• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
me respondiste con un empate, kast defiende a los militares que abusafonty mataron gente, quiere mantenerme sus privilegios y comodidades y eso es algo que no comparto y punto.

en este tems se habks de kast y no de otrl weon que defienda o condene militares. asi como tampoco votaría por las ideas zurdas de los progres de dar mas derechis y be eficios a delincuentes apelando a derechos humanos.


solo plantie por que no votaría por kast y con esas 2 razones es mas que suficiente, aunque en la balanza tiene mas opción de voto para mi que cuamquiers de la izquierda o piñera.
No estoy acudiendo al empate, sino a lo mismo que tu quieres, que es igualdad ante la ley, unos están libres y los otros en una cárcel que te parece privilegiada, cual es la igualdad ante la ley? te repito, igualdad ante la ley es ambos grupos presos o ambos libres. No seria malo que ambos estuvieran presos pero entonces que se eliminen los decretos presidenciales y cumplamos la ley cualquier otra medida no es igualdad ante la ley, si se quiere que los militares entren en la cárcel común, ningún problema, pero los del otro bando que están libres también a la cárcel y declarar ilegal cualquier indulto desde 1990 y cumplimos la ley, por eso que es cara de raja que un bando hable de privilegios.

Lo mas sensato para finalizar este tema es que todos fueran a la cárcel incluso los indultados y zanjar el tema, pero nadie lo propone.
 
No estoy acudiendo al empate, sino a lo mismo que tu quieres, que es igualdad ante la ley, unos están libres y los otros en una cárcel que te parece privilegiada, cual es la igualdad ante la ley? te repito, igualdad ante la ley es ambos grupos presos o ambos libres. No seria malo que ambos estuvieran presos pero entonces que se eliminen los decretos presidenciales y cumplamos la ley cualquier otra medida no es igualdad ante la ley, si se quiere que los militares entren en la cárcel común, ningún problema, pero los del otro bando que están libres también a la cárcel y declarar ilegal cualquier indulto desde 1990 y cumplimos la ley, por eso que es cara de raja que un bando hable de privilegios.

Lo mas sensato para finalizar este tema es que todos fueran a la cárcel incluso los indultados y zanjar el tema, pero nadie lo propone.

no he dicho nada contrario a lo que planteas.
 
En una entrevista se le pregunto si daria paso a la instalación de fabricas de automoviles de litio, tomando como ejemplo la propuesta por los chinos hace poco, y saco como ejemplo el Yagan para referirse a que seria un fracaso :ohno: Aunque se rescata que dijo que seria practico, en el sentido de aceptarla si esta dispuesta a contratar chilenos o colaborar con las universidades, pero dandole prioridad a si es rentable y favorecen los numeros :ohno:
Yo tampoco lo veo con buenos ojos eso, siempre y cuando no hagan proteccionismos weones como argentina, donde un Corolla fabricado allá mismo, es casi considerado como un auto de lujo... ni hablar de autos importados, que a excepción de los mexicanos, tienen un 35% de sobreimpuesto por ser de afuera, para proteger la industria nacional de allá que es bien penca. Autos penca, muchos de ellos viejos, como la Partner que llevan casi 20 años en el mercado, lo mismo de brasil.... autos de mierda del año del pico, con motores viejos. Ahora recién en brasil se pusieron las pilas un poco, pero en argentina, si hubieran podido seguirían vendiendo la Renault clio del 98, entonces no hay I+D ni nada parecido.
En tierra del Fuego fabrican computadores Dell que los mismos argentinos reconocen que son una bosta, por eso vienen a Chile a comprar electrodomésticos y electrónica menor. No fabricamos nada, pero tenemos más variedad a precios muchísimo, pero muchísimo más competitivos.

He podido presenciar argentinos visitando concesionarias de autos en Chile, quedando locos y babosos con las Volvo, Silverado, las F150, los Ferrari, los Santa Fe, entre otros, que dicho sea de paso son muchísimo más baratos aquí... ver cómo un Yaris es el auto "básico" de toyota en chile mientras que allá usan el Etios que es un auto mucho peor en todo sentido y el yaris lo pretenden poner como gama alta allá también...
Si van a ponerse weones con proteccionismos absurdos mejor que no pongan niuna fábrica.
:idolo: libre mercado.
 
habla bonito cast casi me convence , pero su defensa de la "famimia militar" y su fanatismo religioso me dice paso :ohno:


horrible, puta, por cada cosa que Kast hace genial, hace muchas mas que no me gustan para nada :nonono:
- La pregunta de la libre competencia que le hicieron no la respondio y se nota que le hizo el quite intencionalmente.
- Le costo con su fuerte, la Araucania.
- Mosciatti se lo cago con el tema de China-Tailandia-Venezuela-Cuba.
 
