• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

A la CSM y mas alla: Fin de súper ciclo lleva a la quiebra a 18 productoras d cobre, hierro y carbon

piemti

Huevon sin Vida
Registrado
2004/08/20
Mensajes
28.955
Sexo
Macho
MOH
  1. Old School
Chileto se cae a pedazos :sm: quiero mi BONO :angry:
¿y ahora que chucha haremos con tanto colombiano vago?


Sólo dos compañías están en proceso de reorganización e intentarán seguir operando más adelante. Las restantes están en liquidación de activos.

foto_0000000720160329201343.jpg

El fantasma de la quiebra se posó sobre las cabezas de muchas empresas dedicadas a la extracción de materias primas. Y mientras la cotización de los minerales no repunte, la amenaza del cierre sigue patente en faenas a lo largo del país, pero en algunas de ellas el temor se concretó.

Desde el 2014, cuando el precio de los commodities comenzó a decaer, casi una veintena de productores de cobre, hierro y carbón tuvieron que cerrar sus puertas.

De acuerdo a información entregada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, son 18 las compañías dedicadas a la explotación de minas y canteras, que se acercaron por encontrarse en una delicada situación financiera.

Desde esa fecha, siete empresas se acogieron a quiebra (ley antigua), entre las que están Cerro Dominador -ligada a la familia Callejas- o Vallenar Iron, que antes de la insolvencia estuvo en manos de Leonardo Farkas y socios australianos.

Otra de las afectadas es la también productora de hierro Iron Castle Mining, que sólo en 2013 había inaugurado una planta de beneficio en las cercanías de Copiapó, en la que invirtió US$ 8 millones. Sólo un año después fue declarada como fallida.

Seis de estos procesos siguen vigentes y sólo uno está terminado.

Otras nueve firmas están en proceso de liquidación (ley nueva). Acá también aparecen compañías dedicadas a la explotación de cobre y hierro, pero también de carbón, energético que también ha sufrido por la brusca caída en el precio.

Tal es el caso de SW Curanilahue, compañía que en 2008 fue creada por los empresarios Paul Fontaine y Rodrigo Danús, y estaba destinada a la explotación de minas de carbón en la Región del Biobío.

La sociedad también estaba conformada, según consta en el registro de comercio, por el conductor de televisión Rafael Araneda, además de Claudio Cordero y Jorge Lesser.

Años después, de acuerdo a declaraciones a prensa de Danús, la compañía cambió de dueños. El año pasado se declaró el proceso de liquidación de la empresa y trabajadores protestaron al interior de la mina Santa Ana de Curanilahue, situación en la que intermedió el Ministerio de Minería.

Este activo salió a remate, con un mínimo de $ 500 millones, pero la liquidación fue declarada desierta por falta de oferentes.

La productora de hierro de capitales extranjeros Essex Holdings también está en proceso de liquidación. Su operación estaba en Chañaral.

Mineras en reorganización

La nueva ley de liquidación de empresas contempla el procedimiento concursal de reorganización, que consiste en un procedimiento judicial, que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la deudora, cuando ésta es viable.

Este es el caso de dos compañías de la mediana minería: Hierro Tal Tal y la productora de cobre de la Cuarta Región, Linderos.

De acuerdo a cifras entregadas en su momento por la Subsecretaría de Minería, en base a una muestra de diez compañías calificadas como medianas mineras, el cash cost promedio de esta categoría es de US$ 2,59 por libra, lo que es superior al precio actual del metal rojo.

https://www.df.cl/noticias/empresas...ctoras-de-cobre-hierro/2016-03-29/201343.html
 
Imaginate el nivel de gastos de estas cagas....bonos pa alla, bonos pa aca, sueldos culiaos impresentables, malgasto de utilidades...obvio que los weones se can a arrancar antes de irse a la mierda, por los sindicatos y por ellos mismos
 
