• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Existen las razas humanas? Que son las razas?

timsegurito

Exiliado
Registrado
2016/02/06
Mensajes
93
Sexo
Macho
Wikipedia esta muy censurada en ingles y español y no la puedo tomar con seriedad. Trate de leerla pero en este tema es muy politicamente correcta, por eso le pregunto a la elite:
Realmente existen las razas humanas o solo hay una raza, la famosa raza humana de la que tanto hablan desde los años 60 y despues de la segunda guerra Mundial?

Cuando comienza un organismo a ser una raza distinta de otra (que dice la biologia de esto)? Todavia se ocupa el termino raza o se reemplazo por otro mas politicamente correcto y cientificamente preciso?

Porque leyendo mucho de los avances de la ciencia y la genetica de los seres humanos, la razas si estan respaldadas por estos estudios, solo que es muy peligroso hablar de ellas y puedes perder los fondos para estudios o te pueden censurar y expulsar de donde trabajas si no eres politicamente correcto o alguien te llama racista, y hay muchos cientificos trabajando en esa area que tienen miedo. Al menos esa ses mi percepcion y lo que he visto, pero puedo estar equivocado.

Asiatiska_folk,_Nordisk_familjebok.jpg


raza-humana-caras.jpg


15608366ztemp.png
 
evolución basada en la supervivencia.... estás ampliando el debate más allá de todo.... hay que separar lo antropológico del peyorativo de la palabra raza.
 
Esto se ha debatido antes y al menos yo llego a la conclusión de que la clave para saber si tiene o no sentido hablar de razas humanas está en la distancia genética (fst) entre los distintos grupos étnicos.

En perros la variabilidad biológica es mayor que en humanos y toma mucho sentido hablar de razas porque la distancia genética entre perros llega a ser de hasta más de 0.3 fst, mientras que en humanos los grupos más distantes no están más allá del 0.2 y el promedio de distancia genética dentro de la especie es de 0.15 que vendría siendo la nada misma.

Que la distancia sea pequeña y a nivel biológico las diferencias sean en general insignificantes implica que la clasificación pierde su utilidad práctica por ejemplo si asumimos contra la evidencia que las diferencias son abismales e introducimos una categorización racial al basquetbol por ejemplo porque observamos que en determinado pais en general los negros suelen tener biológicamente una superioridad física en ese deporte onda igual que categoria pluma peso mosca y peso pesado pero para razas caucasoide, negroide y asiática, fíjate que no sería de mucha utilidad porque lo mas probable es que de todas estas razas te van a llegar en general weones que midan dos metros y sean biológicamente muy aptos pa ese deporte. Cosa que sin lugar a dudas no ocurre en por ejemplo carreras de perros donde es IMPOSIBLE que te llegue un chihuahua capaz de ganarle a un galgo. ¿Se entiende?
 
Última edición:
Las razas son las herramientas necesarias para cierta actividad. Una pala para cavar, un rastrillo para colar, una picota para romper, etc. Asi mismo con las personas, el negro adaptado al clima de sol, el blanco al mas frio, el asiatico a la oscilacion termica y su rigurosidad, y cada grupo con muchas varientes. Un millon de herramientas para un millon de climas, muchas razas adaptadas a distintas situaciones.
 
mismo adn misma raza fin del tema cerrar
tenemos el mismo adn que los chimpancés. O dices el parentezco? Porque hay especies que pueden tener 2 millones de años o más de aislamiento y aun asi pueden producir hibridos fertiles.

Por ejemplo el bisonte americano y las vacas o los rinocerontes.

El ser humano se hibrido con otras especies, con el nerdental y el hombre de denisova en asia y tenian casi 1 millon de años de aislamiento.
 
Esto se ha debatido antes y al menos yo llego a la conclusión de que la clave para saber si tiene o no sentido hablar de razas humanas está en la distancia genética (fst) entre los distintos grupos étnicos.

En perros la variabilidad biológica es mayor que en humanos y toma mucho sentido hablar de razas porque la distancia genética entre perros llega a ser de hasta más de 0.3 fst, mientras que en humanos los grupos más distantes no están más allá del 0.2 y el promedio de distancia genética dentro de la especie es de 0.15 que vendría siendo la nada misma.

Que la distancia sea pequeña y a nivel biológico las diferencias sean en general insignificantes implica que la clasificación pierde su utilidad práctica por ejemplo si asumimos contra la evidencia que las diferencias son abismales e introducimos una categorización racial al basquetbol por ejemplo porque observamos que en determinado pais en general los negros suelen tener biológicamente una superioridad física en ese deporte onda igual que categoria pluma peso mosca y peso pesado pero para razas caucasoide, negroide y asiática, fíjate que no sería de mucha utilidad porque lo mas probable es que de todas estas razas te van a llegar en general weones que midan dos metros y sean biológicamente muy aptos pa ese deporte. Cosa que sin lugar a dudas no ocurre en por ejemplo carreras de perros donde es IMPOSIBLE que te llegue un chihuahua capaz de ganarle a un galgo. ¿Se entiende?
La distancia no es pequeña, por eso pregunto, cuando se hicieron los primeros analisis en los 90 salio que era pequeña y ahora desde que se supo lo del genoma en 15 años se supo que era mucho mas grande la diferencia, hasta 10 veces lo que se pensaba en un comienzo y hasta se supo que habia DNA de otras especies que hacen a los no africanos distintos y aun mas diferentes geneticamente.