Yo tampoco lo veo con buenos ojos eso, siempre y cuando no hagan proteccionismos weones como argentina, donde un Corolla fabricado allá mismo, es casi considerado como un auto de lujo... ni hablar de autos importados, que a excepción de los mexicanos, tienen un 35% de sobreimpuesto por ser de afuera, para proteger la industria nacional de allá que es bien penca. Autos penca, muchos de ellos viejos, como la Partner que llevan casi 20 años en el mercado, lo mismo de brasil.... autos de mierda del año del pico, con motores viejos. Ahora recién en brasil se pusieron las pilas un poco, pero en argentina, si hubieran podido seguirían vendiendo la Renault clio del 98, entonces no hay I+D ni nada parecido.
En tierra del Fuego fabrican computadores Dell que los mismos argentinos reconocen que son una bosta, por eso vienen a Chile a comprar electrodomésticos y electrónica menor. No fabricamos nada, pero tenemos más variedad a precios muchísimo, pero muchísimo más competitivos.

He podido presenciar argentinos visitando concesionarias de autos en Chile, quedando locos y babosos con las Volvo, Silverado, las F150, los Ferrari, los Santa Fe, entre otros, que dicho sea de paso son muchísimo más baratos aquí... ver cómo un Yaris es el auto "básico" de toyota en chile mientras que allá usan el Etios que es un auto mucho peor en todo sentido y el yaris lo pretenden poner como gama alta allá también...
Si van a ponerse weones con proteccionismos absurdos mejor que no pongan niuna fábrica.
:idolo: libre mercado.
o sea, jamas habra la iniciativa de promover la industria y manofactura (con privados, por ejemplo), y con ello el aporte reciproco que puede haber con las universidades, y viviremos hasta el fin de nuestros dias de la venta de piedras.
Me recuerda a USA, que si no hubiese sido por Hamilton seguiria siendo un gran exportador de algodon.
 
horrible, puta, por cada cosa que Kast hace genial, hace muchas mas que no me gustan para nada :nonono:
- La pregunta de la libre competencia que le hicieron no la respondio y se nota que le hizo el quite intencionalmente.
- Le costo con su fuerte, la Araucania.
- Mosciatti se lo cago con el tema de China-Tailandia-Venezuela-Cuba.

el loco quiere privatizar todo eso tampoco es de mi agrado, las empresas de servicios básicos y grandes industrias deberisn estar en manos del estado 100, pero bien administradas y sin pitutos ni cuoteos políticos.

privatizar es dejar en manos de capitales extranjeros..
 
o sea, jamas habra la iniciativa de promover la industria y manofactura (con privados, por ejemplo), y con ello el aporte reciproco que puede haber con las universidades, y viviremos hasta el fin de nuestros dias de la venta de piedras.
Me recuerda a USA, que si no hubiese sido por Hamilton seguiria siendo un gran exportador de algodon.
Se puede. Pero sin proteccionismos weones. Si una industria nacional quiere ser competitiva, debe ser como cualquier otra, no ser protegida por el estado solo por dar empleo. Yo prefiero que sigamos estando como estamos a llegar a ser como la argentina de Kristina.
El aporte de las Ues no va de la mano con industrias manofactureras, menos aún con ensabladoras de medio pelo. Argentina no ha salido del subdesarrollo por tener industria nacional, que a todo esto es bien mala. Cuando tuvimos ensambladoras de autos, tampoco había investigaciones con éxito. Solo recuerdo el proyecto de la Chevrolet Luv 100% eléctrica de una universidad, pero no prosperó ni nada.
 
el loco quiere privatizar todo eso tampoco es de mi agrado, las empresas de servicios básicos y grandes industrias deberisn estar en manos del estado 100, pero bien administradas y sin pitutos ni cuoteos políticos.

privatizar es dejar en manos de capitales extranjeros..
me refiero en la pregunta que le hizo Nibaldo, donde se hablaba tanto hoy de la libre competencia en Chile cuando eso es lo que menos hay, donde sabemos que si alguien se quiere poner con alguna wea lo hacen mierda de antes siquiera que entre "a competir". Kast respondio muy ideologizado "el estado el estado el estado :blahblah:" y no fue a la pregunta que referia solamente como hacer para que realmente hubiese libre competencia y evitar lo que sucede hoy aquí, se noto que no se quiso mojar el poto con eso.

