Como Lilia y Liliana (véase) este nombre se refiere a la blancura y a
la pureza del lirio en su relación metafórica con la mujer.
Azul (árabe). Del color del cielo sin nubes

NOMBRES MASCULINOS CON A

Aaron (Hebreo). Elevado, alto, montañoso. Hermano de Moisés.
Abasi: (swahili, Africano) severo
Abasi: Egipcio, severo
Abayomi: Egipcio
Abdalla: (swahili, Africano) equivalente al árabe, Abdullah, Sirviente de Dios.
Abd-allah (árabe) servidor de Ala
Abdallah (árabe). El siervo de Dios.
Abdelahi: (popular en Somalia, Africano).
Abd-el-kader (árabe) Servidor del poderoso
Abdías (Hebreo). El siervo de Dios.
Abdi: (popular en Somalia, Africano). Mi sirviente
Abdikarim: (popular en Somalia, Africano). Esclavo de Dios.
Abdiraxman: (Somalia , Africano) Sirviente de la gracia divina
Abdón (Hebreo). El muy servicial.
Abebe: (amharic de Etiopia, Africano) "el ha florecido."
Abel (asirio). El hijo.
Abel (Hebreo). Aliento
Abel Tal vez del asirio habel, habal, “hijo”. El segundo hijo de Adán y Eva, recordado en el
santoral como el primero de los justos y de los mártires.
Abelardo (celta). El que trabaja como una abeja.
Abelardo (egipcio) alta montaña. En francés significa avispa.
Aberto: forma Italiana de Alberto
Abiel (Hebreo). Dios es mi padre
Abihú (Hebreo). Él es mi padre
Abimael (Hebreo). Mi padre es Dios
Abiram (Hebreo). Mi padre es grande
Abishai (Hebreo). Mi padre es un regalo Abisai
Abner (Hebreo). Mi padre es luz
Abrafo: (ghanaian, Africano) Guerrero
Abraham (Hebreo). Padre de muchos Avraham
Abraham Hebreo, de ab, “padre”, y ram, “alto, excelso”: “el Padre es excelso”. Según la Biblia, el
nombre primitivo del Patriarca era Abram y Yahvé lo llamó Abraham, “padre de una multitud de
gentes”, “padre de todos los creyentes”.
Abram (Hebreo). Gran padre Avram
Abramo: forma Italiana de Abraham
Absalón (Hebreo). Padre y señor de la paz.
Abshalom Padre de paz Absalom
Abubakar: Egipcio, noble
Adael (Hebreo). Eternidad de Dios
Adalberto (Germánico). Perteneciente a la nobleza, famoso por la nobleza. variación de Alberto.
Adam (Hebreo). Persona. Hombre. De la tierra .Adán
Adam. Variante de Adán
Adán (Hebreo) hombre de tierra roja. El primer hombre fue creado así. Hombre hecho de barro.
Adan: (yoruba de Nigeria, Africano) equivalente a Adam.
Adar (Hebreo). Magnífico
Addo: (ghana, Africano) "Rey del camino."
Adeben: Egipcio, nacimiento numero 12
Adel (Libanés) justo
Adelardo (Germánico). Fuerte y noble
Adelio (Germánico). El padre del príncipe noble.
Adelmo (Germánico). Noble protector.
Ademar (Germánico). El que es ilustre por sus luchas.
Adiel. (Hebreo) Atavío de Dios
Adif (Hebreo). El preferido
Adín (Hebreo). Delicado
Adino (Hebreo). Adornado
Adio: Egipcio
Adir. (Hebreo). Majestuoso
Adisa: (ashanti de ghana, , Africano) "alguien que nos enseñara."
Adiv. (Hebreo) Amable
Adjatay: (Camerún Africano) "príncipe."
Admiel. (Hebreo) Tierra de Dios
Adofo: (akan de ghana, Africano) "alguien que nos ama."
Adofo: Egipcio, luchador
Adolfo (Germánico). De noble estirpe. ) lobo o héroe ilustre o ávido de nobleza.
Adolfo Germánico, Adalulf, Ataulf, Athalwolf, de adal, estirpe noble y (w)ulf, lobo,
metafóricamente “guerrero arrojado”; “guerrero de noble estirpe”.
Adom: (akan de ghana, africano) "ayuda de Dios."
Adom: Egipcio, que recibe ayuda de Dios
Adonai (Hebreo). Señor mío.
Adonis (Griego). El más hermoso de los hombres.
Adrián (Latín). Nacido en Adria, ciudad de Italia que le dio nombre al mar Adriático.
Adrián Latín, Hadrianus, originario de Hadria (hoy Atri), antigua ciudad romana en el mar
Adriático de donde procedían los antepasados del emperador Adriano.
Adriano. Variante de Adrián.
Adriano: Que viene del adraiatico
Adriel (Hebreo). El que pertenece a la grey de Dios.
Adriel. (Hebreo). Ejército de Dios
Adrik (Ruso) Oscuridad.
Adwin: (akan de ghana, Africano) "artista"
Afework: (amharic de Etiopía, Africano) alguien que habla cosas placenteras.
Afeworki: (tigrinya de Etiopía, Africano) equivalente de Afework.
Afram: (akan de ghana, Africano) referido al rio afram en Ghana
Agamenón (Griego). El que es lento, que tarda en avanzar en el camino.
Agapito (Hebreo). El muy amado.
Agenor (Griego). El varón que tiene gran fuerza.
Ageo (Hebreo). De caracter festivo, que alegra.
Agramant: Francés
Agrican: Francés, que viene de field
Aguinaldo (Germánico). El que gobierna por la espada
Agur. (Hebreo). Acumulación
Agustín (Latín). El que merece veneración.
Agustín Latín, Augustinus, “de Augusto” (véase) Debe su difusión a San Agustín, el sumo teólogo
africano y Padre de la Iglesia.
Agymah: Egipcio
Ahmad (Libanés) elogiado por Dios
Ahmadou: (oeste de Africano) .
Ahriman: Francés, nombre clásico
Ahuv. (Hebreo). Amado
Ahuviá. (Hebreo). Amado de Dios
Aitor (vasco). El padre.
Ajab. (Hebreo). Tío
Aján. (Hebreo). Problema
Ajidan. (Hebreo). Mi hermano juzga
Ajiel. (Hebreo). Mi hermano es Dios
Ajiezer. (Hebreo). Mi hermano es ayuda
Ajimán. (Hebreo). Mi hermano es maná
Ajiram. (Hebreo). Mi hermano exaltado
Ajishar. (Hebreo). Mi hermano canta
Ajitov. (Hebreo). Mi hermano es bueno
Ajshalom. (Hebreo). Hermano de la paz
Akello: (alur de Uganda, Africano)
Akhenaten: Egipcio, devoto de aten
Akia: (Africano) "primer nacido."
Akiiki: Egipcio, amistoso
Akil: Egipcio, inteligente
Akin: (yoruba de Nigeria, Africano) "guerrero, héroe."
Akins: Egipcio, valiente
Akinsanya: (yoruba de Nigeria, Africano) "valor para la revancha."
Akintunde: (yoruba de Nigeria, Africano) "Retorno valiente."
Akinwole: (yoruba de Nigeria, Africano)
Akinyemi: (yoruba de Nigeria, Africano) "destinado a ser guerrero."
Aladino (árabe). El que alcanzó la cumbre del saber religioso.
Alafin: (yoruba de Nigeria, Africano)
Alain. Forma francesa de Alan
Alain: Francés, Guapo
Alán (celta) hombre imponente, de físico hermoso y vida armoniosa.
Alarico (Germánico). Noble y poderoso
Albano (Germánico). Perteneciente a la casa de los Alba.
Alberico (Germánico).oso noble
Alberto (Germánico). Que brilla por su nobleza. Forma reducida de Adalberto.
Alberto (inglés antiguo) noble y brillante.
Albino (Latín). De tez muy blanca.
Alcibíades (Griego). Hombre fuerte y valiente.
Alcides (Griego). Fuerte y vigoroso.
Aldemar (Germánico). Insigne y noble
Aldetrudis (Germánico). Caudillo fuerte
Aldo (celta). Noble, lleno de experiencia.
Alejandro (Griego). El defensor de los hombres.
Alejandro Nombre Griego que significa “protector o vencedor de los hombres”. Sobrenombre de
Hera (Juno). Su difusión se debe al conquistador Macedonio.
Alejo (Griego). Que protege y defiende.
Alek, Alik, Aleksandr, Aleksis, Aleksi, Alexei (Ruso). Ayudantes De Hombres
Aleron: Francés, Caballero
Alessandro (Griego) variante Italiana de Alejandro.
Alessandro: forma Italiana de Alexander o Alejandro
Alex. Variante de Alexis
Alexandre: Francés, forma de Alexander
Alexis (Griego) variante de Alejo, y significa el defensor, el protector.
Alfio (Griego). El de tez blanca.
Alfonso (Germánico). Guerrero preparado para el combate.
Alfredo (Germánico). El consejero ingenioso.
Algernon, Algrenon: Francés, barba
Alí (árabe). Sublime, superior, elevado.
Ali: (swahili y musulmán, Africano)"noble."
Aliz. (Hebreo). Alegre
Almagor. (Hebreo). Indestructible
Almodis (Germánico). Totalmente animosa
Aloin, Aluin: Francés, noble amigo
Alón. (Hebreo). Roble
Alonso. Variante de Alfonso
Aloyoshenka, Aloysha (Ruso). Defensor De La Humanidad.
Alpha: guinea, Africano) "líder."
Alvar. Variante de Alvaro
Alvaro (Germánico). Totalmente prudente.
Amadeo (Latín). El que ama a Dios.
Amadi: (Nigeria, Africano) unisexual nombre, Rejocigo
Amado (Latín). El que es objeto de amor.
Amador (Latín). Prodiga amor.
Amal. (Hebreo). Trabajo
Aman: (amharic de Etiopía, Africano) "paz."
Amancio (Latín). El que ama a Dios.
Amando (Latín). Amado por todos.
Amaranto (Griego). El que no decae.
Amare: (amharic y tigrinya de Etiopía, Africano)
Amari: (yoruba de Nigeria, Africano) "constructor."
Amaru (Qechua) serpiente, boa (Nombre aborigen)
Amaru (Qechua). Es la denominación de la serpiente sagrada que representa el infinito.
Amaury: Francés, nombre de un conde
Amazu: (Nigeria, Africano) "Nadie conoce todo."
Ambrosi: forma Italiana de Ambrose (inmortal)
Ambrosio (Griego). El eterno, el inmortal.
Amen, Amun, Ammon: Egipcio, Dios a unido Egipcio
Amenhotep: Egipcio, nombre del faraón
Amenophis: Egipcio, nombre del faraón
Amen-ra: Egipcio, personificación del poder del universo
Américo (Germánico). El príncipe en acción.
Amiel (Hebreo). Dios es Dios
Amiel. (Hebreo). Mi pueblo es de Dios
Amiezer. (Hebreo). Mi pueblo es ayudado
Amijai. (Hebreo). Mi pueblo está vivo
Amílcar (púnico). El que manda en la ciudad.
Amintor (Griego). El protector.
Amior. (Hebreo). Mi pueblo es luz
Amir (árabe) el jefe, el gobernante.
Amir. (Hebreo). Cima
Amiram. (Hebreo). Mi pueblo es elevado
Amishalom. (Hebreo). Mi pueblo es paz
Amishar. (Hebreo). Mi pueblo canta
Amitai. (Hebreo). Mi verdad
Amsu, Amsi: Egipcio, personificación de la reproducción
Amun Egipcio, misterio de Dios
Anacleto (Griego). El que fue invocado.
Anán. (Hebreo). Nube
Anan. (Hebreo). Nuboso
Anastagio: (Italiano) divino
Anastasio (Griego). El que resucitó o fue resucitado.
Anatolii (Ruso). Que Viene Del Este.
Anatolio (Griego). Que vino de Oriente.
André (Griego) variante francesa de Andrés, que significa valiente y varonil.
Andrea. Forma Italiana de Andrés
Andrés (Griego) masculino; variación de Andrea (Italiano) y Andrew (inglés). Viril, varón, hombre ilustre.
Andrés Griego, Andreaz, de Andreioz, “varonil, masculino”, derivado a su vez de anhr, “hombre”. El más insigne santo de este nombre es Andrés, el hermano de San Pedro y uno de los doce apóstoles, martirizado en Patrás en una cruz en forma de X.
Angel (Griego) el mensajero, el gran enviado; o de gran santidad.
An-her, Anhur: Egipcio
Aníbal (Griego) el elegido por Dios.
Aníbal (púnico). El que posee la gracia de Dios.
Aniceto (Griego). Hombre invencible, de gran fuerza.
Anscario (Germánico). Lanza de Dios.
Ansel, Ancil, Acel, Ansell: Francés, de la nobleza
Anselmo (Germánico). El protegido de Dios.
Antenor (Griego). El que combate.
Antón. Forma reducida de Antonio.
Antonio (Griego). Precioso como una flor.
Antonio (Latín) persona fuerte, estable y enérgica; suele conseguir en esta vida lo que quiere, gracias a su paciencia.
Antosha, Antinko, Anton (Ruso). Inestimable.
Anubis, Anpu: Egipcio, Dios de la muerte
Anum: Egipcio, quinto nacimiento
Anwar: (moorish, Africano) " Brillo."
Anzety: Egipcio, (Dios de busiris)
Aparicio (Latín). Alude a las apariciones de la virgen en distintas etapas.
Apis: Egipcio
Apolo (Griego). El que da vida y ahuyenta el mal.
Apophis: Egipcio
Aquiles (Griego). El que consuela en el dolor.
Aquilino (Latín). Agudo como un águila.
Aram (Hebreo o armenio) altura.
Arbel. (Hebreo). Noche divina
Arber: Francés, comerciante de hiervas.
Arcadio (Griego). Natural de Arcadía (región de la antigua Grecia que debe su fama a las fábulas y leyendas que tuvieron su origen allí).
Arcángel (Griego). El príncipe de los ángeles.
Archaimbaud, Archambault, Archenbaud: Francés, valiente
Archard: Francés, poderoso
Archibaldo (Germánico). El muy intrépido, Valiente y sincero.
Arduino (Germánico). El que ayuda a los amigos.
Arelí. (Hebreo). Monte de mi Dios. León de Dios.
Aren: (Nigeria, Africano) aguila
Argentino (Latín). Resplandece como la plata.
Argimiro (Germánico). Ejercito famoso
Ari (Hebreo) variante de Arie, que significa el león.
Ariel (Hebreo). El león de Dios.
Ariel. (Hebreo). León de Dios
Arístides (Griego). El mejor de todos.
Aristóbulo (Griego). El gran consejero.
Aristóteles (Griego). El que tiene nobles propósitos.
Arman (Ruso). Protector.
Armand: Francés, Variante de Herman (soldado)
Armando (Germánico). El guerrero.enamorado de la vida y de la libertad, sobre todo esta última.
Armanno: Italiano soldado
Arnaldo (Germánico). Que protege y vigila desde lo alto.
Arnaud: Francés, águila
Arno: Francés, pequeña águila
Arnoldo. Variante de Arnaldo
Arnou, Arnoux: Francés
Arnulfo (Germánico). Agudo como el águila.
Arnulfo (Germano) agudo como el águila, fuerte y tenaz como un lobo.
Arquímedes (Griego). Pensador profundo.
Arridano: Francés, nombre clásico
Arrigo, Aroghetto, Alrigo: Italiano
Arsenio (Griego). Varonil y vigoroso.
Artemio (Griego) de la Diosa Artemisa, que significa día-noche. Integro, intacto.
Arturo (celta). El guardián de la Osa (por la estrella de ese nombre en la constelación del Boyero, próxima a la Osa Mayor).
Arturo (Galés) el noble.
Artus: Francés, noble
Artzi. (Hebreo). Mi tierra
Asad: (Somalia, Africano) "león."
Asael. (Hebreo). Dios lo hizo
Asaf. (Hebreo). Él los juntó
Asaiá. (Hebreo). Dios lo hizo
Asante: (kiswahili, Africano) "Gracias."
Asdrúbal (púnico). El que está protegido por Dios.
Asher. (Hebreo). Feliz. Afortunado.
Ashtaroth: Francés, nombre clásico
Ashur: (swahili, Africano) nombre de los chicos nacidos en el mes de ashur.
Asiel. (Hebreo). Dios me hizo
Asim: Egipcio, protector
Assefa: (amharic de Etiopía, Africano
Astolpho: Francés, nombre clásico
Aswad: Egipcio, negro
Ata: (Ghana, Africano) Gemelos
Ata: Egipcio, gemelos
Atahualpa (Qechua) el ave de la fortuna (Nombre aborigen)
Atahualpa (Qechua). Ave de la fortuna.
Atemu: Egipcio, (gran Dios annu)
Aten: Egipcio
Atila (Germánico). El padre.
Atilano. Variante de Atila .
Atilio (Latín). El favorito del abuelo,
Atlantes: Francés, nombre clásico
Atsu: Egipcio, Gemelos
Atu: (fante de Ghana, Africano) "Nacido un domingo."
Atum: Egipcio
Atur. (Hebreo). Coronado
Atzel. (Hebreo). Noble. Generoso.
Aubert: Francés, noble
Aubin: Francés,
Aubrey, Albaric: Francés,
Audric, Aldrick, Aldrich: Francés
Augusto (Latín) majestuoso, digno de reverencia. El que merece fama.
Aureliano (Latín) tan valioso como el oro. Variante de Aurelio.
Aurelio (Latín). Que tiene el valor del oro.
Auriville: Francés, que viene de la ciudad de Gold
Ausar Egipcio, (nombre de Osiris)
Avdel. (Hebreo). Servidor de Dios
Avelino (Latín). El que nació en Avella .
Avenall, Avenelle, Aveneil: Francés, vive cerca de Oatfield
Avent, Advent: Francés, nacido durante la llegada
Avidor. (Hebreo). Padre de la generación Abigdor
Aviezri. (Hebreo). Mi padre es mi ayuda
Avimael. (Hebreo). Mi padre es de origen divino
Avimelej. (Hebreo). Mi padre es rey
Avinatán. (Hebreo). Mi padre me dio
Aviramv. (Hebreo). Mi padre es elevado
Aviraz. (Hebreo). Padre del secreto
Avishajar. (Hebreo). Padre de la mañana
Avitzedek. (Hebreo). Padre de justicia
Avner. (Hebreo). Padre de luz
Awar (Libanés) el más luminoso
Axel. Variante de Absalón
Ayman (Libanés) diestro
Aymon: Francés, nombre clasico
Ayub: ( Africano) Pintado
Ayubu: (swahili, Africano) equivalente de Ayub,
Azael (Hebreo). Hecho de Dios.
Azael. (Hebreo). Fuerte de Dios
Azai. (Hebreo). Fuerte
Azare. (Hebreo). lDios ayudó
Azariá. (Hebreo). Dios ayudó
Azarias (Hebreo). Fuerza de Dios
Azariel (Hebreo) el que domina las aguas.
Azazael (Hebreo). Espiritu maligno
Azekel: (angola, Africano) "elogio del señor."
Azi: (Nigeria, Africano) "juventud."
Azibo: (africa)
Azibo: Egipcio,Tierra
Azikiwe: (africa) "lleno de vigor."
Aziz (Libanés) querido
Azizi: (swahili y kiswahili, Africano) "tesoro."
Azizi: Egipcio, precioso
Azriel. (Hebreo). Dios es mi salvador
--------------------------------------------------
B