En que paper, hipotesis y de que año es la que te basas para lo que dijiste? que son los fst?
Los perros (lobos) pueden hibridar con coyotes y eso esta pasando en norteamerica y es un problema grave que estan tratando de evitar para que no se extingan en su forma pura ambas especies. Los seres humanos modernos llevamos al menos 100 mil años separandonos. Eso es aunque no lo creas mucho tiempo para evolucionar, diferenciarse y varias generaciones.

Me gustaria compartir papers contigo pero porfa aclarame esos puntos que dijiste.
 
Ahora se habla de etnia y no de raza.
Entonces es una manera de suavizar la palabra? usar un eufemismo? pregunto, porque también veo que se usa mucho lo de etnia pero con le mismo sentido, al final es para no hablar de la diferencia genetica que muestra la ciencia y todos los estudios de genetica de poblaciones humanas.
 
Considerando el nivel de "mezcla" existente actualmente ¿es practico habar de razas?, deben quedar contados con una mano los grupos humanos que han mantenido limitada la variedad genética de su comunidad, teniendo hijos solo entre ellos mismos, como lo suelen hacer el resto de animales separados geográficamente. Hablar de razas humanas creo que resulta parecido a busca razas entre los kiltros de la calle.

Cuando se habla de etnia se refiere principalmente a aspectos culturales. Hasta cierto punto resulta mas practico hablar de diferencias culturales entre comunidades, que de constitución biológica. Porque finalmente da igual el aspecto físico de un humano cuando lo que lo constituye como tal, es la sociedad donde crece, nacida de condiciones demográficas e históricas particulares.

Se me viene la idea que quizá en un futuro hasta el termino etnia quedara bastante difuso, porque entre mas nos dirigimos a la "comunidad global", cada vez son menos cosas las que nos diferencia entre los grupos, y andamos en busca de crear similitudes.

Igual no esta de mas recordar la historia de Ruanda (terminando en el genocidio) como ejemplo de lo socialmente complicado que puede implicar el hablar de razas, porque genera una distinción de nacimiento de las capacidades del individuo que puede llevar a la segregación injustificada.
 
Última edición:
[...]
Realmente existen las razas humanas o solo hay una raza, la famosa raza humana[...]
Bueno, claro que hay varias razas humanas, o subespecies, que se diversifican dependiendo de dónde evolucionaron.
Lo mismo pasa con todos los animales.

Si todos tuviéramos el mismo adn no tendría sentido ir a hacerse tests de paternidad.
 
La distancia no es pequeña, por eso pregunto, cuando se hicieron los primeros analisis en los 90 salio que era pequeña y ahora desde que se supo lo del genoma en 15 años se supo que era mucho mas grande la diferencia, hasta 10 veces lo que se pensaba en un comienzo y hasta se supo que habia DNA de otras especies que hacen a los no africanos distintos y aun mas diferentes geneticamente.

En que paper, hipotesis y de que año es la que te basas para lo que dijiste? que son los fst?
Los perros (lobos) pueden hibridar con coyotes y eso esta pasando en norteamerica y es un problema grave que estan tratando de evitar para que no se extingan en su forma pura ambas especies. Los seres humanos modernos llevamos al menos 100 mil años separandonos. Eso es aunque no lo creas mucho tiempo para evolucionar, diferenciarse y varias generaciones.

Me gustaria compartir papers contigo pero porfa aclarame esos puntos que dijiste.

No dije que la distancia genética entre humanos fuera pequeña en sí, sino que dije que era pequeña en relación a la distancia genética que existe en otras especies donde de hecho es bien práctico hablar de razas como por ejemplo en los perros.

El fixation index Fst es (coloco textualmente su def.) un indicador que muestra cuan diferentes son dos poblaciones basandose en su estructura genética.

La distancia genética calculada en términos de Fst en humanos tanto en los estudios de antes de los 90 como los actuales es más o menos la misma. En este que es del 2009 se observó una distancia de 0.192 para los dos grupos humanos más distantes genéticamente de todos los analizados:

"Pair-wise Fst of the four HapMap samples (203 individuals in total) were as follows: Europeans (CEU) – Africans (YRI) 0.153; Europeans (CEU) – Japanese (JPT) 0.111; Europeans (CEU) – Chinese (CHB) 0.110; Africans (YRI) – Chinese (CHB) 0.190; Africans (YRI) - Japanese (JPT) 0.192; Chinese (CHB) – Japanese (JPT) 0.007."

Genetic Structure of Europeans: A View from the North–East

La distancia genética calculada en términos de Fst en perros en cambio no es tan pequeña. En este estudio que es del 2002 se observó una distancia de hasta 0.460 para las dos razas de perros más distantes genétcamente de las 28 razas analizadas:

"Not presented are the fixation indices (FST) for the 100 loci, where values ranged from a low of 0.12 (for FH2165) to a high of 0.46 (for AHT136) in this set of 28 dog breeds. The average value of FST for all loci was 0.23."

