• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ISIS, grupo más brutal que Al Qaeda y Guerra Civil en Siria e Irak 2011-ongoing

Su-27 se despliega con un arma desconocida sobre Haritan en el campo norte de Alepo


Es una bombita de racimo con otras bombitas dentro nomas, sofisticado sería que fuera como el misil abusheado:idolo: Yerico de Tony Stark que tenía minimisiles con seguimiento de blancos.

Es casi consuetinario que todos se pasan por la raja los tratados sobre uso de bombas de racimo, minas AP o bombas incendiarias como las de fósforo blanco, aparte habría que ser muy careraja pa andar velando por los DD.HH. de esas bestias bárbaras de los mercenarios del ISIS
 
leí que al- qaeda significa " base de datos" :blink-80:
 
Ya se habla de un alto al fuego :zippymmm:?

yo diría es que la calma antes de la tormenta que se avecina

'The Washington Post': Erdogan empuja a Turquía a un profundo agujero del que no hay escapatoria
Publicado: 22 feb 2016 00:27 GMT
El presidente turco ha creado tantos problemas para su país, que es casi imposible su normalización, afirma el diario estadounidense.

56ca200ec3618871728b4624.jpg

Reuters

Turquía se enfrenta a una verdadera "pesadilla estratégica", con sus ciudades que están siendo atacadas por terroristas, dentro del país se aviva un enfrentamiento con los kurdos, sus fronteras se han vuelto inseguras, la economía turca está en depresión y sus principales aliados ignoran sus peticiones, informa el diario 'The Washington Post'.

Pictures_Of_The_Week_Photo_Gallery-0635e-5341.jpg


Hasta hace cuatro años, ese país estaba por convertirse en uno de los principales ganadores de la primavera árabe, era considerado por Occidente como modelo y en la región lo veían como uno de sus líderes. Pero todo ha cambiado debido a evoluciones en el panorama geopolítico y en el conflicto sirio, señala el diario norteamericano.

Una "catástrofe multifacética" a la vista
"Turquía se enfrenta a una catástrofe multifacética. Este es un país que a menudo ha tenido problemas en el pasado, pero la magnitud de lo que está sucediendo ahora está más allá de la capacidad de Ankara para hacerles frente", cita el periódico palabras del profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Ipek de la capital turca, Gokhan Bacik.

Esta semana Ankara no consiguió el apoyo incondicional de su principal aliado (EE.UU.) para una operación contra la milicia kurda en Siria que lucha contra el Estado Islámico. Turquía "se encuentra completamente aislada, atrapada en un laberinto de problemas, que en parte fueron creadas por ella misma", señala el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Kadir Has de Estambul, Soli Ozel.

Leer más


"Ha echado a perder las relaciones con todo el mundo y ahora no puede convencer a nadie hacer algo. Es un país cuyas palabras ya no tienen ningún peso. Alardea pero no cumple las promesas. No puede proteger sus intereses vitales, y está en desacuerdo con todos, incluso con sus aliados. Para un país que hasta hace poco era visto como potencia regional emergente, estos hechos son desastrosos", lamentó Ozel.

Se le subieron los humos a la cabeza de Erdogan

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha dado a entender que está dispuesto a iniciar una operación militar en territorio sirio, pero no cuenta con el apoyo público ni de las Fuerzas Armadas.

Erdogan está empujando al país a "un agujero cada vez más profundo del que no hay escapatoria", y parece ser que el mandatario calculó mal su estrategia y no consideró los parámetros cambiantes de su maniobra en Siria, agrega 'The Washington Post'.

El presidente turco "ha administrado mal la política exterior a causa de la arrogancia. En 2010 estaba demasiado confiado en que Turquía era el favorito de todo el mundo, y se le subió a la cabeza", comentó por su parte Henri Barkey, experto en Turquía en el Centro Wilson de Washington.

Un escenario nada alentador para Turquía
Bacik considera que "no pueden descartarse más pasos en falso" por parte de Erdogan. No puede decirse que "Turquía ha perdido la cabeza y está preparada para la guerra, pero la postura de Ankara es muy extraña y podría dar lugar a sorpresas", agregó el académico.

"Lo que está ocurriendo en Siria es una cuestión de supervivencia para Erdogan, por lo que no se puede descartar nada. En cuanto a Turquía, no se presenta un buen escenario de ahora en adelante", advirtió Bacik.
 
yo diría es que la calma antes de la tormenta que se avecina

'The Washington Post': Erdogan empuja a Turquía a un profundo agujero del que no hay escapatoria
Publicado: 22 feb 2016 00:27 GMT
El presidente turco ha creado tantos problemas para su país, que es casi imposible su normalización, afirma el diario estadounidense.