Baldomero (luchador famoso), 27-II
Balduino (amigo valiente), 26-VIII
Baltasar (protegido de Baal), 6-I
Bárbara (extranjera), 4-XII
Bartolomé (hijo de labrador), 24-VIII
Basileo (regio), 26-IV
Beatriz (que hace feliz), 18-I
Belén (casa de pan), 25-XII
Beltrán (cuervo brillante), 1-VIII
Benedicto (bendito), 7-V
Benigno (bueno, amable), 28-VI
Benjamín (hijo de dicha), 31-III
Bernabé (gemelo), 11-VI
Bernarda (femenino de Bernardo), 16-IV
Bernardo (oso fuerte), 14-IV
Blanca (brillante, distinguida), 5-VIII
Blas (tartamudo), 3-II
Bonifacio (bienhechor), 8-V
Bruno (moreno), 6-X
-------------------------------------------------
C

Calixto (bellísimo), 14-X
Camilo (que prepara el sacrificio), 14-VII
Cándida (blanca), 29-VIII
Carina (querida), 7-XI
Carlos (hombre fuerte), 4-XI
Carmen (viña), 16-VII
Casiano (de Casio), 26-III
Casimiro (que enseña la paz), 4-III
Casio (cazador con red),
Catalina (pura), 29-IV
Cayetano (de Gaeta), 7-VIII
Cayo (alegría de padres), 4-I
Cecilia (cieguecita), 22-XI
Ceferino (como el céfiro), 26-VIII
Celina (o Celia, celestial), 21-X
Celso (excelso), 1-IV
Cesáreo (real, de César = el que nace abierta la madre), 27-VIII
Cipriano (de Chipre), 12-X
Cirilo (señorial), 27-VI
Cirino (señorial), 12-VI
Ciro (sol), 14-VII
Claudio (cojo), 26-IV
Cleofás (esclarecido por su gloria), 25-IX
Clotilde (que lucha con gloria), 3-VI
Colombo (paloma), 13-IX
Columba (paloma), 17-IX
Columbano (como paloma), 17-IX
Conrado (de consejo atrevido), 22-III
Constancio (constante), 26-VIII
Constantino (firme), 27-VII
Cosme (adornado), 26-IX
Cristina (cristiana), 15-XII
Cristóbal (que lleva a Cristo), 10-VII
--------------------------------------------------
D

Daciano (de Dacia), 4-VI
Dacio (de Dacia), 14-I
Dámaso (domador), 11-XII
Damián (hombre de pueblo), 26-IX
Daniel (Dios es mi juez), 21-VII
Dario (protector), 19-XII
David (amado), 29-XII
Demócrito (juez del pueblo), 31-VII
Diego (= Sant Yago, o Santiago), 13-XI
Dimas (moribundo, el buen ladrón), 10-V
Domingo (el día del Señor), 8-VIII
Donato (donado), 9-II
Dorotea (don de Dios), 6-II
--------------------------------------------------
E

Edgar (= Eduardo), 18-III
Edmundo (que defiende sus bienes), 16-XI
Eduardo (fuerte por su riqueza), 18-III
Eduvigis (luchadora), 16-X
Efrén (fructífero), 9-VI
Elena (luna), 18-VIII
Elías (mi Dios es Yahvé), 27-II
Elisa (que jura por Dios), 5-XII
Eliseo (Dios es salvación), 14-VI
Emiliano ( = Emilio), 29-IV
Emilio (amable), 22-V
Enrique (rico en fincas), 13-VII
Epifanía (manifestación), 6-I
Erico (que merece honor), 18-V
Ernesto (potencia de águila), 7-XI
Esdras (Dios ayuda), 13-VII
Esiquio (o Ersiquio, o Eusiquio, alma buena), 26-XI
Esteban (corona), 26-XII
Ester (estrella), 24-V
Eugenia (bien nacida), 25-XII
Eulalia (que habla bien), 12-II
Eusebio (piadoso), 21-VI
Eva (mujer), 19-XII
Evaristo (muy agradable), 26-X
Ezequiel (Dios es fuerte), 10-IV
--------------------------------------------------
F

Fabián (hijo de Fabio), 20-I
Fabio (que cultiva habas), 31-VII
Fabiola (hija de fabio), 21-III
Facundo (elocuente), 27-IX
Faustino (feliz), 15-II
Fausto (feliz), 6-IX
Federico (señor pacífico), 18-VII
Feliciano (feliz), 24-I
Felipe (amigo de los caballos), 3-V
Félix (feliz), 7-I
Fermín (firme), 7-VII
Fernando (Hernando o Hernán, bravo en la paz), 30-V
Fidel (fiel), 24-IV
Florencia (que florece), 10-X
Fortunato (afortunado), 23-IV
Francisco (frances), 4-X
Fulgencio (que resplandece), 16-I
--------------------------------------------------
G
Gabriel (fortaleza de Dios), 19-IX
Genoveva (de buena estirpe), 3-I
Gerardo (fuerte con la lanza), 24-IX
Germán (hermano), 6-IX
Gertrudis (fuerza de lanza), 17-XI
Gisela (vara), 7-V
Godofredo (paz con Dios), 7-XI
Gonzalo (luchador en la guerra), 26-I
Gregorio (vigilante), 3-XI
Guadalupe (rio de lobos), 12-XII
Guido (guia), 31-III
Guillermo (que quiere el yelmo), 10-I
Guzmán (buen hombre), 8-VIII
--------------------------------------------------
H

Heliodoro (don del sol), 3-VI
Heraclio (gloria de los héroes), 22-X
Heriberto (distinguido por su ejército), 16-III
Hilarión (alegre), 21-X
Hildegarda (bastón de combate), 17-IX
Homero (que no ve), 1-XI
Honorato (honrado), 27-VIII
Honorio (digno de honor), 30-IX
Hugo (inteligencia clara), 15-V
Humberto (destacado gigante), 25-III
--------------------------------------------------
I

Ifigenia (de mucho linaje), 25-IX
Ignacio (ardiente), 31-VII
Ildefonso (o Alfonso, dispuesto al combate), 23-I
Inés (cordera), 21-I
Inmaculada (sin mancha), 8-XII
Inocencio (que no tiene culpa), 22-VI
Irene (paz), 5-IV
Ireneo (pacífico), 28-VI
Isaac (el que se rie), 17-VIII
Isabel o Elisa (la que jura por Dios), 17-XI
Isaias (salvación de Yahvé), 6-VII
Ismael (Dios ha oído), 17-VI
Ivon (Iván o Juan), 19-V
--------------------------------------------------
J

Jacinto (flor y piedra preciosa), 17-VII
Jacob (Dios protege), 23-VIII
Jaime (= Santiago), 25-VII
Javier (casa nueva), 3-XII
Jeremías (Yahvé levanta), 1-V
Jerónimo (nombre sagrado), 30-IX
Jesús (salvación de Yahvé), 1-I
Joaquím (Yahvé prepara), 26-VII
Joel (Yahvé es Dios), 13-VII
Jonás (paloma), 21-VII
Jorge (agricultor), 23-IV
Josafat (Yahvé hace justicia), 12-XI
José (Dios acrecentará), 19-III
Josué (= Jesús, Salvación de Yahvé), 1-IX
Juan (Dios es misericordia), 24-VI
Julián (descendiente de Julio), 28-I
Justino (de Justo), 13-IV
Juvenal (juvenil), 3-V
--------------------------------------------------
L

Ladislao (glorioso), 27-VII
Laura (laurel), 1-VI
Laureano (de laurel), 4-VII
Lázaro (Dios es mi auxilio), 11-II
Leandro (hombre del pueblo), 13-XI
Leocadia (¿cuidado del pueblo?), 9-XII
León (león), 10-XI
Leonardo (león fuerte), 26-XI
Leoncio (leonino), 18-VII
Leonor (Dios es mi luz), 1-VII
Leopoldo (valiente en el ejército), 15-XI
Lidia (la Lidia), 23-III
Liduvina (amiga de la gente), 4-IV
Lino (tejedor de lino), 23-IX
Lorenzo (de Loreto), 10-VIII
Lucano (brillante), 30-VIII
Lucas (luminoso), 18-X
Lucía (luminosa), 13-XII
Luciano (brillante), 7-I
Lucrecia (afortunada), 23-XI
Luis (= Ludovico, Clodoveo, famoso en la guerra), 21-VI
--------------------------------------------------
M

Macario (dichoso), 15-I
Magdalena (de Magdala), 25-V
Manuel (Dios con nosotros), 1-I
Marcelino (= Marcial), 26-IV
Marcelo (= Marcial), 16-I
Marcial (dios de la guerra), 30-VI
Marciano (= Marcial), 6-III
Marcos (nacido en marzo), 25-IV
Margarita (perla), 16-XI
María (excelsa), 18-IX
Mariano (de María), 17-I
Marina (del mar), 18-VIII
Mario (del mar), 19-I
Marta (atractiva), 29-VII
Martín (= Marcial), 11-XI
Mateo (don de Dios), 21-IX
Matías (don de Dios), 14-V
Matilde (que lucha con fuerza), 14-III
Mauricio (de Mauritania), 10-VII
Maximiliano (= Máximo y Emiliano), 29-X
Melchor (rey de la luz), 6-I
Mercedes (favor), 24-IX
Miguel (quien como Dios), 29-IX
Miqueas (quien como Yahvé), 15-I
Moisés (que saca o salva), 4-IX
Mónica (monja, solitaria), 27-VIII
Montserrat (monte aserrado), 27-IV
--------------------------------------------------
N

Narciso (flor), 18-III
Natalia (nacida, de Navidad), 27-VII
Nazario (de Nazaret), 12-I
Nemesio (justiciero), 25-VIII
Nicanor (hombre vencedor), 10-I
Nicodemo (vencedor del pueblo), 3-VIII
Nicolás (vencedor del pueblo), 9-V
Nicomedes (que piensa en la victoria), 15-IX
Nieves (blanca, pura), 5-VIII
Noé (descanso), 10-XI
Norberto (norte claro), 6-VIII
--------------------------------------------------
O

Octavio (octavo), 20-XI
Odón (= Otón, Odonard, fuerte por su riqueza), 18-XI
Onésimo (útil), 16-II
Orestes (montañés), 13-XII
Oriol (dorado), 1-XI
Óscar (dardo de los ases o dioses), 3-II
Oseas (que socorre), 4-VII
Oswaldo (que tiene el poder de los ases o dioses), 5-VIII
Otilia (de Oto), 13-XII
Oto (= Otón = Odón), 2-VII
--------------------------------------------------
P

Pablo (pequeño), 29-VI
Pancracio (que todo lo puede), 12-V
Patricio (noble), 28-IV
Paula (pequeña), 3-VI
Pedro (piedra), 29-VI
Petronila (hija de Pedro), 31-V
Pío (piadoso), 21-VIII
Poncio (quinto), 11-V
Porfirio (purpúreo), 15-IX
Primo (primero), 9-II
Priscila (antigua), 8-VII
Probo (honrado), 15-III
--------------------------------------------------
R

Rafael (Dios curó), 29-IX
Raimundo (consejero), 7-I
Ramiro (consejero), 13-III
Ramón (= Raimundo), 31-VIII
Raúl (Rodolfo), 30-XII
Rebeca (lazo), 1-XI
Reinaldo (poderoso por el consejo), 27-IV
Renato (o René, vuelto a nacer), 26-IX
Ricardo (muy rico), 7-II
Rigoberto (brillante por su riqueza), 12-X
Rita (= Margarita), 22-V
Roberto (de brillante fama), 17-IX
Rodrigo (rico en fama), 13-III
Rogelio (luchador famoso), 16-IX
Román (= Romano), 3-IV
Romualdo (lancero famoso), 19-VI
Roque (elevado), 16-VIII
Rosalia (rosal), 23-VIII
Rosario (rosas de la Virgen), 7-X
Rosendo (que defiende la gloria), 1-III
Rufo (rojo), 27-VIII
Ruperto (= Roberto), 27-III
--------------------------------------------------
S

Salomé (pacífica), 22-X
Salomón (pacífico), 5-XI
Salvador (el nombre de Jesús), 6-VIII
Salvio (salvado), 26-VI
Samanta (Aquella que sabe comprender a los demás), 1-XI
Samuel (el nombre de Dios), 20-VIII
Sansón (hijo del sol), 27-VI
Santiago (Sant Yago o Jacobo - Dios protege), 25-VII
Sara (princesa), 12-IX
Sebastián (venerable), 20-I
Segismundo (que protege con la victoria), 1-V
Sergio (hazañoso), 8-IX
Severino (severo), 8-I
Simeón (el que obedece), 8-X
Simón (chato), 28-X
Siro (de Siria), 12-IX
Sixto (sexto), 3-IV
Sofía (sabiduría), 30-IV
Susana (azucena), 11-VIII
--------------------------------------------------
T

Tadeo (el que alaba), 28-X
Tarsicio (de Tarso), 31-I
Teodora (don de Dios), 7-V
Teodosia (dada por Dios), 2-IV
Teófanes (el que manifesta a Dios), 4-XII
Teófila (querida de Dios), 28-XII
Teresa (o terasia, de la isla de Tera),
Timoteo (que honra a Dios), 26-I
Tito (seguro, a salvo), 26-I
Tobías (Dios es bueno), 2-XI
Tomás (gemelo), 3-VII
Toribio (tumultuoso), 23-III
--------------------------------------------------
U

Ubaldo (espíritu audaz), 16-V
Urbano (de la ciudad), 25-V
Ursula (osita), 21-X
--------------------------------------------------

significado.jpg



V

Valentín (fuerte), 14-II
Valeriano (fuerte), 28-XI
Velerio (o Valero, fuerte), 29-I
Venancio (cazador), 13-X
Verónica (verdadero retrato), 29-VIII
Vicente (el que vence), 5-IV
Víctor (vencedor), 16-IX
Victorino (victorioso), 5-IX
Victorio (victorioso), 30-X
Vidal (vital), 26-VI
Virgilio (que florece), 6-III
Vladimiro (de gran poder), 1-XI
--------------------------------------------------
W

Wilfredo (amigo voluntarioso), 9-XII
--------------------------------------------------
Z

Zacarías (Dios recordó), 5-XI
Zaqueo (puro), 23-VIII
 
Aarón
Proviene del griego, posiblemente de “aron” y quiere decir, arca, cofre o puede provenir también de “Har” que significa montaña, alto, iluminado. Se le invoca para combatir la envidia.

Abel
Proviene del asirio haber y quiere decir hijo. San Abel, segundo hijo de Adán, se celebra el 28 de diciembre, fue asesinado por su hermano Caín. Se aconseja a quienes llegan al final de su vida que se encomienden a él, pues habiendo sido el primer muerto de la humanidad, sabe cómo van esas cosas. El nombre de Abel se traduce como “ídolo”.

Abelardo
Adaptación medieval de Abel al que se le añade el sufijo germánico “hard”. Significa fuerte. Variante: Adelardo. Onom: 9 febrero. Abad en el siglo VIII de origen escocés, fue catedrático en Treveris (Alemania) de Sagrada Escritura. Fundó un monasterio en Ratisbona, del cuál fue abad. Si te llamas así, serás un persona valiente, decidida, confias en tí mismo. Se te darán bien las conquistas amorosas y eres muy sexual.

Abigail
Proviene del hebreo ab-guilah.Significa “fuente de alegría”,” alegría del padre”. Su fiesta se celebra el día 1 de noviembre.

Abraham
La historia de Abraham se encuentra en el primer libro de la Biblia, el Libro del Génesis. Con Abraham fundó Dios en el mundo la verdadera religión. Viene del hebreo Abraham, cuyo significado es padre le las multitudes. Se traduciría también como “padre de muchos”. Abraham fue el patriarca de los hebreos.

Ada
Palabra de origen hebreo “adah” que significa “feliz, alegre, dichosa”. Se usa como diminutivo de Adela o Adelaida. Ada se llamaba la primera esposa de Esaú y proviene del término hebreo Ada. Su significado es “ornamento y belleza”. Su onomástica se celebra el 4 de diciembre. Este nombre transmite a quien lo lleva belleza, simpatía y mucha inquietud. Son personas rebeldes, seguras de sí mismas y muy románticas. Tienen golpes de carácter, mal genio, pero a la vez son tiernas y apasionadas. Les gusta la música, el baile y el canto.

Adán
Del hebreo Adam, que significa hecho de tierra, o del asirio adamu, que quiere decir crear. Se le considera el padre de la humanidad. Es patrono de los jardineros y de los sastres. Se le invoca para tener buen tiempo.

Adela
Adela o Adelaida, es un nombre alemán que significa “de noble familia” o “perteneciente a un linaje noble”. A esta santa le decían también Alicia. Santa Adelaida fue la esposa del Emperador Otón el Grande. Adelaida Adela o Adelaida, es un nombre alemán que significa: “de noble familia”. A esta santa le decían también Alicia. Su fiesta se celebra el 15 de junio. Se le dirigen oraciones para que las uñas vuelvan a crecer.

Adolfo
Nombre masculino cuyo significado es el de “lobo noble”.

Adoración
Se rememora la adoración de los reyes mayos al niño Jesús. Se celebra el día 6 de enero. Las personas que llevan ese nombre son gobernantas, autoritarias y no aguantan que nadie les diga lo que tienen que hacer.

Adrián
En griego significa “poderoso”. También originario de la ciudad de Adria, la actual Atri en Italia. Variante: Adriano y Adrión. San Adrián (8 septiembre) fue un oficial romano fallecido en el 304 que protegió a los prisioneros cristianos. Fue detenido y martirizado. Si llevas ese nombre serás bueno, leal, justo, equilibrado y muy honrado. No sois egoístas y tenéis dotes de mando.

Adriana
Nombre cuyo significado es el femenino de Adrián.

Adelina
Proviene del germánico athal-lind. Este nombre significa “noble apacible”. Se celebra su onomástica el día 20 de octubre. Santa Adelina fue abadesa del monasterio de Morlán.

Adelardo
Nombre que proviene del germánico Athal-hard, que significa “noble y fuerte”. Se le invoca cuando se es víctima con frecuencia de crisis de llanto. Es patrono de los jardineros. San Adelardo fue nieto de Carlos Martel, vivió del 751 al 827 A.C. Escandalizado por las costumbres de la corte de Carlomagno, entró en un monasterio a la edad de veinte años. Era una persona muy sensible, las ceremonias religiosas le conmovían tanto que lloraba durante todo el oficio. Si te llamás así, serás tímido, reservado, amante del arte, sensual, educado, un poco voluble, inseguro y te sentirás incomprendido.

