• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
:monomeon: Chávez/Maduro (este ultimo es descendiente de judios)
:monomeon: Capriles/Méndez

:monomeon: Pinochet
:monomeon: Allende

:monomeon: zurdos y neoliberales vende patria, hijos de la misma perra ( el sionismo juden)
 
La nueva moda, golpes de estado disfrazados de revoluciones democráticas...
 
No se como explicarte que defendiendo lo indefendible no te hace menos "zurdo" o comunista o la tendencia que sea que tengas en política.
Las cosas hay que verlas en perspectiva.
Yo soy tremendamente de izquierda en pensamiento y en obra. He trabajado y he estudiado en lugares de índole izquierdista pero NO POR ESO voy a defender a nadie que considero que se equivoca en el momento de realizar ciertos actos.
Maduro siendo de ideología izquierdista así como Chavez que quiso hacer la revolución socialista de la nueva era, no les resultó porque las acciones pasaron a llevar todas los cimientos de la democracia que no se deberían romper.

Y no tengo empacho en decir que es una dictadura de izquierda y la derecha actual no es facha ni es igual a la de Chile y menos extrapolar a nivel simplista en decir que los de izquierda son buenos y quieren la paz y los de derecha siempre son golpistas y andan con la maldad encima.

Tus links dejatelos para ti. No prueban nada, no dicen nada. Bloqueos ? Colombianos queriendo destruir a la pobre venezuela? Amenazas desde el exterior ? Maduro hace poco dijo que el EJE de la MALDAD MADRID- BOGOTA -MIAMI quería sacarlos del poder JAJAJAJAJAJAJAJ

Hay que tener espíritu crítico, ver mas allá de las simplezas, y no caer en la tontería facil de decir: izquierda, lo mejor del mundo, los iluminados y los conocedores de todo, moralmente superiores. Derecha: fachos, lo peor del mundo.

Estamos hablando de gente común y corriente que sufre, que vive en la incertidumbre, que no tiene que comer, ni servicios ni tranquilidad. Y eso va mas allá de que sean zurdos o fachos.


DD
:gato:

Puedes tener mucha razón en muchos de tus dichos, en tu prudencia. Pero no nos vengas con el cuento de que la de allá es una derecha light. Esos conchesumadres detentaron literalmente el poder político y económico por siempre, condenando a Venezuela a ser un estado monoproductor, ínfimamente desarrollado. Venezuela poseía literalmente cero capacidad productiva, salvo por la industria petrolera, y era en la practica una nación muy pobre, y probablemente de los países mas piantes de sudamerica. Es la ecuación que todos los latinoamericanos conocemos: La clase oligarca se forra, y el resto que se joda. Hay que decir, que en ese sentido, Bolivar fue el hijo de puta que fundo ese orden, y es francamente ridículo verlo hoy como referente iconizado de la izquierda venezolana.
 
Rusia no permitirá a EEUU desestabilizar América Latina



EEUU está tratando en secreto de derrocar los gobiernos de varios países latinoamericanos y ya casi ha logrado la salida de Brasil de los BRICS. Al menos eso se desprende de un artículo publicado por ‘Contra Magazin’.

Según el mismo escrito, Moscú ayudará a las naciones de América Latina a protegerse de las injerencias políticas estadounidenses.

"La intervención oculta de EEUU desestabiliza cada vez más los países de América Latina"
, subrayó la publicación austriaca.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, señaló que el expansionismo de la política exterior de Washington en la región no pasa desapercibida.


"Percibimos una nueva intensificación de la política exterior estadounidense en esta área, vemos intentos de interferir en los asuntos internos de un gran número de estados de la región"
, afirmó el viceministro a la publicación.

Según el diplomático, Argentina, Brasil y Venezuela son sólo algunos de los ejemplos más evidentes. "De todos modos, Rusia no permitirá a EEUU desestabilizar América Latina", agregó.

'Contra Magazin' afirmó que para los países latinoamericanos es necesario encontrar soluciones no solo políticas, sino también regionales. Riabkov insistió en "la necesidad de establecer una cooperación constructiva con los representantes de la autoridad de todos los segmentos políticos de los países de la región".

En América Latina se han producido en los últimos años notables cambios políticos. Riabkov remarcó el "obvio cambio de las preferencias políticas no solo hacia al centro, sino cada vez más hacia la derecha".