56ca200ec3618871728b4624.jpg

Reuters

Turquía se enfrenta a una verdadera "pesadilla estratégica", con sus ciudades que están siendo atacadas por terroristas, dentro del país se aviva un enfrentamiento con los kurdos, sus fronteras se han vuelto inseguras, la economía turca está en depresión y sus principales aliados ignoran sus peticiones, informa el diario 'The Washington Post'.

Pictures_Of_The_Week_Photo_Gallery-0635e-5341.jpg


Hasta hace cuatro años, ese país estaba por convertirse en uno de los principales ganadores de la primavera árabe, era considerado por Occidente como modelo y en la región lo veían como uno de sus líderes. Pero todo ha cambiado debido a evoluciones en el panorama geopolítico y en el conflicto sirio, señala el diario norteamericano.

Una "catástrofe multifacética" a la vista
"Turquía se enfrenta a una catástrofe multifacética. Este es un país que a menudo ha tenido problemas en el pasado, pero la magnitud de lo que está sucediendo ahora está más allá de la capacidad de Ankara para hacerles frente", cita el periódico palabras del profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Ipek de la capital turca, Gokhan Bacik.

Esta semana Ankara no consiguió el apoyo incondicional de su principal aliado (EE.UU.) para una operación contra la milicia kurda en Siria que lucha contra el Estado Islámico. Turquía "se encuentra completamente aislada, atrapada en un laberinto de problemas, que en parte fueron creadas por ella misma", señala el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Kadir Has de Estambul, Soli Ozel.

Leer más


"Ha echado a perder las relaciones con todo el mundo y ahora no puede convencer a nadie hacer algo. Es un país cuyas palabras ya no tienen ningún peso. Alardea pero no cumple las promesas. No puede proteger sus intereses vitales, y está en desacuerdo con todos, incluso con sus aliados. Para un país que hasta hace poco era visto como potencia regional emergente, estos hechos son desastrosos", lamentó Ozel.

Se le subieron los humos a la cabeza de Erdogan

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha dado a entender que está dispuesto a iniciar una operación militar en territorio sirio, pero no cuenta con el apoyo público ni de las Fuerzas Armadas.

Erdogan está empujando al país a "un agujero cada vez más profundo del que no hay escapatoria", y parece ser que el mandatario calculó mal su estrategia y no consideró los parámetros cambiantes de su maniobra en Siria, agrega 'The Washington Post'.

El presidente turco "ha administrado mal la política exterior a causa de la arrogancia. En 2010 estaba demasiado confiado en que Turquía era el favorito de todo el mundo, y se le subió a la cabeza", comentó por su parte Henri Barkey, experto en Turquía en el Centro Wilson de Washington.

Un escenario nada alentador para Turquía
Bacik considera que "no pueden descartarse más pasos en falso" por parte de Erdogan. No puede decirse que "Turquía ha perdido la cabeza y está preparada para la guerra, pero la postura de Ankara es muy extraña y podría dar lugar a sorpresas", agregó el académico.

"Lo que está ocurriendo en Siria es una cuestión de supervivencia para Erdogan, por lo que no se puede descartar nada. En cuanto a Turquía, no se presenta un buen escenario de ahora en adelante", advirtió Bacik.
No importa cuenta con el apoyo de Bachelet :yaoming:
 
5fea74dcce73a721b80101739159598a.jpg


Enviado desde mi D5503 mediante Tapatalk
Ahora a sacarle provecho a la matriz de opinión rebeldes sirios = Estado Islámico jajajjajajja

Los Rusos supieron armar toda la weá de manera tal que no necesiten limitarse contra ninguna milicia hostil Siria. La hicieron.
 
Última edición:
Varios generales rusos mueren en un ataque terrorista en Siria
Varios generales del Ejército ruso perdieron la vida cuando explotó un coche bomba activado por el grupo terrorista Ahrar al-Sham en la provincia de Latakia, noroeste de Siria.

La banda terrorista afirmó que ejecutaron esta operación, contra una de las bases militares de los rusos en Latakia, con la ayuda de otras facciones armadas, entre ellas Al-Bayan.

“La base (atacada) es considerada una de las bases militares más estratégicas de los rusos en la costa siria”, sostuvo la banda terrorista.

La base (atacada) es considerada una de las bases militares más estratégicas de los rusos en la costa siria”, sostuvo la banda terrorista Ahrar al-Sham

Hasta el momento, ninguna autoridad rusa ha hablado de este incidente, por lo que HispanTV no puede, por ahora, confirmar la credibilidad del informe.

Desde el pasado 30 de septiembre de 2015, Rusia ha emprendido una campaña militarcoordinada con las
Fuerzas Aéreas sirias
—, contra EIIL (Daesh, en árabe) y otras bandas terroristas que operan en el territorio del país árabe.
 
Supongo que con esto, Rusia desplegara a sus Spetsnaz en Siria.. :cafe3:
 
Volver
Arriba