Afrodisio
Nombre derivado del término griego Aphrodisisos que tiene como significado “amoroso”. Se le invoca para que cesen los ataques de epilepsia. Y también para encontrar alojamiento. Su fiesta es el 14 de marzo. San Afrodisio, fue acompañante y discípulo de San Pablo. Fue sacerdote y más tarde precepto en Egipto. Si tienes este nombre, eres trabajador, ambicioso y testarudo. Dominante, con mucho genio y desconfiado para negociar.

África
Proviene del griego Aprica, significa “expuesto al sol”. Se deriva de la palabra O de Aphriko que también significa cálido, sin frío. También puede derivar del nombre de la tribu Aourigha, una de las primeras que entró en contacto con Roma. Este nombre define a personas apasionadas, decididas y con facilidad de palabra. Valen para los negocios y son personas muy celosas. Su mirada las define como personas con mucho corazón y una gran intuición.

Agustina
Nombre que proviene de Augustinus que significa de la casa de “Augusto”. Personaje famoso es Agustina de Aragón.

Agripina
Proviene del latín de la palabra Agruppinis referente a la familia de Agripa. Su significado es “nacido de parto difícil”.

Agata
Proviene del griego ágata y su significado es “buena”. Se le hacen peticiones para la curación de las grietas en los pechos. Es una de las patronas de las nodrizas, también es patrona de las pastoras, los joyeros, los fundidores de campanas y de los tejedores.

Agapito
Tiene el mismo origen que el nombre Ágape, es un nombre cristiano, que procede del latín Agapius, cuyo significado es “amor”. San Agapito, fué Papa en el año 535 siendo muy corto su papado, pero fundó en Roma una escuela biblioteca que se la considera el comienzo de la Universidad Cristiana. Si llevas este nombre eres ingenioso, dócil, sensible y muy bueno. Tu familia te utilizará siempre y a ellos los ayudarás. Persona de gran corazón, tienes capacidad para levantar una gran industria.

Agueda
Nombre que proviene del griego Agathos que significa “bueno”. Santa Águeda nació en Catania (Sicilia) al sur de Italia hacia el año 230. Es la forma más común del nombre, aunque también lo son Agata y Agacia. Su onomástica se celebra el día 5 de febrero.

Agustín
Agustín significa “consagrado, bendecido” (Augusto en latín, era lo que estaba consagrado a Dios o lo que era bendecido por la divinidad). San Agustín fue Obispo de Hipona. Se le dirigen oraciones para que la viña no sea atacada por parásitos. El nombre de Agustín tiene sus raíces en la ciudad antigua de Augusta y se traduce también como habitante de Augusta.

Aitor
Proviene del euskera aita. Significa “padre”. Su festividad suele celebrarse el 22 de mayo. No existe ningún santo de dicho nombre. En realidad pertenece a la mitología vascongada y ha sido popularizado gracias a la novela “Amaya”, de Villoslada. Aída Se trata de una variante de Ada. Alán/Alano Nombre que proviene del celta alun, cuyo significado es “armonía”.

Amador
Proviene del latín Amatore que significa “que quiere bien”. Se celebra su onomástica el 30 de abril.

Amado
Deriva del latín Amatus, término que significa “amado”. San Amado se celebra el mismo día que San Amadeo (31 de marzo).

Amable
Nombre que deriva del latín Amabilis, cuyo significado es “que ama, amable”.

Amelia
Existen dos posibles traducciones de su nombre. La primera indica que proviene del griego amalos, que quiere decir “tierno, débil” aunque también se puede traducir como “tranquila”. La variante es Amalia y se celebra el 10 de julio. En la Edad Media se produjo la concurrencia con Amalvinus, formado por las raíces germánicas “Amal” (trabajo) y “Win” (amigo). Otras variaciones de este nombre son Amelia y Amelberga. Sobrina de Pipino el Viejo, forma una familia de hijos santos. Esposo suyo fue el Beato Witger. Ya viuda, se entrega a una vida de penitencia y oración en un monasterio. Fue elegida abadesa y murió en Gante en julio del año 690. El masculino de este nombre es Amalio que fue Arzobispo de Sens.

Ambrosio
Proviene del griego An-brótos que significa “no mortal”, “inmortal” o “de naturaleza divina”. Este santo es uno de los más famosos doctores que la Iglesia de occidente tuvo en la antigüedad (junto con San Agustín, San Jerónimo y San León).

Amadeo
Su significado es “Amado de Dios” o también “devoto”. San Amadeo fue obispo de Lausana.

Amanda
Nombre de origen latino proviene de Amandus que significa “ser muy amado”. Una antigua leyenda cuenta que San Amando era el primogénito de una noble familia y que acudió a visitar el sepulcro de San Martín. Se cautivó del lugar y se quedó allí, quince años, vestido con ropas sencillas y alimentándose de agua y panes. El rey de Francia, por su vida ejemplar, le nombró obispo. Su fiesta se celebra el 6 de febrero. Si te llamas así serás melancólica, obstinada, un poco solitaria, prudente y algo misteriosa.

Amancio
Proviene del término de origen latino Amantius que significa “amante”. San Amancio fue diácono en Roma y fiel compañero de San Landoaldo. El Papa San Martín I los protegió durante los años 650 al 655. Se les llegó a conocer por el apodo de “Los Apóstoles de Flandes”. Su fiesta se celebra el 4 de noviembre. Si te llamas así serás sobrio, introvertido, un poco tacaño y enamoradizo. Sois personas exageradas y aprensivas, pero honradas y sinceras.

Ana
Su origen es hebreo. Procede de la palabra “hannah” y significa “misericordia” o “compasiva”. La festividad universal de esta Santa se instauró el año 1584. Se la venera como madre de la Virgen. Las personas que llevan este nombre son dulces, amables, discretas, buenas confidentes y perfectas compañeras para el hombre de su vida. Les gusta ser tratadas con distinción y valoran más la moralidad y la educación de los demás que el dinero, pues no son nada egoístas.

Angela
Palabra de origen griego angelos que significa “mensajero”. Su festividad se celebra el 4 de enero. Si te llamas así serás una persona solitaria, amante de los animales, con voz tenue y una mirada noble y retadora. Sensible, reservada y agradable en el trato con los demás. Idealista en el amor, buscas una pareja a quien admirar y por la que ser admirada.

Angélica
Nombre sinónimo de Ángela. Se celebra el día 6 de diciembre. Santa Angélica fue reina de Oriente y por ella murió de amor Orlando. Curiosamente se conoce con el apodo de “Doctor Angélico” a Santo Tomas de Aquino. Si te llamas así serás un poco incomprendida, te dedicarás a profesiones para ayudar a la gente, no te atrae el lujo, y te ruborizas con facilidad.

Andrea
Nombre de origen griego proviene de Andros que significa “gran virilidad”. San Andres nació en Galilea donde fue pescador junto a su hermano Simón y su padre Jonás. Fue uno de los primeros discípulos de Jesús. Fue condenado a morir atado sobre una cruz su agonía duró tres días. Su fiesta se celebra el día 30 de Noviembre. Si te llamas así, serás materialista, un poco testaruda, con repentinos ataques de ira, amante de la música, y te atrae todo lo raro, extravagante y misterioso.

Anastasia
Nombre de origen griego, proviene de Anastasimos que significa “fuerza para resucitar”. San Anastasio nació en Córdoba y se hizo monje. Al confesar su fe cristiana ante los jueces musulmanes, fue condenado a muerte, siendo decapitado, y su cabeza colgada de un palo el 29 de junio del año 853. Si llevas este nombre estás predispuesta a sufrir por amor, a desilusionarte de todo con facilidad. Sois personas trabajadoras y odiáis la mentira. Aparentáis dulzura y amabilidad.

Antonio
Su origen se encuentra en la palabra romana “Antonius” que significa “digno de alabanza”, “inestimable”. Se traduce también como “flor”. San Antonio nació en Lisboa y fue franciscano y gran teólogo. Predicó en Francia e Italia y murió a los 36 años en Padua. Fue canonizado por el Papa Gregorio IV que lo llamó “Arca del Testamento”. Todas las personas que llevan este nombre son obstinadas, valientes, decididas y se desviven por ayudar a los suyos. Se suelen emancipar de la familia muy jóvenes. Son célebres A.Stradivarius, A. Gaudí, A. Vivaldi, A. Saint-Exupery, A.Quinn, A. Curtis, A. Tápies, A. Maura, etc.

Angel
Proviene del griego angelo que significa “mensajero” o “enviado de Dios”. Se dice que san Angel hacía caer fuego del cielo sobre los navíos enemigos y resucitaba a los muertos. En la Biblia la palabra Ángel significa “mensajero”. Un espíritu purísimo que está cerca de Dios para adorarlo, y cumplir sus órdenes y llevar sus mensajes a los seres humanos.

Ángeles
El origen de la palabra es del griego “angelos” que significa “mensajeros”. Se celebra como una festividad o advocación de la Virgen el día 2 de agosto. Si llevas este nombre serás hacendosa, trabajadora, amante del hogar y de la familia y con dotes de buena madre. Serás una persona fiel y nada derrochadora.

Anselmo
Anselmo significa “Dios en mi defensa” o “protegido de los dioses”. Nació en Aosta, Italia, en el año 1034. Su padre era muy amigo de las fiestas y de aparecer bien en público. Su madre, en cambio, era sumamente piadosa y humilde. De jovencito fue encomendado a un profesor muy riguroso, regañón y humillante y el niño empezó a perder la alegría y a volverse demasiado tímido y retraído. Cuando muere su madre él contaba con 27 años y sale de su país con sus pocas pertenencias. Va a hacerse monje benedictino. San Anselmo murió el 21 de abril del año 1109.

Aquiles
Proviene del termino griego Achéloos. Personaje que fue hijo de Peleo y de Tetis y para convertirlo en inmortal, su madre lo embadurnó de ambrosía y lo puso cerca del fuego, después lo sumergió en la laguna Estigia sujetándolo por el talón y quedó esta parte vulnerable en su cuerpo. Fue un héroe de la guerra de Troya. Su fiesta se celebra el día 7 de enero. Si te llamas así serás buen amigo de tus amigos, generoso, bonachón pero también rencoroso.

Aquilino
Este nombre se traduce como “de rostro largo”.

Araceli
Palabra de origen latino que significa “altar del cielo”. Es un advocación de la virgen que se popularizó mucho en Italia teniendo su sede en la cima del Monte Capitolio de Roma. Si te llamas así puedes tener un carácter variable, inestable y con grandes cambios de humor. Sois personas muy cerebrales y os cuesta mucho encontrar la estabilidad sentimental en vuestras vidas.

Arán
Significa armonía. La palabra tiene su origen en los pobladores iranís, invasores de las galias del siglo V. Años más tarde los normandos lo llevaron a Escocia, dónde se difundió llegando a estar de moda. Si llevas este nombre, eres enérgico, autoritario y celoso. Les gusta la vida independiente y tranquila.

Aranzazu
Nombre de origen vasco compuesto por Ara-antz-a-zu que significa “sierra de abundantes picachos”. En su acepción literal y popular cabe asimilar a su nombre a la Virgen del Espino. La virgen de Aranzazu es patrona de Guipúzcoa. Su leyenda hace referencia a la aparición de la virgen María sobre un espino. Su onomástica se celebra el 9 de septiembre.
Si llevas te llamas así serás una persona de carácter abierto, agradable, cariñosa y con grandes dotes de organización.

Ariadna
Palabra de origen griego “ari” – “adnos” que significa “muy rebelde” o muy “indómita”. Ariadna, fue hija del rey Minos, rey de Creta. Según la leyenda se enamoró de Teseo y huyó a la isla de Naxos, donde fue abandonada. Más tarde se desposó con Dionisios que acabó asesinándola por amor de Artemisa. Su fiesta se celebra el 17 de septiembre y si te llamas así serás rebelde, apasionada, sensual y muy femenina.

Arturo
Se celebra el 1 de septiembre y “Oso noble” sería la traducción a este nombre. Del griego arktos-ouros se traduce como “guardián de la osa”. A lo largo de la Historia San Arturo fue uno de los mártires inmolados por Enrique VIII en 1539.

Arnaldo
Nombre de origen germánico que proviene Ara-Ald que significa “dominio del águila”. San Arnaldo fue abad del monasterio benedictino de Santa Justina de Padua. El tirano Azzelino lo persiguió, lo mando encarcelar y ordenó su muerte en el año 1255. Ni siquiera la mediación del Papa Alejandro IV consiguió el indulto. Su fiesta se celebra el día 14 de marzo. Si te llamas así serás una persona pesimista y tardío en reflejos y decisiones. Serás trabajador, muy celoso, ordenado, limpio y en el fondo miedoso.

Armando
Nombre de origen germánico proviene, de Hard que significa “duro” y Mann que significa “hombre”. Fue prelado, y su vida fue un ejemplo de humildad y de ayuda de los pobres, repartiendo su hacienda y su herencia, entre todos ellos. Murió muy joven y su festividad es el día 23 de enero. Si llevas su nombre, serás luchador, dinámico, impulsivo y gran amante y seductor. Saldrás siempre de los problemas y conseguirás tener todo lo que te propongas.

Arsenio
Nombre de origen griego proviene de Arsen que significa “enérgico”. San Arsénico era un alto dignatario de la corte de Roma y parece que un día tuvo la llamada de Dios para dejarlo todo y dedicarse a la Iglesia. Ingresó en un monasterio, y más tarde se fue a vivir al interior del desierto donde vivió hasta su muerte. Su fiesta se celebra el 19 de julio. Si te llamas así serás respetuoso, formal, sensato y honrado. Tendrás facilidad para seducir, pero serás fiel y con larga vida. Serás moderado en todo y con gran sentido del honor.

Asunción
Denominación del tránsito de la Virgen en cuerpo y alma a los cielos por voluntad de Dios. Si te llamas así serás un poco maniática, independiente, mandona, y muy exigente. Sois intuitivas y soñadoras, y con gran sentido estético y artístico.

Astrid
Palabra nórdica que significa “anstruda”, “fuera de Dios”. La madre del Rey San Olaf llevó este nombre que se hizo popular por la princesa de Suecia que se casó con el Rey Leopoldo III de Bélgica y que murió trágicamente en accidente de coche. Llevando este nombre serás discreta, decidida, sentimental deportista y muy detallista.

Atanasio
La celebración de este santo tiene lugar el 12 de agosto. La palabra procede del griego A-thanatos. El significado que corresponde a este nombre es el de “inmortal”, “sin muerte”.

Augusto
Viene de origen latino “Augustos” que quiere decir “consagrado de los augures” o “magnífico”. También tiene el simbolismo de “venerable”. Ha sido un nombre elegido para emperadores y personajes ilustres de la historia que lo han llevado con mucho orgullo. Históricamente, el Senado romano otorgó a Octavio el sobrenombre de Augusto, y a partir de él este nombre fue usado por todos los emperadores sagrados, para indicar que eran elegidos por los dioses. San Augusto en la vida era un pobre paralítico que recibiendo limosnas consiguió edificar una ermita en honor a San Martín. Recuperó su salud y se ordenó sacerdote. Las personas que llevan este nombre son leales, compresivos, fuertes, amantes de la libertad y muy orgullosos.

Aurelio
Procede del latín Aurelius y se celebra el 27 de septiembre. Podría traducirse como “de color dorado” o “color de oro”.

Aurora
Nombre de una diosa de origen latino que significa “el alba”. En la mitología era hermana del Sol y de la Luna. Al terminar la noche aparecía en un carro tirado por corceles de oro. Se casó con Astreo que le dio por hijos los astros y los vientos. Fue amante de Orión, que era hijo de Neptuno. Si te llamas así serás equilibrada, clásica y tradicional. Te gustará la vida nocturna y dormirás muy poco.

[tab:B]

B.jpg


Balduino
Es de origen germánico y procede de la palabra “bald”, que significa “valiente”, y de la palabra “win”, que significa “amigo”. Su significado completo correspondería al de “amigo valiente”. San Balduino vivió en el siglo VII y fue hijo de Santa Salaberga. Se ordenó canónigo y murió asesinado en el año 677. Su festividad se celebra el 21 de agosto. San Balduino fue abate de San Pastore. En la actualidad fue celebre el recién fallecido Balduino de Bélgica. Las personas que llevan el nombre de Balduino son decididas, amorosas, humanitarias, un poco tacañas y muy diplomáticas.

Bárbara
Nombre de mujer procedente del griego “Barbaros” cuyo significado corresponde con el de “extranjera”. Se celebra el 4 de diciembre. Según cuenta la tradición, su padre le maltrataba. Cuando intentó matarla con sus propias manos, un rayo mató a su padre. De ahí que se la invoque como protectora de los rayos y las tormentas. Además Santa Bárbara es la patrona de los artilleros. Las personas con el nombre de Bárbara son apasionadas, ardientes, cabezotas y un poco enigmáticas. Les gusta el poder y el dinero y difícilmente lograrán la estabilidad sentimental.

Berta
Nombre de origen germánico que procede de la palabra “bert”. Se traduce como “ilustres”. En el año 680, Santa Berta era la esposa de San Gombert, a su vez pariente del rey Clodoveo II. Al ser viuda, repartió su fortuna entre los pobres. La familia de su marido la mató. En Alemania, la figura de Berchta es una divinidad relacionada con la Luna. Las que llevan su nombre son creativas y organizadoras, nerviosas, románticas, mal pensadas, soñadoras y coquetas.

Beltrán
Nombre masculino cuyo significado sería “distinguido”.

Begoña
Nombre vasco que se celebra el 11 de octubre. Palabra compuesta de “Beg-oin-a” que significa “lugar del cerro dominante”, aludiendo a la situación del santuario de la Virgen.

Beatriz
Se celebra el 29 de julio y prodece del latín “beatrix”, que se traduce como “bienaventurada”, “felicidad”. Santa Beatriz murió mártir el año 304.

Blas
Blas significa “arma de la divinidad”, aunque también se puede traducir como “blando de lengua”. San Blas fue obispo de Sebaste, localidad de la región de Armenia.

Blanca
Su origen se encuentra en el término germánico Blank, “blanco”, traducido también como “brillante”. San Blanco fue obispo de Escocia en el siglo VI.

Bonifacio
Proviene del latín Boni Facio, que quiere decir “hago bien”, “benefactor” o “bienhechor”.
Benigno Se celebra el 20 de noviembre. De origen indoeuropeo, significa “el que genera el bien”, “bueno”. Fue Arzobispo de Milán y murió en el 477. Se le invoca cuando se tiene la nariz tapada.

Benjamín
Proviene del término hebreo ben-yamin, que quiere decir “hijo de la mano derecha”, es decir, el más pequeño y predilecto de los hijos.

Boris
Nombre ruso que significa “Gloria de Dios”. San Boris fue un príncipe ruso hijo de Wladimir de Kiev. Junto a su hermano Gleb, dedicó su juventud a realizar buenas obras por tierras rusas. Otro hermano llamado Sviatopolk los mandó matar en una emboscada. Si una persona llevara este nombre será orgulloso, tímido, observador, gran amante de la música, limpio, ordenado, risueño, sensual, infiel y poco ahorrador.

Brígida
Brígida significa “fuerte y brillante” o “alta”. Esta santa mujer tuvo la dicha de nacer en una familia que tenía como herencia de sus antepasados una gran religiosidad.

Basilio
Este nombre masculino se traduce como “rey” y se celebra el 2 de enero. Procede del griego Basileus y se traduce como “monarca”. San Basilio el Grande fue un gran doctor de la Iglesia.

Bernardo
Este nombre de origen germánico “berin-hard” significa “batallador y valiente”, o también “corazón de oso” haciendo alusión a su valentía. San Bernardo tuvo gran importancia en el siglo XII, pues a la vez que un gran monje fue un noble caballero. De inteligencia consagrada tuvo mucho que ver con el desarrollo del Císter. Rechazó el nombramiento de obispo. Murió en Clairvaux el 20 de agosto del año 1153. Los que llevan Bernardo por nombre son personas vigorosas, a veces agresivas, y muy diplomáticas. Necesitan vivir rodeados de plantas y de vegetación.

Bernabé
La historia de San Bernabé está escrita en el libro de Los Hechos de los apóstoles de la Biblia. Antes se llamaba José, pero los apóstoles le cambiaron su nombre por el de Bernabé, que significa “el esforzado”, “el que anima y entusiasma”. Otras interpretaciones lo traducen como “gemelo”.

[tab:C]

C.jpg


Caín
Primero de los hijos de Adán y Eva, según el libro del Génesis de la Biblia. De acuerdo con el mismo Caín mató a su hermano Abel por envidia. Caín significa “amo”.

Calixto
Calixto es un nombre que en griego quiere decir “muy hermoso”, “muy bello”. Este Pontífice es conocido por las catacumbas que llevan su nombre, ubicadas en Roma y que él mismo organizó.

Camila
Palabra de origen romano “camilius”, hijo de familia noble. San Camilo de Lellis, hijo de una familia rica malgastó su fortuna en su juventud y cayó enfermo de las piernas, se le ulceraron. Fundó la orden de los Camilos que era un fundación similar a la actual Cruz Roja. Si llevas su nombre serás organizadora, disciplinada, con mala suerte en el tema sentimental y frágil de salud. Serás generosa y comprensiva con la familia y colaborarás en obras sociales . Defenderás tu verdad y tus creencias siempre y no admitirás la gente soez o mal educada.

Camilo
Palabra de origen hebreo, Kadmel, que significa “mensajero de Dios”. San Camilo de Leelis era hijo de una acaudalada familia romana y dispersó su fortuna siendo muy joven. Padeció una enfermedad de úlceras en las piernas y se dedicó a ayudar a enfermos fundando la Orden de los Camilos. Se venera como patrón de los hospitales y su fiesta se celebra el día 14 de julio. Los que así se llaman son obstinados, dominantes, algo solitarios, poco familiares y su propia independencia les llevaría a vivir siempre un poco alejados de todo. Les gusta la música y las flores.

Cándido
El nombre de Cándido proviene del término latino Candidus, que quiere decir “blanco”, “inmaculado”, “sin doblez”.

Candy
Es una variante de Cándida, que viene del latín “candidus” que significa “blanco”. Fue una joven que murió martirizada junto a Valeriano y Aguila y sus restos llevados a la iglesia de la Visitación en Amiens el año 1853. Su fiesta se celebra el 1 de junio. Si te llamas así eres autoritaria, espontánea, peleona y con una mirada pícara y sensual. Puedes tener una vida amorosa muy complicada.

Carina
Nombre de origen griego proviene de xariño que quiere decir “gracioso”. Santa Carina, nació en Ancira y siendo niña, fue condenada al martirio por ser sorprendida junto al joven Melasipo practicando oración. Su muerte fue ordenada por el emperador Juliano el Apóstata. Si llevas su nombre serás decidida y obsesiva.

Carina
Palabra de origen griego, xarino, que signifca gracioso. Santa Carina vivió en el siglo IV y murió en Ankara martirizada con su familia bajo la persecución del Emperador Juliano el Apóstata. Son personas inseguras, tímidas, desconfiadas y en su vida siempre necesitan sentirse protegidas. Amantes de los niños, los viajes y muy coquetas.

Carla
Nombre de origen germano viene a significar “poderosa”. Se celebra el 4 de noviembre.

Carlos
Su origen es germánico “KARL” y significa viril. Son valientes, decididos y un poco obstinados. Les encanta dominar, seducir, se enfadan con facilidad pero no son rencorosos. Se emocionan con fuerza con todo lo que les llega a su sensibilidad. Son celosos y buenos amantes. Les gusta vivir situaciones complicadas y se pueden meter en muchos líos. Les atraen los uniformes y lucharán por conseguir puestos de mando. Tienen rapidez de reflejos y una astucia innata que evita que nadie les engañe. Ha sido un nombre muy utilizado por reyes y emperadores de la Historia. Con el mismo nombre se conocen a líderes de política y ciencia. Para la mujer, el nombre de Carla o de Carlota nos definirá a una persona exigente, diplomática, muy sociable y bastante liberal e independiente. Son atractivas, muy femeninas y, sobre todo, coquetas y desconfiadas. No aguantarán malos tratos ni faltas de educación pues son aspectos a los que ellas darán mucha importancia. Es probable que vivan al menos tres grandes amores a lo largo de su vida, quedando una gran huella en cada uno de sus amantes. Sus manos podrían se la parte más personal y cuidada de su cuerpo. Necesitan gesticular mucho con ellas a la hora de conversar o expresarse.

Carmen
Procede de la palabra “Karm-el” y significa “prado de Dios”, nombre de un monte de Galicia. La historia cuenta que en el siglo XIII, la Virgen se apareció en este monte a San Simón Stock para entregarle un escapulario. La persona que lleve este nombre será romántica, cariñosa, amante de su familia, sincera, protectora de los débiles, comprensiva y fuerte para enfrentarse al dolor.

Carolina
Su etimología es la misma que el nombre de Carlos. En realidad Carolina es un sinónimo de Carla y Carlota, a las cuales está sustituyendo cada vez más. Se celebra el 4 de noviembre.

Casimiro
En polaco, Casimiro significa “el que impone o enseña la paz”, “el pacificador”. San Casimiro de Polonia nació en 1458 en Cracovia. Era el tercero de los trece hijos de Casimiro, rey de Polonia.

Catalina
Proviene del griego katharos y significa “puro” e “inocente”. Las santas más conocidas con ese nombre son Catalina de Alejandría, mujer de noble cuna que estudió filosofía y murió mártir. También Santa Catalina Labouré, santa que tuvo el honor de que la Virgen se le apareciera para recomendarle que hiciera la Medalla Milagrosa, y Santa Catalina de Siena.

Cayetano
Proviene del latín “Caietanus” que lo relaciona con la familia de Cayo. San Cayetano fue secretario de Julio II y más tarde sacerdote, llegando a ser superior general de la orden de los teatinos. Murió en Nápoles el 7 de agosto de 1574. Fue canonizado el año 1671. Si llevas este nombre serás frío, paciente y calculador. Te gustará el buen comer y la vida familiar y tranquila.
Cayo Nombre de origen latino cuyo significado es “alegre”, y más concretamente “alegría de los padres”.

Cecilia
Nombre de origen romano relacionado con “Coeculus” o “Coecus”. Significa “ciego” y era el hijo de Vulcano y como tal nació de las chispas. Santa Cecilia vivió en el siglo VI y su fiesta se celebra desde el año 545 con una basílica bajo su nombre. Se le considera la patrona de los músicos. Las personas que llevan este nombre son dulces, reservadas, irónicas, voluntariosas, prudentes, fieles al amor y seguras ante los avatares de la vida. Son fieles a un amor y pueden vivir toda la vida de un bello recuerdo.

Celeste
Palabra de origen latino “celestis” que significa “celestial”. En principio era un nombre de varón que se hizo famoso en el siglo IV, por llamarse así, el arzobispo de Metz. El llevar este nombre te hará ser moderado, un poco vago, mentiroso y ambicioso.

Celia
Proviene del latín, su significado es “septiembre”. Se celebra cuando Santa Cecilia, el 22 de noviembre.

Celso
Nombre latino derivado de Celsus que significa “elevado”. San Celso nació en Milán. Su madre fue una gran dama, que entregó su hijo a San Nazario para que le hiciera de discípulo. Se dedicó a divulgar el cristianismo y fue decapitado junto a su maestro. Su fiesta se celebra el 28 de julio. Si se llama alguien así será comerciante, simpático y muy cordial. Logrará hacer dinero y ayudará a su familia. Son muy mal pensados pero muy fieles. Suelen ser personas muy sensuales y propensos a tener muchos hijos.

Celso
Nombre latino derivado de Celsus que significa “elevado”. San Celso nació en Milán. Su madre fue una gran dama, que entregó su hijo a San Nazario para que le hiciera de discípulo. Se dedicó a divulgar el cristianismo y fue decapitado junto a su maestro. Su fiesta se celebra el 28 de julio. Si se llama alguien así será comerciante, simpático y muy cordial. Logrará hacer dinero y ayudará a su familia. Son muy mal pensados pero muy fieles. Suelen ser personas muy sensuales y propensos a tener muchos hijos.

Cenia
Cenón o divino Zeus quiere decir que eres una “persona consagrada a Júpiter”. También parece que su origen griego “Zen” significa “vida intensa”. Su onomástica se celebra el día 11 de octubre y si así te llamas odias la rutina, no soportas que te manden y lucharás siempre por ser independiente. Necesitas vivir en sitios grandes y cerca del campo. Puedes ser déspota y desagradable al ir cumpliendo años.

César
Se celebra el 29 de agosto y procede del latín “Caesar”. Significa “melenudo” o “que nació con cabellera”. Después de Julio César, son numerosos los soberanos y triunfadores de dicho nombre.

Cipriano
Proviene de la palabra Cyprianus cuyo significado es “natural de la isla de Chipre” (Kypors). San Cipriano fue obispo de Cartago y su onomástica se celebra el 16 de septiembre

Clara
El nombre proviene del latín “clarus” y significa “ilustre o noble”. Santa Clara siguió las enseñanzas de San Francisco y le ayudó en su orden fundando las clarisas junto a su hermana Santa Inés. Se la venera como patrona de la televisión y de las bordadoras. Las mujeres que llevan su nombre son decididas, organizadas, muy independientes, nerviosas, cariñosas y fieles ante el amor y sus ideales.

Claudio
Su santo se celebra el 6 de junio. Procede del latín “claudius” que significa “cojo”. Es el apodo del emperador Claudio I convertido en nombre de pila. San Claudio fue obispo de Besancon.

Clemente
Nombre de origen griego que proviene de la palabra Klymenos cuyo significado es “famoso o celebre”.

Cleofás
Nombre que proviene del griego Klopas, dicha palabra es sinónimo de Kleopatros, cuyo significado es “de padre famoso”.

Cleopatra
Nombre frecuente en la mitología clásica, procedente del griego Kleo-patros significa “hija de padre famoso”. Su fiesta es el 11 de octubre. Personaje famoso es Cleopatra VII, reina de Egipto.

Clotilde
Del germánico “hlod-hild” se traduce como “guerrero glorioso”, “que lucha y vence”. Santa Clotilde era la esposa de Clodoveo, en el 545, rey de los Francos. Se celebra su santo el 3 de junio.

Conrado
Proviene del germánico Chun-radus, este nombre significa “consejo del audaz”. Su onomástica se celebra el 26 de noviembre.

Constantino
Fue perseguido y martirizado siendo enterrado vivo en una cueva junto a sus seis hermanos en el año 250. Un seguidor suyo grabó en la piedra sus nombres y doscientos años después fueron descubiertos sus cadáveres. Se conservaban incorruptos y sus vestiduras se mantenían intactas. Se les venera como los siete santos durmientes. La palabra Constantino viene del latín “Constans” y significa “perseverante”. Los que así se llaman son tiernos, cariñosos, inofensivos, confiados, desprendidos y honrados.

Consuelo
Derivado de la palabra “consolación” y cuya festividad se conmemora el día 15 de junio. Las mujeres que llevar este nombre tienen mucha serenidad, se sientes protectoras de su familia y son muy ordenadas para la casa. Gustan de cocinar y de las labores manuales. En el amor no son personas muy afortunadas.

Cora
Nombre de origen griego que proviene del término”Kóre” cuyo significado es “muchacha”. En la mitología fue hija de Demetra, raptada por Plutón y obligada a pasar seis meses con su padre muerto. Se la venera el 25 de junio. Si te llamas así serás celosa, soñadora, egoísta y mal pensada.

Cosme
El significado de este nombre masculino es “adornado, bien presentado”. San Cosme ha sido uno de los patronos de los médicos católicos. En oriente le llaman “el no cobrador”, porque ejercía la medicina sin cobrar nada a los pacientes pobres. Tenía un hermano gemelo llamado Damián y nacieron en Arabia, en el siglo tercero. Se dedicaron a la medicina y llegaron a ser muy afamados médicos. Pero tenían la especialidad de que a los pobres no les cobraban la consulta ni los remedios. Lo único que les pedía era que les permitieran hablarles por unos minutos acerca de Jesucristo y de su evangelio.

Cristhian
Nombre que proviene de la palabra griega “Cristos” cuyo significado es “el ungido”. A San Christian se le considera el patrón de las parturientas, y se le venera el día 24 de mayo. Es un nombre muy frecuente en la Iglesia Oriental Ortodoxa. Si llevas ese nombre serás frío, calculador y melancólico. Les gusta ser el centro de atención de los demás.

Cristina
La palabra proviene del griego “christos” que quiere decir “elegido”. Santa Cristina nació en Italia junto al lago Bolsena. Su padre, al saber su condición de cristiana, la entregó a la justicia para que la castigara. Le cortaron los pechos, le amputaron las manos, le arrancaron la lengua y finalmente le atravesaron el corazón. Las personas con ese nombre son tiernas, intuitivas, inteligentes y protectoras de los demás.

Cristo
El nombre procede de Jesucristo, el hijo de Dios según la religión católica. Su significado es “el ungido” o “el elegido”.

Cristóbal
Se celebra el 25 de julio. Procede del griego “Khristophoros” y significa “el que lleva a Cristo”. Dice la leyenda que san Cristóbal llevó en sus brazos al niño Jesús para ayudarle a cruzar un río. Las antiguas tradiciones cuentan que Cristóbal era un gigante muy forzudo, natural de Canaam. De joven, aunque tenía mucha fuerza y era temido por muchos y ganaba en todas las competencias de ucha libre, sin embargo se sentía desilusionado de la vida. Nada le producía verdadera satisfacción para el espíritu.

[tab:D]

D.jpg


Damián
Proviene del griego domia, sobrenombre de Cibeles, que es la diosa de la fertilidad.

Daniel
Daniel significa “Dios es mi juez” o también “justicia de Dios”. Fue uno de los profetas que anunciaron la venida de Jesucristo en el siglo VI a.C. Según la tradición deben encomendarse a San Daniel las mujeres que están de vacaciones sin su marido para no cometer adulterio.

Darío
Nombre de origen discutido. Se relaciona con el persa Darayaraus que significa “activo”, posteriormente fue influido por la palabra Arrio. San Darío fue martirizado en Nicea en el siglo IV. El Darío más famoso ha sido el emperador persa Darío I. Su fiesta se celebra el 25 de octubre.

David
Nombre de procedencia hebrea “Dawid” y significa “amado”. Fue guerrero y hombre de confianza del Rey Saúl, al que deleitaba con sus conciertos de arpa. Venció al gigante Goliat en la batalla contra los filisteos. Fue rey de Israel. Las personas que llevan su nombre son un poco agresivas, dictadores, introvertidos y desconfiados.

Débora
Nombre que proviene del hebreo deborah, este nombre significa “abeja”. Personaje bíblico famoso es Débora, la nodriza de Rebeca. Las personas con este nombre suelen ser personas tranquilas, amables y muy humanas. Siempre dispuestas a ayudar a los demás, no soportan la envidia ni la mentira.
 
Delfin/a
Palabra derivada del étnico de la ciudad de Delfos, sede del oráculo de Apolo. Este nombre puede proceder también del griego Delphys, que significa “bestia feroz”. Son personas muy observadoras y no les gusta que les manden. Son sensibles y se pueden emocionar por cualquier cosa.

Delia
Nombre de origen literario. Es el epíteto de Diana que significa “como nacida en Delos”, la isla que hizo surgir en el Egeo el dios Neptuno para que Latuna pudiera dar a luz en ella. Si te llamas así, serás ordenada, coqueta, provocadora y necesitas destacar de entre las demás mujeres, eres una mujer de fácil sonrisa.

Demetrio
Proviene de los términos griegos Démeter y Ostos, su significado es “consagrar”. Fue un rey de Siria que reprimió durante mucho tiempo la rebelión de los macabeos. Las personas que tienen este nombre son muy púdicas, un poco glotones y muy tacañas. Son muy válidas para los negocios y muy apegadas a su familia.

Denisse
Traducción femenina del francés de Dionisio, “hijo de Dios”; y Dionisios, dios griego del vino al que los romanos llamaron Baco. Si llevas este nombre serás coqueta simpática, soñadora, pero siempre serás una incomprendida en el amor, y un poco depresiva.

Diana
En la mitología se le representa como diosa de la caza y de la Luna. La palabra de origen latino diviana significa “divina”. Santa Diana nació en Polonia en el comienzo del siglo XIII y fue la fundadora de un convento de dominicas donde llevó una vida ejemplar hasta su muerte, muy joven, en el año 1236. Si así te llamas, serás muy enamoradiza, sensual, apasionada y dominante. No son personas con suerte en el amor y pueden vivir situaciones de altibajos muy grandes en la economía.

Diego
Viene del griego “didachos” y quiere decir “instruido”. San Diego de Alcalá nació en Sevilla y fue religioso franciscano. Los hombres que así se llaman son impulsivos, fuertes, seguros de sí mismos, enamoradizos y muy coquetos. Son un poco depresivos.

Dionisio
Nombre del dios de las fiestas y bacanales griegas. En la tradición católica, San Dionisio fue obispo durante el siglo III. Significa también “pensamiento de Zeus”.

Dolores
Nombre que proviene del latín doleo cuyo significado es “sufrir”. Su fiesta se celebra el 15 de septiembre. Es un nombre típicamente español alusivo a los Siete Dolores de la Virgen. La persona que se llama así es sentimental, a la vez que fuerte, decidida y trabajadora. Será buena madre pero como esposa un poco respondona. Son celosas, amantes de la música y un poco derrochadoras. Sus ojos son muy vivos y expresivos.

Domingo
Proviene del latín dominucus, que quiere decir “del señor”, “nacido el día del Señor” o también “consagrado al Señor”. Los santos más famosos con ese nombre son Santo Domingo de Guzmán, Santo Domingo Savio, Santo Domingo de Silos y Santo Domingo del Val.

Dorotea
Palabra de origen griego, Doron – Theos, que significa regalo de Dios. Santa Dorotea vivió en el siglo III y murió decapitada, convirtiendo al verdugo que la ejecutó. Su festividad se celebra el 6 de febrero y las que así se llaman son caprichosas, ingenuas, muy sumisas y muy defensoras de la familia. Son fuertes físicamente y resistirán graves situaciones imprevistas en la vida.

Doroteo
Proviene del griego “Doro-tneos” y significa “regalo de Dios”. San Doroteo era un alto jefe de la guardia del emperador Diocleciano que renunció a su cargo y se convirtió al cristianismo. El emperador Diocleciano ordenó martirizar y ahorcar a San Doroteo y dejó su cadáver colgado para que se lo comieran los lobos. Si alguien lleva este nombre será buen amigo, paciente, celoso, rencoroso y bastante posesivo.

[tab:E]

E.jpg


Edgar
Palabra de origen germánico, “ed” que significa “lanza”. San Edgar fue un rey anglosajón del siglo X que combatió el paganismo, defendiendo la paz y el orden. En realidad el origen del nombre es una variante de Eduardo. Si te llamas así, serás práctico, egoísta, seductor; un poco infantil, soñador y amante de los peligros. Su festividad se conmemora el día 8 de julio.

Edith
Tiene origen germánico en “ed” que quiere decir “riqueza” y “gyth” que se traduce por “lucha”. Santa Edith fue la hija primogénita de San Edgar y nació el año 961. Murió a los veintitrés años en el Monasterio de Wiltton. Si te llamas así, serás orgullosa, independiente, envidiosa, bastante egoísta y amante del placer del sexo.

Edmundo
Es una palabra germánica que proviene de “ebrod” “mund” que significa “protector de triunfo” San Edmundo fue rey de los sajones. Vivió tan sólo treinta años y murió víctima de la invasión pirata martirizado en un árbol. Se le considera abogado contra la peste. Si te llamas así serás tierno, afectuoso, benévolo y poco materialista

Eduardo
Nombre que proviene del germánico “Hrod-ward” y significa “glorioso defensor”. San Eduardo fue el último rey anglosajón. Reinó 25 años y junto a su primera esposa Edith, se ocupó del bienestar de sus súbditos. Mandó construir la abadía de Westminster, donde más tarde fue enterrado. Las personas que llevan su nombre son tranquilos, sensatos, rectos, trabajadores y un poco distraídos.

Elena
Elena significa “antorcha resplandeciente”. Santa Elena se ha hecho famosa por haber sido la madre del emperador que concedió la libertad a los cristianos, después de tres siglos de persecución, y por haber logrado encontrar la Santa Cruz de Cristo en Jerusalén.

Eleuterio
Este nombre proviene del término romano eleutheria, que quiere decir “libre”. Deriva también del vocablo griego eleutherion, nombre por el que se conocían a las fiestas dedicadas a Júpiter Liberador.

Eliana
El origen de la palabra viene del griego “Helios” que era el dios del sol. Su fiesta se celebra el 22 de julio. Este nombre influye en la personalidad de quien lo lleva, siendo espabiladas, astutas, despiertas, calculadoras, con dotes de mando y con gran poder de seducción sobre los hombres. Puede llegar a edad longeva manteniendo la juventud.

Elías
Elías significa “mi Dios es Yahvé” o también “mi Dios es el verdadero”. Según la Biblia, Dios envió al profeta Elías para recordar a su pueblo que sólo hay un Dios y para que abandonaran las falsas divinidades que adoraban.

Elisa
El nombre de Elisa quiere decir “la que jura por Dios”.

Elisabeth
Nombre variante de Isabel. Proviene de la palabra de origen hebreo “Elyseba” que significa “abundancia”. Se la venera el día 17 de noviembre. Si te llamas así serás severa, déspota, intransigente y te preocupa mucho la apariencia y la gente.

Eliseo
Es un nombre Hebreo que viene de la fusión de las palabras “El” que significa Dios, e “ysea” que significa “ayuda” o sea, “Dios ayuda” San Eliseo viene de un profeta del siglo IX que parece eligió a Elías como sucesor. Su festividad se conmemora el día 14 de junio. Si te llamas así, serás prudente, ordenado, comprensivo y con facilidad ayudarás a familiares y amigos a superar situaciones difíciles en la vida, gracias tu gran intuición.

Eloy
Nombre de origen francés adoptado del italiano Eligius. San Eloy nació en Chatelac en el año 588. Fue orfebre de la corte, y realizó en oro el trono de Clotario II. El año 639 fue nombrado obispo de Noyom y cada día sentaba a su mesa a comer a doce pobres. Murió a los setenta años. Su fiesta se celebra el día 1 de diciembre. Si llevas su nombre serás muy activo, sufrido, y protector de los demás. Tendrás mucho éxito con las mujeres, y gran fama de seductor. Se le venera como el Patrón de los Joyeros.

Elsa
Variante del nombre Ilse o Elisabeth. Su fiesta se celebra el día 4 de enero y se la considera la primera Santa Americana. Si te llamas así, serás indecisa, noble, muy sentimental, aunque a veces con apariencia de mujer dura. Serás presumida, apasionada, un poco celosa y muy soñadora.

Elvia
El origen de la palabra viene de un gentilicio latino “Helvius”. La primera reseña histórica que se conoce con este nombre fue la esposa del filósofo romano Séneca. La palabra en sí significa amarillo pardo. Su fiesta se celebra el 27 de octubre. Las personas así llamadas son insoportables, déspotas, falsas y muy egoístas. No abren jamás su corazón y no te puedes fiar de ellas porque te acaban traicionando.

Elvira
Viene del germánico “Athal-wira” y significa “protector noble”. Santa Elvira nació en Austria y murió martirizada en su juventud. Las personas que llevan este nombre son soñadoras, celosas, absorbentes, obsesivas, mandonas y muy coquetas.

Emilia
Emilia quiere decir “encanto”.

Emiliano
Del término latino “Aemilianus” cuyo significado es “la familia de los Emilios”. San Emiliano fue médico y mártir en Africa, lo hicieron prisionero por orden del rey vándalo Humérico. Su festividad se celebra el día 5 de diciembre. Sí llevas su nombre serás cortés, rencoroso, envidioso y muy activo.

Emma
Nombre de origen germánico, proviene de Hermin, un semidiós de la mitología nórdica, que designó una tribu muy popular. Santa Emma fue reina de Inglaterra y era hija del duque de Normandia. Su hijo mayor fue San Eduardo, apodado el confesor. Vivió una vida ejemplar piadosa en la torre del Castillo de Vinchester. Su fiesta es el día 29 de febrero. Si llevas ese nombre, serás hábil para negocios, testaruda, con facilidad para tener amigos y muy afortunada en temas artísticos o culturales.

Encarna
Palabra abreviatura de Encarnación debida a la encarnación de la Virgen María. Las mujeres que lleven este nombre tienen una personalidad acentuada, la voz grave; son simpáticas, protectoras de su familia, eufóricas, impulsivas, celosas y muy gastosas.

Enrique
Este nombre proviene del término germánico haim-rik y significa “hogar del rey”. También se traduce como “señor de los árboles de la orilla o “jefe poderoso”. San Enrique fue Emperador de Alemania y de Roma, desde su juventud fue llamado Enrique el Piadoso. Este es el único emperador declarado santo por la Iglesia Católica.

Erika
Nombre de origen germánico que proviene de Ein-rich que significa “ama buena”. Es un nombre tradicional en Suecia. Su fiesta se celebra el día 18 de mayo. Si te llamas así, te gusta el riesgo, la aventura y las emociones fuertes. Serás presumida y amante del dinero y el placer. Harás conquistas aún siendo una mujer madura.

Ernesto
El nombre de Ernesto significa “fuerte en el combate”.

Esmeralda
Es el nombre de una piedra preciosa que significa poder, riqueza y dominio resplandeciente. Si llevas ese nombre serás respetada y temida, pues eres impulsiva y tiendes a ser un poco déspota y de fuerte carácter. Vivirás amores muy intensos y grandes decepciones. Sois personas negociantas, audaces, emprendedoras, y llegáis a tener dinero ayudando a la familia

Esperanza
Nombre de una de las virtudes teologales y que da culto a una de las advocaciones más populares de la virgen. Si llevas este nombre serás dulce en apariencia, pero con personalidad muy marcada. Seductora, simpática, sincera, buena amiga y generosa.

Esteban
Esteban significa “coronado”. A San Esteban se le conoce como el “protomártir”, porque fue el primer mártir que derramó su sangre por proclamar su fe en Jesucristo.

Estefanía
Es el femenino de Esteban y proviene de la palabra “Kelilan” que en arameo significa “corona” y traducido al griego es “sthephanos”. San Esteban es considerado como el primer mártir cristiano y se le venera al día siguiente de Navidad. Las personas que se llaman así son sinceros , independientes, algo bohemios, nada egoístas, enamoradizos y amantes de los riesgos.

Esther
El significado de Esther es “estrella”.

Estrella
Derivado de la palabra latina stella, que significa “estrella”. Es un nombre cristiano y su origen parece venir de una advocación de la Virgen María, tal como “Estrella de la mañana” o “La Virgen de la estrella”. Se celebra el día 15 de agosto.

Eugenia
Eugenia significa “bien nacida”. Santa Eugenia fue una mártir cristiana. Padeció en Africa, juntamente con otros 11 (8 varones y 3 mujeres).

Eugenio
Nombre de origen griego, proviene de Eugenos que quiere decir “bien nacido”. El Papa Eugenio I fue un ejemplo de amor y dedicación a los demás, a pesar de su corto Papado, que duró tan sólo dos años, del 655 al 657. Su fiesta se celebra el día 2 de junio. Si te llamas así serás una persona equilibrada, posesiva y muy introvertida. Serán fieles y buenos esposos y protectores para sus hijos. A lo largo de su vida realizarán profesiones muy diversas.

Eulalia
Palabra que proviene del griego “Eu-Lalios” que quiere decir “elocuente”. Esta Santa vivió en el barrio barcelonés de Sarriá. Fue perseguida por orden de Daciano y martirizada en la hoguera. Al morir salió de su boca una paloma blanca que se elevó al cielo y comenzó una intensa nevada. Se la venera como Patrona de Barcelona. Las personas que llevan su nombre son sensibles, cariñosas, familiares, nerviosas, posesivas y egoístas.

Eva
El nombre de Eva significa “mujer”. Según la Biblia Eva fue la primera mujer, creada por Dios de la costilla de Adán.

Evaristo
Nombre que proviene del término de origen griego”Eu-aristos” que significa “servicial” o “dispuesto a complacer”. San Evaristo fue Papa y mártir y sucedió a San Anacleto en el año 97. Si te llamas así serás dulce, orgulloso, con inclinación a la melancolía y al pesimismo.

Evelyn
Palabra anglosajona que define a “Eva”. El nombre define bíblicamente a la madre de la humanidad. De Santa Eva apenas se sabe nada, pero se le venera en Francia como patrona en la ciudad de Dreux. Si así te llamas serás muy habladora, amante de los placeres y del dinero, soñadora y con facilidad para la pintura y la poesía. En su vida vivirá varias veces la situación de enamorarse de personas complicadas por no decir imposibles. Su fiesta es el día 6 de septiembre.

Exuperancio
Nombre de origen latino proviene de “exuberantia” que significa “abundancia”. San Exuperancio fue arzobispo en Roma y ayudante de San Zósimo que fue pontífice. Murió en Ravena el 30 de mayo del año 418. Si te llamas así serás orgulloso, mal pensado, vengativo, egoísta y usurero.

Fabián
Nombre que proviene del término de origen latino “Fabianus” cuyo significado es “de la familia de los fabios”. San Fabián fue Papa durante los años 236 al 250. El Emperador Decio fue su acérrimo enemigo. Fue enterrado a su muerte en la cripta de los Papas en la Catacumba de San Calixto. Su festividad se celebra el 20 de enero. Si llevas su nombre serás una persona insegura, variable, melancólica y vulnerable.

Fabio
Palabra que proviene del gentilicio romano Faba que significa “haba”. Fue el vencedor de Aníbal. Su fiesta se celebra el día 1 de julio. Si te llamas así serás cariñoso, romántico, tranquilo y dócil.

Fabiola
Proviene del latín “Fabiolus” y es el diminutivo de Fabio. Santa Fabiola se casó muy joven y tuvo un matrimonio desgraciado. Enviudó pronto y fundó un albergue de peregrinos. Su muerte ocurrió el año 399. Se la venera el 27 de diciembre. Si llevas su nombre serás desconfiada, muy poco apasionada, poco familiar y bastante rara.

Facundo
Nombre de origen latino proviene de “Facundus” que significa “elocuente”. San Facundo fue perseguido y martirizado siendo muy joven en León, durante la persecución a los cristianos ordenada por el emperador Marco Aurelio. Si te llamas así serás desenvuelto, mañoso, con facilidad para ligar, no muy generoso, pero constante y muy honrado.

Fausto
Fausto significa “feliz”.

Federico
Es nombre que procede del germánico “Fridu-Reik” y que significa “Rey protector”. San Federico fue obispo de Utrech, se enfrentó con la emperatriz de Alemania por sus inmoralidades y ésta, lo mandó matar cuando celebraba una misa mayor en la iglesia. Fue en el año 838. Los hombres que llevan este nombre son positivos, emprendedores, seductores, buenos amigos y tercos.

Felicitas
Nombre de buen augurio, relacionado con la dicha, el éxito y la fertilidad. De origen latino Santa Felicitas cuya fiesta se conmemora el día 10 de julio. Suelen ser personas cariñosas, sumisas, amantes de los animales, protectoras de los necitados y muy pacientes para con los niños, los enfermos y los ancianos.

Felipe
Felipe significa “amante de los caballos”. Según el Evangelio, San Felipe nació en Betsaida, en Galilea. San Juan cuenta que Jesús lo llamó a pertenecer al grupo de sus discípulos al día siguiente de haber llamado a San Pedro y San Andrés.

Félix
Nombre de origen latino proviene de “Félix” que significa “fértil”.San Félix de Nola fue un sacerdote en la región italiana de Campana. Una leyenda cuenta que huyendo de la guardia del Emperador Decio, se refugió en una gruta y que al momento se descolgaron miles de arañas que tejieron un velo en la entrada y que evitó que quienes lo perseguían lo localizasen. Murió años más tarde en Nola, víctima de fiebres. Su fiesta se celebra el día 14 de enero. Si te llamas así, serás afectuoso, sincero, hogareño y paternal. Provocarás alegría alrededor por tu gran sentido del humor.

Félix
Palabra de origen latino que significa “feliz”. San Félix de Nola fue militar y dejó su vida aparte para ser sacerdote. Superó persecuciones y hasta el martirio pues según la leyenda, fue liberado por un ángel bajo la persecución del Emperador Diocleciano. Murió de muerte natural y su festividad se celebra el día 29 de julio. Los que así se llaman son muy trabajadores pero poco estudiosos. Simpáticos y buenos conversadores. Amantes de la Historia, los libros y les gustará coleccionar muchas cosas en la vida.

Fernando
Fernando significa “valeroso para obtener la paz” o también “bravo en la paz”. San Fernando es quizás el rey más santo que ha tenido España. Era hijo del rey Alfonso IX y primo hermano del rey San Luis de Francia. Fue un verdadero modelo de gobernante, de creyente, de padre, esposo y amigo.

Fidel
Fidel significa “el que es fiel”, “el que es digno de fe”. San Fidel de Sigmaringa nació en esta ciudad alemana en 1577. Como abogado, Fidel se dedicó a defender gratuitamente a los pobres que no tenían para costearse un defensor. Su generosidad era tan grande que la gente lo llamaba “El abogado de los pobres”.

Filomena
Su origen es griego y se relaciona con la palabra philos-melos que quiere decir “amigo de melodía”. Santa Filomena vivió en el siglo I y su tumba fue descubierta por historiadores en las catacumbas romanas en el año 1802. El Papa Gregorio XVI la canonizó. Su festividad se celebra el día 10 de agosto.

Flavio
Palabra de origen latino Flavius que quieres decir, rubio. Ha sido el nombre de varios emperadores romanos como Tito, Domiciano o Vespasiano. La festividad de San Flavio la celebra la iglesia el día cinco de octubre. Si llevas ese nombre tienes sentido del mando y de la autoridad, estudioso, emprendedor, valiente y conquistador de mujeres.

Flora
Viene de la mitología romana y era la diosa de las flores. Santa Flora vivió en Sevilla. Desde muy joven dedicó su vida a ayudar a los pobres. Fue amiga y discípula de San Eulogio. A los veinte años murió decapitada. Las mujeres que así se llaman son emotivas, sensibles, tiernas, ardientes y celosas.

Francisco
Francisco significa “libre”. Dicen que a San Francisco de Asís lo declaró santo el pueblo, antes de que el Sumo Pontífice le concediera ese honor, y que si se hace una votación entre los cristianos (aún entre los protestantes) todos estarían de acuerdo en declarar que es un verdadero santo.

Froilán
Froilán significa “señorito”.

[tab:G]

G.jpg


Gabriel
Viene del hebreo gabar-El y quiere decir “héroe de Dios”, “Dios es mi protector” o también “varón de Dios”. El arcángel Gabriel fue el que le anunció al profeta Daniel el tiempo en el que iba a llegar el Redentor. San Gabriel es el patrono de las comunicaciones y de los comunicadores, porque trajo al mundo una gran noticia, el Hijo de Dios se hacía hombre.

Gabriela
Palabra de origen hebreo que significa “grabado por Dios”. San Gabriel es uno de los tres arcángeles bíblicos y fue el mensajero divino que anunció la llegada de Jesús y de San Juan Bautista. Su fiesta se celebra el 29 de septiembre y si así te llamas serás nerviosa, algo depresiva y muy imaginativa. No serás paciente con niños pero gustarás de organizar y mandar a toda la familia que tengas.

Gala
Nombre de origen romano que parece que sirvió de denominación a las esclavas. Su significado parece unido a “fidelidad” o “serenidad”. Si así te llamas serás fiel, buena confidente, serena, tímida, introvertida, amante de todo lo misterioso. En el amor te gusta todo lo más complicado y siempre con personas más jóvenes.

García
Este nombre, de uso más común como apellido, significa “oso”.

Gastón
Nombre de origen francés, proviene de gascón o gascuña. San Gastón fue sacerdote y obispo de Cambrai. Murió el año 540. Su fiesta se celebra el día 6 de febrero. Si te llamas así serás trabajador, confiado y servicial.

