• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Traductores intérpretes, una consulta.

KarmaCop

Ocios@
Registrado
2007/06/22
Mensajes
2.396
Sexo
Macho
Wena la talde, wena la talde.

Por mera casualidad, mas o menos cachan cuanto cobran los traductores intérpretes en traducir un documento? Me asalta la duda en este tipo de cosas.

Eso nomás
no mas derecha
chaolín
KC :gato:
 
:ear: me interesa este tema

yo creo que depende del idioma igual o no :ear:
 
Wena la talde, wena la talde.

Por mera casualidad, mas o menos cachan cuanto cobran los traductores intérpretes en traducir un documento? Me asalta la duda en este tipo de cosas.

Eso nomás
no mas derecha
chaolín
KC :gato:


Aweonao, para traducir un documento necesitas a un traductor, no a un traductor interprete (esta ultima es una "especialidad" distinta).

Depende de la extension del documento. Te pueden cobrar por palabra o por pagina. Tambien depende de los idiomas. Tambien depende del tipo de documento (es un paper? Una tesis? Una novela? Un cuento? Un documento legal?). Y claramente tambien depende del traductor. Un weon con experiencia y trayectoria no te va a cobrar lo mismo que un pollo recien egresado que no encuentra pega en ninguna parte.


Si necesitas detalles, avisa por mp y en una de esas lo puedo hacer yo o te puedo recomendar a otro traductor en Chile.
 
Aweonao, para traducir un documento necesitas a un traductor, no a un traductor interprete (esta ultima es una "especialidad" distinta).

Depende de la extension del documento. Te pueden cobrar por palabra o por pagina. Tambien depende de los idiomas. Tambien depende del tipo de documento (es un paper? Una tesis? Una novela? Un cuento? Un documento legal?). Y claramente tambien depende del traductor. Un weon con experiencia y trayectoria no te va a cobrar lo mismo que un pollo recien egresado que no encuentra pega en ninguna parte.


Si necesitas detalles, avisa por mp y en una de esas lo puedo hacer yo o te puedo recomendar a otro traductor en Chile.


Compadre, toy traduciendo un paper de 34 páginas para una persona como un favor . Tengo buen inglés (no tengo problemas en identificar anglicismos, modismos, me expreso bastante bien con gente gringa nativa y voy bastante bien) No necesito ayuda (gracias por la intención en todo caso) tan solo me quedaba la duda.

>inb4 debiste haber cobrado
>inb4 te cagaron
 
Compadre, toy traduciendo un paper de 34 páginas para una persona como un favor . Tengo buen inglés (no tengo problemas en identificar anglicismos, modismos, me expreso bastante bien con gente gringa nativa y voy bastante bien) No necesito ayuda (gracias por la intención en todo caso) tan solo me quedaba la duda.

>inb4 debiste haber cobrado
>inb4 te cagaron

Uta yo cuando estaba estudiando hacia eso mismo, aunque al ser "gratis"* no lo hacia con urgencia (na de weas de un dia para otro o weas que requirieran prioridad). Sirve harto para practicar, ademas que al traducir papers se aprende mas que la cresta, eso es lo lindo de esa pega, si te abres a distintas areas aprendes muchisimo.


* entre comillas porque mis amigos a cambio igual se paleteaban con chelas, sus buenos pitos y bajones piola :lol2:



Como recomendacion, si es para amigos y no tienes titulo de traductor, y lo haces como paleteada, cobrales igual si pueden pagarte, por lo menos sus pocas luquitas que nunca estan de mas, o lleguen a algun arreglo informal tipo intercambio de favores o que te preste el poto de vez en cuando. Esto ultimo te lo recomiendo porque ademas de lo placentero que puede llegar a ser, se crea un lazo de complicidad que fortalece mucho la amistad :sisi:
 
Se cobra por palabra compadrito, pero si es tu amigo cobrale luca por página.
 
si son weás técnicas cobran por palabra :sisi:

si son documentos comunes, cobran por plana.

Los precios depende de cada institución. Normalmente son los mismos inst o academias donde enseñan el idioma

:sisi:

Saludos.
 
El precio ronda los $60 por palabra y en el caso de textos más simples te cobran por plana. Esto traduciendo de inglés a español y viceversa

Enviado desde una galaxia muy, muy lejana
 
Creo que el precio por palabra era $40

tremolo, estudiaste traducción? Si es así, cuéntate algo de tu experiencia, pegas, etc. Yo estudio eso y tengo asumido que no encontraré pega :lol2:
 
Creo que el precio por palabra era $40

tremolo, estudiaste traducción? Si es así, cuéntate algo de tu experiencia, pegas, etc. Yo estudio eso y tengo asumido que no encontraré pega :lol2:

La verdad es que me las arreglo por mi cuenta. Tengo 3 pegas distintas, y las 3 las hago freelance, no tengo jefes ni horarios predefinidos.

Es complicado encontrar pega fija como traductor en Chile (que te contrate una compañia o institucion por ej), aunque depende mucho del idioma que estes estudiando.

La mayoria de mis excompañeros estan contratados en algun lado, pero no trabajando como traductores, sino haciendo uso de su manejo de idiomas para otros fines (como agencias de cobranza :ohno: ).


Te recomiendo que armes una red desde ahora mismo para que cuando te titules ya tengas algunos contactos para trabajar freelance. Lo mas facil es que ayudes con traducciones a alumnos de otras carreras y por ese lado ganes experiencia y unas lucas que nunca estan de mas.
 
Aweonao, para traducir un documento necesitas a un traductor, no a un traductor interprete (esta ultima es una "especialidad" distinta).

Depende de la extension del documento. Te pueden cobrar por palabra o por pagina. Tambien depende de los idiomas. Tambien depende del tipo de documento (es un paper? Una tesis? Una novela? Un cuento? Un documento legal?). Y claramente tambien depende del traductor. Un weon con experiencia y trayectoria no te va a cobrar lo mismo que un pollo recien egresado que no encuentra pega en ninguna parte.


Si necesitas detalles, avisa por mp y en una de esas lo puedo hacer yo o te puedo recomendar a otro traductor en Chile.
he leido tus post socio
en la buena onda no les enseñan un poco de gramatica en espanol??(la verdad es duda no webeo ni trolleo)
no lo tomes como ataque pero me asalto la duda cuando dijiste tu profesion
 
La verdad es que me las arreglo por mi cuenta. Tengo 3 pegas distintas, y las 3 las hago freelance, no tengo jefes ni horarios predefinidos.

Es complicado encontrar pega fija como traductor en Chile (que te contrate una compañia o institucion por ej), aunque depende mucho del idioma que estes estudiando.

La mayoria de mis excompañeros estan contratados en algun lado, pero no trabajando como traductores, sino haciendo uso de su manejo de idiomas para otros fines (como agencias de cobranza :ohno: ).


Te recomiendo que armes una red desde ahora mismo para que cuando te titules ya tengas algunos contactos para trabajar freelance. Lo mas facil es que ayudes con traducciones a alumnos de otras carreras y por ese lado ganes experiencia y unas lucas que nunca estan de mas.
wn y pa las ong, ya que yo trabaje pa la onu y era obligatorio tres idiomas y uno nivel c1 aparte del maternal?
ahi no hay mano
 
he leido tus post socio
en la buena onda no les enseñan un poco de gramatica en espanol??(la verdad es duda no webeo ni trolleo)
no lo tomes como ataque pero me asalto la duda cuando dijiste tu profesion

Si, sobre todo los primeros 2 años :sisi:

Pero aunque suene a excusa callampera, esto es un foro de internet :awesomehands: no es pega, ni un medio de comunicacion formal. No cacho a que va tu comentario (mas alla del uso de chuchadas, o falta de tildes por pura paja (teclado gringo)).
 
wn y pa las ong, ya que yo trabaje pa la onu y era obligatorio tres idiomas y uno nivel c1 aparte del maternal?
ahi no hay mano

No se por ese lado. Conozco a algunos traductores que trabajan en agencias de cooperacion internacional, pero NO como traductores. Ocupan cargos de otro tipo (administrativos, por ejemplo), y los idiomas extra les sirve como un plus (muchas veces indispensables) para llegar a esas posiciones.

Mi viejo es diplomatico y me quiso hacer cuña para trabajar en la ONU, pero no estaba ni ahi :lol2:


No me arrepiento de nadaaa :lol2:
 
Si, sobre todo los primeros 2 años :sisi:

Pero aunque suene a excusa callampera, esto es un foro de internet :awesomehands: no es pega, ni un medio de comunicacion formal. No cacho a que va tu comentario (mas alla del uso de chuchadas, o falta de tildes por pura paja (teclado gringo)).
es que siempre me imagine un traductor como uno de los wns con escritura mas limpia.
bien acentuado y blablabla
esop
entonces como es el primero que cacho del foro
sin contar los miles de trilingues que hablan en el foro
entonces queria preguntarle a un wn mas serio de eso nada mas
 
No se por ese lado. Conozco a algunos traductores que trabajan en agencias de cooperacion internacional, pero NO como traductores. Ocupan cargos de otro tipo (administrativos, por ejemplo), y los idiomas extra les sirve como un plus (muchas veces indispensables) para llegar a esas posiciones.

Mi viejo es diplomatico y me quiso hacer cuña para trabajar en la ONU, pero no estaba ni ahi :lol2:


No me arrepiento de nadaaa :lol2:
wn yo me sali por que todos eran wns inutiles hahahahaha
y la pega era soporifera
 
es que siempre me imagine un traductor como uno de los wns con escritura mas limpia.
bien acentuado y blablabla
esop
entonces como es el primero que cacho del foro
sin contar los miles de trilingues que hablan en el foro
entonces queria preguntarle a un wn mas serio de eso nada mas

Uta, es relajo no mas.

La ortografia no la cuido conscientemente porque es costumbre desde la basica escribir bien, y si estoy en duda aplico google o diccionario. Con las tildes es cuento aparte, demasiada combinacion de teclas para ponerle tilde a las palabras.

Si es pega, o un medio formal o un formato que lo requiere, la cosa cambia. Pero por aca me expreso como me expresaria con cualquier bastardo culiao hijo de la Magaly :lol2:

wn yo me sali por que todos eran wns inutiles hahahahaha
y la pega era soporifera

Yo le hice el quite porque al informarme un poco me parecio que no era el medio adecuado para mi. Buenas lucas, buenos contactos, etc. pero prefiero un ambiente mas relajado y poder vestirme como pordiosero sin que me weveen.
 
Volver
Arriba