• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Festival Internacional de la Bertita/Flaite de Viña del Mar 2017

C5ZuX2bXMAATUwM.jpg
 
que manera de llorar en la adnRadio :risa:
denisse malebran hija de las mil putas quedo con manso dolor de raja por que le tocaron a su baleshit.

tanto que se creen revolucionarios los otros weones con su stand up , al final jaja calderon con su humor a la antigua fue mil veces mas disruptor contra los verdades intocables de chile.
 
En bertinoticias que no le interesan a nadie:

Camiroaga-Gabriel-Pianista.jpg

Felipe Camiroaga fue uno de los temas de conversación en el late Tecera Noche, que anima Gabriel Labraña (al centro). El pianista del Hotel O'Higgins,

Pianista histórico del Hotel O’Higgins revela que “espíritu” de Camiroaga lo abrazó al tocar Ángel Para Un Final

Autor: C. Z. / 23 febrero, 2017

Felipe Camiroaga vive en los lugares donde trabajó. Pero el pianista del Hotel O’Higgins desde hace 28 años, Juan Carlos Mendoza, dice que a él lo visito. Y no solo a él, sino que a todos quienes lo acompañaban ese día en el hotel, cuando sucedió la experiencia.

Así lo reveló el músico en Tercera Noche –VEA AQUI EL VIDEO-, el late de Viña 2017 que transmite La Tercera.com todas las noches a las 21.30 horas y que puede ver, vía streaming, a través del sitio. El programa es conducido por el periodista Gabriel Labraña -animador de Mouse y de El Deportivo, también en La Tercera- y han estado personajes como Kika Silva, Begoña Basauri, Francisco Saavedra y Karen Bejarano.

Camiroaga, genio y figura de muchos festivales de Viña, ha estado muy presente este año en los paneles televisivos, a través de recuerdos y relatos. Pero sin duda lo que vivió el pianista del O’Higgins es el testimonio más impactante. Estas fueron sus palabras en Tercera Noche:

Juan Carlos Mendoza: “Luego de que Felipe tuvo ese terrible accidente, yo me estaba aprendiendo esa canción que tocaba todo el mundo, Ángel Para Un Final. Estaba solo en el comedor, ensayando para poder cantarla y no la pude cantar. De repente me tomaron por el cuerpo (hace el gesto de abrazarse a sí mismo) y no había nadie. Me asusté y salí al lobby. Le dije a dos empleados del hotel que me acompañaran. Y resulta que empecé a tocar la canción y a ellos les pasó lo mismo. En ese tiempo andaba el espíritu de Camiroaga. Andaba rondando, porque de ahí yo nunca más pude cantar esta canción. No la había cantado nunca. La toco, pero…”

Gabriel Labraña: “¿Usted era muy amigo de Camiroaga?”

Mendoza: “De él y de Antonio Vodanovic. Había una entrevista de Camiroaga que venía a conocer la habitación en la que había estado tantos años Vodanovic. Fuera de eso, todas las vivencias que hubo…”

Labraña: “Felipe era muy cercano con la gente. ¿Cree que alguien podrá llenar el espacio que dejó?”

Mendoza: “Bastante difícil, porque Camiroaga tenía un ángel para llegar a la gente. Era bueno para la talla, muy respetuoso y muy amigo de los amigos. Ayudaba a muchas personas sin necesidad de andar diciendo que lo hacía”.


:risa:
 
En todo caso , es cosa de revisar un poco y te das cuenta que el 95% son puros pendejos que no superan los 20 años :lol2:
Aparte como no reirse de la Bachelet o los politicos, eso si es más coyuntural, cuando es actual es pa reirse fuerte, porque es la realidad que te pega ahora. Entonces todo es una ironía

(según la rae: ironía: Burla fina y disimulada)
 
la competencia folclórica sacará al ganador entre Haití, Chile y Perú, casualmente los mismos que se presentan hoy :sisi:
 
Haití :clapclap: espero que ganen premio aunque sea por interpretación
 
Tiene la típica pinta de vieja pachamamica buena pal sudeste asiatico y la pichula
 
Ya me tome los clonazepanes ahora voy a dormir, este otro año deberíamos mandar de reportero a la quinta a don Sergio Reyes Ledesma,....no le digan porque capaz que se la crea jajajaja
 
Volver
Arriba