Gema
Nombre que proviene del término latino “gemma” cuyo significado es “piedra preciosa”. Santa Gema nació el año 1878 en Italia. Se quedo huérfana de madre a los siete años y de padre a los diecisiete. Se hizo religiosa y murió a los veinticinco años el 11 de abril de 1903. Si llevas su nombre serás sumisa, reservada, sufridora, prudente y en muchos casos depresiva y triste.

Gerardo
Nombre que proviene del término germánico “ger-hard” cuyo significado es “que lanza fuerte”. San Gerardo era hijo de una rica familia de Venecia y se hizo religioso. Se afincó en Hungría donde realizó una labor ejemplar. Murió martirizado siendo despeñado el año 1047. Si te llamas así serás cabezota, idealista, enamoradizo, apasionado y amante de los placeres de la buena mesa.

Germán
Germán quiere decir “hermano”.

Gertrudis
Gertrudis significa “fiel defensora” o también “fuerza de lanza”. Santa Gertrudis es la patrona de las personas místicas, porque ella fue la primera gran mística que se conoce.

Gervasio
Gervasio quiere decir “sostén de la ancianidad”.

Gisela
Nombre de origen germánico derivado de “gisil-hard” cuyo significado es “fuerte con flecha”. Santa Gisela fue la hermana de Carlomagno. Fundó un monasterio benedictino y murió en él, en el año 806. Se la venera el día 21 de mayo. Si te llamas así serás fascinante, cariñosa y admirada por la gente.

Graciela
Diminutivo de “gracia”. Palabra de origen latino “gratia” que significa “gracia”. En el principio “Zaida” fue una musulmana que vivió en el siglo XII y al bautizarse escogió el nombre de Gracia, siendo santificada al morir martirizada. Si llevas este nombre serás justa, respetuosa, elegante y con mucho atractivo para los hombres. Siempre sonriente y deseando hacer favores. Guardarás secretos y serás buena confidente de familiarres y amigos.

Gregorio
Nombre que proviene del griego egregorien y significa “vigilante, despierto”, “el que vigila”. San Gregorio Magno fue Papa desde 590 hasta su muerte en 604. Sufría a menudo dolores de estómago, debidos a la austeridad de su vida y a su inquieto carácter. Por este hecho se le invoca cuando duele el estómago.

Guillermo
El nombre de Guillermo significa “que quiere proteger”. San Guillermo era conde de la ciudad de Tolouse, en Francia, y más tarde fue nombrado duque de Aquitania por Carlomagno.

Gustavo
Nombre que proviene del término germánico “gund-stad” cuyo significado es “cetro de rey”. El rey de Suecia Gustavo Adolfo II, fue un ejemplo de persona por su labor, lo que le valió el apodo de “el grande”. Su fiesta es el 3 de agosto. Si te llamas así te gustará todo lo relacionado con el arte y tendrás buen oído y potente voz.

Guzmán
El nombre de Guzmán quiere decir “buen hombre”.

[tab:H]

H.jpg


Harold
La palabra tiene su origen en los bátavos y significa “jefe del ejército”. Cicerón ya lo citaba en sus escritos. Su fiesta se celebra el día 28 de enero. El que se llama así será fantasioso, soñador, amante del campo y de las casas grandes, muy friolero, de sonrisa fácil, y muy sensual. Discute con facilidad y siempre tiene que salirse con la suya.

Héctor
Nombre mitológico. Fue hijo de Priano y de Hécuba. Se casó con Andrómaca y fue padre de Astianax. Murió en la guerra de Troya a manos de Aquiles. Su cuerpo fue arrastrado durante tres días por toda la ciudad. Su festividad se celebra el 20 de junio. Si llevas su nombre serás una persona afectuosa, ligona, emprendedora y conseguirás gran poder.

Hilario
Proviene de la palabra latina hilaris y quiere decir “alegre”, “sonriente” o “risueño”. A San Hilario se le invoca en caso de padecer de gripe.

Homero
Homero quiere decir “el que no ve”.

Horacio
El significado de Horacio es “en el tiempo”.

Hugo
Hugo significa “el inteligente”. Existen en el santoral católico 16 santos o beatos que llevan el nombre de Hugo. Los dos más famosos son San Hugo, Abad de Cluny (1109), y San Hugo, obispo.

Humberto
Nombre de origen germánico que proviene de “Hunn” que significa “gigante” y “berth” que significa “famoso”. El beato Humberto de Romans fue un gran teólogo, poseía grandes dotes de organizador y fue nombrado general de la orden de Santo Domingo. Murió en la ciudad francesa de Valence el año 1277. Se le venera el día 14 de julio. Si llevas su nombre serás una persona agraciado, seductora, inteligente y llamada para el éxito.

[tab:I]

I.jpg


Ignacio
Proviene del latín ingeus y quiere decir “lleno de fuego”. Otro posible origen es del término griego enekoos, “el que oye despierto”. Son conocidos San Ignacio de Loyola, fundador de La Compañía de Jesús y San Ignacio de Antioquía.

Igor
Palabra nórdica que deriva de “Ynguy” y que a partir del siglo X fue popularizada por la literatura rusa como protagonista de unos famosos poemas. La festividad se conmemora el día 5 de junio y quien así se llama es hábil, un poco agresivo, aventurero, algo introvertido. Ama el dinero, la vida cómoda, los viajes, la bebida y los juegos de azar.

Ildefonso
El nombre Ildefonso significa “preparado para el combate”, o también “noble guerrero”. San Ildefonso ha sido considerado como una de las glorias de la Iglesia Española. Sobrino de San Eugenio y discípulo de San Isidro, fue escogido por el pueblo para ser arzobispo de Toledo, que era en ese tiempo la capital de España.

Inés
Inés quiere decir “pura”. La iglesia católica reconoce a Santa Inés de Montepulciano y a Santa Inés, mártir.

Irene
El significado de Irene es “paz”.

Iris
Es una palabra de origen griego “eiro” que significa “anunciar”. Según lo viejos escritos, Iris es la divina mensajera de los dioses y su manto era la estela del arco iris, para comunicar unir y adornar a todos. Quién se llama así, es un poco celosa, sensual, llena de picardía, muy coqueta y con suerte en los negocios.

Isaac
Isaac quiere decir “el que ríe”, o “el hijo de la sonrisa”. Según la Biblia Isaac es el hijo de Abraham y Sara, considerados los padres del pueblo de Israel. Sara concibió a Isaac a edad muy avanzada, cuando ya no esperaban tener hijos.

Isabel
Isabel quiere decir “consagrada a Dios” o también “que jura por Dios”. Según la Biblia Santa Isabel era prima de la Virgen María y madre de San Juan Bautista, a quien concibió siendo muy mayor.

Isaías
Isaías significa “Dios salva”. Isaías fue para Israel un héroe nacional. Este profeta mantiene al pueblo alerta, y ofrece la biografía del Salvador que ha de venir.

Isidoro
Isidoro quiere decir “don de Isis”.

Ismael
Nombre hebreo cuyo término de origen, yisma, significa “escuchar” o también “El Dios”. Se puede interpretar como “Dios escucha”. Ismael era uno de los doce hijos de Abraham y Agar que fundaron las doce tribus árabes. Su padre era persa y su madre cristiana. Fue acusado con sus hermanos Manuel y Savelio del incendio del templo de Apolo, y decapitado por orden del emperador Juliano el Apóstata en el año 362.

Iván
Se le considera como el nombre ruso de Juan o como un nombre de origen bretón “Ywain”. Su fiesta se celebra el 8 de mayo. Los que así se llaman serán inteligentes aventureros, un poco gruñones, desconfiados con el dinero y les gustará viajar y meterse en líos y aventuras. Amantes de la noche, la pintura y la velocidad; tendrán facilidad para apreder idiomas. En su infancia pueden tener un serio problema de salud que superarán.

[tab:J]

J.jpg


Jacinta
Jacinta significa en griego “flor de buen olor” o “piedra preciosa” Santa Jacinta tuvo dos conversiones (o cambios de costumbres de la maldad hacia la santidad). Ella, como San Agustín, tuvo que convertirse de una vida de mundanalidad a una vida de religiosidad, y luego como Santa Teresa, tuvo que convertirse de una vida de poco fervor a una vida de gran santidad.

Jacinto
Nombre de la mitología que significa “flor”. San Jacinto nació en Breslav (Polonia) y era hijo del conde de Konski. Se hizo dominico y desarrolló su labor evangelizadora en Polonia, Austria y Prusia. Fundó un monasterio en Kiev y organizó misiones a China. Murió en el año 1257. Su fiesta se celebra el 17 de agosto.

Jacob
Jacob quiere decir “el que engañará”. Jacob era hijo de Isaac y compró la primogenitura a su hermano Esaú a cambio de un plato de lentejas. Tuvo doce hijos de donde descienden las doce tribus de Israel.

Jacqueline
Palabra francesa, femenino de Jacques, que es Santiago el apóstol en la era cristiana. La historia y celebración vienen en el apartado de este Santo. La mujer así llamada será paciente, calculadora, dulce, buena amiga, generosa y ha de verse rodeada siempre de gente, pues odia la soledad. Le gustará leer, pintar, diseñar pero será vaga deportista

Jaime
Nombre de origen hebreo que proviene de “Yeagob” que significa “recompensa de Dios”. Fue hijo de Zebedeo y de Salomé y hermano mayor de San Juan Evangelista. En la edad media se creó la variante del nombre de Santiago. Es el Patrón de España. Su fiesta es el 25 de julio. Si te llamas así serás muy cordial, buen conversador, negociante y buen amante.

Javier
El nombre de Javier quiere decir “castillo”.

Jeannette
Palabra francesa, femenino de Jean. En la iglesia católica es San Juan Bautista. Las mujeres que llevan este nombre son inquietas, celosas, discuten con facilidad y aman el riesgo. Pueden sufrir transtornos y su salud no será muy buena. Aman la vida de lujo pero son vagas como amas de casa y poco pacientes con los niños.

Jeremías
Jeremías significa “Dios me eleva” o también “Dios tendrá piedad”. El profeta Jeremías fue el que más se asemejó a Jesús en sus sufrimientos y en ser incomprendido y perseguido por su propio pueblo.

Jerónimo
Proviene del griego hieros-onoma que significa “sagrado” Su día se celebra el 30 de septiembre. San Jerónimo fue un personaje muerto hacia 420. Secretario del papá Dámaso I, consagró veintidós años de su vida a la realización de la Vulgata, versión latina de la Biblia establecida a partir de los textos hebreo y griego, que fue la adoptada por la Iglesia. Aunque caritativo y generoso, era temido por su irritabilidad, lo que le llevaba a insultar y a golpear incluso a las personas con las que estaba en desacuerdo. Es el patrono de los estudiantes, de los maestros y de los traductores. Es preciso invocarle cuando se está a punto de dejarse llevar por la violencia. Las personas con este nombre, son valientes, decididas y muy masculinas. Son bastante celosas y tienen una voz muy peculiar que los distingue de los demás.

Jessica
Nombre que proviene del término hebreo Yisyah que significa “Dios existe”. Su festividad se celebra el 4 de noviembre. Es el diminutivo femenino de Jesse, el padre de David. En la Biblia solo aparece con ese nombre la hermana de Abraham, y en la leyenda de “El mercader de Venecia” escrita por Shakespeare la protagonista enamorada del cristiano Lorenzo tenía este nombre. Son personas cariñosas, con sonrisa abierta, con suerte para el amor y muy posesivas. Tienen un bonito cutis y llegarán a viejas siendo muy atractivas.

Jesús
Jesús quiere decir “salvador de los hombres”. Según la religión católica Jesucristo es el hijo de Dios hecho hombre.

Joanna
Palabra de origen Catalán – Balear que es el femenino de Joan que significa San Juan. Las mujeres que llevan este nombre son muy independientes, amantes de la libertad, fuertes, y con predisposición a no ser comprendidas nunca.

Joaquín
Nombre de origen hebreo que proviene de “Yehoyakim” que significa “Yahvé formará”. Fue el esposo de Santa Ana y padre de la Virgen María. Su fiesta se celebra el 26 de julio. Si te llamas así serás trabajador, fuerte y celoso. En ciertos momentos, los nervios te pueden llevar a la locura.

Jorge
Jorge significa “el agricultor”. Hay once santos que llevan este nombre. San Jorge mártir es el Patrono de Inglaterra y de los Boys Scouts. Su culto alcanzó gran celebridad desde muy antiguos tiempos en la Iglesia. La Iglesia de Oriente lo llama “El gran mártir”.
 
Benjamín (hijo de dicha), 31-III :gafas:

Benjamín
Proviene del término hebreo ben-yamin, que quiere decir “hijo de la mano derecha”, es decir, el más pequeño y predilecto de los hijos.
 
José
José significa “Dios me ayuda”. San José fue el padre de Jesucristo. San Mateo nos dice que era descendiente de la familia de David.

Juan
Proviene del hebreo Yohanam, que quiere decir “Dios es misericordioso”. San Juan Bautista fue el profeta coetáneo de Jesucristo y mártir. Su cabeza fue entregada en una bandeja la princesa Herodías. Es el patrono de los posaderos, cuchilleros, peleteros, deshollinadores, trabajadores de la construcción y triperos. Se le invoca para todo lo relacionado con la vista.

Julián
Proviene del latín Julianus que significa “de la familia de Julia”. Personaje famoso fue San Julián, obispo de Toledo en el siglo III. Su fiesta se celebra el 4 de septiembre. Las personas que llevan este nombre, son introvertidas, leales y tímidas. Tienen gran inteligencia pero son vagos para estudiar. Serán buenos y cariñosos como padres.

Julio
Palabra de origen griego “Iulis” que significa “calor ardiente”. También se puede interpretar como derivado de “Jovilias” que significa “dedicado a Júpiter”. San Julio es venerado en la iglesia el día 1 de julio y se le considera el patrón de los albañiles. Quien lleva su nombre será celoso, serio, formal, amante de la familia, y de placeres de buen comer y de buen beber. Llegará a ser muy longevo y tener gran descendencia.

[tab:L]

L.jpg


Ladislao
Ladislao quiere decir “glorioso”.

Lara
Nombre de origen céltico está vinculado a la voz que determina la oscuridad del agua del mar. Las así llamadas también pueden ser “Larisa”. Si te llamas así, tienes facilidad de palabra, naturaleza débil o frágil, no tiene mucha memoria, necesitas que te mimen y no eres muy constante en libros o trabajos.

Laura
Nombre de origen latino, laurus quiere decir “laurel” o “triunfo”. Santa Laura era una mujer sencilla que al enviudar ingresó en el convento de Santa María de Córdoba. Llegó a ser abadesa de la comunidad y en el año 824 fue martirizada a golpes y arrojada a un horno encendido.

Lázaro
Lázaro quiere decir “Dios es mi auxilio” o también “fortificado por Dios”. San Lázaro fue resucitado por Jesucristo después de llevar cuatro días enterrado.

Leonardo
Leonardo significa “fuerte como un león”. Se le invoca en caso de sordera.

Leticia
Palabra de origen latino “laetus”, que significa “fértil” y es el nombre de una diosa romana que simboliza la abundancia. Su imagen se presenta con un niño en los brazos, una manzana en la mano derceha y un haz de espigas de trigo en la mano izquierda. Su festividad se celebra el 15 de marzo y las que llevan su nombre son alegres, habladoras, con mucho atractivo, para el otro sexo, un poco interesadas, celosas, elegantes y un poco frívolas. Les gustará ser siempre el centro de atención.

Lidia
Nombre étnico. Lidia era hija de Júpiter y esposa de Menfis. Su fiesta se celebra el día 3 de agosto y si así te llamas serás organizada, curiosa, guerrillera, amante de los viajes, crítica, un poco tacaña y desconfiada. Y muy coqueta.

Liliana
Palabra de origen latino “Giglia” que significa “bella como un lirio”. Su fiesta se celebra el día 10 de mayo y su diminutivo es muy común en el centro de Europa, como “Lili”. La mujer que lleve este nombre será esbelta, arrogante, algo alocada y con mucho gusto personal, pero se enamorará varias veces en su vida sin mucha suerte.

Liliana
Palabra de origen latino relacionada con “lirios”. Su festividad se celebra el día 10 de mayo y los que llevan este nombre son aventureras, osadas y temerarias. Se meterán en muchos líos a lo largo de su vida, por enamorarse con facilidad de personas complicadas. Tienen facilidad para los idiomas y se sienten muy atraídas por personas extranjeras. En su vejez tienen tendencia a padecer nervios o depresiones.

Lina
Palabra de origen griego, en masculino “linon” que simboliza “la cuerda de la lira”. Lino fue hijo de apolo y Zerpsícore, a quien mató Hércules por celos. Si así te llamas será muy indeciso, amante de viajes y del mar. Tendrás fácilmente problemas con la voz y serás poco paciente con los niños. Es muy difícil que decidas casarte.

Livia
Palabra de origen etrusco “livus” que significa “desconocido” . Su fiesta se celebra el 21 de febrero y detrmina a personas antipáticas, orgullosas, con corazón muy duro. Soñadores, algo mentirosos y no soportan la pobreza ni la enfermedad. Son perezosos.

Lorena
Es un nombre ideológico surgido en el siglo XVIII, como solidad hacia los duques de Toscana, de la dinastía Lorena. Si así te llamas serás testaruda, idealista, discutidora, amante del dinero, presumida, algo envidiosa y poco religiosa.

Lorenzo
Su nombre significa: “coronado de laurel”. Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontífice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres.

Loreto
Esta palabra adquiere su popularidad con la advocación de la Virgen de Loreto, patrona de la Armada de Aviación. Se celebra su fiesta el 10 de diciembre y la persona que así se llame será generosa, con personalidad, amante del arte, fiel en el amor y con mucho gusto para la decoración.

Loreto
Palabra de origen latino “lauretum” que nos indica un lugar rodeado de laureles. Loreto es una pequeña ciudad italiana donde se venera la virgen de su advocación en la Basílica de su nombre. Se le considera la patrona del arma de la aviación y se celebra el 10 de diciembre. Las que llevan este nombre mantienen a lo largo de su vida un aspecto muy juvenil, son un poco sofisticadas, les agrada todo lo elegante, con clase y distinguido. Les atrae el arte, los viajes y las distintas religiones.

Lucas
Lucas significa “luminoso, iluminado” y también “lugar en el bosque”. San Lucas evangelista era médico. San Pablo lo llama “Lucas, el médico muy amado” y probablemente cuidaba de la quebrantada salud del apóstol.

Lucía
Se celebra el 13 de diciembre. Nombre que igual que Lucas proviene del latín lucius, siendo su femenina “Lucía”. Puede derivar también de Lucus que quiere decir ¿bosque sagrado¿ o de Lux, Lucis que quiere decir “luz”. La gente lo entendía de esta segunda manera y le ponían este nombre a los que nacían de día. El acento cambió de Lúcia a Lucía posiblemente porque esa era la forma de acentuar de los griegos de Siracusa. En el siglo IV Santa Lucía fue martirizada en Siracusa: le sacaron los ojos. Protege contra los males de la vista y contra el mal de ojo. Es la patrona de las modistas. Si te llamas así, eres tierna, sentimental, humana, caritativa y confiada. Eres una persona amante de tu familia. Te ruborizas con facilidad y siempre sueñas con tu príncipe azul. Perfectas responsables del hogar y nada vengativas y rencorosas.

