• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Estado
No está abierto para más respuestas.
En la UP había que pasar por Fidel :hands:


jun-06-1971-fidel-castro-recibe-el-secretario-general-del-partido-socialista-chileno-carlos-altamirano-el-primer-ministro-cubano-fidel-castro-principales-saludo-al-secretario-general-del-partido-socialista-chileno-y-senador-nacional-dr-carlos-altamirano-quien-encabeza-una-delegacion-chilena-visitar-la-habana-la-foto-muestra-el-senador-altamirano-manos-grandes-fidel-castro-una-copia-del-primer-mensaje-del-presidente-de-chille-salvador-allende-a-una-sesion-plenaria-del-congreso-e0ytj2.jpg
 

Boric insiste con reforma tributaria: "Nuestro país no cuenta con recursos suficientes"​


El presidente Gabriel Boric realizó una cadena nacional la noche de este jueves, sólo horas después de dar la cuenta pública 2023 ante el Congreso. En esta ocasión reiteró la importancia de impulsar una reforma tributaria.

Medidas como pagar la denominada deuda histórica con los profesores, nuevas formas de financiamiento de la educación superior o reducir las listas de espera en los hospitales, fueron mencionadas por el jefe de Estado como ejemplos de políticas que requieren una reforma tributaria.

“Nuestro país hoy por hoy no cuenta con los recursos suficientes para hacerse cargo de manera responsable de estos compromisos, por lo cual he insistido ante el Congreso Nacional a que retomemos la discusión sobre la Reforma Tributaria que, junto con permitirnos avanzar en estas materias, inyectará recursos frescos que harán posible la puesta en marcha de importantes medidas que van en directo beneficio de las y los chilenos”, sostuvo el Presidente.

“Esto no se trata de engordar los bolsillos del Estado, se trata de financiar más y mejor seguridad, de hacerse cargo de las deudas que tenemos en la educación, de sentar las bases de un Sistema Nacional de Cuidados, de hacernos cargo de las listas de espera. Para eso necesitamos estos nuevos recursos y espero contar con el apoyo del Congreso para poder llevarlo adelante”, añadió.


boricpayas.jpg




Esta vieja está detrás de la urgencia por la RT, si lo logran igual no cumplirán ninguna promesa, ellos mismos sacarán al boris para manejar todo :sisi3:





Fxj6vtvX0AMjfRJ


Siempre hay un tweet :lol:

Cuando habla de pais se refiere al estado? asi de norteado esta este weon
 
puta no les compro.
lo mismo dijeron con el alza acelerada del sueldo mínimo y pasaron unas semanas y se bajaron los pantalones.

La gran pregunta es ¿cuánto están dispuesto a entregar estos zánganos de Chile Fuimos?
Una cosa son el sueldo mínimo y las 40 horas que no son más que placebos para la opinión pública.
Pero otra cosa es la reforma tributaria y la constitución, entregar esas weás es prestarle el poto a Boric, directamente.
 
reforma tributaria :grito:

FxotnUnX0Agt4Cw





La gran pregunta es ¿cuánto están dispuesto a entregar estos zánganos de Chile Fuimos?
Una cosa son el sueldo mínimo y las 40 horas que no son más que placebos para la opinión pública.
Pero otra cosa es la reforma tributaria y la constitución, entregar esas weás es prestarle el poto a Boric, directamente.

Chile Vamos es gente castrada y mediocre, igual que los empresarios que los financian (Sutil, Luksic, Larrain Matte etc).
 
Última edición por un moderador:

Tohá responde a Diosdado Cabello tras llamar “bobo” a Boric por sus dichos sobre Venezuela


Tohá responde a Diosdado Cabello por llamar bobo a Boric


La titular de Interior se refirió a las críticas que el diputado venezolano, Diosdado Cabello, realizó en contra del Presidente Boric, a quien llamó “bobo”, luego que el jefe de Estado indicara que la situación de los derechos humanos en Venezuela “no es una construcción narrativa, es una realidad".
Esta mañana la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a las duras palabras con las que el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, criticó al Presidente Gabriel Boric, luego de su intervención en la cumbre de presidentes sudamericanos, citada por el Mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la ciudad de Brasilia.
El diputado venezolano, Diosdado Cabello, emplazó al Mandatario llamándolo “bobo”. “Siempre en las fiestas hay un bobo, pero es un bobo con malas intenciones, es un bobo que fue a faltarle el respeto al presidente Lula y al pueblo brasileño. Ya no es necesario que la gente diga que trabaja para los gringos, ya es evidente que trabaja para los gringos”, dijo el chavista.

Al respecto, la ministra Tohá, fue consultada por las repercusiones que podrían generar las palabras del parlamentario venezolano, donde aprovechó de defender los dichos de Boric y manifestar que espera “que esto no sea una excusa para no cumplir las obligaciones internacionales” del país caribeño.





Fxn1BW4WIAQ8Bjt




Al boris se le rebelarán las cámaras :sisi3:
 
A votar :daleoh:

 
ese habrá sido papá de este querubín? https://twitter.com/JoignantAlfredo
El mismo:

Soy hijo de político, pagué el costo afectivo de la revolución en curso. Mi papá era socialista durante la Unidad Popular. Fue jefe de gabinete de José Tohá, intendente de Santiago y director de la PDI. No tengo recuerdo de que haya estado siempre presente. De todas maneras, no tengo reproches, la política en esa época atrapó pasiones y mentes. Vi a Miguel Enríquez en mi casa, cuando se juntaba clandestinamente con mi padre para arreglar la cagada que estaba entre el MIR y el gobierno. Con el tiempo les tomé el peso a esas situaciones.

 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba