• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Trabajadores de pesqueras marcharán contra la limitación de captura de jibia: gobierno de acuerdo.

telestai

Ocios@
Registrado
2018/11/04
Mensajes
262
Sexo
Macho
marcha-pesca-750x400.jpeg

Trabajadores de la industria pesquera marcharon en Concepción, en repudio a la votación del Senado que aprobó el proyecto de ley que limita el método con el que captura el recurso jibia.

Desde el Gobierno, se confirmó que una vez que sea despachado, recurrirán al Tribunal Constitucional para dejar sin efecto la normativa.

Cerca de mil empleados de empresas de la zona, tanto personal embarcado como de plantas procesadores, marcharon desde la Plaza Perú hasta la Intendencia, llevando globos y banderas negras.

El descontento es porque los senadores fijaron como único método de extracción de la jibia un aparejo denominado potera, formado por una pieza de plomo cuya parte inferior está constituida por un número considerable de anzuelos, sin puntas de flechas, y el arte de línea de mano.

El proyecto considera sanciones con multa de más de $24 millones de pesos y el decomiso de las especies hidrobiológicas y de los productos derivados de éstas, a los armadores que infrinjan esta norma.

La industria tendrá que adaptarse a un método que lo obliga a terminar con el arrastre de media agua, algo que para el presidente de la Federación de Tripulantes de Chile, Sergio Vera, no es posible.

Luisa Zapata es trabajadora de la planta de proceso de la empresa Pacific Blu de Talcahuano. Dice que los parlamentarios no quisieron escucharlos y que el tema de los despidos no es una amenaza de la industria, es una posibilidad real.

En el frontis de la Intendencia, se apostaron los trabajadores y sus dirigentes, los que fueron recibidos por el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, quien reafirmó lo que ya en varias ocasiones anunció el subsecretario de Pesca: que el Gobierno irá al Tribunal Constitucional, pues considera que el cambio de arte de pesca sólo puede hacerlo la autoridad.

Una reacción distinta tras la aprobación del Senado hubo en la mayoría de las organizaciones de pescadores artesanales de la región, aunque hay algunas que también creen que esto será perjudicial para el sector.

Hugo Arancibia, presidente de la Federación Regional de pescadores artesanales (Ferepa), dijo comprender la preocupación de la industria, pero afirma que lo sustancial es la conservación de los recursos.

Los senadores del Bío Bío votaron todos a favor de la iniciativa. Alejandro Navarro indicó que la campaña del terror de las empresas pesqueras no tiene asidero, pues hay otros países donde la industria captura jibia sin problema con el método artesanal.

Si bien el proyecto fue aprobado en el Senado, se le incorporaron pequeños cambios que deben ser ratificados por la Cámara de diputados, antes de que esta polémica iniciativa se convierta en ley.

https://www.biobiochile.cl/noticias...de-proyecto-que-regula-captura-de-jibia.shtml
 
Eso, manden a los peoncitos a dar la pelea por el patron que es tan bueno y les da trabajo.

Que asco el privado Chileno y su mentalidad cagona y cortoplacista. La wea es que no les pongan limites para explotar de forma descriteriada.

Esto lo encontre notable:

pescadores-1-750x400.jpeg



Es que hay que ser muy frescos de raja :ohno:.



PERO HEYOH DAN SHRA’AJO PO :grito:


Gran valor el empresariado Chileno.
 
Quemen esta weá de país. Maten a Hachazos a la familia de esos pescadores y cierren por fuera, culiaos.
 
mientras las empresas con sus buques arrastran hasta la basura del mar

:idolo: chile
 
así como los portuarios luego les toca morder el anzuelo :troll:
 
Y eso que partió como un combate a la plaga que "se comía todos los peces".
Pero como empezaron a exportarla a los chinos, el precio se disparó.
Queda la piscicultura.
que sucede precisamente con el loco? en el periodo donde termina la veda lo mandan todo a china y vuelve la veda? :lol2:
 
Las jibias son malisimas.:mellow:
Aún quedan mutantes que comen esa wea?:confused:
Las jibias tienen derecho a vivir:B
#niunajibiamenos :qloco:
 
que sucede precisamente con el loco? en el periodo donde termina la veda lo mandan todo a china y vuelve la veda? :lol2:
Cuál veda wn.
Sernapesca está de adorno.
Si alguien de la misma agrupación de la caleta respectiva se pone a sacar cosas del agua, y no pasa por "registro", simplemente lo venden por fuera.
Si es alguien que no pertenece a la zona de manejo y lo pillan, le pegan o negocia.
Si no lo pillan (porque lo hace de noche o lejos) lo vende a la mala.
Si los barcos pesqueros capturan más de la cuota, lo venden a la mala o a los botes artesanales.
Las vedas dan lo mismo, sobretodo al sur de Coyhaique. :santa:
 
Cuál veda wn.
Sernapesca está de adorno.
Si alguien de la misma agrupación de la caleta respectiva se pone a sacar cosas del agua, y no pasa por "registro", simplemente lo venden por fuera.
Si es alguien que no pertenece a la zona de manejo y lo pillan, le pegan o negocia.
Si no lo pillan (porque lo hace de noche o lejos) lo vende a la mala.
Si los barcos pesqueros capturan más de la cuota, lo venden a la mala o a los botes artesanales.
Las vedas dan lo mismo, sobretodo al sur de Coyhaique. :santa:
quizas la veda sirva mas que todo entonces para especular precios y venderlas mas caras "po ke tan en veda" :ohno:
Y los chinos como entran en todo esto?
 
Volver
Arriba