Lo máss triste y penoso es que cuando se estaba en la cúspide y el precio era alto, no se aprovechó, no se invirtió en tecnología, no se buscaron otras formas de economía, no se desarrollaron otros productos, nada wn, nada...

hay muy buenas ideas y proyectyos en electrónicaa y electricidad, pero el cobre se vende y no se producen, piezas ni nada, y hay que matar a 1000 wnes para tener un financiamiento en alguna wea, mientras que los bonos estaban a la orden del día.
 
que bueno, este país ql si no entiende por la razón que tiene que innovar en otras cosas (como la tecnología), al parecer tendrá que ser por la fuerza. ^^
 
la wea es re simple, el pais es tan callampa que no controla ni la oferta de las (pocas y brutas) weas que produce. el precio se lo dictan internacionalmente desde afuera. y si ese precio es bajo, que los productores se caguen no mas.

y mientras eso pasa con el ingreso, el gobierno gasta como vieja con tarjeta de credito ajena en mano . nuevos ministerios challa, nuevos puestos parlamentarios, mas exonerados, mas bonos, mas subsidio a la educacion privada (jamas fue gratuidad la wea) , puras weas inutiles en resumen.

o sea que en un momento proximo vamos a quedar con las arcas en cero, los pillos de los politicos y sus parientes empresarios se echaran a volar, y quedaremos a raja pelada en una wea similar a bolivia en los 80.

nos estamos yendo a la mierda :yeah:
 
Por favor sr ministro zurdo proceda a emita bonos en el exterior y termine de mandar a este país a la mierda con turbo de una vez por todas :hands:
 
la wea es re simple, el pais es tan callampa que no controla ni la oferta de las (pocas y brutas) weas que produce. el precio se lo dictan internacionalmente desde afuera. y si ese precio es bajo, que los productores se caguen no mas.

y mientras eso pasa con el ingreso, el gobierno gasta como vieja con tarjeta de credito ajena en mano . nuevos ministerios challa, nuevos puestos parlamentarios, mas exonerados, mas bonos, mas subsidio a la educacion privada (jamas fue gratuidad la wea) , puras weas inutiles en resumen.

o sea que en un momento proximo vamos a quedar con las arcas en cero, los pillos de los politicos y sus parientes empresarios se echaran a volar, y quedaremos a raja pelada en una wea similar a bolivia en los 80.

nos estamos yendo a la mierda :yeah:

recuerdo cuando entrevistaron a narinas en la época en que el cobre estaba a US$4 y pico, y cuando le preguntaron sobre los excedentes que ésto generaba, dijo muy suelto de raja "les daremos uso a dichos excedentes, para no dejarle nada a la derecha" :ohno:
 
Mejor, así me voy de refugiado y tengo todo grátis para cuando quede la cagá :hands:
 
recuerdo cuando entrevistaron a narinas en la época en que el cobre estaba a US$4 y pico, y cuando le preguntaron sobre los excedentes que ésto generaba, dijo muy suelto de raja "les daremos uso a dichos excedentes, para no dejarle nada a la derecha" :ohno:

recuerdo esa frase previo a las elecciones donde gano piñera.

lo curioso es que ese viejo csm tenga la cara de creerse algun tipo de representante de izquierda, el muy hijo de puta. no hay cancer mas grande en la politica chilena que la DC, puros cretinos.
 
Lo único que queda en este momento después de la frustración, es solo hacerse a la idea de que esto es hermoso.

:retard:
 
recuerdo esa frase previo a las elecciones donde gano piñera.

lo curioso es que ese viejo csm tenga la cara de creerse algun tipo de representante de izquierda, el muy hijo de puta. no hay cancer mas grande en la politica chilena que la DC, puros cretinos.

bueno, no poca gente cree que la DC es de izquierda ... solo pregúntale a quienes no calzan con el perfil bertito-lalero, y te sorprenderás por sus respuestas :ohno:
 
Volver
Arriba