Rusia tiene buenas relaciones con muchos países de América Latina, recordó la publicación. Después del inicio de las sanciones contra Moscú por parte de EEUU y Europa, la cooperación económica entre Rusia y los países de América Latina ha crecido, gracias a que una serie de acuerdos económicos fueron firmados.

...................................................


putin debe ser uno de esos conspiracionistas que ve la mano de la cia en todas partes :jijiji:
 
Puedes tener mucha razón en muchos de tus dichos, en tu prudencia. Pero no nos vengas con el cuento de que la de allá es una derecha light. Esos conchesumadres detentaron literalmente el poder político y económico por siempre, condenando a Venezuela a ser un estado monoproductor, ínfimamente desarrollado. Venezuela poseía literalmente cero capacidad productiva, salvo por la industria petrolera, y era en la practica una nación muy pobre, y probablemente de los países mas piantes de sudamerica. Es la ecuación que todos los latinoamericanos conocemos: La clase oligarca se forra, y el resto que se joda. Hay que decir, que en ese sentido, Bolivar fue el hijo de puta que fundo ese orden, y es francamente ridículo verlo hoy como referente iconizado de la izquierda venezolana.
Desde un punto de vista ético podrá sonar ridículo, pero hay que entender que para tumbar a la oligarquía la unica manera efectiva de hacerlo ahí era ganándose a las fuerzas armadas y de alguna manera la instrumentalización del ideal antiimperialista del prócer fue el perfecto pretexto para tal objetivo. Chávez fue realmente un genio y bueno la gente con la que se forjó sus maestros por así decirlo también fueron unos visionarios.
 
venezuela debe ser él país más revolucionario de latinoamérica por tradición. Por ej. siempre se señala como mentor del proceso de independencia al sr Francisco de Miranda, masón y mentor tanto del huacho riquelme como de san martin, pero tb participó en la independencia de los EEUU y en la revolución francesa. Para que vamos a hablar de simón bolivar, pero hay otros personajes tb como josé de sucre o juan josé flores, libertadores de bolivia y ecuador, y los primeros en sacarle a la chucha a los peruanos cuandos estos se pasaron a caca.

ezequiel zamora fue uno de los primeros revolucionarios socialistas (premarxistas) que peleó la guerra federal con el fin de realizar una reforma agraria por allá por el 1860. no creo que sea casualidad que en billete de mayor denominación tengamos el rostro de un independentista venezolano, andrés bello. obvio sin ideas propias, sin una intelectualidad que se indentifique como propia no podría existir ni siquiera la idea de independencia. por ej. tanto andrés bello como bolivar están unidos por un personaje común: simón rodriguez, de ahí las tres raices de la revolución bolivariana (rodriguez, samora y bolivar).

:idolo: francisco miranda
:idolo: antonio josé de sucre
:idolo: ezequiel zamora
:idolo: josé san martin
:idolo: hugo chavez
:idolo: manuel rodriguez
:idolo: manuel de salas
:idolo: venezuela

:monomeon: huacho riquelme
:monomeon: chile



 
venezuela debe ser él país más revolucionario de latinoamérica por tradición. Por ej. siempre se señala como mentor del proceso de independencia al sr Francisco de Miranda, masón y mentor tanto del huacho riquelme como de san martin, pero tb participó en la independencia de los EEUU y en la revolución francesa. Para que vamos a hablar de simón bolivar, pero hay otros personajes tb como josé de sucre o juan josé flores, libertadores de bolivia y ecuador, y los primeros en sacarle a la chucha a los peruanos cuandos estos se pasaron a caca.

ezequiel zamora fue uno de los primeros revolucionarios socialistas (premarxistas) que peleó la guerra federal con el fin de realizar una reforma agraria por allá por el 1860. no creo que sea casualidad que en billete de mayor denominación tengamos el rostro de un independentista venezolano, andrés bello. obvio sin ideas propias, sin una intelectualidad que se indentifique como propia no podría existir ni siquiera la idea de independencia. por ej. tanto andrés bello como bolivar están unidos por un personaje común: simón rodriguez, de ahí las tres raices de la revolución bolivariana (rodriguez, samora y bolivar).