Lucila
Palabra de origen latino que significa “lucecita” y viene del diminutivo de “lux”, que es luz. Santa Lucila, era una virgen romana, hija de un diácono llamado Nemesio, que bajo el mandato del emperador Valeriano fue martirizada, siendo todavía una niña. Su fiesta se celebra el 31 de octubre. Y las personas que llevan este nombre son sensibles, de llanto fácil, con cutis muy delicado, románticas y ahorradoras. Les gustan los niños y suelen tener muchos hijos. Se enamorarán de hombres mucho mayores.

Luis
Luis quiere decir “combate glorioso” o también “famoso en la guerra”. San Luis IX es el más santo de los reyes de Francia, murió de la peste durante la segunda cruzada. San Luis Beltrán fue misionero en las regiones selváticas del norte de Colombia y se vio libre como por milagro de los más terribles peligros contra su vida.

[tab:M]

M.jpg


Macario
Macario significa “un hombre feliz”, “dichoso”. San Macario fue fabricante de dulces y vendedor de frutas hasta los 40 años. A esa edad se fue al desierto a rezar y hacer penitencia y allí estuvo casi 60 años santificándose. Es el patrono de los pasteleros.

Magdalena
El significado del nombre étnico de Magdalena quiere decir “oriunda de Magdala”. Se le considera patrona de peluqueros y celebra su fiesta el día 25 de mayo. Una persona que se llame así sera observadora, irritable, nerviosa y cariñosa. Buena amiga y fiel en el amor. Propensa a tener muchos hijos. Sabe ahorrar y tiene intuición para los negocios.

Manfredo
La palabra es de origen germánico y viene de “magin”, que significa fuerza y “fridu” que significa paz. Su fiesta se celebra el 28 de enero. Los que así se llaman son metódicos, tacaños, y muy desconfiados. Se apartan de la gente y les gusta la soledad. No les gusta obedecer y tienen un gran sentido de la honradez y la honorabilidad.

Manuel
Manuel significa “Dios con nosotros”.

Manuela
Es el mismo significado que Manuel en femenino, y las que así se llamen serán familiares, cariñosas, les gustará comer, el baile y la moda. No tendrán paciencia con los niños pero serán buenas para tratar a personas ancianas o enfermas. Su buen corazón las lleva a ser muy generosas.

Marcelo
Marcelo significa “guerrero” o “martillo”. San Marcelo fue Pontífice por un año, del 308 al 309. Era uno de los más valientes sacerdotes de Roma en la terrible persecución de Diocleciano en los años 303 al 305. Animaba a todos a permanecer fieles al cristianismo aunque los martirizaran.

Marcos
Marcos quiere decir “nacido en el mes de marzo”. Según la Biblia la familia de San Marcos evangelista era la dueña de la casa donde Jesús celebró la Ultima Cena.

Marcos
Nombre latino dedicado al dios Marte, coincidiendo también con uno de los cuatro evangelistas. A San Marcos se le venera como patrón de Venecia, de los cristaleros y de los notarios. Su fiesta se celebra el 25 de abril. Este nombre te marca carácter sensible, cariñoso, sensual y apasionado. Persona un poco bromista y campechana con facilidad para tener muchos amigos. Su defecto es ser un poco calculador y tacaño.

Margarita
Margarita quiere decir “perla”. Se la invoca en el caso de tener varices.

María
María quiere decir “amada de Dios”. La Virgen María fue la Madre de Jesucristo.

Mariano
Nombre de origen latino, proviene de “Marianus” que significa “relativo a María”. San Mariano fue un anacoreta que vivió en Francia en el siglo VI. Fue hallado muerto en el bosque y en ese lugar ocurrieron numerosos milagros a la gente que allí acudía. Su festividad se conmemora el día 19 de agosto. Si llevas este nombre eres tranquilo, conciliador, muy caballero, idealista y no discutes por nada.

Marina
Palabra de origen latino “marinus”, marino. San Marino vivio en el siglo IV y era tallador de piedra. Muy joven huyó para vivir en la montaña y se convirtió en ermitaño, fundando un monasterio en una pequeña ciudad que más tarde llegó a convertirse casi en un reino, el reino de “San Marino”. Si así te llamas te gustará la música y el baile desde pequeña. Es fácil que te organices la vida lejos del lugar de nacimiento y no aguantarás a los hombres machistas. Tendréis una voz muy personal.

Marino
Palabra de origen latino, derivado de “Marius” y con una cierta afinidad al mar. San Marino fue picapedrero y más tarde ermitaño. Su fiesta se celebra el 4 de septiembre. El que se llama así es un poco gruñón, avispado y con mucha memoria. Puede tener dos amores a la vez y le gustará escapar de muy joven de su hogar.

Mario
Nombre masculino de María, proviene de “Mars”o “Marte” que era el Dios romano de la guerra. San Mario fue un persa que combatía la esclavitud y junto a sus hijos Abaco y Audifaz vino a las costas de Italia para ayudar a los perseguidos. Su fiesta se celebra el 19 de enero. Si te llamas así eres curioso, hablador, muy humano y caritativo. Con gran sentido del humor y fieles en la amistad.

Marta
Marta significa “señora”, “jefe de hogar” y también “que provoca”. Santa Marta era hermana de Lázaro y de María, amigos de Jesús.

Martín
Su nombre quiere decir “hombre de guerra” o también “pequeño Marte”. San Martín fue el último Papa martirizado. Son más de 40 los pontífices que han sufrido el martirio.

Mateo
Mateo significa “regalo de Dios” o “don de Dios”. San Mateo se llamaba también Leví, y era hijo de Alfeo. Su oficio era el de recaudador de impuestos, un cargo muy odiado por los judíos, porque esos impuestos se recolectaban para una nación extranjera.

Matías
Palabra de origen hebreo. Fue llamado a sustituir a Judas en el círculo de los apóstoles. Su fiesta se celebra el día 24 de febrero. Quien lleve ese nombre será reservado, con mucho carácter y con dotes de mando e iniciativa. Se llevará mal con personas de su sexo. Se le considera abogado o protector de los ingenieros.

Matilde
Matilde significa “valiente en la batalla” y también “que lucha con fuerza”. Santa Matilde era descendiente del guerrero Widukind e hija del duque de Westfalia. Desde niña fue educada por las monjas del convento de Erfurt y adquirió una gran piedad y una fortísima inclinación hacia la caridad con los pobres.

Mauricio
Proviene del latín Mauritus su significado es “de la familia de Mauro”. Se le invoca para obtener la victoria en un conflicto armado. San Mauricio, fue legionario y era el jefe de la legión tebana. Amigo y compañero de San Exuperio, padeció junto a él, el martirio. Si te llamas así, serás calculador, soñador, idealista y muy posesivo. En los momentos difíciles serás valiente y decidido.

Mauro
Nombre de origen latino, proviene de “maurus” que significa “moro”. San Mauro fue hijo de un senador romano, y nació en el año 510. Ingresó en la orden benedictina y más tarde fundaría el monasterio de Grandfevil en el Loire francés. Murió en el año 584. Su fiesta se celebra el día 15 de enero. Si te llamas así serás una persona incansable, viajera, decidida, independiente, soñadora, estudiosa, apasionada y muy impetuosa.

Máximo
Se celebra el 5 de mayo o también el 14 de abril. Proviene del latín maximus, su significado es “el más grande”. San Máximo fue obispo de Jerusalén, fue condenado a trabajos forzados en las minas por orden del César Maximiano Valerio, después de sacarle un ojo y quemarle con un hierro rusiente uno de los pies. Posteriormente pudo volver a regir su diócesis de Jerusalén, donde muere en el año 350, muy venerado por llevar en sí el mejor testimonio del amor a Cristo. El que lleva este nombre es una persona solitaria, voluntariosa, y decidida. Son un poco envidiosos y desconfiados. De carácter huraño, pero grandes comerciantes. No saben ser personas cariñosas y suelen ser gruñones y muy calculadores.

Melania
Se celebra el 31 de diciembre. Proviene del griego melania cuyo significado es “negro, oscuro”. Santa Melania decide con su esposo Piniano, dedicarse en Roma a liberar esclavos y atender a los necesitados, vendiendo para ello todas sus posesiones de España y Francia. Si te llamas asi, serás inteligente, dispuesta, decidida y muy sencilla. Eres una persona muy femenina y muy cariñosa.

Melissa
Palabra de origen griego que significa “abeja”. Es el nombre, de una de las náyades, ninfa metamorfoseada en fuente y madre del dios romano Vulcano. Su festividad se celebra el 24 de abril y pueden ser mujeres alegres, elegantes, amantes del baile, un poco sofisticadas y con una voz muy personal.

Mercedes
Mercedes significa “favor”, “misericordia”, “ayuda” y “caridad”. Nuestra Señora de las Mercedes es la patrona de los Presos. Una antigua tradición narra que en el año de 1218 la Sma. Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a socorrer a los que eran llevados cautivos a sitios lejanos.

Meritxell
La Virgen de Meritxell fue proclamada patrona de Andorra en el año 1873 y coronada canónicamente en el año 1921. La imagen es del siglo XII y su fiesta se celebra el día 8 de septiembre. Las personas que llevan su nombre son muy trabajadoras, pacientes y amantes de ayudar a los demás. Líderes en negocios y con una gran fuerza de voluntad y capacidad de sacrificio.

Miguel
Proviene del hebreo mika-El, “Dios es justo” o “quien como Dios”. La Iglesia Católica ha tenido siempre una gran devoción al Arcángel San Miguel, especialmente para pedirle que nos libre de los ataques del demonio y de los espíritus infernales.

Miriam
Es una palabra hebrea primitiva de María. Parece ser que viene del hebreo Mara, que significa “tenaz” o del egipcio “Myrim”, que significa “amada de Dios”. Su fiesta se celebra el día 15 de agosto y las que así se llaman son inteligentes, simpáticas, testarudas, enamoradizas, poco pacientes y muy desconfiadas.

Moisés
Moisés quiere decir “salvado de las aguas”. Moisés fue quien liberó al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto.

Mónica
Viene del griego “monos” que significa solitario. Santa Mónica fue la madre de San Agustín. Se casó con Patricio que era pagano y tuvo tres hijos. Murió en Ostia en el año 387 cuando acompañaba a su hijo Agustín en un viaje a Africa. Su fiesta se celebra el 27 de agosto. Si tienes ese nombre serás leal, sincera y con poca suerte en el amor. Tendencia a la depresión y a sentirte defraudada por familiares. Tendrás en tu vida altibajos económicos.

Montserrat
Nombre de origen catalán, proviene de la palabra “Mont-serrat” que significa “monte aserrado” o “en forma de sierra”. El culto mariano tiene su origen en la ermita pre-romana que el abad Olivia de Ripio transformó en el siglo XI. Se edificó un templo para acoger la imagen y se trasladó al lugar actual el año 1599. El año 1835 se clausuró el santuario y fue de nuevo abierto al culto el año 1844. El Papa León XIII, la proclamó Patrona de Cataluña. Se la venera el día 27 de abril. Si te llamas así serás creativa, muy humana, tierna, afable, comunicativa, responsable, trabajadora, honrada y con buen oído y sentido del ritmo.

[tab:N]

N.jpg


Nadia
Palabra de origen ruso, “radezna”, que quiere decir esperanza. Su fiesta se celebra el día 1 de diciembre, junto con sus dos hermanas Vera y Ljuba. La persona que así se llama será intransigente, déspota, enamoradiza y obsesiva por la limpieza y el orden.

Nadia
Palabra que viene del ruso “Nadezna” que significa esperanza. Su fiesta se conmemora el 1 de diciembre junto a su madre Sofía y sus hermanas Vera y Ljuba. La persona que se llama así será de carácter fuerte, con buena memoria, negociante pero comprensiva y ardiente. Se mantendrá siempre muy joven. Odia los ambientes tristes. Un diminutivo muy común es Nadine.

Nerea
Es el femenino de Nereo, hijo deOcéano y de Tetis y padre de Nereidas. Se le considera una divinidad acuática. La festividad se conmemora el día 25 de diciembre. Si llevas este nombre serás intuitiva, soñadora, y un poco lunática a la par que amante de la libertad.

Néstor
Nombre de origen desconocido aunque en la mitología griega. Néstor es un personaje que fue el único superviviente de la matanza ordenada por Hércules contra su familia. Lucho más tarde en la guerra de Troya y mató al gigante Ereutalio. Su fiesta se celebra el día 4 de marzo. Si te llamas así serás optimista, guerrero, enamoradizo y seductor.

Nicanor
Nicanor significa “vencedor”.

Nicasio
Este nombre significa “victorioso”.

Nicolás
Su nombre significa “protector y defensor de pueblos”. San Nicolás fue tan popular en la antigüedad, que se le han consagrado en el mundo más de dos mil templos. Era invocado en los peligros, en los naufragios, en los incendios y cuando la situación económica se ponía difícil. Es patrono de los marineros.

Nieves
Nieves significa “pura”, “blanca”.

Noé
Noé significa “descanso”. Según la Biblia, Noé construyó un arca y salvó del Diluvio universal una pareja de cada especie animal, así como a su familia.

Noemí
Nombre de origen hebreo proviene de “Naomi” que significa “virtud”. Noemí se desposo con Elimelek y tuvo dos hijos, uno de los cuales se casó con Ruth. Muertos su esposo y sus hijos, regresó a Belén acompañando a su nuera. La ayudó a preparar su nueva boda con Booz, y se cambió el nombre por el de Mara, que quiere decir “amarga”. Un nieto suyo fue el abuelo del rey David. Su fiesta se celebra el día 4 de junio. Si te llamas así serás una persona con temperamento fuerte, optimista y alegre. Lograrás triunfos por ti misma, y el respeto de los demás.

Norma
Nombre de origen latino que significa “precepto”. Norma es el título de una famosa ópera de Bellini. Si llevas este nombre serás un poco insegura, mentirosa, ardiente y apasionada. Amante del lujo, vivirás pendiente de los placeres mundanos.

Nuria
Nombre de influencia árabe proviene de “Nuria” cuyo significado es “luminosa”. El santuario de la Virgen de Nuria está situado en el valle del mismo nombre, y ya en los escritos del 1087 se lo nombraba como lugar de devoción y peregrinaje. El actual santuario data del año 1640 y en el año 1967 fue coronada canónicamente la Virgen de Nuria. Se la festeja el día 8 de septiembre. Las personas que se llaman así son audaces, decididas, valientes y responsables.

[tab:O]

O.jpg


Octavio
Octavio quiere decir “emperador”. San Octavio murió en el año 284. Junto con Solutor y Adventor es patrono de Turín, Italia, en donde sufrieron martirio.

Ofelia
Nombre de origen griego proviene de “Opheleia” que significa “ayuda”. Ofelia es el personaje central de la obra de “Hamlet” creada por Shakespeare, que enloqueciendo de amor muere ahogada en un lago rodeado de flores. Su fiesta se celebra el día 3 de febrero. Si te llamas así serás dulce, sufrida, reservada, tímida y sensible.

Olga
Nombre de origen ruso proviene de “heil” que significa “alto”. Santa Olga fue abuela de San Vladimiro. Se convirtió al catolicismo y se bautizó como Helena. Si llevas este nombre serás sensata, romántica y en tu juventud alegre y risueña para alcanzar una madurez en la que sepas conservar jovialidad y gran sentido del humor.

Oliver
Palabra de origen germánico “alf – hari”: ejército de elfos. El origen de la palabra viene del nombre “Oliverio” como evocación del inicio de la Pasión de Cristo. La fiesta se celebra el día 10 de enero y los que llevan ese nombre son pacientes, comprensivos, con tendencia a ser obesos, con buenos modales y tímidos a la hora de ligar.

Oliverio
Palabra de origen latino. San Oliverio fue obispo de Armagh y primado de Irlanda a la edad de 40 años. En sus luchas de católicos y protestantes fue acusado de conspirar contra la corte inglesa y ejecutado en Londres, en el año 1681. Si así te llamas será estricto, dsiciplinado, romántico, muy sensual, amante de los niños y cobarde en la violencia. No le gusta la pelea, ni la guerra, ni las armas.

Olivia
Santa Olivia vivió en el siglo IX y a los 13 años fue capturada por los Sarracenos y fue condenada a muerte en Túnez por salvar su virginidad. Si llevas ese nombre serás ingenua, despistada, insegura en el amor y algo aventurera.

Omar
Nombre de origen árabe “Amara” que quiere decir “vida larga”. Es un nombre que se considera de buena suerte para los niños. Se supone que son valientes, arrogantes, amantes de la riqueza, peleones, avaros y con fuertes cambios de humor.

Ordoño
Ordoño quiere decir “valiente”. San Ordoño vivió en el reino de León en el siglo XI.

Óscar
Palabra de origen germánico: “ans”, significa divino y “gar”, lanza. En su origen Oscar tenía el nombre de “Anscario” y en el siglo IX fue evangelizador de Suecia. Más tarde fue obispo en Hamburgo y siendo arzobispo de Bremer murió en el año 865. Si llevas su nombre serás inquieto, muy celoso y dominarás a las personas mayores. En el amor serán protectores pero fáciles de conquistar. Y serán infieles a pesar de ser muy ancianos.

Osvaldo
Nombre de origen germánico proviene de “ost-wald” que significa “gobernante del este”. San Osvaldo nació en el año 605 y fue Rey de Northumberlad. Murió a los treinta y ocho años en una emboscada que le tendió el Rey de Mercia. Después de matarlo, lo cortó a trozos y los colgó de un árbol. Si te llamas así, serás un poco perezoso y comodón. Te costará enamorarte y no aguantas ser fiel a nadie. Son simpáticos, pero muy rencorosos y fantasiosos.

[tab:P]

P.jpg


Pablo
Proviene del término latino paulus, que quiere decir “pequeño”. San Pablo perseguía a los cristianos, más tarde se convirtió al cristianismo y fue uno de sus más fieles seguidores. A San Pablo se le puede pedir ayuda contra la lujuria.

Pascual
Pascual quiere decir “nacido en Pascua”. San Pascual Bailón es el patrono de los Congresos Eucarísticos y de la Adoración Nocturna. Desde los 7 años hasta los 24, por 17 años fue pastor de ovejas. Después durante 28 años fue hermano religioso, franciscano.

Patricia
Palabra de origen latino “patricius” que significa noble de estirpe. San Patricio nació en Irlanda en el año 385. Cuando tenía 16 años fue secuestrado por unos piratas pero huyó a la Galia y se hizó discípulo de San Germán. Murió en el año 461 y se le venera como patrón de Irlanda. Quien así se llama será enérgica, decidida y ambiciosa. Sale adelante de situaciones difíciles y necesita amar sobre todas las cosas. Le gustará la decoración, la política, los deportes y los animales. Será un poco derrochadora.