Analysis of Genetic Variation in 28 Dog Breed Populations With 100 Microsatellite Markers
 
Última edición:
tenemos el mismo adn que los chimpancés. O dices el parentezco? Porque hay especies que pueden tener 2 millones de años o más de aislamiento y aun asi pueden producir hibridos fertiles.

Por ejemplo el bisonte americano y las vacas o los rinocerontes.

El ser humano se hibrido con otras especies, con el nerdental y el hombre de denisova en asia y tenian casi 1 millon de años de aislamiento.
ok, el tema se fue a la chucha
 
Por qué? si te pregunte si querias decir algo tan tonto como que tenemos el mismo DNA, que lo tenemos (los componentes) o si te referias al parentezco genetico
para vos similar puede ser igual pero para la biologia es una diferencia abismal, por eso lo que escribiste es una burrada
 
No dije que la distancia genética entre humanos fuera pequeña en sí, sino que dije que era pequeña en relación a la distancia genética que existe en otras especies donde de hecho es bien práctico hablar de razas como por ejemplo en los perros.

El fixation index Fst es (coloco textualmente su def.) un indicador que muestra cuan diferentes son dos poblaciones basandose en su estructura genética.

La distancia genética calculada en términos de Fst en humanos tanto en los estudios de antes de los 90 como los actuales es más o menos la misma. En este que es del 2009 se observó una distancia de 0.192 para los dos grupos humanos más distantes genéticamente de todos los analizados:

"Pair-wise Fst of the four HapMap samples (203 individuals in total) were as follows: Europeans (CEU) – Africans (YRI) 0.153; Europeans (CEU) – Japanese (JPT) 0.111; Europeans (CEU) – Chinese (CHB) 0.110; Africans (YRI) – Chinese (CHB) 0.190; Africans (YRI) - Japanese (JPT) 0.192; Chinese (CHB) – Japanese (JPT) 0.007."

Genetic Structure of Europeans: A View from the North–East

La distancia genética calculada en términos de Fst en perros en cambio no es tan pequeña. En este estudio que es del 2002 se observó una distancia de hasta 0.460 para las dos razas de perros más distantes genétcamente de las 28 razas analizadas:

"Not presented are the fixation indices (FST) for the 100 loci, where values ranged from a low of 0.12 (for FH2165) to a high of 0.46 (for AHT136) in this set of 28 dog breeds. The average value of FST for all loci was 0.23."

Analysis of Genetic Variation in 28 Dog Breed Populations With 100 Microsatellite Markers
Ahhh, pero amigo, esos papers son de la decada pasada, del 2003 y el 2009, tienen menos peso que paquete de cabritas y estan usando una base de datos y programas estadisticos (lei toda la metodologia de los papers) que esta desfasada y muy pobre. En la actualidad no tienen peso. En esta decada se han logrado crear matrices y bases de datos y usar programas mucho mas solidos y poderosos que los que usaron en ese paper del 2009 y ni hablar de ese del 2003 que es como si me citaras un paper del siglo 19. Recomiendo no leer nada de las decadas pasadas, y hacerlo solo hacerlo para lograr tener un idea temporal de los descubrimientos actuales y comos se fueron desarrollando y no tomarlos como verdades absolutas, porque la ciencia no se detuvo ahi. SOn casi 10 años de descubrimientos desde el 2009.

Hay muuuuchos, pero caleta de papers que hablan justamente de todo lo contrario. Piensa que recien se supo de la hibridacion con los nendertal el año 2010 y ahi cambio todo para siempre.

Mira, ayer por ejemplo salio en nature un paper que habla de esto y de hibridaciones aun mas antiguas. Es genial.
Te puedo dar decenas de papers sobre estos temas, de los haplogrupos, de los SNP, estudios autosomales, de admixtura, y vas a quedar vuelto loco. Cuales te interesaria saber? Porque, no es de mala onda, te informo que quedaste desfasado en lo que es conocimiento de los gruppos humanos actuales y las diferencias geneticas que son muy pronunciadas, mucho mas que las de perros, las nuestras son de varias decenas de miles de años y más.

Mira el paper en nature de ayer, es muy bueno, aqui hay un columna que escribieron:
http://www.nature.com/news/evidence...human-species-1.19394?WT.mc_id=GPL_NatureNews

Saludos.
 
para vos similar puede ser igual pero para la biologia es una diferencia abismal, por eso lo que escribiste es una burrada
No entiendo lo que dices.
Escribiste "misma dna, misma raza cerrar tema"
No tenemos el mismo DNA. Tenemos los mismo componentes, pero hay diferencias sustanciales.
Hay varios animales con menos diferencia genetica que se los clasifica como subespecies distintas y se los trata de cuidar y que no se extingan y se hibridicen. Y hablamos de subespecies, ni si quiera el termino "raza".
 
Volver
Arriba