:idolo: francisco miranda
:idolo: antonio josé de sucre
:idolo: ezequiel zamora
:idolo: josé san martin
:idolo: hugo chavez
:idolo: manuel rodriguez
:idolo: manuel de salas
:idolo: venezuela

:monomeon: huacho riquelme
:monomeon: chile





Hay mucha mistificación barata y funcional en relación a los "proceres" que nombras. Partiendo por Bolivar, que no fue ningún revolucionario. De hecho, era algo mas cercano a un oligarca reaccionario, que procuro asegurar sus propios intereses económicos dentro del caos que provocaron las guerras napoleonicas en las colonias americanas. Las revoluciones alteran el orden de las cosas, y estos gueones en el fondo no alteraron nada. Solo se aseguraron que todo continuara como siempre para su propia clase, en relación a la anunciada decadencia del imperio español.
 
Última edición:
Hay mucha mistificación barata y funcional en relación a los "proceres" que nombras. Partiendo por Bolivar, que no fue ningún revolucionario. De hecho, era algo mas cercano a un oligarca reaccionario, que procuro asegurar sus propios intereses económicos dentro del caos que provocaron las guerras napoleonicas en las colonias americanas. Las revoluciones alteran el orden de las cosas, y estos gueones en el fondo no alteraron nada. Solo se aseguraron que todo continuara como siempre para su propia clase, en relación a la anunciada decadencia del imperio español.
Eran de revoluciones liberales, burguesas, revolucionarias respecto del colonialismo mercantilista de esa época pero conservadoras respecto de lo que es la sociedad burguesa actual. Lo que se rescata es lo de revolucionario, el haber cambiado el orden de las cosas en sentido de revolución liberal ante lo que en general era el feudalismo, la esclavitud formal y todo eso. De ahí la idolatría a Negro Primero, Guaicaipuro, etc.
 
Hay mucha mistificación barata y funcional en relación a los "proceres" que nombras. Partiendo por Bolivar, que no fue ningún revolucionario. De hecho, era algo mas cercano a un oligarca reaccionario, que procuro asegurar sus propios intereses económicos dentro del caos que provocaron las guerras napoleonicas en las colonias americanas. Las revoluciones alteran el orden de las cosas, y estos gueones en el fondo no alteraron nada. Solo se aseguraron que todo continuara como siempre para su propia clase, en relación a la anunciada decadencia del imperio español.
Bueno gracias pero aquí estamos tratando de enaltecer falsos mártires y hacerlos pasar como super heroes.
 
Hay mucha mistificación barata y funcional en relación a los "proceres" que nombras. Partiendo por Bolivar, que no fue ningún revolucionario. De hecho, era algo mas cercano a un oligarca reaccionario, que procuro asegurar sus propios intereses económicos dentro del caos que provocaron las guerras napoleonicas en las colonias americanas. Las revoluciones alteran el orden de las cosas, y estos gueones en el fondo no alteraron nada. Solo se aseguraron que todo continuara como siempre para su propia clase, en relación a la anunciada decadencia del imperio español.

no. me parece que lo que dices se aplica perfectamente a josé miguel carrera pero la guerra independentista en venezuela fue una guerra a muerte, todo aquel que caía en las manos del enemigo era ejecutado, exigia un compromiso completamente distinto. ahora si es cierto que bolivar era un republicano cercano a las ideas liberales, pero es que en la época las ideas socialistas no existian o estaban muy en gestación, por lo demás los independentistas de america estaban inspirados en las ideas de la revolución francesa y la independencia americana, proyectos revolucionarios para su época.

además bolivar si hizo cosas destacables como promover la libertad de vientres pero no es por eso que se le recuerda sino por su proyecto americanista como la única vía para mantener la independencia. es ese proyecto de independencia política (y económica) que los bolivarianos ahora rescantan, nadie anda diciendo que bolivar fuese un socialista.

por lo demás mi post apuntaba a que venezuela historicamente lidera la tendencia emancipadora de la región.
 
Eran de revoluciones liberales, burguesas, revolucionarias respecto del colonialismo mercantilista de esa época pero conservadoras respecto de lo que es la sociedad burguesa actual. Lo que se rescata es lo de revolucionario, el haber cambiado el orden de las cosas en sentido de revolución liberal ante lo que en general era el feudalismo, la esclavitud formal y todo eso. De ahí la idolatría a Negro Primero, Guaicaipuro, etc.

