• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tema oficial: Gabriel Boric Presidente. 2da Parte.

sh76318uqt0d1.png


nos fuimos a la chucha, hasta a los portonazos les hacen portonazos
spiderman-meme-1630319444.jpg
 


CAE: Bajo gobierno de Boric 175 mil nuevos estudiantes cayeron en mora y hoy paga una minoría

Las personas que solicitaron endeudamiento para sus estudios alcanzan a 896 mil al 31 de diciembre de 2023, mientras que el total que se encuentra en mora, vale decir, con más de tres cuotas vencidas, llega a 539 mil. Para el Fisco, el pago de garantías por incumplimiento de deudores egresados aumentó un 31% el año pasado respecto de 2022.


 
Ya que están tan creativos, podrían hacer una película del caso convenios, y podrían incluir el voladero de luces de los sobrinos del hijo de puta sinverguenza del Ñackson.
La huea fome, una pelicula sobre el tema de La Polar po wn. :jajahisteria:
No es pelicula chilena si no hablan de Pinochet, dictadura, y si o si tiene que haber tetas, culos y decir ctm cada 2 segundos
 

Tohá suma aliados en la derecha para dotar a Interior de superpoderes políticos y propone un “Presidente chico” en cada región

Tras el rechazo de diputados opositores a la propuesta del gobierno, la ministra solicitó a la Comisión de Seguridad del Senado corregir el texto que despachó la Cámara para crear un nuevo Ministerio de Seguridad y darle nuevas atribuciones a Interior.

“Un Presidente chico en la región”. Es el diseño que propuso ayer la ministra Carolina Tohá (PPD) para resolver el debate sobre las facultades que debiera tener el “delegado regional” (antiguamente llamado intendente), quien como representante del Mandatario y del Ministerio del Interior sea capaz dirigir a todos los secretarios regionales ministeriales (seremi) de la zona.

Tohá expuso ante la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, donde planteó la necesidad de corregir el proyecto que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, luego de que los diputados opositores tijeretearan las propuestas gubernamentales y gran parte del mismo texto que había aprobado el Senado en su primer trámite legislativo.

“Son las últimas oportunidades que tenemos para hacer ajustes”, dijo la ministra.
En su exposición ante los senadores, Tohá volvió a reflotar su diseño para que el delegado regional sea el jefe directo del nuevo representante del Ministerio de Seguridad Pública, que el gobierno propuso que fuera igualmente un seremi. Este secretario regional ministerial de seguridad (una suerte de sheriff, según la usanza anglosajona y del lejano oeste norteamericano), además, estaría a cargo del orden público y de la relación con las policías. Por lo tanto, en virtud de esa dependencia jerárquica, el seremi debiera disponer de la fuerza pública ante cada requerimiento del delegado regional.



Captura-de-pantalla-2024-05-16-210353.jpg
 

Tohá suma aliados en la derecha para dotar a Interior de superpoderes políticos y propone un “Presidente chico” en cada región

Tras el rechazo de diputados opositores a la propuesta del gobierno, la ministra solicitó a la Comisión de Seguridad del Senado corregir el texto que despachó la Cámara para crear un nuevo Ministerio de Seguridad y darle nuevas atribuciones a Interior.

“Un Presidente chico en la región”. Es el diseño que propuso ayer la ministra Carolina Tohá (PPD) para resolver el debate sobre las facultades que debiera tener el “delegado regional” (antiguamente llamado intendente), quien como representante del Mandatario y del Ministerio del Interior sea capaz dirigir a todos los secretarios regionales ministeriales (seremi) de la zona.

Tohá expuso ante la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, donde planteó la necesidad de corregir el proyecto que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, luego de que los diputados opositores tijeretearan las propuestas gubernamentales y gran parte del mismo texto que había aprobado el Senado en su primer trámite legislativo.

“Son las últimas oportunidades que tenemos para hacer ajustes”, dijo la ministra.
En su exposición ante los senadores, Tohá volvió a reflotar su diseño para que el delegado regional sea el jefe directo del nuevo representante del Ministerio de Seguridad Pública, que el gobierno propuso que fuera igualmente un seremi. Este secretario regional ministerial de seguridad (una suerte de sheriff, según la usanza anglosajona y del lejano oeste norteamericano), además, estaría a cargo del orden público y de la relación con las policías. Por lo tanto, en virtud de esa dependencia jerárquica, el seremi debiera disponer de la fuerza pública ante cada requerimiento del delegado regional.



Captura-de-pantalla-2024-05-16-210353.jpg


Dicen que su razonamiento es como su sonrisa. Un desastre sesgado sin neutralidad.
 

Tohá suma aliados en la derecha para dotar a Interior de superpoderes políticos y propone un “Presidente chico” en cada región

Tras el rechazo de diputados opositores a la propuesta del gobierno, la ministra solicitó a la Comisión de Seguridad del Senado corregir el texto que despachó la Cámara para crear un nuevo Ministerio de Seguridad y darle nuevas atribuciones a Interior.

“Un Presidente chico en la región”. Es el diseño que propuso ayer la ministra Carolina Tohá (PPD) para resolver el debate sobre las facultades que debiera tener el “delegado regional” (antiguamente llamado intendente), quien como representante del Mandatario y del Ministerio del Interior sea capaz dirigir a todos los secretarios regionales ministeriales (seremi) de la zona.

Tohá expuso ante la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, donde planteó la necesidad de corregir el proyecto que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, luego de que los diputados opositores tijeretearan las propuestas gubernamentales y gran parte del mismo texto que había aprobado el Senado en su primer trámite legislativo.

“Son las últimas oportunidades que tenemos para hacer ajustes”, dijo la ministra.
En su exposición ante los senadores, Tohá volvió a reflotar su diseño para que el delegado regional sea el jefe directo del nuevo representante del Ministerio de Seguridad Pública, que el gobierno propuso que fuera igualmente un seremi. Este secretario regional ministerial de seguridad (una suerte de sheriff, según la usanza anglosajona y del lejano oeste norteamericano), además, estaría a cargo del orden público y de la relación con las policías. Por lo tanto, en virtud de esa dependencia jerárquica, el seremi debiera disponer de la fuerza pública ante cada requerimiento del delegado regional.



Captura-de-pantalla-2024-05-16-210353.jpg


PONLE SPOILER A LA DIENTES CON SARRO WN !!!!
 

La región no es muy bonita...”: La ironía de Carolina Tohá que descolocó a muchos y desató lluvia de reacciones



main-qimg-d2b7bda5a1a2fca55d202a5e57d85eb9-lq



"¡Es una broma!": Ministra Tohá aclara irónica frase sobre que región de Aysén "no es muy bonita"




:hands:


"La Región de Aysén vale callampa...pero es una callampa linda"


10-Carolina-Toh%C3%A1-Feliz.jpg
 
Última edición:
Volver
Arriba