Paula
Es el mismo significado que el nombre de Pablo, pero para mujeres. Lo único diferente es la personalidad de quién lleva el nombre que será inestable, indecisa, con capacidad de enfadarse fácilmente, hacendosa, buena ama de casa, dominante, mal pensada y muy orgullosa.

Pedro
Pedro significa “piedra”. San Pedro fue uno de los apóstoles de Jesús y el primer Papa de la iglesia católica.

Petra
Es el nombre femenino de Pedro, pero también existió Santa Petronila. Según algunos historiadores Santa Petronila fue hija natural de San Pedro, y según otros sólo fue seguidora y devota suya. La historia cuenta que se la quería desposar en contra de su voluntad con Flaco, y ella pidió un tiempo de pensar y esperar. En ese tiempo hizo total ayuno y murió sin llegar a poder casarse, no sin haber pedido comulgar antes de su muerte.

Porfirio
Se celebra el 15 de septiembre. Proviene de la palabra griega Porphyrion que significa “con color pórfido (púrpura)”. San Porfídio fue mártir en el año 362. Actor de teatro, representaba ante el emperador Juliano el apóstata una obra en la que se ridiculizaba el bautismo cristiano; tocado por la gracia en medio de una frase, se hincó de rodillas y declaró que quería hacerse cristiano; primero se creyó que era una escena cómica pero, al comprobar que iba en serio, el emperador ordenó enseguida que lo decapitaran. San Porfirio es el patrono de los vendedores ambulantes.

[tab:R]

R.jpg


Rafael
Su nombre significa “medicina de Dios” o también “Dios curó”. El arcángel Rafael fue enviado por Dios para quitarle la ceguera a Tobías y acompañar al hijo de éste en un larguísimo y peligroso viaje y conseguirle una santa esposa. San Rafael es muy invocado para alejar enfermedades y lograr terminar felizmente los viajes.

Ramiro
Nombre de origen germánico, proviene de “Radamir” que significa “famoso”. San Ramiro fue religioso en el monasterio de San Clodi en León, y fue martirizado a comienzos del siglo VI. Su fiesta se conmemora el día 11 de marzo. Si te llamas así serás muy lanzado, aventurero, con don de gentes y corto en palabras.

Ramón
Proviene del germánico y quiere decir “protector”, “protegido por la divinidad” o “que protege con su palabra”. San Ramón Nonato (no-nacido) recibe este nombre porque nació después de morir su madre. Ella murió al dara luz. Después de la muerte le hicieron cesárea para que el niño pudiera nacer. A San Ramón le rezan las mujeres que van a tener un hijo, para que les conceda la gracia de dar a luz sin peligro.

Raquel
Nombre de origen hebreo proviene de “Rahel” que significa “oveja”. Santa Raquel era hija del patriarca Labán, y fue la mujer predilecta de Jacob, con el que tuvo dos hijos: José y Benjamín. Su fiesta se celebra el día 2 de septiembre. Si te llamas así serás femenina, sensata y refinada. Un poco obstinada, muy emotiva y en exceso nerviosa.

Raúl
Se celebra el 30 de diciembre. Nombre que proviene del germánico rad significa “consejo” y de wolf cuyo significado es “lobo”. San Raúl, monje de la regla cisterciense, funda el primero de agosto de 1132 por encargo de San Bernardo, la famosa Abadía del Valle de las Celdas (Vauceles), en el norte de Francia y diócesis de Cambray. Si llevas este nombre, serás simpático, conciliador y cariñoso. Persona infiel por naturaleza, te seduce conquistar. Eres muy impresionable, hipocondríaco y ahorrador. Te gusta la soledad y tendrás una risa fácil.

Rebeca
Nombre de origen hebreo proviene de “Ribgah” que significa “lazo”. Santa Rebeca fue hija de Betuel y nieta de Abraham. Se casó con Isaac y fue madre de los gemelos Jacob y Esau. Se celebra el 25 de marzo. Si te llamas así serás alegre, afable, condescendiente, cariñosa y elegante.

Reina
Santa María Reina, evoca la coronación de la Virgen, después de su ascensión a los cielos. Su festividad se celebra el día 22 de agosto y la mujer que lleva este nombre será muy femenina, con enorme fuerza de voluntad, trabajadora, buena consejera, ahorrativa y muy protectora con los niños, los ancianos y los animales. Puede tener problemas con personas de su mismo sexo por no ser demasiado comprensiva.

Ricardo
Ricardo quiere decir “el señor más fuerte”.

Rita
Es un nombre que proviene de la palabra “Marssida” con la que fue conocida Santa Margarita de Casia. La santa nació el año 1381. Se casó muy joven y tuvo varios hijos que murieron. Al enviudar ingresó en el monasterio de Santa María Magdalena de la orden Agustina. Murió el día 22 de mayo de 1457. El Papa León XIII la canonizó en el año 1900. Si llevas este nombre serás decidida, voluntariosa, con dotes de mando, bastante serena, tranquila, humanitaria e idealista.

Roberto
Roberto significa “el que brilla por su buena fama” o “famoso”. San Roberto ha sido uno de los más valientes defensores de la Iglesia Católica contra los protestantes. Rodolfo Rodolfo significa “lobo famoso”.

Rodrigo
Nombre de origen germánico proviene de “Hrod-ric” que significa ” con mucha gloria”. San Rodrigo nació en Cabra en la provincia de Córdoba y vivió en el siglo IX. Se ordenó sacerdote y un hermano suyo que era musulmán lo delató y fue encarcelado. Fue condenado al martirio de la degollación el día 13 de marzo del 867. Si te llamas así serás curioso, incansable, muy vital, enérgico, apasionado, con afán de protagonismo y a veces un poco soberbio y alocado.

Román
Nombre de origen árabe proviene de “Rumman” que significa “natural de Roma”. San Román fue soldado de la guardia del Emperador Valeriano, al presenciar el martirio de San Lorenzo se hizo cristiano. En el año 268 fue acusado de practicas religiosas y mandado decapitar. Su festividad se conmemora el día 9 de agosto. Los que llevan su nombre son hábiles, decididos, valientes, caprichosos, muy celosos, fuertes y seguros de si mismos.

Roque
Roque significa “fuerte como roca” y también “elevado”. San Roque es conocido por los grandes favores que consigue a favor de pobres y enfermos. Lo pintan con su bastón y sombrero de peregrino, señalando con la mano una de sus llagas y con su perro al lado, ofreciéndole el pan.

Rosa
Proviene del latín “rosa” que es el nombre de esta flor. Santa Rosa de Lima se llamaba realmente Isabel Flores Oliva y nació en el año 1586. Una sirviente india llamada Mariana puso a la niña el nombre de la flor por su extraordinaria belleza. A los 20 años Rosa ingresó como terciaria en la orden de Santo Domingo. Siendo muy joven enfermó y murió a los treinta y un años de edad. Se la venera como patrona del Perú. Fue canonizada en el año 1671.

Rosalia
Se celebra el 15 de julio. Proviene del latín rosalias, fiestas romanas que se celebraban en mayo y en las que se arrojaban rosas sobre las tumbas. Santa Rosalía renuncia en Palermo, de donde es patrona, a su porvenir, como hija de Sinibaldo, emparentado con la familia de Carlomagno, y almirante de la marina del rey Roger. Y consagra a Cristo su vida virginal, en el retiro de Monte Pelegrino, durante más de veinte años, hasta su muerte en 1160.

Rosario
Rosario quiere decir “rosas de la Virgen”.

Rosendo
Nombre de origen germánico proviene de “hrod-sinth” que significa “directo a la fama”. San Rosendo nació en el pueblo gallego de Salas en el año 907. Fue sacerdote y obispo de Santiago de Compostela el año 925. Sancho I lo nombró virrey de Galicia. Se retiró al monasterio de Celanova, donde murió en el año 977. Su festividad se conmemora el día 1 de marzo. Si te llamas así serás tímido, estudioso, decidido, familiar, amante de los animales y poco dado a discutir o pelear con nadie, ni por nada.

[tab:S]

S.jpg


Salvador
Palabra de origen latino “salvo” que significa “salvar”. San Salvador era un lego franciscano que sirvió en la corte de Felipe II. Murió en Cáller en el año 1567. Quien lleva este nombre será muy fiel y logrará una estabilidad económica gracias a su tesón y esfuerzo personal.

Salvador
Viene del latín “salvatore” que significa “salvador”. San Salvador fue fraile y nació en Santa Coloma de Farnaers en Gerona y murió en Cerdeña en el año 1567. El Para Clemente XI lo beatificó y Pio XI lo canonizó en 1938. Su fiesta se celebra el 18 de marzo. Si así te llamas serás dominante, valiente, orgulloso, egoísta, algo mujeriego y un poco dado al juego. Buen padre y algo pesimista.

Samuel
Nombre de origen hebreo proviene de “Semuel” que significa “nombre de Dios”. Samuel fue hijo de Elcano y de Ana, y fue ofrecido al templo de Silo por su propia madre. Fue sacerdote y juez y luchó contra los filisteos. Organizó el orden y proclamo rey de Israel a Saul. Su fiesta se celebra el día 20 de agosto. Las personas que llevan este nombre son fieles a su familia, cultos, buenos consejeros y se sienten atraídos por el arte.
 
Sandra
Diminutivo de Alejandra que proviene del griego “aleixen” y “andros” que significa protector y hombre respectivamente. El obispo y patriarca de Alejandría organizó la iglesia del 313 al 328, año en que murió con ejemplar dureza y dando ejemplo de vida santa. Las mujeres que utilizan este dimitunivo serán francas, descaradas, estudiosas y con gusto para vestir y para decorar. Serán buenas madres, pero como esposas serán celosas, poco pacientes y muy respondonas.

Santiago
El nombre Santiago significa “el que engañará”. Santiago era hermano de San Juan evangelista. Se le llamaba el Mayor para distinguirlo del otro apóstol, Santiago el Menor, que era más joven que él.

Sara
Nombre bíblico. Fue la esposa de Abraham. No tuvo descendencia y a los noventa años supo de Dios a través de un ángel que le dijo que iba a ser madre. Tuvo un hijo que se llamó Isaac. Murió a los 127 años y fue enterrada en la ciudad de Hebrón. Su fiesta se celebra el 9 de octubre. Si llevas ese nombre serás comunicativa, alegre, algo celosa y buena negociante. Son buenas empresarias y conseguirán sacar adelante a toda la familia entera.

Saturnino
Saturnino quiere decir “silencioso”.

Sebastián
Sebastián significa “digno de respeto”, “venerable”. Se dice que San Sebastián entró a la vida militar para poder ayudar a los cristianos que estaban prisioneros. Una vez un mártir estaba para desanimarse a causa de las lágrimas de sus familiares, pero el militar Sebastián lo animó a ofrecer su vida por Jesucristo.

Serafín
Serafín significa “príncipe de los ángeles”.

Sergio
Se celebra el 7 de octubre. Nombre que proviene del latín Sergius que significa “guardián” San Sergio fue un oficial del ejército imperial en Siria, degradado por haberse negado a participar en un sacrificio pagano. Por ello se le hizo atravesar la ciudad vestido de mujer y calzado con unos zapatos provistos de clavos en su interior, al final murió a latigazos en al año 303. Se le invoca en caso de heridas en los pies.

Silvia
Nombre de origen latino proviene de “Silva” que significa “bosque”. Rhea Silvia fue hija del rey Numitor. Su tío Amulio le usurpó el trono y la tuvo de esclava. Fue seducida por Marte y tuvo a Rómulo y Remo, siendo arrojada al Tíber por orden del Emperador. Si te llamas así serás liberal, independiente, dinámica y comprensiva. Te sentirás atraída por los viajes.

Simón
Proviene del griego Simós y quiere decir “que tiene gran nariz” o también “encorvado”. San Simón fue mártir en Persia en el siglo I; fue atado a una tabla y serrado en sentido longitudinal. Se le dirigen oraciones para la curación de las mordeduras de serpiente.

Sócrates
Nombre de origen griego proviene de “soos” y “Kratos” que significa “sano” y “fuerza”. Sócrates fue un famoso filósofo griego, que vivió en Atenas entre los años 400 al 470 a.C. Fue obligado a suicidarse por pervertir a los jóvenes y por menospreciar a los dioses. Su fiesta se celebra el día 17 de septiembre. Si te llamas así, serás agresivo, orgulloso, déspota, lleno de complejos y con poca paciencia.

Sofía
Nombre que proviene del griego Sophia que significa ‘sabiduría’.

Soledad
Nombre de origen latino proviene de “solitate” que significa “sola”. Santa Soledad se llamaba Manolita Torres Acosta y nació en Madrid el 2 de diciembre de 1825. A los veinte años se hizo Sierva de María y ayudó a crear fundaciones en ayuda de enfermos. Murió en Madrid el 11 de octubre de 1887. Si te llamas así serás cariñosa, optimista, carismática y con gran personalidad desde niña.

Susana
Susana quiere decir “azucena”.

[tab:T]

T.jpg


Teodoro
Proviene de griego Theo-doros y quiere decir “don de Dios” o “regalo de Dios”. San Teodoro de Amasea fue un soldado cristiano que murió mártir en el siglo IV.

Teodosia
Nombre que es variante de Teodoro. Proviene del griego Theo-sósios que significa “regalo de Dios”. Es famoso Teodosio el Grande, emperador romano del 279 al 395. Su onomástica es el día 23 de octubre. Si llevas este nombre serás obediente, afable, reservada, voluntariosa y siempre con el deseo de ayudar a la gente.

Teófilo
Su origen es griego y quiere decir “amigo de Dios” o “querido de Dios”.

Teresa
El nombre Teresa proviene de la palabra griega teriso, que se traduce por “cultivar”, con lo que Teresa sería “la cultivadora”. Otra tendencia indica que deriva de terao, que quiere decir “cazar”, “la cazadora”. También se dice “de la isla de Tera”. Santa Teresa es una de las más famosas santas que ha tenido la Iglesia Católica. Fue declarada por el Papa Pablo VI “Doctora de la Iglesia”.

[tab:U]

U.jpg


Urbano
Urbano quiere decir “de la ciudad”.
San Urbano fue Papa en el siglo XIV, y es conocido por ser uno de los mejores pontífices que vivió en Avignon durante el llamado “destierro de Babilonia o de Avignon”.

Ursula
Nombre de origen latino proviene del diminutivo de “ursa” que significa “asita”. Santa Ursula era hija de un príncipe de Cornualles y fue pedida en matrimonio por Conan, que era bretón y gobernador de Armorica. Embarcada rumbo a Londres, su barco fue arrastrado por las aguas y encalló. Fueron atacados por los humos que la violaron y asesinaron en el año 452. Su fiesta se celebra el día 21 de octubre. Si te llamas así tendrás tendencia a la soledad y la depresión. Son obsesivas, mandonas, intransigentes y místicas.

[tab:V]

V.jpg


Valentín
Valentín significa “robusto”. Es conocido como el patrón de los enamorados.

Valentina
Nombre de origen latino proviene de “Valentinus” que significa “robusto”. San Valentín fue un presbítero romano que fue perseguido y mandado decapitar en tiempos de Claudio II el Gótico. El Papa Julio I mandó construir una basílica en su nombre no lejos de la Vía Flaminia. Años más tarde el Papa Honorio I la mandó restaurar. Se la considera Patrón de los Enamorados. Las personas que llevan su nombre son sensatas, equilibradas, protectoras de los demás y muy nerviosas.

Verónica
Verónica significa “verdadera imagen”. La santa Verónica bíblica es la que entregó a Jesús el sudario para enjugarse el rostro en el camino hacia el Gólgota.

Vicente
Vicente significa “vencedor”, “victorioso”. San Vicente era un diácono español, y su martirio se hizo tan famoso que San Agustín le dedicó cuatro sermones. Otros santos famosos con este mismo nombre son San Vicente de Paul, franciscano, y San Vicente Ferrer, dominico.

Víctor
Proviene del latín y quiere decir “victorioso”. La historia cuenta que San Víctor de Marsella, mártir, era guardia del emperador Maximiano en el siglo III. Cuando el emperador descubrió que su guardia romano favorito era cristiano, lo sometió a diversas torturas. Es patrono de las víctimas de tortura e invocado contra los problemas de los pies.

Virginia
Nombre latino relacionado con “virgo” que significa virgen. Vivió en la Roma del siglo V antes de Cristo. Fue la hija del centurión Virginio. Apio Claudio se enamoró de ella y para poseerla logró que fuera declarada como hija de la esclava de un amigo suyo. Virginio al enterarse prefirió dar muerte a su hija. Su fiesta se celebra el dia 14 de agosto. Si te llamas así serás humilde, reservada, con buen gusto, soñadora, amante del oden, protectora y amante de niños y animales.

[tab:Y]

Y.jpg


Yolanda
De origen griego iolande que significa “violeta”. También suele ser considerado variante de Violante que significa “viola, flor” y menos frecuentemente de Elena que significa “luz, brillante”. Santa Yolanda era la sobrina de Santa Isabel de Hungría. Se celebra el 17 de diciembre. Si llevas este nombre, eres atractiva, nerviosa, inteligente, astuta y espontánea. De fácil palabra te sabes ganar la confianza de la gente. En el fondo tímida, exigente y luchadora. No sabe mentir y es meticulosa.

Yvone
Palabra de origen céltico “Yvorix”. Era el nombbre de un árbol sagrado y San Yvo, es venerado el día 27 de octubre. Se le puede pedir ayuda en asuntos complicados con la justicia. La mujer que lleva este nombre es muy constante, valiente, le gustan los riesgos, proteje a la familia y vivirá con pasión grandes amores a lo largo de su vida.

[tab:Z]

Z.jpg


Zacarías
Proviene del hebreo Zak-har-iah, que quiere decir “Dios se acuerda de la petición” o también “Dios se acordó de mí”. San Zacarías fue el padre de San Juan Bautista, primo de Jesús de Nazaret.

Zebedeo
Nombre de origen bíblico cuya traducción es “gracia de Dios”.

Zenobia
Proviene de la palabra griega Koinos que significa “común” y de Bios que significa “vida”. Su significado es “vida en común”.

Zenon
Nombre de origen griego, Zen-on quiere decir “hombre consagrado a Zeus”, “sacerdote” o también “de mucho vigor”.

[tab:END]
 
No está Wenceslao :grito:
 
Aleksander ......

Por el poeta y dramaturgo polaco que le gustaba mucho a mi viejo.
 
Berta
Nombre de origen germánico que procede de la palabra “bert”. Se traduce como “VIEJAS INCULIABLES, QUE LE COMPRAN TODO A LA BACHELET, asimismo se casan y tiene bendiciones antes y después del matrimonio, generalmente se embarazan jóvenes y lo demuestran con orgullo. al final de sus días engordan como chancho y usan el cabello corto
 
Volver
Arriba