Igual las ideas liberales del siglo xix eran distintas a las del neoliberalismo contemporáneo.por ej en Chile el partido liberal se enfrentó al poder unipartidista del partido conservador para que hubiera democracia, Francisco bilbao participó del conflicto siendo el liberal y fundador de "la sociedad de la igualdad". Balmaceda, que tb era liberal, quería llevar a cabo un proceso de modernización bastante progresista y por eso lo derrocaron.
 
Eran de revoluciones liberales, burguesas, revolucionarias respecto del colonialismo mercantilista de esa época pero conservadoras respecto de lo que es la sociedad burguesa actual. Lo que se rescata es lo de revolucionario, el haber cambiado el orden de las cosas en sentido de revolución liberal ante lo que en general era el feudalismo, la esclavitud formal y todo eso. De ahí la idolatría a Negro Primero, Guaicaipuro, etc.

No amigo, no eres ni liberales estricto rigor, ni burgueses. Eran oligarcas españoles que ya habían asumido el control de facto en america. Que adhieran a ideas liberales es una cosa de facto, en relación al propio proceso que se vivía en Europa, y también en relación a como se diferencian del imperio espiritual, pero en el plano material, que era lo que los tenia un poco jodidos. A saber: el monopolio comercial que pretendía la colonia española, y que luego no supieron conservar las asambleas, cuando Napoleon deja la cagaa.
 
Última edición:
Bueno gracias pero aquí estamos tratando de enaltecer falsos mártires y hacerlos pasar como super heroes.

Nadie esta diciendo lo contrario. Partamos en ese caso por el traidor culiao de Rodriguez, que fue educado por la familia Carrera y luego se dio vuelta la chaqueta.
 
no. me parece que lo que dices se aplica perfectamente a josé miguel carrera pero la guerra independentista en venezuela fue una guerra a muerte, todo aquel que caía en las manos del enemigo era ejecutado, exigia un compromiso completamente distinto. ahora si es cierto que bolivar era un republicano cercano a las ideas liberales, pero es que en la época las ideas socialistas no existian o estaban muy en gestación, por lo demás los independentistas de america estaban inspirados en las ideas de la revolución francesa y la independencia americana, proyectos revolucionarios para su época.

además bolivar si hizo cosas destacables como promover la libertad de vientres pero no es por eso que se le recuerda sino por su proyecto americanista como la única vía para mantener la independencia. es ese proyecto de independencia política (y económica) que los bolivarianos ahora rescantan, nadie anda diciendo que bolivar fuese un socialista.

por lo demás mi post apuntaba a que venezuela historicamente lidera la tendencia emancipadora de la región.

Primero, ¿cuando chucha una guerra no ha sido a muerte?. No creo que los españoles curtidos por siglos de guerras fueran muy comprensivos con sus rivales capturados. Así que tu mismo estay mistificando toda la guea, aunque entiendo que te refieres a lo cruento que pudo ser su proceso. No obstante, eso no prueba nada en primer lugar. Lo del compromiso es solo una justificación romántica, que se derrumba probablemente en el primer momento que te pasa una bala rozando. Ademas, tampoco dices nada en relación a que esos ejércitos eran empresas privadas, de gente que podía permitirse eso. Lo único revolucionario, es la idea de formar democracias, a las cuales algunos de estos "proceres" se mostraron rehaceos, por ejemplo el mismo O`higgins. Lo demás, el proyecto americanista, es un rollo muy posterior, en relación a la formación de la nación, conformados ya los estados. Por eso la necesidad de procedes, héroes, o figuras destacadas, aunque fuesen puras mentiras, como Bolivar y Rodriguez.
 
Última edición:
No amigo, no eres ni liberales estricto rigor, ni burgueses. Eran oligarcas españoles que ya habían asumido el control de facto en america. Que adhieran a ideas liberales es una cosa de facto, en relación al propio proceso que se vivía en Europa, y también en relación a como se diferencian del imperio espiritual, pero en el plano material, que era lo que los tenia un poco jodidos. A saber: el monopolio comercial que pretendía la colonia española, y que luego no supieron conservar las asambleas, cuando Napoleon deja la cagaa.
No me refiero a los próceres sino a los procesos de independencia, no eran otra cosa sino la extensión muncial de la revolución burguesa iniciada en Francia. De hecho movieron el mundo del mercantilismo a la sociedad liberal moderna y eso fue revolucionario y es lo que se rescata.
 
Volver
Arriba