• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Estado
No está abierto para más respuestas.
Que manera de inventar historia para idolatrar a los mapuches.


""Chile" viene de un nombre que le dio el imperio Inca, que significa "El fin".

Y es justamente porque hasta la tierra de lo que hoy es Antofagasta llegaba más o menos el final del dominio del imperio Pre Colombino.

De ahí en adelante era una tierra indomable para los poderosos Incas, era el Final del imperio, era "Chile".

Al sur se encontraban clanes de familias indígenas que vivían libres, que sus modelos de liderazgos, de trato a la mujer y de intenciones de poder estaban muy alejados de lo que eran hasta ese momento el imperio Inca, Maya o Azteca.

Una vez preguntaron, por qué los mapuches no construyeron pirámides o caminos como los Incas y los otros imperios mesoamericanos.

Y la respuesta es que las pirámides, los caminos y toda suerte de estructura importante en la antigüedad, siempre se construyeron sobre los hombros de esclavos.

En cambio, los mapuches siempre se consideraron un pueblo donde la libertad era un valor sagrado.

Por eso frente a los engaños de los conquistadores, los mapuches nunca cambiaron sus tierras por "chucherias", o por una religión que amparados en una cruz validaban toda suerte de crímenes.

Al contrario, temiendo sus intenciones de dominación, les opusieron resistencia por más de 100 años, como ningún otro clan lo hizo en el continente.

Si vienen a Chile no verán pirámides, no verán santuarios construidos con piedras o barro.

Ellos tenían como santuario la tierra y la naturaleza.

Pueblo que nunca se ha sentido dueño de la tierra, sino hijo de ella.

Su Pérez
📸: Héctor González de Cunco "
 
FzCMYDWXwAEUEqa


no era meme.. :lol2:
 


Quién murió ?


El papá joignant, el wn que esta adelante a la derecha. En twiter dicen que trabajó para allende y lo exiliaron.

En todo caso los funerales de los militantes de partidos siempre han sido así, sobre todo cuando son militantes históricos. Mi abuelo fue militante (no activo ) dc desde el 50 hasta cuando murió el 2005 e igual llegaron los del partido a dejarle flores y weas, a pesar de que era de región. :sisi3:
 
El papá joignant, el wn que esta adelante a la derecha. En twiter dicen que trabajó para allende y lo exiliaron.

En todo caso los funerales de los militantes de partidos siempre han sido así, sobre todo cuando son militantes históricos. Mi abuelo fue militante (no activo ) dc desde el 50 hasta cuando murió el 2005 e igual llegaron los del partido a dejarle flores y weas, a pesar de que era de región. :sisi3:
Bonito gesto. Los millenials del FA con cueva hubiesen dado un like.
 
Que manera de inventar historia para idolatrar a los mapuches.


""Chile" viene de un nombre que le dio el imperio Inca, que significa "El fin".

Y es justamente porque hasta la tierra de lo que hoy es Antofagasta llegaba más o menos el final del dominio del imperio Pre Colombino.

De ahí en adelante era una tierra indomable para los poderosos Incas, era el Final del imperio, era "Chile".

Al sur se encontraban clanes de familias indígenas que vivían libres, que sus modelos de liderazgos, de trato a la mujer y de intenciones de poder estaban muy alejados de lo que eran hasta ese momento el imperio Inca, Maya o Azteca.

Una vez preguntaron, por qué los mapuches no construyeron pirámides o caminos como los Incas y los otros imperios mesoamericanos.

Y la respuesta es que las pirámides, los caminos y toda suerte de estructura importante en la antigüedad, siempre se construyeron sobre los hombros de esclavos.

En cambio, los mapuches siempre se consideraron un pueblo donde la libertad era un valor sagrado.

Por eso frente a los engaños de los conquistadores, los mapuches nunca cambiaron sus tierras por "chucherias", o por una religión que amparados en una cruz validaban toda suerte de crímenes.

Al contrario, temiendo sus intenciones de dominación, les opusieron resistencia por más de 100 años, como ningún otro clan lo hizo en el continente.

Si vienen a Chile no verán pirámides, no verán santuarios construidos con piedras o barro.

Ellos tenían como santuario la tierra y la naturaleza.

Pueblo que nunca se ha sentido dueño de la tierra, sino hijo de ella.

Su Pérez
📸: Héctor González de Cunco "
Las pirámides egipcias no fueron construidas por esclavos, eso se desmintió hace años ya :nonono:
Y no se supone que los incas llegaban como hasta Concepción, pero no se conservaron las ruinas? :nonono:
Bueno, si estos weones creen que pueden haber machis machos, me espero cualquier wea :nonono:
 
Que manera de inventar historia para idolatrar a los mapuches.


""Chile" viene de un nombre que le dio el imperio Inca, que significa "El fin".

Y es justamente porque hasta la tierra de lo que hoy es Antofagasta llegaba más o menos el final del dominio del imperio Pre Colombino.

De ahí en adelante era una tierra indomable para los poderosos Incas, era el Final del imperio, era "Chile".

Al sur se encontraban clanes de familias indígenas que vivían libres, que sus modelos de liderazgos, de trato a la mujer y de intenciones de poder estaban muy alejados de lo que eran hasta ese momento el imperio Inca, Maya o Azteca.

Una vez preguntaron, por qué los mapuches no construyeron pirámides o caminos como los Incas y los otros imperios mesoamericanos.

Y la respuesta es que las pirámides, los caminos y toda suerte de estructura importante en la antigüedad, siempre se construyeron sobre los hombros de esclavos.

En cambio, los mapuches siempre se consideraron un pueblo donde la libertad era un valor sagrado.

Por eso frente a los engaños de los conquistadores, los mapuches nunca cambiaron sus tierras por "chucherias", o por una religión que amparados en una cruz validaban toda suerte de crímenes.

Al contrario, temiendo sus intenciones de dominación, les opusieron resistencia por más de 100 años, como ningún otro clan lo hizo en el continente.

Si vienen a Chile no verán pirámides, no verán santuarios construidos con piedras o barro.

Ellos tenían como santuario la tierra y la naturaleza.

Pueblo que nunca se ha sentido dueño de la tierra, sino hijo de ella.

Su Pérez
📸: Héctor González de Cunco "
Jajaaj las garrafas de vino califican como "chucherias"?
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba