• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Universidad fantasma otorgó doctorados a altos funcionarios del Poder Judicial

Sandinama

Ocios@
Registrado
2010/02/09
Mensajes
4.390
Sexo
Hembra
Universidad fantasma otorgó doctorados a altos funcionarios del Poder Judicial

A fines de septiembre, la Universidad de Chile invalidó el reconocimiento de los postgrados del director y del jefe del departamento de Planificación y Coordinación de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ). Ambos “Doctor of Business Administration” de la Universidad de Ulsetb en Bélgica, sufrieron este revés porque el plantel no solo no está reconocido en ese país, sino que en la dirección que se entrega del lugar, en vez de aulas, hay un edificio de oficinas. Actualmente, decenas de personas cursan sus doctorados y entre ellas se hallan importantes administrativos de empresas públicas, académicos de universidades estatales o incluso autoridades que ocupan cargos más altos.

La Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) es un organismo fundamental para este poder del Estado. Administra los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales destinados al funcionamiento de los tribunales. Sus directivos están vinculados a cientos de personas. Por eso sus pergaminos se despliegan como respaldo cuando el objetivo es detallar la estructura.

Sin embargo, hace pocas semanas, ese respaldo sufrió un revés. La Universidad de Chile invalidó dos grados de doctor –que había reconocido previamente–, presentados por Ricardo Guzmán Sanza, director de la CAPJ, y Alex Saravia Molina, jefe del Departamento de Planificación y Coordinación del mismo organismo. Entre sus estudios, ambos exhibían el grado de Doctor of Business Administration, entregado por la Ulsetb, de Bélgica; además del grado en doctor en Administración de Empresas de la Universidad de Chile.



Aunque desde el Poder Judicial son claros y señalan que “el director y el jefe de Planificación cumplen con todos los requisitos exigidos para ocupar sus cargos. Son profesionales con postgrados en universidades chilenas acreditadas y de larga trayectoria académica y profesional”, la Liber Universitas Negotiorum Scientiarum et Technicarum Disciplinarum Bruxellae –que al comienzo del reporteo de esta nota se llamaba Université Libre des Sciences de l´Entreprise at des Technologies de Bruxelles, Ulsetb– no figura en listas reconocidas. No tiene sede y en el lugar donde debería estar su dirección, hay un edificio con oficinas.
btn02-nva.jpg


El rol de la Chile
En Chile, las universidades son las únicas facultadas para otorgar los grados académicos de licenciados, magíster y doctor, siempre y cuando ellas cuenten con reconocimiento oficial. El órgano responsable de realizar este procedimiento es la Universidad de Chile. El DFL. N° 153, de 1981, del Ministerio de Educación –que aprobó el Estatuto Orgánico de la Universidad de Chile– refiere en su artículo 3° que a dicha “Corporación Universitaria le corresponde la atribución privativa y excluyente de reconocer, revalidar o convalidar títulos profesionales obtenidos en el extranjero”.

Asimismo, la jurisprudencia administrativa contenida en los dictámenes N°s. 32.844, de 1982, y 39.068, de 1999, entre otros, resolvió que la Universidad de Chile es el órgano público facultado por la legislación para reconocer, revalidar o convalidar títulos profesionales y grados académicos obtenidos en el extranjero. “En el caso de grados académicos otorgados en el extranjero, especialmente en aquellos con denominaciones diferentes a las oficiales de los grados nacionales, solo se les reconocerá si tienen el nivel y son asimilables, según corresponda, a un grado de licenciado, magíster o doctor, lo que constará en el certificado respectivo”, señalan desde el Ministerio de Educación.

Sin embargo, los grados de la Ulsetb, reconocidos por la Universidad de Chile, no contaban con estas características.

El Mostrador consultó a la Embajada de Bélgica en Chile por esta universidad; sin embargo, la respuesta es la misma que hace unos meses se entregó –según señalaron– al prorrector de la Casa de Bello, Sergio Jara, quien también consultó por la universidad belga. En julio de este año, la Embajada de Bélgica le señaló a la Universidad de Chile, mediante una carta, que la Université Libre des Sciences de l'Entreprise et des Technologies de Bruxelles, no está reconocida por el gobierno de la Comunidad francesa de Bélgica (Federación Valonia-Bruselas) ni por el gobierno de la Comunidad Flamenca. “Por lo tanto, la Université Libre des Sciences de l'Entreprise et des Technologies de Bruxelles no está facultada para organizar programas del primer, segundo, o tercer ciclo reconocidos por la Federación Valonia-Bruselas”, puntualiza el documento.


El Mostrador consultó a la Embajada de Bélgica en Chile por esta universidad; sin embargo, la respuesta es la misma que hace unos meses se entregó –según señalaron– al prorrector de la Casa de Bello, Sergio Jara, quien también consultó por la universidad belga. En julio de este año, la Embajada de Bélgica le señaló a la Universidad de Chile, mediante una carta, que la Université Libre des Sciences de l'Entreprise et des Technologies de Bruxelles, no está reconocida por el gobierno de la Comunidad francesa de Bélgica (Federación Valonia-Bruselas) ni por el gobierno de la Comunidad Flamenca.

En la Universidad de Chile se desligan del error que los llevó a reconocer los importantes grados a dos funcionarios públicos. “Dicho reconocimiento se efectuó sobre la base de documentos legalizados por la vía diplomática, estos es, autorizados por funcionarios públicos de Bélgica. Posteriormente, se consultó al consulado de Bélgica y éste informó que la Universidad que emitió los diplomas no tenía reconocimiento oficial en dicho país. De lo anteriormente expuesto, se desprende que existió un error en la información entregada inicialmente por las autoridades de Bélgica”, señalaron desde el plantel.

De acuerdo a la información entregada por la universidad estatal, después de verificado el error, la U. de Chile inició procedimientos administrativos de invalidación del reconocimiento del grado de doctor tanto en el caso de Ricardo Guzmán Sanza como en el de Alex Saravia Molina, a fines de septiembre pasado.

Una universidad sin edificio
La Liber Universitas Negotiorum Scientiarum et Technicarum Disciplinarum Bruxellae se llama así desde el mes pasado. Antes de eso su nombre era Université Libre des Sciences de l´Entreprise at des Technologies de Bruxelles, una universidad imposible de contactar por mail y donde en lugar de aulas hay un edificio deslavado con algunas oficinas de abogados.

Una de las principales instituciones vinculadas con la Ulsetb es la EGEU, Escuela de Gestión Europea, una casona antigua en la calle Eliodoro Yáñez que, mientras se escribía este reportaje, cambió la principal noticia de su home para explicar esto: “Se informa a nuestra comunidad que dentro del proceso de internacionalización y modernización como institución de educación a distancia, nuestra alianza académica 'Université Libre des Sciences de l´Entreprise at des Technologies de Bruxelles', cambia su denominación que era expresado en francés, al idioma clásico, (propio del mundo universitario) que es el latín, pasando a llamarse 'Liber Universitas Negotiorum Scientiarum et Technicarum Discipinarum Bruxellae', autorizado a través del Arrêté Ministériel WL22/15.223 de Bélgica, manteniendo su acrónimo ULSETB”.

Los dos principales doctorados de la Ulsetb en vinculación con EGEU son Business Administration y Social Science. Cada uno cuesta poco más de seis millones de pesos y puede durar menos de dos años, con clases de un sábado al mes. El EGEU promete una calidad mayor gracias a la vinculación de la institución con esta universidad europea.

Según explican en el Mineduc, el EGEU “es una institución que no cuenta con el reconocimiento oficial en Chile. En este sentido, no puede otorgar los grados académicos señalados. Al estar asociada a una institución europea como la Université Libre des Sciences de l`Entreprise et des Technologies de Bruxelles, el grado académico debiese ser otorgado por esta institución y no existiría la doble titulación. El reconocimiento de los grados otorgados por esta institución no son reconocidos en Chile y su validación dependerá de la revalidación o convalidación que se realice frente a la entidad competente”, en este caso la Universidad de Chile, que acaba de invalidar el reconocimiento de grados del Poder Judicial.

Actualmente, aproximadamente 60 personas cursan los doctorados en EGEU y entre ellos hay importantes administrativos de empresas públicas, académicos de universidades estatales o incluso autoridades que ocupan cargos más altos.

Eduardo Bertoló, dueño y director general de EGEU Business School, recibe a El Mostrador en una de las oficinas que lleva el nombre de una ciudad española. Todas tienen nombres como Sevilla o Barcelona, entre otras. Las pinturas y dibujos de las paredes dan la sensación de estar de paseo por Europa. Bertoló contesta algunas preguntas:

-¿Por qué la Ulsetb cambió su nombre hace pocos días?
-Según ellos mismos explican es básicamente por una internacionalización. Como emite títulos propios, no oficiales, quisieron internacionalizar aún más la universidad y ponerle un nombre en Latín y no en francés –explica Bertoló.

-¿Por qué, si ustedes abrieron sus puertas el año 2008, hay doctorados el año 2010?
-Porque esos son alumnos que habían comenzado doctorados en otra parte. Pero tú al segundo año obtienes un reconocimiento, la suficiencia investigadora. Esas personas empezaron a titularse porque ya tenían ese período académico.

-¿Pero dos años no será muy poco para un doctorado?
-En Europa pueden durar dos años...

-Ustedes dan una dirección de la Universidad en su página y, si uno va a ese edificio en Bélgica, hay solo oficinas, incluso de algunos abogados... No hay edificio de Ulsetb, ni salas ni alumnos.
-Eso es porque esta es una universidad virtual.

A pesar de las insistentes maneras de encontrar una dirección o lograr la respuesta con algún contacto en la universidad belga, esto fue imposible. De acuerdo a la EGEU, la Ulsetb habría sido creada a través del decreto real N° 15223 otorgado en mayo del 2006. Este decreto, sin embargo, no pudo ser encontrado en el Diario Oficial Nacional de Bélgica. Los grados de doctor de dicha universidad también pueden ser adquiridos a través del sitio web por cerca de 8 mil euros.


fuente
http://www.elmostrador.cl/noticias/...doctorados-a-funcionarios-del-poder-judicial/
http://www.elmostrador.cl/noticias/...orados-a-miembros-del-poder-judicial-chileno/
---
profesores que dicen ser doctores de esta universidad... ¿que pasara con la acreditación?

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
Ricardo Guzman Sanza (si, el mismo del poder judicial)
COMPORTAMIENTO ORG. Y TALLER DE LIDERAZGO
Doctorado en Bussiness Administration, Université Lbre des Sciences de l’Entrepise et des Technologies de Bruxelles, Bélgica

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Purísima De Las Merc Neira C.
Doctor of Philosophy in Business Administration
Universite Libre de I`Entreprise el des Technologies de Bruxelles-Belgica (Ulsetb)

UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
ANDREA VALDEBENITO BUSTAMANTE
Doctorado en Bussiness Administration, Université Lbre des Sciences de l’Entrepise et des Technologies de Bruxelles, Bélgica

UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
ERIC SALINAS

Doctor © en Administración de Empresas, Université Libre des Sciences de l’Enterprise et des Technologies de Bruxelles, Bélgica.

UNIVERSIDAD CENTRAL
Sergio Urzúa Orellana, docente Finanzas de la Carrera de Agronegocios
Doctor of Philosophy in Business Administration, Ph.D de la ULSET (Université Libre des Sciences de l’Entreprise et des Technologies) Bruxelles Belgique,



 
Última edición:
jajajajajajajajaja que ingenuo es mi país, ustedes sabían que los políticos tienen movidas en universidades privadas donde le falsifican diplomas a cambio de lobby para acreditación. Es bien fácil meterse al SAP y hacer que la persona origino matricula hace 5 años y todos los cursos fueron ingresados notas falsas donde el nunca vino a clase y jamas existio en la vida real como alumno. NADIE PUEDE INVESTIGAR Y DUDAR DE ELLO PORQUE LAS UNIVERSIDADES SON AUTONOMAS. El mineduc no puede meterse al SAP de la universidad y revisar datos y matriculas falsas el único organismo en la CNA pero debe ser invitada por la U pero esta no le mostrara todo es decir tendrán doble contabilidad academica para esconder los títulos fabricados donde el dueño de la universidad hizo a escondidas. Para el dueño de la universidad es refacil inventarle un titulo y grado al pariente, sobrino, hijo, cuñado, cuñado y político porque ellos son los dueños.

EJEMPLO. Juanito Perez de la UDI y potendado empresario, no es profesional pero quiere serlo y su gran amigo es dueño de una universidad privada, es 2016 y Juanito Perez le dice su a migo que le invente un titulo, dan vuelta el SAP hacen una matricula retroactiva al 2010, y colocan que Juanito Perez ingreso el 2010 ingeniería , y desde ahí comienzan a ingresar en las asiganturas notas inventadas con asistencias inventadas hasta el 2015, desde ahí el SAP emite un certificado por defecto de egreso y otro que aprobó examen de grado. Y todo en un dia es decir 6 años de ingeneria lo hace una computadora en un dia en forma virtual.
 
Última edición:
sexual democracia lo dijo en los lejanos 90
"con un pituto lo puede usted lograr"
 
Última edición:
Aunque fuera legal su certificado y sacado con esfuerzo en una Universidad de prestigio, no les serviria , por que no lo ocuparian, sobre todo en fiestas con maracas de un millon de pesos.
 
no es primera vez que sucede
ya habia ocurrido con titulos falsos entregados por esas universidades muertas como la republica
y obviamente lo hacen especialmente los empleados publicos porque con titulo suben altiro su sueldo, mientras en el mundo privado no es tan facil
 
Estudiaron en la universidad de la calle estos atorrantes? O en "ninguna u porque son del colo"?

Payasos de mierda

Enviado desde mi tablet, con una flojera que te encargo ;)
 
Alguien dijo jorge insunza

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
 
Tengo compañeros de U que sacaron MBA en la escuela europea de negocios, que lata por ellos, ya que estudiaron y pagaron de buena fe. Aun que wns tambien por no averiguar, yo cotice y todo pero lo tome en una Chilena pq algo raro vi, empezando por los ofertones de 50% de descuento a las primeras 10 matriculas o algo asi, ya ni me acuerdo.

jajajajajajajajaja que ingenuo es mi país, ustedes sabían que los políticos tienen movidas en universidades privadas donde le falsifican diplomas a cambio de lobby para acreditación. Es bien fácil meterse al SAP y hacer que la persona origino matricula hace 5 años y todos los cursos fueron ingresados notas falsas donde el nunca vino a clase y jamas existio en la vida real como alumno. NADIE PUEDE INVESTIGAR Y DUDAR DE ELLO PORQUE LAS UNIVERSIDADES SON AUTONOMAS. El mineduc no puede meterse al SAP de la universidad y revisar datos y matriculas falsas el único organismo en la CNA pero debe ser invitada por la U pero esta no le mostrara todo es decir tendrán doble contabilidad academica para esconder los títulos fabricados donde el dueño de la universidad hizo a escondidas. Para el dueño de la universidad es refacil inventarle un titulo y grado al pariente, sobrino, hijo, cuñado, cuñado y político porque ellos son los dueños.

EJEMPLO. Juanito Perez de la UDI y potendado empresario, no es profesional pero quiere serlo y su gran amigo es dueño de una universidad privada, es 2016 y Juanito Perez le dice su a migo que le invente un titulo, dan vuelta el SAP hacen una matricula retroactiva al 2010, y colocan que Juanito Perez ingreso el 2010 ingeniería , y desde ahí comienzan a ingresar en las asiganturas notas inventadas con asistencias inventadas hasta el 2015, desde ahí el SAP emite un certificado por defecto de egreso y otro que aprobó examen de grado. Y todo en un dia es decir 6 años de ingeneria lo hace una computadora en un dia en forma virtual.

Es verdad lo que dices, sin embargo un analisis forense a SAP te caga pq esa weva registra absolutamente todo.

Ademas, no veo aplicable el ejemplo, un empresario si es millonario con 2° aprobado, bien por el. No tiene que rendirle cuentas a nadie. Sin embargo la mayor cantidad de empresas que desaparece es de gente no preparadas asi que los casos que se den solo son excepciones a la regla.
 
Volver
Arriba