Se puede. Pero sin proteccionismos weones. Si una industria nacional quiere ser competitiva, debe ser como cualquier otra, no ser protegida por el estado solo por dar empleo. Yo prefiero que sigamos estando como estamos a llegar a ser como la argentina de Kristina.
El aporte de las Ues no va de la mano con industrias manofactureras, menos aún con ensabladoras de medio pelo. Argentina no ha salido del subdesarrollo por tener industria nacional, que a todo esto es bien mala. Cuando tuvimos ensambladoras de autos, tampoco había investigaciones con éxito. Solo recuerdo el proyecto de la Chevrolet Luv 100% eléctrica de una universidad, pero no prosperó ni nada.
En ningun lado hable del estado, no sé para que lo meten en el tema, parece una necesidad de reducirlo a una especie de maniqueismo, como si hablar a favor de la mano factura me hace inmediatamente un estatista.

Bien pueden colaborar las Ues con manofactureras privadas para la investigación y la tecnologia, y de pasada evitar la "fuga de cerebros" que vivimos continuamente. Por ejemplo cuando vino Intel, que no es una empresa estatal y de hecho fue el estado el que se encargo de mandarla a la mierda. Bajo la logica de Kast, tambien mandaría a la mierda Intel, por ejemplo.
 
o sea, jamas habra la iniciativa de promover la industria y manofactura (con privados, por ejemplo), y con ello el aporte reciproco que puede haber con las universidades, y viviremos hasta el fin de nuestros dias de la venta de piedras.
Me recuerda a USA, que si no hubiese sido por Hamilton seguiria siendo un gran exportador de algodon.

Pero simpadrito, usted debe saber que en la industria como tal, siempre basara su perpetuidad en los gastos de producción. Si los chinos ganaron la bandera de este tema, es netamente por que sus empleados ganan un moco y son facilmente reemplazables facilmente con los millones de weones que tienen.
 
A kast le falta un asesor de centro , así podrá pegarse la cachá de que sería la única forma de quitarle votos a Piñera
 
me refiero en la pregunta que le hizo Nibaldo, donde se hablaba tanto hoy de la libre competencia en Chile cuando eso es lo que menos hay, donde sabemos que si alguien se quiere poner con alguna wea lo hacen mierda de antes siquiera que entre "a competir". Kast respondio muy ideologizado "el estado el estado el estado :blablabla:" y no fue a la pregunta.

En ningun lado hable del estado, no sé para que lo meten en el tema, parece una necesidad de reducirlo a una especie de maniqueismo, como si hablar a favor de la mano factura me hace inmediatamente un estatista.

Bien pueden colaborar las Ues con manofactureras privadas para la investigación y la tecnologia, y de pasada evitar la "fuga de cerebros" que vivimos continuamente. Por ejemplo cuando vino Intel, que no es una empresa estatal y de hecho fue el estado el que se encargo de mandarla a la mierda. Bajo la logica de Kast, tambien mandaría a la mierda Intel, por ejemplo.


correcto y todo eso de quedarse callado y no responder es parte de su ideología de libre mercado, no es necesario nombrar a miguel kast y el robo de las empresas del estado durante las truchas privatizaciones, apoyar a kast es cierta forms es apoyar esa formar de libre mercado
 
Pero simpadrito, usted debe saber que en la industria como tal, siempre basara su perpetuidad en los gastos de producción. Si los chinos ganaron la bandera de este tema, es netamente por que sus empleados ganan un moco y son facilmente reemplazables facilmente con los millones de weones que tienen.
nosotros tenemos una isla en medio del caribe :troll:
 
puta me gustan algunas propuestas, pero debería centrarse un poco y no ser tan de extrema derecha.
Eso falta en estas elecciones, un candidato de centro. Piñera se quema solito y siempre por el mismo problema: El dinero
Con este video se ganó mi voto
:idolo: troll Kast


EDIT: No había visto que ya se había hablado del video
:lol2:
 
wn le piden mucho a un presidente, quieren q un wn en 4 años ponga a chile a producir cohetes y automoviles tesla , si ya fue esa wea, tenemos q convertirnos en un paraiso fiscal


yo creo que la mano es convertirse en una nación esclavista derechamente, dejar que se llene de negros, abrirles las puertas a todos y también dejar que las empresas internacionales vengsn a instalas sus fabricas aqui. Portugal e Inglaterra se hiceron ricas explotando esclavos.
 
wn le piden mucho a un presidente, quieren q un wn en 4 años ponga a chile a producir cohetes y automoviles tesla , si ya fue esa wea, tenemos q convertirnos en un paraiso fiscal
No estamos haciendo referencia a un gobierno in illo tempore o a una idealización, sino de temas actuales, de hoy, y que estaban siendo discutidos en las ultimas entrevistas. Primero, cuando se le pregunto por la "libre competencia" no la respondio y se dio vueltas, y segundo, en otra entrevista cuando le hablaron sobre la wea china que se quiere instalar, dio una respuesta negativa tanto a eso como a futuras posibilidades que se vienen en especial en los proximos 4 años por el tema del litio.
 
Volver
Arriba